El origen del conflicto se remonta a una auditoría interna que reveló gastos irregulares por parte de Comín, quien habría utilizado 15.530 euros del Consell de la República para fines personales
The post Crisis en el núcleo independentista de Waterloo first appeared on Hércules.
El núcleo de fugados independentistas en Waterloo, que en su momento se presentó como un frente unido contra el Estado español, ha terminado por desmoronarse. La última controversia de este grupo ha surgido tras unas declaraciones del rapero mallorquín Valtonyc, quien, desde su cuenta en la red social X , insinuó que Toni Comín, exconsejero de Sanidad de la Generalitat, es un corrupto. “Recomiendo alejarlo de cualquier organización. Lo que ha salido en los medios es solo la punta del iceberg”, afirmó Valtonyc, dejando entrever que conoce más irregularidades cometidas por Comín durante su tiempo en el Consell de la República.
El origen del conflicto se remonta a una auditoría interna que reveló gastos irregulares por parte de Comín, quien habría utilizado 15.530 euros del Consell de la República para fines personales. Entre estos gastos destacan alquileres de coches, tarifas de aparcamiento y pagos de multas de tráfico. Según el informe, Comín llegó a retirar hasta 6.000 euros en efectivo de la caja de la entidad, cuyos fondos provenían de aportaciones de ciudadanos independentistas destinados, en teoría, a combatir la “represión política”. Pese a las acusaciones, el actual candidato de Junts al Parlamento Europeo ha negado cualquier irregularidad, asegurando que estos pagos estaban relacionados con su labor de representación en el Consell.
En su mensaje, posteriormente eliminado, Valtonyc también criticó la candidatura de Comín para presidir el Consell de la República. En otro comentario, el rapero afirmó que había borrado el tuit porque “el mensaje había llegado a quien tenía que llegar”, mientras lanzaba una última pulla contra quienes, según él, “se quedan el dinero de las tietes” (en referencia a las mujeres de mediana edad que apoyan económicamente la causa independentista).
División creciente entre los líderes independentistas
Las tensiones entre los miembros del núcleo de Waterloo no son nuevas, pero lo sucedido refleja una fractura más profunda en el seno del independentismo catalán. Las rivalidades entre Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (Junts) han cruzado las fronteras hasta Bélgica, donde se refugian varios de los líderes independentistas. El caso de Toni Comín no es el único ejemplo de enfrentamientos dentro del grupo.
Uno de los primeros signos de división se produjo cuando Meritxell Serret, exconsejera de Agricultura, decidió regresar a España para ponerse a disposición del Tribunal Supremo. Su vuelta marcó un alejamiento de la estrategia judicial de Junts y supuso un cambio de abogado: dejó de contar con Gonzalo Boye, cercano a Puigdemont, para ser representada por Íñigo Iruin, abogado vinculado a Bildu.
Clara Ponsatí, por su parte, también ha mostrado su descontento con Puigdemont y Junts. Criticó al expresidente de la Generalitat por pactar con el PSOE tras las elecciones generales de julio de 2023. Según Ponsatí, dicha decisión representó un “menosprecio” a la confianza de sus seguidores. Además, durante un discurso en el Tribunal General de la Unión Europea, aprovechó la retirada de inmunidad parlamentaria para lanzar un mensaje contra la cúpula de Junts.
Mientras las acusaciones y las disputas internas se acumulan, el Consell de la República ha confirmado oficialmente los gastos “injustificados” de Comín y denunciado presiones que este habría ejercido sobre el auditor encargado del informe. Según el Consell, el auditor Miquel Verdaguer habría recibido requerimientos verbales y escritos para modificar los hallazgos del documento.
The post Crisis en el núcleo independentista de Waterloo first appeared on Hércules.