El presupuesto de la Casa Blanca reduce a la mitad los recursos de la Dirección de Misiones Científicas, que pasaría de 7.500 millones de dólares en 2025 a 3.900 millones en 2026
The post Trump amenaza con recortar el presupuesto científico para la NASA first appeared on Hércules.
Imagen: ABC News
La Casa Blanca ha presentado un primer borrador de presupuesto para 2026 que ha sido enviado a la NASA y que ya se ha filtrado a The Washington Post y al medio especializado en materia científica Ars Techinica. En él, se puede ver las intenciones de la Administración de Donald Trump: reducir a la mitad el presupuesto de ciencia de la agencia espacial de Estados Unidos, la NASA. Esta drástica reducción de la financiación obligaría a cancelar grandes proyectos de telescopios espaciales e incluso a cerrar centros de la agencia y despedir a miles de trabajadores.
La NASA es la agencia espacial más grande e influyente del mundo. Su Dirección de Misiones Científicas financia algunas de las investigaciones más importantes para el avance de la astrofísica, la ciencia planetaria, la ciencia terrestre y la heliofísica, estudios en los que a menudo participan también entidades internacionales como la Agencia Espacial Europea.
Según este primer borrador de presupuesto para 2026, la financiación del brazo científico de la NASA pasaría de recibir unos 7.500 millones de dólares a unos 3.900 millones. Las consecuencias pueden ser tan devastadoras para la comunidad científica que hasta el magnate Elon Musk lo ha calificado de “preocupante” y ha salido a aclarar que no ha tenido nada que ver: “Estoy muy a favor de la ciencia, pero lamentablemente no puedo participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA debido a que SpaceX es un contratista importante de la NASA”.
Sin embargo, estos recortes deben aprobarse en el Congreso, y se espera precisamente lo contrario. Programas como como el Artemis o la preparación de misiones tripuladas a Marte pueden ser las más complicadas de cercenar para el Gobierno de Trump, ya que puede afrontar la oposición de congresistas republicanos en cuyos estados están buena parte de los empleos que dependen del programa tripulado de exploración espacial.
Programas científicos muy importantes quedarían cancelados
Esta primera propuesta supone recortar dos tercios del programa de astrofísica, un 50% del programa de estudio del Sol y la física estelar, más de la mitad del presupuesto de estudio de la Tierra y un tercio del programa de ciencias planetarias. La propuesta sí que continuaría manteniendo vivos programas como el Telescopio Espacial James Webb y el Hubble, pero otros como el Telescopio Espacial Nancy Roman podría llegar a no desarrollarse.
Además, se dejaría de lado el proyecto por el que se traería de vuelta a la Tierra algunas de las muestras de rocas más valiosas para saber si hubo vida en Marte tomadas por el robot Perseverance. El plan propuesto también supondría el cierre del centro Goddard de la NASA, del que dependen unos 10.000 empleos directos e indirectos.
Con todo, Estados Unidos sigue manteniendo su promesa de llevar a astronautas a la Luna antes que China, y prioriza a la vez llegar a Marte lo antes posible. Pero, con el recorte que pretende realizarse, es prácticamente imposible que la agencia pueda conseguir esto con un presupuesto reducido como el que acaba de trascender.
The post Trump amenaza con recortar el presupuesto científico para la NASA first appeared on Hércules.