Todología

Ya no hay auténticos especialistas en ideas generales, o sabios como aquellos que aparecían en el añorado programa de La Clave, es que estoy convencido de que si repusieran el «1,2,3 responda otra vez», nos íbamos a deprimir como sociedad hasta los tuétanos
The post Todología first appeared on Hércules.  Hay que ver qué pereza me da a veces España. Bueno. España no. Más bien la cantidad de cuñados por metro cuadrado que pululan por ella. Parece que somos el país donde el cuñadísimo se ha hecho fuerte, y así lo podemos ver como reflejo de nuestra sociedad en los políticos, en los periodistas, en tantos comunicadores que saben de todo, pero de todo todito todo. Da igual que estemos hablando de la elección de un papá o de energías renovables. Da igual si comentamos una Dana, o un apagón eléctrico. Aquí hasta el más tonto hace enchufes y se cree con capacidad de pontificar sobre aspectos procesales, judiciales, económicos, de ingeniería y de cocina. Aunque esto último es un clásico, ya que, ¡qué sería de España sin su lucha entre concebollitas y sincebollistas! Pero no es que estemos hablando del aspecto cainita de decidir entre Barça o Madrid. De lo que estoy hablando es de que, tras el partido de este fin de semana, lo fascinante es la cantidad de entrenadores patrios que ya sabían cuál era la mejor alineación posible, y si había que atacar en rombo o defender con un 4-5-2. Y, por supuesto, de si la cebolla se pone realmente como consecuencia de la carencia que existía de los productos básicos como aceite y huevos durante la guerra carlista decimonónica, o si es mejor pocharla mucho para que quede más jugosa.

Y eso es lo que hace de este país, seguramente en otro será igual pero yo vivo dónde vivo, un lugar donde cada vez es más difícil encontrar un experto real a un cuñado con intereses espurios que sale a las radios y a las televisiones a hablar, no con conocimiento de causa, sino a imponer magisterio de algo de lo que no tiene ni puñetera idea. Y así es muy difícil intentar conocer la realidad de todos los acontecimientos que no paran de machacarnos a esta nuestra Españita. Porque aunque uno es de la generación que se crio con cosas tan frikis como los álbumes de El por qué de las cosas, tampoco es cuestión de erigirnos la generación mamada a las hojas de aquellas interminables enciclopedias de nuestros padres, a creernos que somos unos Borges que, según él refirió, se había leído de cabo a rabo la Enciclopedia Británica. El asunto es si además de leerla, la comprendió. Y además la asimiló de manera que pudiera responder a cualquier tema. Hecho que ignoro. Pero de la que no tengo ninguna duda que los expertos en todología a los que hoy nos enfrentamos, no es que ya sepan lo que es la de DURVAN o a Espasa, es que estoy convencido que se les hace bola la música de Barrio Sésamo.

Quisiera pensar que la Todología no ha venido a quedarse con nosotros. Pero viendo a las llamadas generaciones más preparadas de la historia, tras esta realidad de cuarentones todos ellos frutos de la LOGSE, en un momento en el que el acceso a la información y a la cultura jamás ha sido tan fácil y tan sencilla, pero que es capaz de creerse cualquier meme estúpido o cualquier chorrada solo porque está en las redes sociales o le ha llegado por whatsapp, no las tengo nada conmigo. Ya no hay auténticos especialistas en ideas generales, o sabios como aquellos que aparecían en el añorado programa de La Clave, es que estoy convencido de que si repusieran el «1,2,3 responda otra vez», nos íbamos a deprimir como sociedad hasta los tuétanos. No hace falta que les diga o les pregunte por algunos de estos personajes todólogos en concreto. Pero, ya que estamos, por 25 pesetas, nombres de todólogos y todólogas que pululan por España. Como por ejemplo…

The post Todología first appeared on Hércules.