El comisario niega haber usado medios policiales y espionajes, ya que nunca mezcló “actividades oficiales con actividades privadas”
The post Villarejo confirma que realizó los encargos para Repsol y Caixabank first appeared on Hércules.
Imagen: el ex comisario Villarejo I Europa Press
El comisario jubilado José Manuel Villarejo se ha defendido este martes en la Audiencia Nacional durante el juicio en su contra, donde enfrenta una solicitud de 40 años y 6 meses de cárcel por delitos como cohecho pasivo, descubrimiento y revelación de secretos, y falsedad en documento mercantil. En su declaración, Villarejo admitió haber realizado encargos para Repsol y Caixabank en el marco del denominado ‘proyecto Wine’, pero negó rotundamente el uso de medios policiales y afirmó que no espiaba a ninguna persona en ese contexto.
El proyecto ‘Wine’ y las relaciones con Sacyr
Villarejo explicó que su empresa, CENYT, fue contactada por ambas compañías para realizar un informe estratégico y económico. El proyecto se centraba en frenar la estrategia de Sacyr, que intentaba aumentar su participación en Repsol en 2011. Según el ex comisario, aunque también se acercaron a Sacyr, decidió finalmente trabajar con Repsol y Caixabank, ya que consideraba que “éticamente” representaban una posición más justa en el conflicto empresarial.
El trabajo solicitado consistió en analizar los intereses de compradores potenciales de acciones de Repsol, incluyendo vínculos con empresas extranjeras como Pemex, además de compañías de origen ruso y chino.
Defensa de la separación entre actividades oficiales y privadas
En su intervención, Villarejo reiteró que nunca mezcló su trabajo policial con sus actividades privadas, argumentando que “jamás” utilizó recursos o acceso a bases de datos policiales para sus trabajos con CENYT. Enfatizó que este tipo de encargos fue estrictamente empresarial, sin involucrar “ninguna cuestión relacionada con Interior”, añadiendo que en 2011 no existía una regulación tan estricta sobre la protección de datos como la que rige en 2025.
A pesar de las acusaciones de usar información confidencial, Villarejo negó que su documentación incluyera el tráfico de llamadas de figuras relevantes, como el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, un punto clave en la investigación.
Villarejo se describe como un “agente de inteligencia”
Villarejo se defendió argumentando que su empresa servía como cobertura para su labor como agente de inteligencia, un rol que, según él, era conocido por todos sus superiores, incluidos los 10 ministros del Interior con los que trabajó a lo largo de su carrera. Según su testimonio, no existe ninguna ambigüedad sobre su doble función, ya que diferenciaba claramente sus “actividades públicas” como policía de las “privadas” que realizaba a través de CENYT.
Salud y condiciones del juicio
Durante la sesión, Villarejo aprovechó para mencionar su estado de salud, ya que una reciente intervención quirúrgica le obligó a declarar por videoconferencia. En un momento de la vista, el acusado bromeó con la presidenta del tribunal, Teresa Palacios, quien comentó que parecía estar más en forma de lo que afirmaba. “La mente la tengo lúcida y afilada”, contestó Villarejo.
La vista continuará este jueves con el informe final del fiscal César de Rivas, quien ha mantenido sus acusaciones a lo largo del juicio.
The post Villarejo confirma que realizó los encargos para Repsol y Caixabank first appeared on Hércules.