¿Es seguro usar secadores, planchas o rizadores en el cuarto de baño? La respuesta rápida es que no siempre. Aunque parece lógico, combinar electricidad y agua convierte esta costumbre en un riesgo real para la salud. El cuarto de baño combina dos factores peligrosos: electricidad y agua. Esa mezcla puede provocar descargas o cortocircuitos. Para
The post 5 errores al usar planchas y secadores en el baño que ponen en riesgo tu seguridad appeared first on Mejor con Salud. ¿Es seguro usar secadores, planchas o rizadores en el cuarto de baño? La respuesta rápida es que no siempre. Aunque parece lógico, combinar electricidad y agua convierte esta costumbre en un riesgo real para la salud.
El cuarto de baño combina dos factores peligrosos: electricidad y agua. Esa mezcla puede provocar descargas o cortocircuitos. Para evitar todo tipo de accidentes, te contamos los errores más comunes que alertan los expertos y la manera de emplear estos dispositivos de forma segura.
1. Usar secadores y planchas demasiado cerca del agua
El riesgo más grande cuando usas una plancha o un secador en el baño es la electrocución. Si uno de estos electrodomésticos entra en contacto con el agua del lavabo, la bañera o el suelo mojado, puede transmitir corriente hacia el cuerpo.
<blockquote class="quote">
“Todos los dispositivos electrónicos deben mantenerse alejados de las zonas cercanas al agua”.
<footer>Daniel Majano, director de programa de la Fundación Internacional de Seguridad Eléctrica</footer>
</blockquote>
Lo recomendable es mantenerlos siempre lejos de las fuentes de agua y las superficies mojadas. Por eso, lo mejor es usarlos fuera del cuarto de baño en zonas que siempre estén secas.
2. Dejar secadores o planchas enchufados en el cuarto de baño
La humedad constante del cuarto de baño puede afectar los circuitos eléctricos de los aparatos. Incluso aunque estén apagados, si permanecen enchufados pueden continuar consumiendo energía y sobrecalentarse.
<blockquote class="quote">
“Desconectar las herramientas debería ser tu rutina habitual en cuanto termines de usarlas. Ese hábito de un segundo podría salvarte la vida”.
<footer>Alex Atkinson, experto en electricidad</footer>
</blockquote>
Por eso, para evitar posibles fallas en el futuro o corrosión en sus cables, no los guardes en el cuarto de baño. En su lugar, déjalos en tu habitación o algún espacio de la casa que sea seco y sácalos solo cuando los debas usar.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/objetos-no-debes-guardar-en-bano/" target="_self" title="¿Sabes qué objetos no debes guardar en tu baño? Descúbrelo aquí">¿Sabes qué objetos no debes guardar en tu baño? Descúbrelo aquí</a>
</div>
3. Manejarlos con las manos húmedas
Aunque parezca obvio, es uno de los errores más comunes. Encender una plancha o un secador de cabello con las manos húmedas aumenta el riesgo de una descarga eléctrica.
Sécate bien las manos antes de manipular estos electrodomésticos, ya sea que los enchufes o toques sus botones. Incluso unas pequeñas gotas pueden ser peligrosas.
4. Usarlos sin revisar el estado de los cables o enchufes
Si los cables están flojos o sin aislamiento, o si los enchufes son inseguros porque provocan chispas, es mejor no utilizarlos. Podrían provocar un cortocircuito o hasta quemaduras.
<blockquote class="quote">
“A menudo, el desgaste de los cables se pasa por alto, pero incluso el daño más pequeño puede suponer un peligro en un ambiente húmedo como el de un cuarto de baño. Si el cable se siente caliente o se oye un zumbido cerca del enchufe, es señal de que debe reemplazarse o retirarse la herramienta”.
<footer>Alex Atkinson</footer>
</blockquote>
Entonces, antes de usarlos, revisa siempre su condición. Si observas algo extraño, lo mejor es no enchufarlos y reemplazarlos.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/maternidad/bebes/posibles-riesgos-tienen-bebes-ninos-bano/" target="_self" title="7 posibles riesgos que tienen los bebés y los niños en un baño">7 posibles riesgos que tienen los bebés y los niños en un baño</a>
</div>
5. Apoyarlos en lugares poco seguros
Muchas personas lo hacen sin pensar, pero apoyar una plancha para el pelo en el borde del lavabo o de la bañera es muy inseguro. Una caída dentro del agua podría provocar un grave accidente. Por eso, recuerda que lo mejor es usar este tipo de dispositivos fuera del cuarto de baño y apoyarlos en superficies firmes y secas, lejos del agua.
<blockquote class="quote">
“Si se deja caer una herramienta enchufada en una bañera o un lavabo parcialmente lleno, podría producirse cualquier cosa, desde una descarga eléctrica hasta una electrocución, quemaduras, pérdida del conocimiento o un paro cardíaco, dependiendo del voltaje y de cómo viaja la corriente a través del cuerpo”.
<footer>Alex Atkinson</footer>
</blockquote>
Además de estos errores frecuentes al usar herramientas eléctricas para el cabello en el baño, debes tener presente que cada aparato tiene indicaciones específicas. Por ejemplo, algunos pueden emplearse con el cabello húmedo, pero muchos de ellos no. Ignorar estas características puede provocar fallas eléctricas y ponerte en riesgo. Por lo tanto, lo mejor es revisar el manual antes del primer uso y seguir sus pautas de seguridad y mantenimiento.
The post 5 errores al usar planchas y secadores en el baño que ponen en riesgo tu seguridad appeared first on Mejor con Salud.