Las polémicas de Armengol que cuestionan su papel como presidenta del Congreso

A pesar de las ultimas críticas a Fenacina Armengol, su historial deja un amplio repertorio de polémicas que cuestionan su validez al frente de la mesa del órgano legislativo
The post Las polémicas de Armengol que cuestionan su papel como presidenta del Congreso first appeared on Hércules.  Recientemente, el PP exigió la dimisión de Armengol por permitir la comparecencia del yihadista del 17-A. Miguel Tellado, portavoz del PP, pidió la dimisión de Francina Armengol por permitir lo que consideró un «uso partidista» del Congreso.

Incluso Garcia-Page, desde el bando socialista, criticó que «se humille ni más ni menos que la sede de la soberanía nacional» con la declaración del yihadista.

Incumplimiento de las restricciones en el confinamiento

En octubre de 2020, en plena pandemia de Covid-19, Armengol fue sorprendida incumpliendo las restricciones impuestas por su propio Gobierno. La socialista fue descubierta en un bar del casco antiguo de Palma a las dos de la madrugada, cuando la normativa vigente establecía el cierre de los locales a la una. Según el propietario del establecimiento, no pudo cerrar antes porque «dentro del local había una autoridad», en referencia a la expresidenta.

La situación llegó a su fin tras la intervención de la Policía Local, alertada por vecinos que denunciaron el ruido. Este episodio puso en cuestión la coherencia de Armengol al incumplir las normas impulsadas por su propio ejecutivo.

Abandono de las menores tuteladas

En 2019, la violación grupal de una menor tutelada en Mallorca destapó una red de prostitución y tráfico de drogas que involucraba a jóvenes bajo la tutela del Gobierno balear. Según diversos medios, el ejecutivo de Armengol ya tenía conocimiento previo de los abusos y, sin embargo, optó por ocultarlos.

Educadores de los centros de menores habían informado que algunas jóvenes utilizaban los permisos para prostituirse, pero las autoridades no tomaron medidas. El caso llegó hasta la Unión Europea, que criticó en un informe la falta de actuaciones del Govern para prevenir estas situaciones.

Polémica por el cartel de «jueces machistas»

Durante su mandato, el Ministerio de Igualdad, junto con el Instituto Balear de la Mujer, promovió una campaña que incluía carteles acusando de machistas al Poder Judicial. Uno de los carteles mostraba a un juez cuestionando a una mujer con un brazo vendado: «¿Cómo voy a creer que su marido la maltrata si usted está viva?».

Esta exposición, financiada con fondos públicos, generó el rechazo de las asociaciones judiciales, que denunciaron el ataque al prestigio y la labor de los profesionales que trabajan contra la violencia machista. La iniciativa fue duramente criticada por sectores judiciales y políticos.

El catalán como requisito para los médicos

Otra de las decisiones controvertidas del Govern de Armengol fue exigir el conocimiento de catalán como requisito indispensable para médicos y enfermeros en Baleares. De las 40 categorías profesionales, 34 requerían este dominio de la lengua cooficial.

A pesar de la escasez de personal sanitario, el Govern defendió esta medida argumentando que era imprescindible para garantizar los derechos lingüísticos de los ciudadanos. Sin embargo, la decisión generó protestas y planteó dudas sobre su impacto en la calidad y disponibilidad del servicio sanitario.

Ataques a los diputados por señalarla en el caso Koldo

La sesión, cargada de expectación, buscaba aclarar el rol de su administración en el manejo de fondos públicos. Desde el inicio, el tono fue tenso, con los senadores del Partido Popular (PP) lanzando duras críticas. Acusaron a Armengol de «mentir o ser irresponsable» en su gestión, lo que desencadenó un enfrentamiento directo.

Armengol, por su parte, defendió su gestión y arremetió contra lo que calificó como «bulos y mentiras» de sus adversarios políticos, afirmando que tales prácticas dañan las instituciones democráticas. Sin embargo, su intervención generó controversia al incluir un llamamiento a la participación en las elecciones, interpretado como un acto de campaña.

El presidente de la comisión, Eloy Suárez (PP), tachó la actuación de «impresentable» y amenazó con posibles consecuencias. Este incidente ha reavivado el debate sobre el decoro institucional, dejando a Armengol en el ojo del huracán político.

The post Las polémicas de Armengol que cuestionan su papel como presidenta del Congreso first appeared on Hércules.