El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA

Fue a finales del pasado mes de enero cuando el magistrado Francisco de Jorge acordó procesarles junto a los también exdirigentes de la banda
The post El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA first appeared on Hércules.  

Europa Press

Presunta implicación en la planificación del atentado

Ambos están siendo investigados por su presunta implicación en la planificación del atentado que acabó con la vida de Ordóñez. El juez ya decidió a finales de enero procesar a estos dos exdirigentes, junto a otros tres miembros de la cúpula de ETA: Ignacio Gracia Arregui (‘Iñaki de Rentería’), Mikel Albisu (‘Mikel Antza’) y Juan Luis Aguirre Lete (‘Insuntza’). Las declaraciones de estos últimos se prevén para el mes de mayo, según han indicado fuentes jurídicas a Europa Press.

El auto dictado por el juez De Jorge en enero supone una declaración formal de imputación. Esta decisión permite que los acusados sean interrogados en fase de instrucción y que se les asigne obligatoriamente defensa legal. Precisamente, esa primera declaración judicial de ‘Pototo’ y ‘Kantauri’ tendrá lugar este lunes.

El avance de esta investigación se fundamenta principalmente en los testimonios de testigos protegidos, que aseguran que la orden de asesinar a Gregorio Ordóñez fue tomada por el Comité Ejecutivo de ETA en Francia. Esta instrucción habría sido transmitida al comando Donosti, que se encargó de ejecutar el atentado.

Uno de los principales implicados en el crimen, Valentín Lasarte, fue arrestado en marzo de 1996. En su declaración ante la Justicia, relató cómo se organizó y llevó a cabo el asesinato del concejal. Afirmó que, dos años antes del crimen, se reunió con ‘Kantauri’, quien le transmitió instrucciones directas de la cúpula de la banda. Estos elementos refuerzan la tesis de que el asesinato fue ordenado por los más altos niveles de ETA, y no una decisión aislada del comando.

Sin embargo, en una reciente comparecencia como testigo el pasado 17 de febrero, Lasarte aseguró no recordar quién le había dado la orden concreta de ejecutar a Ordóñez, lo que ha generado dudas sobre la solidez de su testimonio, aunque no ha impedido que el juez prosiga con el proceso de imputación contra los antiguos líderes de la organización.

Uno de los atentados más impactantes de ETA durante los años noventa

El asesinato de Gregorio Ordóñez fue uno de los atentados más impactantes de ETA durante los años noventa. Ordóñez, que entonces era teniente de alcalde en San Sebastián y una de las figuras más visibles del Partido Popular en el País Vasco, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras almorzaba en un restaurante.

Con estas nuevas diligencias, la Audiencia Nacional trata de esclarecer la implicación directa de la cúpula de ETA en la planificación de este crimen, a casi 30 años de su comisión. El caso continúa siendo emblemático dentro del historial de violencia de la banda terrorista, y la Justicia busca cerrar el círculo de responsabilidades sobre quienes habrían dado la orden.

The post El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA first appeared on Hércules.

 

El alcalde de Parla felicita el Ramadán mientras guarda silencio sobre la Semana Santa

Jurado felicitó el Ramadán a la comunidad musulmana y todavía no ha mandado un comunicado felicitando la Semana Santa en Parla
The post El alcalde de Parla felicita el Ramadán mientras guarda silencio sobre la Semana Santa first appeared on Hércules.  

Ramón Jurado, alcalde de Parla Fuente: @RamonJurado (X)

El alcalde socialista de Parla, Ramón Jurado, felicitó a la “comunidad musulmana de Parla” el inicio del Ramadán, el pasado 1 de marzo a través de un mensaje de “X”. En el texto el alcalde destaca que era un “mes de espiritualidad, solidaridad y convivencia. Celebremos juntos nuestra diversidad y sigamos trabajando por una ciudad inclusiva para todas y todos”.

Jurado felicitó a la comunidad musulmana esta fecha tan señala en el islam, pero ahora con la llegada de la Semana Santa no ha habido ningún tipo de mensaje o felicitación del alcalde dirigido para los vecinos que celebran esta festividad católica. Un desplante que ha criticado el Partido Popular a través de las redes sociales.

“El pasado viernes de Dolores Comenzó la Semana Santa. Ayer, Domingo de Ramos, empezaba la Semana Santa en Parla, fiesta de Interés Turístico Regional. Ni una felicitación a los católicos, ni una sola palabra sobre nuestra Semana Santa”, denuncia el portavoz del PP en Parla, Héctor Carracedo.

Pedro Sánchez tampoco felicita la Semana Santa a los españoles

Esta línea de felicitaciones del Ramadán y no de la Semana Santa es la misma que sigue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder del Ejecutivo ha desatado las críticas después de haber publicado un mensaje en “X” en el que felicitaba la festividad musulmana y, a día de hoy, sigue ignorando la Semana Santa.

La Semana Santa es una de las celebraciones más arraigadas en España, donde cerca del 70% de la población se identifica como cristiana, según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El mensaje del PSOE, que celebraba el Eid el Fitr y el fin del mes de Ramadán, fue recibido positivamente por algunos sectores como un gesto de inclusión y diversidad. Pero todavía no hay ni rastro de una felicitación similar para la Semana Santa.

The post El alcalde de Parla felicita el Ramadán mientras guarda silencio sobre la Semana Santa first appeared on Hércules.

 

Almeida acusa a Óscar López de encubrir a Ábalos y exige explicaciones al Gobierno

Cree que Maroto es secretaria general del PSOE en la ciudad «porque sabe demasiado de Begoña Gómez y no la pueden dejar caer»
The post Almeida acusa a Óscar López de encubrir a Ábalos y exige explicaciones al Gobierno first appeared on Hércules.  

l secretario general del PSOE de Madrid y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la nueva secretaria general del PSOE Madrid Ciudad, Reyes Maroto – Alberto Ortega I Europa Press

Declaraciones de Almeida

En sus declaraciones, Almeida planteó si López fue promocionado por su papel como presidente de Paradores, al tiempo que se producían presuntas “juergas con prostitutas” por parte de Ábalos en establecimientos de esta red hotelera pública. “Hay que preguntarse si es casualidad que a Óscar López lo nombren jefe de gabinete justo después del cese de Ábalos, cuando dirigía Paradores y, presuntamente, tapó todo esto”, afirmó el alcalde madrileño. “Si lo sabía y lo ocultó, debe dimitir. Y si no lo sabía, también, por inepto”, añadió.

Estas acusaciones se producen en medio del conocido como “caso Koldo”, que investiga una presunta trama de corrupción en el entorno del exministro de Transportes. Entre los elementos más controvertidos del caso se encuentra el uso de recursos públicos y vehículos oficiales en actividades privadas, incluyendo encuentros con prostitutas, según han recogido diversos medios. Algunas informaciones apuntan a que esos encuentros se habrían producido en instalaciones de Paradores, lo que ha generado aún más presión sobre López, quien presidía la entidad en ese momento.

Almeida no se detuvo ahí. También exigió que se depuren responsabilidades dentro del PSOE y del propio Gobierno. En particular, dirigió sus críticas a la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, a quien relacionó con el presunto comisionista Víctor de Aldama, implicado en la misma trama. “Está hasta el cuello de corrupción. Sabe que hay mucho más detrás y no da la cara”, denunció.

El alcalde madrileño sugirió, además, que el nombramiento de Maroto como secretaria general del PSOE en la ciudad podría tener como objetivo proteger a personas con información sensible. “La han colocado ahí porque sabe demasiado de Begoña Gómez (esposa del presidente Sánchez) y no pueden permitirse dejarla caer”, aseguró.

Insostenibilidad del Gobierno de Sánchez

En un tono especialmente duro, Almeida aprovechó para reclamar de nuevo la convocatoria de elecciones generales, considerando que la acumulación de escándalos en el entorno del presidente Pedro Sánchez hace insostenible su continuidad. “Una persona con un mínimo de decencia no permitiría tener casos de corrupción que afectan a su mujer, a su hermano y a uno de sus principales colaboradores”, sentenció.

Por el momento, ni Óscar López ni el Gobierno han respondido públicamente a las declaraciones del alcalde de Madrid. La oposición, sin embargo, ha comenzado a pedir explicaciones formales, mientras el Ejecutivo intenta minimizar el impacto de las revelaciones vinculadas al caso Koldo, que continúa en fase de investigación judicial.

The post Almeida acusa a Óscar López de encubrir a Ábalos y exige explicaciones al Gobierno first appeared on Hércules.

 

Pilar Alegría denuncia estar siendo víctima de un “machismo repugnante”

La ministra de Educación ha mostrado su rechazo frente a la campaña de insultos machistas que ha recibido en redes sociales
The post Pilar Alegría denuncia estar siendo víctima de un “machismo repugnante” first appeared on Hércules.  

Pilar Alegría I Europa Press

La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, que a su vez es portavoz del Gobierno y secretaria general del PSOE en Aragón, ha denunciado que lleva “48 horas siendo víctima de un machismo repugnante e intolerable” con insultos en las redes como “puta”, “zorra” o “comepollas”, “instándome a ponerme a cuatro patas, diciéndome que soy ministra por callar y ponerme de rodillas, preguntándome si me gusta de lado o encima”.

Según ha recogido Europa Press, a través de Instagram, Alegría se ha defendido explicando que lleva años en política, que siempre ha hecho su trabajo “con dedicación, seriedad y honestidad” y asegura entender y respetar a quienes discrepen de su ideología y decisiones, “pero nunca podré respetar ni me callaré ante los insultos y el odio a raudales que, desgraciadamente, las mujeres seguimos soportando por parte de tantísimos energúmenos”, ha escrito.

En su alegato la ministra defiende a las mujeres en general: “Se que somos muchas las mujeres que diariamente tenemos que soportar esto y no, no se puede admitir ni tolerar, no lo podemos consentir”.

Caso Ábalos

De esas declaraciones del viernes, la ministra ha recuperado en su publicación en IG que: “quien quiera buscar en mí lo que no es, está perdiendo el tiempo. Yo estaré donde siempre: trabajando y cumpliendo mis responsabilidades con seriedad y honestidad”, concluye.

The post Pilar Alegría denuncia estar siendo víctima de un “machismo repugnante” first appeared on Hércules.

 

Nueve CCAA están en aviso este lunes por olas, lluvias y tormentas

La AEMET alerta de lluvias y tormentas fuertes en Aragón, Navarra y Baleares, y de oleaje en Galicia, Cantábrico y Alborán este lunes.
The post Nueve CCAA están en aviso este lunes por olas, lluvias y tormentas first appeared on Hércules.  

Europa Press

En detalle, se esperan lluvias intensas en Ibiza y Formentera, Mallorca, Menorca, Huesca, Teruel, Zaragoza, A Coruña, Navarra, Barcelona y Girona. Además, Huesca, Teruel, Zaragoza y Navarra también están en aviso por tormentas. Por otro lado, se ha activado el aviso amarillo por oleaje en Almería, Granada, A Coruña, Pontevedra, Asturias, Lugo, Cantabria y Vizcaya. ​

Inestabilidad atmosférica con precipitaciones localmente fuertes

La AEMET prevé que la inestabilidad atmosférica continúe en la Península y Baleares durante el día, con precipitaciones que podrían ser localmente fuertes en el litoral atlántico de Galicia, Baleares y el noreste peninsular. En estas zonas, no se descarta que las tormentas vayan acompañadas de rachas muy fuertes de viento.​

Se anticipan lluvias localmente fuertes y ocasionalmente con tormenta en el litoral gallego, que se extenderán por el resto de la vertiente atlántica de forma débil o moderada. En la vertiente mediterránea, son probables chubascos tormentosos, más intensos y acompañados de rachas muy fuertes en el cuadrante nororiental peninsular. En Baleares, es probable que continúen los chubascos tormentosos localmente fuertes.​

Durante la segunda mitad del día, se espera que las precipitaciones se intensifiquen y se extiendan al resto del territorio. Por un lado, en forma de chubascos que afectarán a amplias zonas del tercio este y a montañas del centro; por otro, debido a la entrada de un frente frío desde el noroeste, que irá extendiendo las lluvias a su paso por la mayor parte de la mitad noroccidental peninsular.​

Nevadas en montañas del norte

Se prevén nevadas en montañas del norte a una altitud superior a 1.800-2.000 metros, que en el noroeste descenderá a los 1.200-1.600 metros. En Canarias, se espera intervalos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas, sin descartarse ocasionalmente en el resto.​

En cuanto a las temperaturas máximas, estas aumentarán en el Cantábrico y áreas del sureste, con descensos en el nordeste peninsular y en la vertiente atlántica, que llegarán a ser localmente notables en regiones del interior noroeste. Las mínimas, en general, descenderán, más acusadamente en el oeste peninsular. Se producirán heladas débiles en el Pirineo.​

Los vientos soplarán de flojos a moderados, de componente sur en Baleares y de componente oeste en la Península. Se esperan vientos del oeste con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en el Estrecho, Alborán y en la segunda mitad del día en el litoral gallego.​

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre la evolución del tiempo y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos adversos.

The post Nueve CCAA están en aviso este lunes por olas, lluvias y tormentas first appeared on Hércules.

 

Exconcejal socialista de Lugo detenida por violencia domestica contra su marido 

La detención de exconcejal socialista de Igualdad tuvo lugar el pasado domingo 30 de abril tras una pelea con su marido en el pub que regentan
The post Exconcejal socialista de Lugo detenida por violencia domestica contra su marido  first appeared on Hércules.  

Lara Fernández-Noriega. Fuente: Álvez/ El Progreso

La Policía Nacional ha detenido a Lara Fernández-Noriega, exconcejal de Cultura y Mujer, del Ayuntamiento de Viveiro, en Lugo. Este hecho, se conoce que tuvo lugar hace dos semanas y que desencadenó tras el inicio de una violenta pelea entre la socialista contra su marido en un establecimiento que ambos gestionan en la región gallega.

Según ha revelado The objective, este incidente derivó en la detención de la socialista por un presunto delito de violencia doméstica. El medio señala que estos hechos tuvieron lugar sobre las cinco de la madrugada el pasado domingo 30 de abril. Agentes de la Policía Nacional recibieron un aviso después de que el matrimonio comenzase a agredirse de forma mutua. El juez ha imputado al exconcejal socialista por un presunto delito de violencia doméstica y a su marido, de violencia de género.   

La Fernández-Noriega es “conocida en el ambiente nocturno”

Distintas fuentes han señalado que la exconcejal de Viveiro es “conocida en el ambiente nocturno” y ya había protagonizado “altercados” similares en otras ocasiones en el pub. Hay que destacar que a pesar de los incidentes vividos por la socialista, esta es la primera vez que ha sido detenida por la Policía Nacional. Tras detención, Lara Fernández-Noriega puso a disposición del PSOE su cargo, pero el partido no aceptó la renuncia de su edil.

Aunque la detención se ha llevado de forma discreta, este hecho no ha pasado por alto para los ciudadanos de este pequeño municipio de Lugo. La socialista es conocida por todos, pues es actriz de profesión, y ha participado en cortos como Cruces (2008) y Libre de Tasas (2016), así como en Viveiro Through Time (2019), un documental sobre la memoria de la ciudad en la que colaboran con sus testimonios muchos de los nacidos a orillas del Landro, según The Objective.

The post Exconcejal socialista de Lugo detenida por violencia domestica contra su marido  first appeared on Hércules.

 

La empresa involucrada en el accidente de la familia española cerrará inmediatamente

La FAA, agencia encargada de regular la aviación norteamericana, ha retirado la licencia de la empresa que operaba el helicóptero siniestrado
The post La empresa involucrada en el accidente de la familia española cerrará inmediatamente first appeared on Hércules.  Según fuentes de Europa Press, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos anunció la tarde de ayer el cierre de manera inmediata de la compañía involucrada en el accidente de helicóptero de la semana pasada en el río Hudson de Nueva York en el que murió el exconsejero delegado (CEO) de Siemens España Agustín Escobar y su familia. La FAA es la agencia americana encargada de regular la aviación civil dentro del país norteamericano.

Este anuncio se ha realizado mediante un breve comunicado que reza: “New York Helicopter Tours, la compañía involucrada en el accidente mortal en el Hudson a principios de esta semana, está cesando sus operaciones inmediatamente”. El comunicado ha sido emitido en la red social X.

Continúan las investigaciones

Asimismo, ha indicado que iniciará una revisión inmediata de la licencia y el historial de seguridad del operador turístico, mientras que ha agregado que “seguirá apoyando” la investigación de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.

Adicionalmente a estas actuaciones, la Administración Federal de Aviación prosigue su análisis de “los puntos conflictivos entre aviones y helicópteros en todo el país”. “La seguridad es la prioridad número uno de la FAA, y no dudaremos en actuar para proteger a los pasajeros”, ha concluido.

Antes del comunicado, el senador demócrata Chuck Schumer instó a la FAA a retirar el certificado operativo de NY Helicopter Tours, suspender sus vuelos hasta que se complete la investigación y aumentar las inspecciones en todas las demás empresas de recorridos en helicóptero. “Muchas vidas dependen de que esto se haga bien”, argumentó.

The post La empresa involucrada en el accidente de la familia española cerrará inmediatamente first appeared on Hércules.

 

El PP presenta su alternativa al problema de la deuda de las CCAA: reestructurar en vez de condonar

La iniciativa de los populares hace referencia a una reestructuración de la deuda aplicando mecanismos como periodos de carencia o tipos de interés bonificados
The post El PP presenta su alternativa al problema de la deuda de las CCAA: reestructurar en vez de condonar first appeared on Hércules.  

Imagen: El líder del PP Alberto Núñez Feijóo y sus ‘barones’ territoriales, a 12 de enero de 2025. Europa Press

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso en la que propone un plan alternativo al del Ministerio de Hacienda para atajar el problema de la deuda de las comunidades autónomas, que pasa por la reestructuración en vez de la condonación, con mecanismos como periodos de carencia, tipos de interés bonificados o alargamiento de los plazos de amortización.

Los populares han presentado esta reivindicación a través de una proposición no de ley -iniciativa no vinculante- que se votará en la Comisión de Política Territorial del Congreso en pleno debate sobre la condonación de la deuda que propone el Ministerio de Hacienda.

Y es que la ministra María Jesús Montero está iniciando una ronda de reuniones bilaterales con las comunidades autónomas para explicarle su propuesta para que el Estado asuma hasta 83.000 millones de deuda, algo que fue aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque se tiene que traducir en una ley orgánica que debe contar con el aval de las Cortes.

Sin embargo, desde Génova han recelado de la idea de la condonación de la deuda, apostando por la reestructuración de este déficit, como han propuesto varios think tanks económicos, aunque desde Moncloa sostienen que las comunidades del PP se acabarán acogiendo a esta condonación.

En cualquier caso, la iniciativa de los populares, a la que ha tenido acceso Europa Press, hace referencia a una reestructuración de la deuda aplicando mecanismos como periodos de carencia, tipos de interés bonificados, alargamiento de los plazos de amortización, fondo complementario y el retorno progresivo a los mercados financieros.

Fondo transitorio para las comunidades infrafinanciadas

Otro de los puntos de la iniciativa apela a la vicepresidenta Montero y al ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres para actualizar las leyes que rigen en el mundo local para clarificar la distribución competencial.

En este contexto, el PP quiere garantizar la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en las Conferencias Sectoriales como miembros de pleno derecho.

Por último, proponen actualizar las entregas a cuenta para 2025, así como las referencias relativas a la participación de los tributos del Estado correspondientes al mismo ejercicio, y habilitar el pago de las liquidaciones definitivas para 2023.

The post El PP presenta su alternativa al problema de la deuda de las CCAA: reestructurar en vez de condonar first appeared on Hércules.

 

El ministerio de Planas “colocó” a gente en la empresa pública Tragsa

Un email evidencia una petición desde la Secretaría de Estado de Agricultura con la finalidad de contratar a una persona a dedo
The post El ministerio de Planas “colocó” a gente en la empresa pública Tragsa first appeared on Hércules.  

Imagen: el ministro de Agricultura, Luis Planas I EP

Un correo electrónico, al que ha tenido acceso La Razón, revela que las presuntas contrataciones a dedo durante el mandato de Pedro Sánchez en La Moncloa no se limitan al caso de José Luis Ábalos y su expareja, Jéssica Rodríguez. Según el mensaje, el Ministerio de Agricultura pedía tratar “con cariño” el currículum de un aspirante a un puesto de trabajo. Esta solicitud abre nuevas líneas de investigación que vinculan al Gobierno de Sánchez con presuntas irregularidades en la contratación pública, y sitúa al ministro Luis Planas bajo la lupa. Aunque en el correo no se especifica quién realizó la orden desde el Ministerio, la referencia al “jefe” del área de la Secretaría de Estado de Agricultura sugiere que se trata de una figura de alto rango dentro del Departamento.

De acuerdo con la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, este tipo de prácticas de contratación deberían seguir principios de publicidad, mérito y capacidad, lo que hace aún más cuestionable la solicitud que se hace en este correo. La información sugiere que el proceso de selección podría haberse visto alterado por intereses ajenos a los establecidos en la normativa.

La contratación de Jéssica Rodríguez y otras irregularidades

En este contexto, el director de Tragsatec, al comparecer en la Comisión de Investigación del Senado en abril de 2024, defendió el proceso de selección en su empresa, asegurando que todos los trabajadores deben pasar por una selección “que atiende a los principios de publicidad, mérito, capacidad y concurrencia”. Sin embargo, los recientes correos parecen contradecir esta afirmación, dejando entrever que las recomendaciones políticas pueden tener un peso mayor que el de los méritos profesionales a la hora de seleccionar personal en ciertas empresas públicas.

El papel de Luis Planas y las respuestas del Gobierno

En medio de la controversia, el ministro Luis Planas ha defendido su gestión, asegurando que su Ministerio no tiene injerencia en los procesos de contratación de Tragsatec. En su comparecencia ante el Senado, Planas rechazó cualquier tipo de intervención en los nombramientos dentro de esta empresa pública, y citó la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas para reforzar su postura. “Si interviniera en estos procesos, estaría incurriendo en prevaricación, y no lo he hecho ni lo voy a hacer“, señaló Planas, quien explicó que la supervisión de Tragsa por parte del Ministerio de Agricultura se limita a asegurar la eficiencia de su actuación y a elaborar los planes estratégicos, sin involucrarse directamente en las contrataciones.

The post El ministerio de Planas “colocó” a gente en la empresa pública Tragsa first appeared on Hércules.

 

El mundo de la Cultura llora a Mario Vargas Llosa

El premio Nobel de Literatura ha fallecido a los 89 años, dejando un amplio legado intelectual que perdurará en el tiempo
The post El mundo de la Cultura llora a Mario Vargas Llosa first appeared on Hércules.  

Imagen: el escritor Mario Vargas Llosa I CEDOC

Mario Vargas Llosa, el célebre escritor peruano y premio Nobel de Literatura en 2010, falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima, a los 89 años, rodeado de su familia. En los últimos años, su salud se había visto afectada por diversos problemas.​

En abril de 2022, fue hospitalizado en Madrid tras contraer COVID-19, y nuevamente en julio de 2024, lo que generó preocupación sobre su estado físico. Estos episodios le ocasionaron una notable pérdida de peso y dificultades para caminar. Además, en agosto de 2024, se informó que padecía una enfermedad no especificada públicamente, que afectó visiblemente su apariencia y movilidad.

Figura literaria, política y cultural

Desde muy joven, Vargas Llosa fue un protagonista y cronista privilegiado de los grandes acontecimientos históricos del siglo XX. Su vitalidad, casi legendaria, lo llevó a estar presente, por azar o por decisión propia, en escenarios clave del devenir político y cultural contemporáneo: desde la crisis de los misiles en Cuba hasta los asentamientos de Gaza, pasando por revoluciones africanas y encuentros con intelectuales británicos de la talla de Isaiah Berlin, V. S. Naipaul o Tom Stoppard.

Literatura hecha de vida y convicciones

El universo narrativo de Vargas Llosa se construyó con pasiones humanas, dilemas morales, pulsiones ideológicas. En sus novelas convivían personajes que representaban el escepticismo existencial, y otros que eran encarnaciones del fervor ideológico. En su propia trayectoria, el autor también transitó entre extremos: de la juventud comunista al liberalismo político que abrazó en su madurez.

Fue testigo del boom latinoamericano y parte crucial de él. Mientras los ojos del mundo se posaban en la Revolución cubana, un grupo de escritores renovaba el lenguaje literario de la región. Pero la armonía con el régimen castrista duró poco. Su ruptura con Cuba marcó un giro definitivo en su pensamiento. A partir de entonces, se acercó a autores como Isaiah Berlin, Karl Popper o Jean-François Revel, referentes del pensamiento antitotalitario.

La política como campo de batalla y decepción

En los años setenta, el escritor decidió comprometerse con la democracia liberal, convencido de que era el único sistema capaz de conjugar justicia y libertad. Lo intentó en la práctica: en 1990 se presentó como candidato a la presidencia del Perú. Perdió frente a Alberto Fujimori, un desenlace que, a la larga, le evitó las renuncias que impone el poder y le permitió volver a la literatura. “Fue una suerte para mí, pero una tragedia para el Perú”, llegó a decir.

Entre el erotismo, el teatro y la decepción amorosa

Pese a alcanzar las cumbres más altas del reconocimiento literario, Vargas Llosa seguía siendo un eterno insatisfecho. Coqueteó con el teatro y llevó a escena su propia obra, Los cuentos de la peste, desoyendo consejos y riesgos. También exploró en la ficción las utopías privadas, mezclando erotismo, arte y deseo. En lo personal, su relación con Isabel Preysler se convirtió en un episodio mediático que eclipsó por momentos su obra.

The post El mundo de la Cultura llora a Mario Vargas Llosa first appeared on Hércules.