El presidente de EE.UU. rebaja el tono con Pekín y con la Reserva Federal, y los mercados celebran el cambio de rumbo con fuertes subidas
The post Trump da marcha atrás y promete reducir los aranceles a China first appeared on Hércules. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes su intención de reducir sustancialmente los aranceles impuestos a las importaciones chinas, lo que marca un giro radical en la política comercial que ha tensado las relaciones entre las dos principales economías del mundo. “Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede”, declaró el mandatario en una rueda de prensa en el Despacho Oval, en un tono conciliador hacia el Gobierno chino.
Trump apuntó directamente a la posibilidad de rebajar el actual arancel del 145%, impuesto durante su mandato como medida de presión comercial, señalando que “no será tan alto”. Sus palabras llegan poco después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificara la guerra comercial con China como “insostenible” y anticipara una desescalada inminente.
Acuerdo a la vista con China
Trump aseguró estar en conversaciones con representantes chinos para alcanzar un acuerdo “en las próximas semanas” y reiteró su voluntad de pactar incluso sin la cooperación total de Pekín. Mientras tanto, el Gobierno chino mantiene los aranceles del 125% a productos estadounidenses y ha vetado entregas de aviones de Boeing, una medida que ha endurecido el pulso bilateral.
La respuesta desde Pekín no se hizo esperar. El portavoz de Exteriores Guo Jiakun afirmó que si EE.UU. quiere una solución real debe abandonar la presión y apostar por un diálogo basado en “igualdad, respeto y beneficio mutuo”. Aunque insistió en que China no desea una guerra comercial, también dejó claro que el país “no teme enfrentarla si es necesario”.
Además de suavizar su postura con China, Trump ha dado otra señal de moderación política al declarar que no tiene intención de cesar a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. En días recientes, Trump había criticado con dureza a Powell por no bajar los tipos de interés con mayor rapidez, pero ahora ha adoptado un tono más templado: “Me gustaría verle un poco más activo, pero no, no tengo intención de destituirle”.
Este cambio de actitud con la Fed coincide con un momento económico clave, en el que Trump busca estimular el crecimiento interno mientras negocia la resolución de sus conflictos comerciales internacionales.
Los mercados celebran el giro
Las declaraciones de Trump han tenido un impacto inmediato en los mercados bursátiles, que reaccionaron con subidas generalizadas. En Asia, el índice de Hong Kong subió un 2% y el de Tokio un 1,5%. En Europa, los futuros de las bolsas registraron avances importantes, con una subida del 2,4% en Alemania y del 1,1% en París. En España, el Ibex 35 repuntó un 1,2% en la apertura, impulsado por compañías como IAG (+2,27%), Amadeus (+2,10%) y Banco Santander (+2,07%).
También el mercado energético respondió positivamente: el Brent subió un 1,38% hasta los 68,37 dólares, mientras que el crudo Texas alcanzó los 64,6 dólares (+1,46%). En el mercado de divisas, el euro se fortalecía hasta los 1,1395 dólares, y en el de deuda, el bono español a diez años subía su rentabilidad hasta el 3,148%.
The post Trump da marcha atrás y promete reducir los aranceles a China first appeared on Hércules.