El presidente Trump ha firmado una orden por la cual se habilitará un espacio en la base militar de Cuba para deportar a extranjeros
The post Trump enviará a miles de migrantes a Guantánamo first appeared on Hércules.
Imagen: presidente de EE.UU., Donald Trump I EFE
Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que permitirá la detención de inmigrantes considerados «delincuentes de alta prioridad» en la Base Naval de Guantánamo. Según el mandatario, la instalación tendrá capacidad para albergar hasta 30.000 personas en situación irregular en el país y que, según su administración, representan una amenaza para la sociedad.
La firma de esta orden se produjo en la Casa Blanca, tras la promulgación de la Ley Laken Riley, la primera legislación aprobada bajo su gobierno, que facilitará la detención y deportación de extranjeros indocumentados acusados de delitos menores.
Un nuevo uso para la base de Guantánamo
La Base Naval de Guantánamo, ubicada en territorio cubano pero bajo control estadounidense desde 1903, ha sido escenario de múltiples episodios históricos. En la década de 1990, sirvió como refugio para migrantes cubanos y haitianos interceptados en el mar, mientras que, a partir de 2002, se convirtió en un centro de detención para sospechosos de terrorismo en la «guerra contra el terror».
Trump aseguró que su gobierno utilizará las instalaciones para retener a los «peores extranjeros ilegales criminales» y enfatizó que algunos son tan peligrosos que ni siquiera confían en sus países de origen para retenerlos. «No queremos que regresen, así que los vamos a enviar a Guantánamo«, afirmó.
El presidente ordenó a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional ampliar al máximo la capacidad del Centro de Operaciones Migratorias dentro de la base. Tom Homan, designado como nuevo «zar de la frontera», reforzó el mensaje de la Casa Blanca al señalar que solo se detendrá a «lo peor de lo peor».
Reacción del gobierno cubano
La decisión de Trump generó una inmediata reacción en Cuba. El presidente Miguel Díaz-Canel calificó la medida como un «acto de brutalidad» y denunció que Estados Unidos pretende encarcelar migrantes en un territorio que, según La Habana, se encuentra «ilegalmente ocupado». Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que la decisión «muestra desprecio por la condición humana y el derecho internacional».
El simbolismo de Guantánamo en la política migratoria
El plan de Trump de convertir Guantánamo en un centro de detención masiva representa un giro respecto a administraciones anteriores. Si bien la base ya había sido utilizada con fines migratorios en el pasado, la diferencia clave radica en que ahora será un espacio de reclusión permanente para inmigrantes considerados peligrosos.
El anuncio ha avivado la polémica sobre el uso de la base, que en el pasado ha sido señalada por organismos internacionales por denuncias de tortura y detención indefinida sin juicio.
The post Trump enviará a miles de migrantes a Guantánamo first appeared on Hércules.