Vacunas COVID y cáncer: controversia actual

Estudio relaciona vacunas COVID con menor supervivencia en cáncer de páncreas. Polémica y demandas marcan la política de vacunación en EE. UU
The post Vacunas COVID y cáncer: controversia actual first appeared on Hércules.  

Evidencias científicas y vínculo con vacunas de ARNm

Investigadores del Centro Oncológico Miyagi, en Japón, examinaron la caída en la supervivencia del cáncer pancreático en 2022-2023, tras años de mejoras. Descubrieron una correlación significativa entre el número de dosis de vacunas ARNm recibidas y la rapidez del fallecimiento, incluso ajustando factores TNM, cirugía y quimioterapia.

Tomar la serie completa y el refuerzo, aprobados aceleradamente por la administración Biden pese a la oposición de expertos, se asoció con peor supervivencia en pacientes con cáncer pancreático, según el estudio publicado en la revista revisada por pares Cancers de la editorial suiza MDPI. El análisis destaca que altos niveles de IgG4 inducidos por la vacunación se relacionan con un peor pronóstico, reflejando un fenómeno llamado cambio de clase de anticuerpos, en que múltiples dosis fomentan anticuerpos menos efectivos para neutralizar patógenos.

El exdirector del Instituto Nacional de Alergias, Dr. Anthony Fauci, coautor de estudios sobre este cambio inmunológico, aparece vinculado a investigaciones donde Pfizer tiene presencia editorial. En Japón, las vacunas de Pfizer y Moderna dominan, con un 67% de refuerzos aplicados y más de 130 millones de dosis. El estudio revisó 272 pacientes con cáncer pancreático desde 2018 hasta 2023, con datos de vacunación y mediciones de IgG4 en 96 casos, además de una cohorte prospectiva en 2023 para anticuerpos específicos.

El documento señala que las tasas de supervivencia mejoraron hasta 2020, pero empeoraron desde 2021, con 2022-2023 como los peores años. Pacientes con tres o más dosis tuvieron un pronóstico de 10,3 meses frente a 14,9 meses en quienes recibieron menos de tres. Ajustes estadísticos confirmaron que las vacunas repetidas podrían ser el factor clave.

Además, los niveles de IgG4 fueron significativamente mayores tras tres dosis, especialmente cinco o más, y se asocian con supresión inmunológica que puede favorecer el crecimiento tumoral. Los autores afirman que este es el primer estudio que reporta una correlación directa entre vacunación contra SARS-CoV-2 y pronóstico del cáncer pancreático.

Limitaciones señaladas incluyen posibles sesgos en la selección de muestras para IgG4, falta de datos sobre dosis posteriores o infecciones previas, y ausencia de análisis sobre comorbilidades o tipos específicos de vacuna. Las agencias sanitarias estadounidenses no respondieron consultas sobre posibles ajustes en políticas de vacunación tras esta evidencia.

Este estudio no es aislado; otra investigación japonesa reportó aumentos en mortalidad por cánceres como páncreas, mama, ovario y leucemia tras la tercera dosis masiva en 2022. Aunque la revista Cureus retiró el artículo por cuestionamientos metodológicos, la polémica sobre el impacto de las vacunas continúa.

Demandas y debates legales en EE. UU.

Los demandantes también alegan perjuicios legales para médicos, quienes deben dedicar más tiempo a informar sobre la eficacia de las vacunas, un argumento que chocaría con un fallo de la Corte Suprema que limitó la capacidad de algunos profesionales para obtener estatus legal por uso de recursos.

La abogada representante de los grupos médicos no respondió a preguntas sobre la base legal de estas afirmaciones.

Mandatos de vacunación para estudiantes de ciencias de la salud

Mientras tanto, opositores a los mandatos alertan sobre la obligación vigente para estudiantes de ciencias de la salud, quienes deben vacunarse para completar prácticas clínicas, residencias y rotaciones, a pesar de las políticas ejecutivas para eliminar estos requerimientos.

Lucia Sinatra, cofundadora del movimiento No College Mandates, exhortó a presionar legisladores para incluir explícitamente excepciones para estudiantes y programas de formación clínica, como los de tecnología en radioterapia o medicina en universidades reconocidas.

Una revisión reciente no encontró requisitos de vacuna COVID en algunos programas universitarios, evidenciando discrepancias en la implementación.

The post Vacunas COVID y cáncer: controversia actual first appeared on Hércules.