Hungría veta por ley la celebración del orgullo

La norma permite establecer multas de 500 euros y condena con penas de hasta un año a quienes se encarguen de la organización
The post Hungría veta por ley la celebración del orgullo first appeared on Hércules.  

Imagen: manifestación del orgullo I AP

Hungría ha dado un nuevo paso en la restricción de los derechos de la comunidad LGTBI+ con la entrada en vigor de una ley que prohíbe la “promoción” y representación pública de la homosexualidad y la diversidad de género, especialmente ante menores. La nueva normativa, impulsada por el Gobierno ultranacionalista de Viktor Orbán, ha provocado la prohibición por primera vez de la marcha del Orgullo en Budapest y ha suscitado la preocupación de organizaciones internacionales y de la Unión Europea, que estudia posibles sanciones contra el país por vulneración de derechos fundamentales.

Una ley que criminaliza la visibilidad LGTBI+

La normativa permite imponer multas de hasta 500 euros a quienes asistan a reuniones prohibidas y penas de hasta un año de prisión para los organizadores. Además, autoriza el uso de tecnología de reconocimiento facial para identificar a los participantes y amplía los motivos por los que la policía puede dispersar manifestaciones, lo que supone un recorte sin precedentes del derecho de reunión y libertad de expresión para las personas.

Contexto y reacción internacional

La ley contra la “promoción” de la homosexualidad en Hungría se enmarca en una tendencia creciente de retroceso de derechos en Europa del Este. Desde 2021, el Gobierno de Orbán ha impulsado una serie de reformas que prohíben la representación positiva de la homosexualidad en medios, escuelas y espacios públicos. La nueva ley va más allá, al criminalizar cualquier acto público de visibilidad LGTBI+ y permitir la persecución de quienes organicen o participen en eventos como el Orgullo.

Organizaciones como Amnistía Internacional y el Comité Helsinki han denunciado que la ley vulnera derechos fundamentales protegidos por la legislación europea e internacional, como la libertad de reunión y la igualdad ante la ley. La Comisión Europea ha anunciado que analizará la normativa y no descarta tomar medidas legales contra Hungría por violar los tratados comunitarios.

Tras la aprobación de la ley, 22 embajadas europeas, entre ellas las de Alemania, Francia, Reino Unido y España, han expresado su profunda preocupación por la deriva autoritaria del Gobierno húngaro y las restricciones impuestas.

Un retroceso en derechos y libertades

La entrada en vigor de la ley contra la “promoción” de la homosexualidad ha desencadenado una oleada de protestas y movilizaciones en Hungría, donde activistas y organizaciones sociales advierten del riesgo de criminalización y estigmatización de las personas LGTBI+. Amnistía Internacional subraya que la normativa es “la última medida que ataca y estigmatiza a las personas intentando eliminar los derechos conquistados con tanto esfuerzo”.

El caso húngaro se ha convertido en un símbolo del retroceso de derechos en Europa y plantea un desafío directo a los valores de igualdad y libertad que defiende la Unión Europea.

The post Hungría veta por ley la celebración del orgullo first appeared on Hércules.

 

El Supremo obliga al Gobierno a regular la jubilación anticipada para Policía Nacional y Guardia Civil al reconocer su profesión como de riesgo

La sentencia declara la obligación del Ejecutivo de iniciar el procedimiento normativo y elaborar un Real Decreto que regule la jubilación anticipada
The post El Supremo obliga al Gobierno a regular la jubilación anticipada para Policía Nacional y Guardia Civil al reconocer su profesión como de riesgo first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia histórica que obliga al Gobierno de España a reconocer el carácter de profesión de riesgo para los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, y a regular su jubilación anticipada en condiciones de igualdad con los cuerpos policiales autonómicos y locales.

La resolución judicial responde al recurso presentado por el sindicato JUPOL, con el respaldo de las asociaciones JUSAPOL y JUCIL, y considera que la inacción del Ejecutivo ha vulnerado el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución.

El fallo, fechado el 21 de mayo y correspondiente al Recurso 421/2024, estima el recurso interpuesto por JUPOL ante el silencio administrativo del Consejo de Ministros sobre la solicitud sindical para la aplicación de coeficientes reductores de la edad de jubilación a los agentes de la Policía Nacional integrados en el Régimen General de la Seguridad Social.

El Alto Tribunal concluye que la negativa tácita del Gobierno constituye una discriminación respecto a otros cuerpos como la Ertzaintza, los Mossos d’Esquadra, la Policía Foral y las policías locales, quienes ya gozan de este reconocimiento.

Desde JUPOL, su secretario general, Aarón Rivero, ha calificado la decisión judicial como “una victoria histórica” que pone fin a una situación de injusticia que afectaba especialmente a los policías nacionales incorporados al cuerpo a partir de 2011.

Según Rivero, la sentencia “abre el camino para la jubilación anticipada en las mismas condiciones que el resto de policías en España” y evidencia el fracaso de la vía política frente a la judicial, tras años de falta de negociación por parte del Gobierno.

La diferencia de trato, según denuncian desde JUPOL, JUCIL y JUSAPOL, ha generado una desigualdad profunda en las condiciones laborales y económicas de los distintos cuerpos policiales.

La Justicia da la razón a la Guardia Civil y Policía Nacional

Se estima que los policías autonómicos perciben un 20 % más en salario base, un 61 % más en pagas extraordinarias y hasta un 45 % más en pensiones de jubilación, además de contar con la posibilidad de retirarse a los 59 años en condiciones dignas.

Por su parte, el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño, ha subrayado que el fallo representa “un hecho histórico sin precedentes” al lograr que el Gobierno inicie por fin el procedimiento para reconocer la profesión de riesgo a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Vilariño ha añadido que “la presión judicial ha sido decisiva para que se respeten los derechos de quienes están llamados a proteger a la ciudadanía”.

El presidente de JUSAPOL, Miguel Gómez, ha recordado que la lucha por una jubilación justa fue una de las razones fundacionales de la asociación en 2018 y ha celebrado que “el trabajo constante y serio ha dado sus frutos”. Así mismo ha reafirmado el compromiso de la organización con la consecución de una equiparación salarial y de condiciones laborales con los cuerpos autonómicos.

Las tres organizaciones han instado al Ministerio del Interior a acatar sin dilación el fallo del Supremo y a cesar en cualquier tipo de obstrucción. “El tiempo de las excusas ha terminado. La justicia ha hablado alto y claro.

The post El Supremo obliga al Gobierno a regular la jubilación anticipada para Policía Nacional y Guardia Civil al reconocer su profesión como de riesgo first appeared on Hércules.

 

Madrid Nuevo Norte despega: más viviendas, zonas verdes

El Ayuntamiento impulsa la transformación urbanística de Malmea-San Roque-Tres Olivos con miles de viviendas, zonas verdes y dotaciones públicas
The post Madrid Nuevo Norte despega: más viviendas, zonas verdes first appeared on Hércules.  

Madrid Nuevo Norte I ElEconomista

El proyecto Madrid Nuevo Norte, considerado la mayor transformación urbana de la capital, sigue avanzando gracias al respaldo del Ayuntamiento de Madrid. Esta semana, el Pleno municipal aprobó, con los votos favorables de PP y Vox y la abstención de Más Madrid y PSOE, el inicio del proceso urbanístico en el área de ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’ mediante el sistema de compensación, dando un paso clave en su desarrollo.

Esta zona, que albergará el mayor número de viviendas de toda la operación, se desarrollará sobre más de un millón de metros cuadrados. En total, se podrán construir hasta 7.138 viviendas, de las cuales un 20 % —unas 1.400— serán de protección pública. El resto, unas 5.700, se destinarán a vivienda libre.

Ubicado entre la carretera M-603, la M-30, barrios como Fuencarral, Tres Olivos y zonas próximas al futuro Centro de Negocios Chamartín, el ámbito cuenta con una posición estratégica junto a la red ferroviaria existente.

Impulsado por el área de Urbanismo liderada por Borja Carabante, el proyecto destinará más de medio millón de metros cuadrados a infraestructuras y servicios públicos. Esto incluye más de 161.000 m² para zonas verdes, 136.000 m² para equipamientos sociales y otros 210.000 m² para viario público. Además, se reservan más de 250.000 m² para actividades económicas, con usos terciarios de oficina y comercial.

La zona contará con centros educativos, sanitarios, deportivos y sociales, pensados para dar servicio a los nuevos residentes y barrios colindantes. Asimismo, se proyectan dos nodos de transporte público al norte y al sur del sector, que incluirán nuevas estaciones de Metro, Cercanías y un sistema de autobuses de alta capacidad con plataforma reservada y prioridad semafórica.

Uno de los grandes logros urbanísticos de esta iniciativa será acabar con la fractura urbana que durante décadas ha separado barrios enteros del norte de la ciudad. Para ello, se construirán nuevos enlaces viarios: tres puentes y un túnel unirán Fuencarral con Las Tablas, y tres nuevos pasos sobre la M-30, incluyendo la renovación de la pasarela de Mauricio Legendre, conectarán con Chamartín.

Además, Madrid contará con un nuevo gran parque lineal norte-sur que actuará como eje ambiental del desarrollo. Esta vía verde enlazará el monte de El Pardo con el paseo de la Castellana, promoviendo una movilidad más sostenible mediante una red ciclista que conectará con el Anillo Verde y el carril bici de Colmenar Viejo.

El plan también incluye la conservación de elementos patrimoniales como el Edificio Profidén y las ermitas de Nuestra Señora de Lourdes y San Roque, todas ellas protegidas por su valor histórico.

Actualmente, tres de las cuatro áreas que componen Madrid Nuevo Norte ya están en marcha: ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’, ‘Las Tablas Oeste’ y ‘Estación de Chamartín’. Solo queda por iniciar la tramitación del ‘Centro de Negocios Chamartín’. La última aprobación relevante se produjo en marzo, con el visto bueno al proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, donde se levantarán 741 viviendas, de las cuales el 25 % contará con algún tipo de protección pública

The post Madrid Nuevo Norte despega: más viviendas, zonas verdes first appeared on Hércules.

 

La CAM cuadriplica sus inversiones para combatir los efectos de las altas temperaturas en los centros educativos

Este curso el Gobierno regional ha incrementado en más de 10 millones su presupuesto para estas medidas con respecto al anterior
The post La CAM cuadriplica sus inversiones para combatir los efectos de las altas temperaturas en los centros educativos first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Gracias a este esfuerzo presupuestario se han realizado ya 85 reformas en la envolvente térmica de edificios educativos públicos y se ha actuado sobre sus sistemas de climatización. Estas actuaciones incluyen la mejora de las cubiertas y fachadas o la sustitución de sistemas de climatización por otros más eficientes. Actualmente se han llevado a cabo otros 25 trabajos de rehabilitación energética en infraestructuras educativas.

Por su parte, a comienzo de este curso 2024/25 entraron en servicio las nuevas unidades enfriadoras en suelo radiante instaladas en 25 Escuelas Infantiles públicas, un sistema que permite regular el confort térmico de sus aulas tanto en invierno como en verano y que ahora se está implantando en otros 25 centros públicos para niños de hasta 3 años.

En los centros donde no es posible instalar esta tecnología por cuestiones técnicas, se ha optado por la adquisición de unidades de refrigeración evaporativa de bajo consumo, que permiten bajar entre 8 y 11 grados la temperatura de la estancia respecto al exterior con un consumo energético un 80% más bajo que el de los aires acondicionados.

Plan de actuaciones ante episodios de altas temperaturas

Los centros educativos también pueden tomar medidas en los días de calor como adaptar el horario a las circunstancias meteorológicas hacer cambios en las actividades físicas y sus horas de realización, evitando el ejercicio intenso y extremando las precauciones en las salidas al patio en los momentos más calurosos del día. Asimismo, tienen la posibilidad de revisar las actividades complementarias y extraescolares para evitar que se hagan en lugares expuestos al sol.

Estas y otras medidas están incluidas en un protocolo que se pone a disposición de los centros y que se revisa y actualiza cada año antes del verano. Se trata del Plan de Actuación ante episodios de altas temperaturas 2025, aprobado por el Consejo de Gobierno este mismo mes, y que contiene recomendaciones y actuaciones para colegios e institutos.

The post La CAM cuadriplica sus inversiones para combatir los efectos de las altas temperaturas en los centros educativos first appeared on Hércules.

 

UGT y CC.OO también se posicionan a favor de extender la vida de Almaraz

Los sindicatos reclaman extender la actividad de la central nuclear de Almaraz más allá de 2027 para proteger el empelo y el suministro
The post UGT y CC.OO también se posicionan a favor de extender la vida de Almaraz first appeared on Hércules.  

Central de Almaraz I Europa Press

Las secciones sindicales de CCOO y UGT en la central nuclear de Almaraz han instado de forma urgente a las compañías propietarias a solicitar la ampliación del permiso de explotación más allá de los años 2027-2028, plazo actualmente establecido en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Al mismo tiempo, piden al Gobierno central que respalde dicha solicitud y garantice el futuro de esta instalación, que consideran clave dentro del sistema energético español.

En una declaración conjunta, ambas organizaciones sindicales subrayan que mantener la actividad de la planta es esencial para asegurar más de 4.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en la zona. Además, destacan su contribución al desarrollo socioeconómico local y su papel en la defensa de la independencia energética del país.

Los sindicatos también señalan que una posible prórroga permitiría evitar un aumento considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual resultaría coherente con los compromisos medioambientales adquiridos por España y la Unión Europea. Asimismo, recalcan que Almaraz juega un papel fundamental en la estabilidad del sistema eléctrico nacional, especialmente durante el actual proceso de transición hacia energías renovables.

Otro argumento que esgrimen es el impacto que el cierre de la central podría tener sobre el precio de la electricidad, tanto para los hogares como para el sector empresarial, afectando negativamente a la competitividad económica.

Por ello, CCOO y UGT advierten de que una clausura sin una alternativa energética equivalente y sostenible acarrearía graves consecuencias laborales, ecológicas y económicas. Finalmente, apelan a la responsabilidad del Ejecutivo español, al que piden una respuesta con visión de futuro que permita conservar esta infraestructura estratégica para el conjunto del país.

The post UGT y CC.OO también se posicionan a favor de extender la vida de Almaraz first appeared on Hércules.

 

El abogado del novio de Ayuso declara en el Tribunal Supremo

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han indicado que el interrogatorio a Neira como testigo se ha centrado en dos correos electrónicos
The post El abogado del novio de Ayuso declara en el Tribunal Supremo first appeared on Hércules.  

Europa Press

Pacto con la Fiscalía

Durante su comparecencia, Neira confirmó que el 30 de enero de 2024, González Amador le encargó buscar un pacto con la Fiscalía para resolver el asunto con el menor “ruido” posible. El abogado explicó que, tras recibir esta instrucción, redactó y envió el correo del 2 de febrero sin informar previamente a su cliente. González Amador, por su parte, declaró que desconocía el contenido del correo hasta el 14 de marzo, cuando se enteró por la ‘Cadena SER’. Sin embargo, una vez informado, apoyó la decisión de su abogado y expresó su confianza en él.

La filtración de este correo a los medios de comunicación generó una investigación sobre la posible revelación de secretos. La fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también fue citada a declarar y negó haber filtrado información sobre el caso. Rodríguez explicó que, en cumplimiento de sus obligaciones, solicitó los correos electrónicos al fiscal Salto y los envió al fiscal general, quien le había pedido la información para elaborar una nota de prensa destinada a desmentir informaciones publicadas en los medios.

Denuncia por revelación de secretos

La investigación, que comenzó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se amplió tras la denuncia presentada por González Amador contra el fiscal general por presunta revelación de secretos. El Tribunal Supremo abrió una causa contra García Ortiz, aunque descartó la existencia de un delito en relación con la nota de prensa emitida el 14 de marzo de 2024. No obstante, la causa sigue abierta y se espera que en los próximos días declaren varios periodistas de ‘El País’ que, según fuentes jurídicas, habrían tenido conocimiento del contenido del correo antes de su publicación .

Este caso ha tenido repercusiones políticas, ya que la presidenta Ayuso se ha desmarcado de la investigación y ha afirmado que no tiene “responsabilidad alguna” en los hechos que afectan a su pareja. Además, la Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado el recurso de apelación de González Amador, quien buscaba evitar la apertura de una pieza separada en su contra por presuntos delitos de corrupción en los negocios y administración desleal. La investigación se centra en la compra de la empresa Maxwell Cremona por parte de González Amador a un directivo de Quirón, operación que podría encubrir el presunto pago de una comisión.

El caso sigue en desarrollo y se espera que las próximas declaraciones de los periodistas aporten más claridad sobre las circunstancias de la filtración del correo electrónico y su difusión en los medios de comunicación.

The post El abogado del novio de Ayuso declara en el Tribunal Supremo first appeared on Hércules.

 

Reino Unido e Iberoamérica lideran el turismo madrileño en Semana Santa

ChatGPT Plus
Madrid consolida su posición como destino turístico con más pernoctaciones, crecimiento del empleo hotelero y auge de visitantes internacionales
The post Reino Unido e Iberoamérica lideran el turismo madrileño en Semana Santa first appeared on Hércules.  

Turistas I Ayuntamiento de Madrid

Madrid continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por los viajeros internacionales. En abril, la capital española recibió 871.846 visitantes, una cifra muy similar a la del mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar del ligero descenso del 0,1 % en el número total de viajeros, las pernoctaciones se incrementaron un 7,2 %, superando los 1,9 millones.

La estancia media en la ciudad se situó en 2,03 noches por persona, con una diferencia destacable entre el turismo nacional (1,68 noches) y el internacional (2,29 noches).

Almudena Maíllo, concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, ha valorado positivamente estos resultados, destacando que responden a una estrategia enfocada en atraer visitantes mediante la diversificación de mercados y la apuesta por un modelo turístico de calidad. En particular, ha subrayado el crecimiento sostenido de los mercados latinoamericanos, como el argentino y el brasileño, con incrementos de dos cifras en los primeros meses del año.

En abril, el 61,1 % de los turistas que llegaron a Madrid eran de origen extranjero, y estos representaron el 68,3 % de las noches de hotel. Entre los países que más contribuyeron al crecimiento destacan Argentina (+40,6 %), Suiza (+38,6 %), Reino Unido (+21,3 %) y Brasil (+14,4 %). En cuanto a las pernoctaciones, Suiza (+53,6 %) y Argentina (+45,2 %) lideraron el aumento, seguidos por Reino Unido (+24,6 %) y Alemania (+19 %).

El turismo también ha tenido un impacto positivo en el mercado laboral del sector hotelero, que ha experimentado un incremento del 10,5 % en el empleo, con un total de 14.600 trabajadores en abril. Además, los niveles de ocupación han mejorado: el 66,9 % de las plazas hoteleras estuvieron ocupadas, 3,7 puntos más que el año anterior, y la ocupación por habitaciones subió al 78,7 %, con una mejora de 0,7 puntos.

The post Reino Unido e Iberoamérica lideran el turismo madrileño en Semana Santa first appeared on Hércules.

 

Madrid critica que Sánchez tape con la Conferencia de Presidentes “toda su corrupción”

Exige al Gobierno que «copie» su modelo de vivienda al igual que asegura que lo han hecho con ayudas a las gafas
The post Madrid critica que Sánchez tape con la Conferencia de Presidentes “toda su corrupción” first appeared on Hércules.  

Europa Press

Así, sobre la intención del Gobierno de abordar asuntos como la Formación Profesional o la vivienda en esta reunión, la consejera ha cuestionado que nunca antes  “habían dedicado una sola palabra a esto” y ahora es “tema central”. “Con algo tendrán que entretener”, ha criticado desde un desayuno informativo en la capital.

“Tenemos temas tan importantes como la financiación autonómica, que es un tema que tenemos que hablar, que todas las comunidades autónomas hemos dicho al unísono no a la condonación, no a que se perdone la deuda porque no desaparece, sino que se distribuye”, ha enfatizado.

Real Decreto para productos ópticos y de salud visual

Igualmente, la consejera se ha referido al anuncio de ayer del presidente del Gobierno sobre la aprobación de un Real Decreto para que productos ópticos y de salud visual, como gafas y lentillas, estén financiados con 100 euros para menores de 16 años de cara al próximo curso escolar, algo que aseguran que les han copiado

“Nos han copiado en algunas cosas, en las gafas ayer mismo. Nosotros hablamos de que íbamos a dar gafas a los menores de 16 años que no se lo pudieran permitir, pues de repente, escudo social, gafas. Pues oye, igual que nos copian las gafas, que nos copien el modelo de la vivienda”, ha exigido.

Por último, la líder económica del Ejecutivo madrileño se ha referido de nuevo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, al afirmar que se puede hacer pero tiene que contar “siempre con el acuerdo de las partes”, en este caso, las patronales y los sindicatos, como asegura que ya está implantado en muchos sectores de la región.

The post Madrid critica que Sánchez tape con la Conferencia de Presidentes “toda su corrupción” first appeared on Hércules.

 

Campos en ruinas y promesas incumplidas: el Gobierno de Candelaria Testa ignora el clamor del deporte base en Alcorcón

El actual estado de las instalaciones deportivas vulneran las promesas electorales hechas por el PSOE en Alcorcón y la seguridad de los usuarios
The post Campos en ruinas y promesas incumplidas: el Gobierno de Candelaria Testa ignora el clamor del deporte base en Alcorcón first appeared on Hércules.  La situación de abandono en los campos 5 y 6 del complejo deportivo Prado de Santo Domingo ha dejado al descubierto no solo el deterioro de unas instalaciones esenciales para el deporte base, sino también la falta de compromiso del gobierno municipal liderado por Candelaria Testa.

A pesar de las reiteradas denuncias presentadas desde hace casi dos años por usuarios, equipos locales y representantes de las ligas municipales, el Ayuntamiento ha optado por la inacción o, en el mejor de los casos, por intervenciones superficiales que no resuelven los problemas de fondo.

El actual estado de estas instalaciones, utilizadas por cientos de deportistas cada semana, no solo vulnera las promesas electorales realizadas por el PSOE en Alcorcón —que en 2021 anunciaba a bombo y platillo una inversión millonaria para renovar cinco campos municipales—, sino que compromete directamente la seguridad de sus usuarios.

La gravedad del deterioro se conocía oficialmente desde julio de 2023, cuando la Concejalía de Deportes recibió la primera reclamación formal. Desde entonces, el tiempo ha pasado entre retrasos, silencios administrativos y actuaciones cosméticas que poco o nada han contribuido a revertir el problema.

La respuesta institucional ha llegado, una vez más, tarde y mal. Solo cuando la presión ciudadana y la denuncia política han hecho público el abandono, el gobierno local ha reaccionado tímidamente. Una muestra clara de una gestión reactiva, sin planificación y carente de visión estratégica.

Los campos siguen con un césped artificial en estado lamentable, redes rotas, vegetación descontrolada, desagües obstruidos, accesos inseguros y sin instalaciones mínimamente dignas para los deportistas.

El Partido Popular de Alcorcón ha registrado una moción instando al Ejecutivo municipal a adoptar medidas urgentes, que van desde la renovación completa del césped hasta la construcción de nuevos vestuarios y la mejora integral del entorno. Todo ello, en cumplimiento no solo de las promesas realizadas, sino de la legislación vigente.

La Ley del Deporte de 2022 y la normativa autonómica exigen que las instalaciones deportivas públicas sean seguras y accesibles. Pero en Alcorcón, la realidad desmiente el marco legal día tras día.

El PP exige al Gobierno de Testa que actúe ya por la seguridad de los deportistas

Resulta especialmente grave que, pese a haber aprobado una modificación presupuestaria en 2024 que sumaba 440.000 euros adicionales para el área de Deportes, ni un solo euro haya sido destinado a la mejora de los campos 5 y 6. El caso ha llegado incluso a impactar en la continuidad de proyectos deportivos: la reciente disolución del equipo Infantil C del CDE Amistad, ante la imposibilidad de entrenar en condiciones mínimamente aceptables, ha sido la gota que colma el vaso para muchas familias del municipio.

En palabras del portavoz del Partido Popular en Alcorcón, Roberto Marín Vergara, “es inadmisible que el deporte en Alcorcón siga viviendo de promesas incumplidas por parte de este gobierno. Que no se garanticen instalaciones seguras a nuestros vecinos dice mucho de la falta de respeto a una ciudadanía que cada año paga más impuestos, pero recibe menos servicios”.

El dirigente popular añadió que “el deporte no es un lujo, es un derecho, y este Ayuntamiento no puede seguir gobernando a base de parches. Hace falta una planificación seria y voluntad política, dos cosas que hoy brillan por su ausencia”.

Así, mientras el gobierno de Candelaria Testa sigue enredado en anuncios vacíos y gestos de cara a la galería, los campos del Prado de Santo Domingo se hunden en el abandono. Y con ellos, el futuro del deporte de base en Alcorcón.

The post Campos en ruinas y promesas incumplidas: el Gobierno de Candelaria Testa ignora el clamor del deporte base en Alcorcón first appeared on Hércules.

 

Azcón rechaza “la campaña” del PSOE contra la Guardia Civil

Jorge Azcón se posiciona a favor de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil y rechaza la persecución que están sufriendo por parte del PSOE
The post Azcón rechaza “la campaña” del PSOE contra la Guardia Civil first appeared on Hércules.  El presidente de Aragón, Jorge Azcón, en una imagen de archivo. Fuente: Europa Press

El presidente del Gobierno de Aragón y del PP regional, Jorge Azcón, ha rechazado “la campaña” del PSOE contra la Guardia Civil, en alusión a la Unidad Central Operativa (UCO), que investiga el caso ‘Koldo’, aseverando que es “lo que no se ha visto nunca en la democracia”.

Así lo ha expresado en declaraciones a los medios de comunicación este lunes, antes de participar en una reunión de la Junta Directiva del PP de la provincia de Zaragoza, a la que también ha asistido la vicesecretaria nacional de Organización de este partido, Carmen Fúnez.

También ha indicado que “el Partido Socialista en Extremadura justifica artificios para librarse de los jueces y convertirse su secretario general en diputado autonómico”.

Ha enfatizado en que “cuando pasaban estas cosas” el PSOE Aragón tenía “criterio propio, voz propia”, pero ahora la secretaria general de los socialistas aragoneses, portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, Pilar Alegría, “va a defender al PSOE en lugar de a la propia Guardia Civil”.

En relación a la próxima Conferencia de Presidentes, que tendrá lugar el 6 de junio en Barcelona, Jorge Azcón ha opinado que Sánchez “quiere hablar de cuestiones que le preocupan exclusivamente a él”, pero “en Aragón preocupan otras”, como la financiación autonómica y la despoblación.

“Sin que el sistema de financiación tenga en cuenta las especiales características de Aragón y lo que tiene que ver con la despoblación, es evidente que no se está tratando como merece a Aragón y a los aragoneses, y por eso creemos que las conferencias de presidentes no pueden convertirse en un paripé”, ha expresado el dirigente ‘popular’.

XXI Congreso del PP

Sobre el XXI Congreso Nacional del PP, ha adelantado que servirá para elegir al próximo presidente del Gobierno de España y para “empezar a resolver los problemas de los españoles”.

Por último, el líder del PP ha destacado algunas actuaciones del Gobierno que preside, como la adjudicación de 640 nuevas viviendas de alquiler asequible y el apoyo al sector del vino frente a los aranceles norteamericanos.

The post Azcón rechaza “la campaña” del PSOE contra la Guardia Civil first appeared on Hércules.