Vox ha llevado a Alvise Pérez a un acto de conciliación por acusaciones que consideran falsas y dañinas, relacionadas con tensiones internas del partido. De no haber rectificación, se formalizará una querella por calumnias e injurias con publicidad
The post Vox intenta silenciar a Alvise en los tribunales tras verse retratado por sus propias grietas internas first appeared on Hércules. El Juzgado de Primera Instancia número 97 de Madrid ha convocado este miércoles a un acto de conciliación al presidente de Vox, Santiago Abascal, y al eurodiputado y líder del partido Se Acabó la Fiesta, Luis ‘Alvise’ Pérez, a raíz de unas manifestaciones públicas de este último que Vox califica de “mentiras manifiestas”.
Según consta en la resolución judicial a la que ha tenido acceso Europa Press, la cita está fijada a partir de las 10:30 horas. Abascal y Pérez no están obligados a asistir personalmente, ya que pueden estar representados legalmente por sus respectivos letrados.
Este acto es un trámite legal previo —salvo que Pérez se retracte— antes de que Vox formalice una querella por un presunto delito de calumnias e injurias vertidas con publicidad, como se desprende del escrito presentado por la abogada del líder de Vox.
La solicitud de conciliación parte del entorno legal de Abascal y tiene como origen unas declaraciones difundidas por Pérez el pasado febrero en su canal de Telegram, que cuenta con casi 700.000 seguidores. Las afirmaciones se basaban, presuntamente, en una entrevista concedida por el diputado Javier Ortega Smith.
Una de las frases que motivó la denuncia fue: “Abascal estudia apercibir a Ortega Smith por criticar públicamente la línea oficial de Vox en el conflicto de Ucrania-Rusia”, según publicó Pérez. Desde Vox insisten en que esto es “rotundamente falso” y que atenta directamente contra el honor y la imagen tanto del presidente del partido como del propio Ortega Smith.
Además, el texto presentado por la representación legal de Abascal asegura que Alvise atribuyó a Ortega Smith expresiones que nunca fueron pronunciadas durante dicha entrevista. Entre ellas, una supuesta confesión de sentirse “traicionado y engañado” por la dirección de Vox, aunque —según Pérez— el diputado habría asegurado que no dejaría el partido. También esta frase, sostienen, es inventada.
La defensa de Abascal sostiene que las declaraciones de Pérez constituyen una “manipulación intencionada” de la realidad, difundida de forma deliberada a través de su canal en Telegram, con el objetivo de inducir al lector a creer que dichas afirmaciones provienen de Abascal, Ortega Smith o de la Fundación Disenso.
Esta manipulación, a juicio de la abogada, va más allá del simple error: “Alvise da a entender que existen fracturas internas irreconciliables en Vox, e incluso llega a insinuar conductas que podrían implicar delitos económicos graves”, afirma. Por este motivo, se considera que la actuación del eurodiputado genera un “daño reputacional significativo” y que será objeto de acciones judiciales en el ámbito penal.
El canal de Telegram en cuestión —remarca el texto legal— tiene un alcance masivo, y sus publicaciones han generado numerosas reacciones y comentarios, lo que amplifica el posible perjuicio. Se aporta como prueba un pantallazo de la publicación en cuestión. Cabe recordar que, en un precedente reciente, el Tribunal Supremo archivó otra querella de Vox contra Pérez. En aquel caso, el eurodiputado insinuó que Abascal podría haber recibido fondos de una empresa de criptomonedas que supuestamente entregó 100.000 euros en efectivo al propio Alvise Pérez.
The post Vox intenta silenciar a Alvise en los tribunales tras verse retratado por sus propias grietas internas first appeared on Hércules.