Los problemas de última hora no se centran en el texto en sí, sino en el proceso de elección de los presos palestinos que serían excarcelados, a cambio de la liberación progresiva de los casi 100 rehenes que Hamás tienen en sus manos
The post Netanyahu pospone la votación del alto el fuego en Gaza y acusa a Hamás de querer modificar el acuerdo first appeared on Hércules.
Imagen: Numerosos palestinos salieron a las calles de Deir al Balah, en el centro de Gaza, para celebrar el alto el fuego alcanzado este miércoles. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
La Administración del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha acusado este jueves a Hamás de crear una “crisis de última hora” tras supuestamente modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por los mediadores (Catar, EE.UU. y Egipto). Además, ha señalado que no lo someterá a votación ante su Gobierno -como estaba previsto que sucediese hoy- hasta que los negociadores en Doha no resuelvan las discrepancias de última hora sobre su implementación. Estas discrepancias no se centran en el texto en sí, sino en el proceso de elección de los presos palestinos que serían excarcelados a cambio de la liberación progresiva de los casi 100 rehenes que Hamás tiene en sus manos desde el ataque del 7 de enero de 2023.
“Hamás incumple partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un esfuerzo por extorsionar para obtener concesiones de último minuto”, señala la oficina del mandatario israelí. “El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo”, apunta.
La reunión del Gobierno israelí para ratificar el acuerdo, prevista para este jueves a las 10 (hora española), está ahora en el aire tras el comunicado de Netanyahu que ya recogen medios como The Jerusalem Post y la agencia Reuters. De hecho, Netanyahu es uno de los pocos líderes que todavía no se ha pronunciado sobre el pacto. Su oficina dijo anoche que solo lo hará cuando esté todo cerrado.
Eso sí, el jefe del Ejecutivo ha acusado a Hamás de “crear una crisis de último minuto” e “incumplir partes del acuerdo […] en un esfuerzo por arrancar concesiones de último minuto”.
Para que Israel dé luz verde oficial al acuerdo, primero tiene que pasar por el gabinete de seguridad y después por el Gobierno en su conjunto. La reunión, prevista para esta mañana, se pospuso a la tarde y ahora se ha quedado en el aire. Los números de la votación en el Ejecutivo sí dan para que el alto el fuego salga adelante, de hecho se prevé una aprobación por amplia mayoría, ya que la oposición lleva tiempo pidiéndolo.
Hamás dice estar comprometido con el acuerdo
En un comunicado en respuesta, Hamás asegura que “está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, anunciado por los mediadores”. Por su parte, Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, ha dicho a EFE que no sabe a qué se refieren las palabras de Netanyahu sobre nuevas demandas de Hamás.
Mientras, en este contexto, el Ejército israelí ha matado al menos a 71 gazatíes entre la noche y la madrugada de este jueves, según la Defensa Civil la mayoría de ellos en Ciudad de Gaza, en las horas siguientes al anuncio desde Catar de un alto el fuego entre Hamás e Israel, que entrará en vigor el domingo.
“Desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, las fuerzas de ocupación israelíes han matado a 71 mártires. Solo en la Ciudad de Gaza hay 61 mártires, (incluidos) más de 19 niños y 24 mujeres, además de unos 200 heridos”, ha detallado este jueves un portavoz de la Defensa Civil gazatí.
The post Netanyahu pospone la votación del alto el fuego en Gaza y acusa a Hamás de querer modificar el acuerdo first appeared on Hércules.