Fue a finales del pasado mes de enero cuando el magistrado Francisco de Jorge acordó procesarles junto a los también exdirigentes de la banda
The post El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA first appeared on Hércules.
Europa Press
La Audiencia Nacional continúa con la investigación sobre el asesinato del concejal del Partido Popular Gregorio Ordóñez, ocurrido el 23 de enero de 1995 en San Sebastián. Este lunes, el magistrado encargado del caso, Francisco de Jorge, ha citado a declarar a dos antiguos jefes de la organización terrorista ETA: Julián Achurra Egurola, conocido como ‘Pototo’, y José Javier Arizcuren Ruiz, alias ‘Kantauri’.
Presunta implicación en la planificación del atentado
Ambos están siendo investigados por su presunta implicación en la planificación del atentado que acabó con la vida de Ordóñez. El juez ya decidió a finales de enero procesar a estos dos exdirigentes, junto a otros tres miembros de la cúpula de ETA: Ignacio Gracia Arregui (‘Iñaki de Rentería’), Mikel Albisu (‘Mikel Antza’) y Juan Luis Aguirre Lete (‘Insuntza’). Las declaraciones de estos últimos se prevén para el mes de mayo, según han indicado fuentes jurídicas a Europa Press.
El auto dictado por el juez De Jorge en enero supone una declaración formal de imputación. Esta decisión permite que los acusados sean interrogados en fase de instrucción y que se les asigne obligatoriamente defensa legal. Precisamente, esa primera declaración judicial de ‘Pototo’ y ‘Kantauri’ tendrá lugar este lunes.
El avance de esta investigación se fundamenta principalmente en los testimonios de testigos protegidos, que aseguran que la orden de asesinar a Gregorio Ordóñez fue tomada por el Comité Ejecutivo de ETA en Francia. Esta instrucción habría sido transmitida al comando Donosti, que se encargó de ejecutar el atentado.
Uno de los principales implicados en el crimen, Valentín Lasarte, fue arrestado en marzo de 1996. En su declaración ante la Justicia, relató cómo se organizó y llevó a cabo el asesinato del concejal. Afirmó que, dos años antes del crimen, se reunió con ‘Kantauri’, quien le transmitió instrucciones directas de la cúpula de la banda. Estos elementos refuerzan la tesis de que el asesinato fue ordenado por los más altos niveles de ETA, y no una decisión aislada del comando.
Sin embargo, en una reciente comparecencia como testigo el pasado 17 de febrero, Lasarte aseguró no recordar quién le había dado la orden concreta de ejecutar a Ordóñez, lo que ha generado dudas sobre la solidez de su testimonio, aunque no ha impedido que el juez prosiga con el proceso de imputación contra los antiguos líderes de la organización.
Uno de los atentados más impactantes de ETA durante los años noventa
El asesinato de Gregorio Ordóñez fue uno de los atentados más impactantes de ETA durante los años noventa. Ordóñez, que entonces era teniente de alcalde en San Sebastián y una de las figuras más visibles del Partido Popular en el País Vasco, fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras almorzaba en un restaurante.
Con estas nuevas diligencias, la Audiencia Nacional trata de esclarecer la implicación directa de la cúpula de ETA en la planificación de este crimen, a casi 30 años de su comisión. El caso continúa siendo emblemático dentro del historial de violencia de la banda terrorista, y la Justicia busca cerrar el círculo de responsabilidades sobre quienes habrían dado la orden.
The post El juez que investiga el asesinato de Gregorio Ordóñez interroga a dos exdirigentes de ETA first appeared on Hércules.