El Supremo condena por acoso y chantaje emocional a un hombre que intentó doblegar a su expareja

El Tribunal Supremo ha impuesto un año de prisión a un hombre por acosar a su expareja con mensajes, intentos de suicidio y presión emocional para obligarla a volver con él. El fallo revoca una absolución previa y subraya el impacto psicológico sufrido por la víctima
The post El Supremo condena por acoso y chantaje emocional a un hombre que intentó doblegar a su expareja first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha sentenciado a un hombre a un año de prisión por ejercer acoso y chantaje emocional sobre su expareja, a la que asedió con mensajes, cartas y presiones psicológicas con el objetivo de forzarla a retomar la relación. Según el fallo, difundido por Europa Press, el acusado trató de quebrar emocionalmente a la mujer, asegurándole que no cesaría en su empeño hasta conseguir que volviera con él.

La resolución de la Sala de lo Penal, cuya ponente ha sido la magistrada Susana Polo, también le impone la prohibición de comunicarse o acercarse a la víctima durante tres años, al haber quedado acreditado que incurrió en un delito de acoso continuado.

La sentencia relata cómo el condenado intentó hacer responsable a su expareja de su propio bienestar emocional, llegando incluso a simular un suicidio en su domicilio. El hombre fue hallado “semiconsciente, con los ojos en blanco”, sentado en una silla del jardín de la mujer, tras enviarle mensajes como: “Mi vida no tiene sentido, estaba pensando cuál era la mejor manera de desaparecer”. El episodio requirió su traslado urgente al hospital.

Este tipo de episodios, junto con la reiterada comunicación por WhatsApp y por escrito, provocaron en la mujer un miedo constante y un fuerte impacto emocional, lo que le obligó a recibir atención psicológica. La sentencia destaca que su vida cotidiana se vio gravemente alterada y que la víctima sintió temor tanto por su seguridad como por la de su entorno cercano.

El Supremo rechaza la idea de que estos actos pudieran calificarse de simples molestias. Considera que las conductas del hombre tenían capacidad real para perturbar la tranquilidad de la víctima y afectar su día a día, tanto en lo personal como en su entorno social y laboral.

“Lo que vivió la mujer fue un chantaje emocional en toda regla”, sostiene el tribunal, que lo define como una forma de manipulación sustentada en el miedo, la obligación y la culpa. Según añade el fallo, este tipo de acoso busca someter a la víctima y romper su resistencia para forzar su regreso a la relación. La condena original fue dictada en 2021 por el Juzgado de lo Penal 5 de Santander, aunque fue anulada posteriormente por la Audiencia Provincial. Ahora, el Supremo restaura la condena al estimar el recurso interpuesto por la víctima.

The post El Supremo condena por acoso y chantaje emocional a un hombre que intentó doblegar a su expareja first appeared on Hércules.