Adil E. C., juzgado por adoctrinamiento yihadista

La Audiencia Nacional juzga a Adil E. C., acusado de adoctrinamiento yihadista y exaltación del terrorismo islámico en redes sociales
The post Adil E. C., juzgado por adoctrinamiento yihadista first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional ha comenzado este lunes el juicio contra Adil E. C., un joven acusado de utilizar diversas redes sociales para difundir propaganda yihadista, exaltar el terrorismo islámico y formar ideológicamente a terceros en los principios del grupo terrorista DAESH. El Ministerio Público solicita una condena de cinco años de prisión por adoctrinamiento pasivo terrorista, o subsidiariamente, tres años y una multa de 10.800 euros por enaltecimiento del terrorismo.

El acusado fue arrestado en noviembre de 2023 y enviado a prisión provisional sin fianza. En 2024, la medida fue sustituida por libertad provisional. Según la Fiscalía, Adil atravesó una “evolución progresiva en sus creencias religiosas” que lo condujo desde una interpretación ultraortodoxa del islam hasta una identificación plena con los postulados del Estado Islámico.

Un proceso de radicalización digital

Durante años, Adil utilizó Instagram, Facebook y TikTok para acceder y diseminar contenidos radicales. Según el escrito de acusación, llegó a mostrar su adhesión a los valores del DAESH “de forma explícita”, empleando estos canales para obtener formación ideológica y al mismo tiempo formar a otros seguidores en este pensamiento violento.

Durante este periodo, sus redes sociales se poblaron exclusivamente de mensajes religiosos extremistas. En una de sus descripciones destacaba una frase ilustrativa del pensamiento yihadista: “Son dos caminos: alcanzar la victoria o el paraíso eterno, donde están los héroes que combatieron por la bandera de la victoria”.

Activismo oculto y contenido privado

Desde 2022, el acusado modificó su estrategia. Bajo el alias árabe “Ghuraba”, se identificaba como una persona “libre en un mundo de esclavos”, alineándose con la narrativa victimista promovida por el yihadismo radical. La Fiscalía destaca que comenzó a operar de forma más privada, reduciendo la visibilidad pública de su actividad y dirigiéndose a un círculo cada vez más reducido pero comprometido.

Este giro en su estrategia le permitió establecer conexiones más estrechas con seguidores a quienes pretendía instruir en el adoctrinamiento yihadista. Al ser registrado su domicilio en la provincia de Almería, las fuerzas de seguridad encontraron dispositivos con material de propaganda salafista, así como audios con llamamientos a la yihad violenta, cánticos o anasheeds, utilizados habitualmente por organizaciones extremistas para promover el martirio y el combate armado.

La defensa argumentará ausencia de delito

Aunque el juicio acaba de comenzar, se espera que la defensa cuestione tanto la interpretación del contenido hallado como la intención del acusado. El caso pone sobre la mesa el debate sobre los límites entre libertad de expresión religiosa y difusión de ideologías violentas, en un contexto de creciente vigilancia digital frente a posibles amenazas terroristas.

The post Adil E. C., juzgado por adoctrinamiento yihadista first appeared on Hércules.