¿Quieres desechar tus zapatillas de gamuza porque no logras mantenerlas limpias? Entonces, esto te agradará: la técnica más económica y efectiva que puede salvar esas zapatillas funciona con solo dos herramientas básicas. La gamuza puede ser difícil de mantener, pero contrario a la creencia popular, no necesitas kits caros ni productos químicos especializados. Solo necesitas
The post Tus tenis de gamuza volverán a lucir nuevos con este truco de 2 simples pasos appeared first on Mejor con Salud. ¿Quieres desechar tus zapatillas de gamuza porque no logras mantenerlas limpias? Entonces, esto te agradará: la técnica más económica y efectiva que puede salvar esas zapatillas funciona con solo dos herramientas básicas.
La gamuza puede ser difícil de mantener, pero contrario a la creencia popular, no necesitas kits caros ni productos químicos especializados. Solo necesitas un cepillo y un borrador, con estas dos cosas puedes lograr una restauración profesional de tu calzado.
El truco que mejor funciona para limpiar la gamuza
La gamuza es cuero procesado con una textura aterciopelada. Estas fibras, al no tener capa protectora, se comprimen fácilmente y atrapan suciedad. Al hacer fricción con un cepillo se desprenden las partículas adheridas y se levantan las fibras comprimidas, restaurando la textura original. Lo ideal es que uses un cepillo duro para conseguir un mejor arrastre.
Por otro lado, el borrador para gamuza funciona como abrasivo que levanta suciedad incrustada mediante fricción seca. Al frotarlo contra la zapatilla se desmorona y esa acción lima las manchas superficiales. Ambos crean un efecto de limpieza y restauración, el cepillo prepara la superficie y el borrador remueve la suciedad.
Este truco puedes usarlo para tratar el polvo y suciedad superficial en tus zapatillas, los raspones que se hacen por el uso diario, las marcas de agua, la suciedad que se ha incrustado entre las fibras y para restaurar la textura aterciopelada.
El cepillo y el borrador son un poco menos efectivos para las manchas muy antiguas y el barro seco. En estos casos, necesitarás hacer varias pasadas para conseguir eliminar la suciedad. Sin embargo, no te servirá para reparar la gamuza que se ha roto o cuyas fibras han desaparecido.
El paso a paso que debes seguir para hacer bien la restauración de tus zapatillas
Es importante que sigas esta secuencia sin saltarte algún paso o invertirlos, porque podrías dañar la textura de la gamuza. Además, ten presente que la zapatilla debe estar completamente seca. Nunca debes limpiar la gamuza húmeda porque la humedad empuja más profundamente las partículas y puede crear manchas irreversibles. Aplica el truco de la siguiente manera:
- Primer cepillado: hazlo con movimientos laterales rápidos, nunca circulares, siguiendo la dirección natural de las fibras. Presiona con una suavidad moderada para remover el polvo superficial y levantar las fibras comprimidas.
- Pasa el borrador: trabaja por secciones pequeñas con movimiento de vaivén firme pero controlado. Aplica más presión que con el cepillo, como si estuvieras borrando la marca de un lápiz en papel. Puede que debas hacerlo por varios minutos hasta ver resultados.
- Cepillado final: lo harás con movimientos unidireccionales suaves para remover residuos del borrador y restaurar la textura.
Haz revisiones periódicas de tus zapatillas luego de usarlas para que puedas detectar con rapidez nuevas manchas. De igual forma, realiza una limpieza con cepillo y borrador profunda cada 2 o 3 semanas, o antes si percibes suciedad en la textura, y cepillado suave a diario para cuidar las fibras. En definitiva, con mantenimiento regular, tus zapatillas favoritas pueden mantener un buen aspecto durante años.
The post Tus tenis de gamuza volverán a lucir nuevos con este truco de 2 simples pasos appeared first on Mejor con Salud.