Según los activistas, Marruecos ha visto esta celebración como una provocación debido a que en su opinión reabre heridas entre los dos pueblos
The post Marruecos considera una provocación la celebración del Día de Melilla first appeared on Hércules. El diario digital “Nador City” ha publicado las sensaciones que ha tenido Marruecos ante la conmemoración del Día de Melilla, celebrada ayer. Un evento que parece no haberle gustado que tuviera lugar e incluso habría calificado de provocación: “En una medida considerada una provocación descarada a los sentimientos del pueblo marroquí, las autoridades de la ciudad ocupada de Melilla organizaron una celebración oficial para conmemorar el 527 aniversario de la ocupación de la ciudad por los colonialistas españoles2”.
El acto para celebrar el Día de Melilla contó con la presencia del presidente de la ciudad, el delegado del Gobierno y el comandante en jefe del Ejército en Melilla, además de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ayuso participó en una ofrenda floral ante la estatua del líder militar que estuvo al frente de la conquista española de Melilla en 1497, Pedro de Estobianyan.
Activistas contrarios a esta celebración y al homenajeado, señalan que este acto fue celebrado con el fin de conmemorar al líder militar, considerado por este grupo como el “ocupante criminal”. Un homenaje que según los activistas reabre heridas históricas entre los dos pueblos, España y Marruecos.
Crece la tensión entre España y Marruecos
El diario “Nador City” publica que Marruecos considera a Pedro de Estobianyan un “comandante militar español que sirvió bajo la bandera del duque de Sidonia, y es mencionado en la historia española como un “conquistador” de Melilla, hecho que marcó el inicio de la ocupación española de la ciudad marroquí, que permanece bajo su control hasta el día de hoy”.
Por otro lado, señala que los activistas que están en contra de este homenaje a Estobianyan debido a que este aniversario supone “una clara provocación al sentimiento nacional marroquí y es un homenaje a un símbolo del colonialismo que se apoderó de tierras marroquíes por la fuerza, lo que el pueblo marroquí considera una continuación de la injusticia histórica y que conmemorar tales recuerdos en Melilla es una vulneración de los derechos históricos de Marruecos, una clara provocación a los sentimientos de millones de marroquíes que consideran la ciudad parte integrante de sus tierras, subrayando que el derecho no prescribe”.
Esta situación de crispación revela la tensa relación que existe entre España y Marruecos, agravada en los últimos tiempos por la inmigración ilegal que llega desde África a España. Una crisis que se ha extendido a Ceuta y Canarias en los últimos meses, y que se ha convertido en un punto clave del debate político, pero que el presidente del Gobierno no busca las medidas pertinentes para rebajar la crisis.
The post Marruecos considera una provocación la celebración del Día de Melilla first appeared on Hércules.