Si tomas café todos los días, sabes que ese estímulo de energía a menudo viene acompañado de nerviosismo o de un bajón después de unas horas. Por eso, cada vez es más común preguntarse sobre el efecto del té matcha y si es posible reemplazar el café con él. La realidad es que el té
The post Cambiar el café por té matcha: esto ocurre en tu cuerpo después de una semana appeared first on Mejor con Salud. Si tomas café todos los días, sabes que ese estímulo de energía a menudo viene acompañado de nerviosismo o de un bajón después de unas horas. Por eso, cada vez es más común preguntarse sobre el efecto del té matcha y si es posible reemplazar el café con él.
La realidad es que el té matcha también contiene cafeína, pero puede ofrecerte un tipo de energía diferente, más equilibrada y sostenida en el tiempo. Te contamos qué esperar de esta infusión y cómo te sentirás si lo adoptas como tu bebida insignia.
Café vs. matcha
La diferencia entre el café y el matcha está en la forma en que el cuerpo procesa la cafeína. Una taza de café posee alrededor de 95 miligramos de cafeína y te brinda un golpe de energía rápido. La cafeína del café se absorbe de forma veloz, bloqueando los receptores de cansancio en el cerebro y provocando un pico de alerta casi inmediato.
El matcha, en cambio, juega en equipo. Una porción (un gramo, media cucharadita) contiene entre 40 y 90 miligramos de cafeína. Esta cafeína viene acompañada de un aminoácido llamado L-teanina que tiene un efecto calmante. A diferencia del café, modula el impacto de la cafeína, haciendo que se libere de forma gradual y equilibrada.
<div class="read-too">
<strong>Puedes leer</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/recetas/infusiones/cafe-o-te-de-matcha/" target="_self" title="Café o té de matcha: 9 datos que te ayudarán a elegir">Café o té de matcha: 9 datos que te ayudarán a elegir</a>
</div>
Qué sentirás durante la primera semana y después de ella
Si cambias de una fuente de cafeína a otra, no siempre será un proceso simple al principio. Esto es lo que podrías experimentar:
- Días 1 a 3: si estás acostumbrado a tomar varias tazas de café al día, en algunos casos es probable que notes la reducción de cafeína. Puedes sentir dolor de cabeza, algo de fatiga, niebla mental o irritabilidad. Es una reacción normal de tu cuerpo al ajustarse.
- Días 4 a 7: a medida que tu cuerpo se adapte, empezarás a notar la principal diferencia entre ambas infusiones. En lugar de un pico de energía abrupto, puedes sentir un estado de alerta más estable y duradero. La necesidad urgente de la siguiente dosis de cafeína puede disminuir, y la agitación asociada al café tiende a desaparecer.
- Después de una semana: es probable que tu energía se haya estabilizado, sin nerviosismo ni la caída brusca que te incita a buscar otro estimulante. Además, puede mejorar tu atención, haciéndola menos dispersa. Y, aunque una semana es poco tiempo para notar efectos drásticos, incorporar esta bebida de forma regular es una forma de añadir un extra de antioxidantes beneficiosos para tu salud (catequinas).
Cómo hacer la transición para evitar el bajón
Para minimizar los efectos de la abstinencia, debes cambiar del café al matcha con gradualidad. Una estrategia es empezar sustituyendo el segundo café del día por una taza de matcha. Otra opción es alternar los días durante la primera semana, para que tu organismo se acostumbre sin un cambio drástico.
Toma una taza al día antes de aumentar la cantidad.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/cual-es-mejor-te-o-cafe/" target="_self" title="Té vs. café, cómo elegir el mejor según la ciencia">Té vs. café, cómo elegir el mejor según la ciencia</a>
</div>
Precauciones y buenas prácticas para tomar matcha
Para aprovechar al máximo sus beneficios y consumirlo de forma segura, ten en cuenta estos puntos:
- Revisa los horarios de consumo. Aunque su efecto es más suave, sigue teniendo cafeína. Evita consumirlo por la tarde para no interferir con tu sueño.
- La calidad importa, ya que un matcha de grado ceremonial o culinario de buena calidad tendrá un color verde vibrante y un sabor suave. Las versiones de baja calidad pueden ser amargas, amarillentas y menos efectivas.
- Ten cuidado con la combinación con el hierro, porque el matcha contiene taninos que pueden interferir en la absorción del hierro de origen vegetal. Es recomendable consumirlo al menos una hora antes o después de tus comidas principales.
El matcha es una alternativa útil si buscas una energía más serena. Sus ventajas son modestas, pero consistentes, en especial si el café te genera nerviosismo o ansiedad.
Si buscas un impulso de energía rápido, el café sigue siendo una gran opción. La mejor forma de saber cuál te sienta mejor es probar. Empieza por reemplazar tu segundo café del día por una taza de matcha durante una semana y observa cómo responde tu cuerpo.
The post Cambiar el café por té matcha: esto ocurre en tu cuerpo después de una semana appeared first on Mejor con Salud.



