¿Tomar café en ayunas es realmente beneficioso? 5 datos que tal vez no conocías

¿Tomar café en ayunas es realmente beneficioso? 5 datos que tal vez no conocías

Si eres de los que aman el olor del café por la mañana y lo primero que haces al levantarse es prepararte una buena taza, esta información te interesa. Pese a que esta bebida es bien tolerada por la mayoría de las personas con el estómago vacío, en ciertos casos puede generar algunas molestias si
The post ¿Tomar café en ayunas es realmente beneficioso? 5 datos que tal vez no conocías appeared first on Mejor con Salud.  Si eres de los que aman el olor del café por la mañana y lo primero que haces al levantarse es prepararte una buena taza, esta información te interesa. Pese a que esta bebida es bien tolerada por la mayoría de las personas con el estómago vacío, en ciertos casos puede generar algunas molestias si se convierte en un hábito.

Muchos de nosotros amamos la sensación de energía y concentración que nos brinda la cafeína, el principal estimulante del café que actúa sobre el sistema nervioso central. Pero aunque nos ayuda a sentirnos más despiertos, también tiene otros compuestos que influyen en el cuerpo de diversas maneras. Estos son 5 datos clave de tomar café en ayunas.

1. Mejora la concentración y la energía

Esta es la razón por la que la mayoría de las personas empiezan su día con una buena taza de café. La cafeína reduce la sensación de cansancio al despertar, hace que la mente se ponga alerta, nos da un impulso de energía rápido y refuerza la capacidad de concentración.

2. Puede causar molestias digestivas

La acidez característica del café puede ayudar a estimular la producción de ácido en el estómago, lo que en personas sensibles suele causar síntomas como ardor, reflujo, náuseas y malestar abdominal.

Debido a esto, quienes tienen problemas como gastritis o úlceras estomacales pueden sentirse mal al tomar una taza de café en ayunas. Pero si eres una persona sana, no hay ningún problema en que disfrutes de tu café mañanero.

3. Aumenta la producción de cortisol

Cada mañana, nuestro cuerpo produce cortisol de forma natural para ayudarnos a despertarnos y el consumo de cafeína puede aumentar aún más la producción de esta “hormona del estrés”. Por ende, aunque te sientas más alerta después de tu café matutino, en algunas personas hacerlo en ayunas puede generarles nerviosismo y ansiedad.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/medicamentos/combinar-cafe-con-medicamentos/" target="_self" title="¿Puedes beber café cuando tomas medicamentos? Esto dicen los médicos">¿Puedes beber café cuando tomas medicamentos? Esto dicen los médicos</a>

        </div>

4. Influencia los niveles de azúcar en sangre

Según los expertos, la cafeína en ayunas suele aumentar de forma temporal los niveles de glucosa en sangre y reducir la sensibilidad a la insulina. Este efecto adverso es más común en pacientes con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina. Pero si gozas de buena salud, una taza de café antes del desayuno no afecta los niveles de azúcar a largo plazo.

5. Afecta la absorción de nutrientes

Si no quieres que tu cafecito interfiera en la capacidad de tu cuerpo de absorber algunas vitaminas del grupo B y nutrientes como el hierro y el calcio, lo más recomendable es no hacerlo en ayunas, sino acompañarlo con algún alimento sólido o esperar a después de comer.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/cual-es-mejor-te-o-cafe/" target="_self" title="Té vs. café, cómo elegir el mejor según la ciencia">Té vs. café, cómo elegir el mejor según la ciencia</a>

        </div>

¿Cuándo conviene tomar café en ayunas y cuándo no?

Cada persona es diferente y puede reaccionar a la cafeína en las mañanas de distintas maneras. Todo depende de la genética, el consumo habitual de cafeína, tu salud digestiva y tu estilo de vida en general. Una taza de café al despertar puede ser una maravilla para algunos y un dolor de estómago seguro para otros.

¿Entonces cuándo es recomendable? Si la cafeína en ayunas te llena de energía, no sientes molestias digestivas o ansiedad y te ayuda a sentirte mejor, entonces no hay problema en que te tomes tu cafecito mañanero.

No obstante, si tienes sensibilidad estomacal, sueles sentir ansiedad después de beberlo, o tienes problemas de azúcar en sangre, lo mejor es evitarlo o consumir tu café después del desayuno o una pequeña comida. ¡Todo depende de cómo te sientas!

The post ¿Tomar café en ayunas es realmente beneficioso? 5 datos que tal vez no conocías appeared first on Mejor con Salud.