Si tiras las cáscaras de huevo después de cocinar porque crees que no sirven para nada, es momento de que comiences a guardar ese “desecho”. Las cáscaras de huevo tienen propiedades muy útiles para nuestra vida cotidiana. Con un poco de creatividad, puedes darles una segunda oportunidad y usarlas para limpiar la vajilla con suciedad
The post Aprovecha las cáscaras de huevo: 5 usos fáciles para tu casa y jardín appeared first on Mejor con Salud.  Si tiras las cáscaras de huevo después de cocinar porque crees que no sirven para nada, es momento de que comiences a guardar ese “desecho”. Las cáscaras de huevo tienen propiedades muy útiles para nuestra vida cotidiana.
Con un poco de creatividad, puedes darles una segunda oportunidad y usarlas para limpiar la vajilla con suciedad difícil de remover, desodorizar el refrigerador o fertilizar tus plantas. Te contamos estas formas prácticas de reutilizarlas en tu hogar.
1. Barrera contra las plagas en el jardín
Las plagas de jardín que tienen cuerpo blando, como las babosas o los caracoles, no pasarán sobre los afilados trozos de cáscara de huevo. Por lo tanto, es una buena forma de impedir que lleguen hasta tus plantas y flores.
Para hacer esta barrera, rompe las cáscaras de huevo con las manos en trozos grandes y afilados. Luego, colócalas alrededor de las plantas que busques proteger, en forma de anillo. Renueva la barrera si se dispersan con el riego o la lluvia.
2. Abono rico en calcio para tus plantas
Si tienes una huerta o te gusta cuidar de tu jardín, seguro habrás escuchado que los jardineros a menudo colocan cáscaras de huevo en la tierra. Cuando las cáscaras se descomponen, liberan carbonato de calcio, lo que ayuda a fortalecer las plantas.
Tritura las cáscaras hasta convertirlas en un polvo fino y mézclalas con un poco de abono. También puedes esparcirlas directamente en el suelo de tu huerta o las flores.
Este abono es particularmente útil para las hortalizas como tomates y pimientos.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/como-preparar-abono-de-cascara-de-platano/" target="_self" title="El abono de cáscara de plátano para que tus plantas florezcan más">El abono de cáscara de plátano para que tus plantas florezcan más</a>
        </div>
3. Limpiador abrasivo suave
El polvo de las cáscaras de huevo es un polvo abrasivo natural no tóxico. Su textura es lo suficientemente dura para despegar la comida que pueda haber quedado pegada en el fondo o en las paredes de las ollas y fregaderos. A su vez, también es lo suficientemente fina como para no rayar su superficie.
La próxima vez que tengas que lavar los platos, pulveriza las cáscaras de huevo y espolvorea un poco sobre la superficie a limpiar. Añade unas gotas de jabón y frota con una esponja húmeda.
4. Semillero biodegradable
Si quieres germinar semillas, las medias cáscaras de los huevos son el recipiente perfecto. Son biodegradables, evitas el uso de plástico y nutren el suelo a medida que se descomponen.
Para hacer estos semilleros, intenta romper los huevos a la mitad. Con un alfiler, haz un pequeño drenaje en la parte inferior de cada mitad. Llénalas de tierra y planta tus semillas. Cuando empiece a brotar, rompe un poco la cáscara y plántala en el jardín o en una maceta.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/beneficios-regar-plantas-con-cascara-de-huevo/" target="_self" title="5 beneficios de regar las plantas con agua de cáscara de huevo">5 beneficios de regar las plantas con agua de cáscara de huevo</a>
        </div>
5. Desodorante para el refrigerador
También puedes neutralizar los olores dentro del refrigerador. Como las cáscaras son porosas, ayudan a absorber los aromas intensos de las comidas que guardes.
Para hacerlo, lava y seca bien las cáscaras. Luego, tritúralas un poco y colócalas dentro de un recipiente abierto dentro del refrigerador. Cámbialas cada dos semanas, o cuando notes que pierden su eficacia.
Consideraciones a tener en cuenta
Un punto importante a tener en cuenta es lavar muy bien las cáscaras si las utilizarás como limpiador o para hacer semilleros. Tan solo debes enjuagarlas debajo del grifo para retirarles todo resto de claras y, si quieres, hornearlas a una temperatura baja durante 10 o 15 minutos. Esto último es recomendable para que no queden bacterias.
Como puedes comprobar, del huevo se puede utilizar absolutamente todo. La próxima vez que cocines, no tires las cáscaras y aprovecha todo su potencial.
The post Aprovecha las cáscaras de huevo: 5 usos fáciles para tu casa y jardín appeared first on Mejor con Salud.

 
             
                                         
                                         
                                        
