Llarena estima que hubo un posible delito por parte de los Mossos que no detuvieron a Puigdemont

En la resolución presentada por Llarena, este señala que no hay que descartar o excluir la posibilidad de que los Mossos encargados de detener a Puigdemont
The post Llarena estima que hubo un posible delito por parte de los Mossos que no detuvieron a Puigdemont first appeared on Hércules.  Pablo Llarena, juez instructor encargado de investigar el ‘procés’, ha trasladado a los Juzgados de Barcelona una serie de informes sobre la fuga del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont. Sobre quien pesa una orden de detención nacional y quien volvió a España para dar un mitin el pasado 8 de agosto y no fue detenido en ningún momento.

Llarena señala que lo expuesto en los informes solicitados “impide excluir la participación de otros responsables no aparentes en los delitos previstos en los artículos 408 y 451.3ºb del Código Penal”. Así, el primer artículo al que hace alusión refiere a que “la autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejará intencionadamente de promover la persecución de los delitos de que tenga noticia o de sus responsables”.

LLarena considera que hubo Mossos involucrados en la huida de Puigdemont

Se trata así, de un delito de dejación de funciones, lo cual está castigado con una pena de inhabilitación de hasta dos años.

Por otro lado, la providencia de apenas dos folios de extensión, Llarena ha podido comprobar “la dificultad de abordar la detención del procesado (Carles Puigdemont) en el seno de la aglomeración de personas a la que se incorporó. Pero no da por probado que no hubiera colaboración policial”. Este párrafo hace referencia al momento en el que los manifestantes comenzaron a reunirse en la calle a primera hora del pasado 8 de agosto, lo cual sirvió para favorecer la huida de Puigdemont entre la multitud.

The post Llarena estima que hubo un posible delito por parte de los Mossos que no detuvieron a Puigdemont first appeared on Hércules.