Trump aplaza los aranceles tres meses

El presidente de EE.UU. ha decidido dar un respiro a los mercados suspendiendo sus medidas, aunque las tasas aumentarán para algunos países como China
The post Trump aplaza los aranceles tres meses first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump I EFE

Tras una semana de turbulencias en los mercados, advertencias de recesión y críticas internas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido dar marcha atrás en su guerra comercial global. Este miércoles, anunció una moratoria de 90 días en los aranceles más elevados que habían entrado en vigor pocas horas antes, buscando calmar las tensiones y abrir espacio para negociaciones.​

Anuncio inesperado y reacción inmediata de los mercados

La noticia llegó a través de un mensaje en su red social, donde Trump informó que los llamados aranceles “recíprocos” se reducirán temporalmente al 10%. Esta tasa es significativamente menor al 50% que se había previsto para muchos países. La reacción en Wall Street fue inmediata y positiva: el Dow Jones Industrial Average subió 2.962,86 puntos, un 7,9%, cerrando en un récord de 40.608,45, marcando su mayor incremento en un solo día. El S&P 500 y el Nasdaq 100 también experimentaron aumentos cercanos al 10% y más del 12%, respectivamente.

Sin embargo, China quedó excluida de esta moratoria. Trump elevó las tasas de las importaciones chinas al 125%, citando la falta de reciprocidad en las relaciones comerciales. En respuesta, Pekín aumentó sus aranceles a productos estadounidenses al 84%. Esta escalada ha generado preocupación entre los vendedores chinos en plataformas como Amazon, quienes consideran aumentar precios o abandonar el mercado estadounidense debido a los elevados costos  

Reacciones internacionales y medidas de represalia

El anuncio dejó dudas sobre si países vecinos como México y Canadá, involucrados en sus propias disputas comerciales con Estados Unidos, se beneficiarán de la reducción arancelaria. También hay incertidumbre sobre sectores específicos como la importación de automóviles, aluminio y acero.​

Presiones internas y temores de recesión

La decisión de Trump de modificar su estrategia arancelaria se produce en medio de crecientes críticas internas y señales de alarma en los mercados financieros. Empresas y líderes del sector financiero habían expresado preocupación por el impacto de los aranceles en la economía, con advertencias de posibles recesiones y volatilidad en los mercados.​

The post Trump aplaza los aranceles tres meses first appeared on Hércules.