Rusia hace las maletas con las bases militares en Siria

El futuro de las tropas rusas en Siria comienza a vislumbrarse. Pese a que no haya respuesta oficial todo apunta que se estaría preparando la retirada de las bases
The post Rusia hace las maletas con las bases militares en Siria first appeared on Hércules.  Rusia parece estar empacando equipo militar en su base aérea en Siria, según mostraron imágenes satelitales publicadas por Maxar el viernes. El destino de la presencia militar de Moscú en Siria, un punto de apoyo clave para su presencia en Oriente Medio y África, ha sido incierto desde que el régimen del presidente Bashar al-Assad, respaldado por Rusia, fue derrocado por las fuerzas islamistas, lo que lo obligó a huir a Moscú.

La retirada de Siria es efectiva

Las imágenes de Maxar muestran dos aviones de transporte pesado An-124 en el aeródromo ruso de Khmeimim con los conos de nariz abiertos para cargar equipos pesados, así como helicópteros que se desmantelan y preparan para el transporte. Los sistemas de defensa aérea rusos S-400 también han sido trasladados de su anterior lugar de despliegue en la base aérea.

La base naval rusa de Tartus se ha mantenido prácticamente sin cambios desde el miércoles, según mostraron las imágenes. «Si bien la aviación táctica todavía está allí, [Rusia] parece estar consolidándose en Khmeimim y Tartus. En resumen, se está llevando a cabo una retirada», señaló Michael Kofman, investigador principal del Carnegie Endowment, en X.

«Todavía no está claro si se trata de una salida completa. Hay indicios y rumores en ese sentido, pero es mejor esperar las pruebas», afirmó. Diplomáticos rusos dijeron al medio independiente The Moscow Times esta semana que era probable una retirada completa de Rusia de Siria, incluida la base naval de Tartus y la base aérea de Khmeimim.

El domingo, cuando las fuerzas anti-Assad capturaron los territorios donde se encuentran Tartus y Khmeimim, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que estaba en contacto con los insurgentes y que había recibido garantías de seguridad. Rusia continúa discutiendo el destino de su infraestructura militar en el país con el nuevo liderazgo de Siria, dijo el Kremlin el miércoles.

«Estamos en contacto con aquellos que controlan la situación en Siria. Esto es necesario ya que nuestra base [militar] y nuestra misión diplomática están allí», aseveró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. La base naval de Tartus y la base aérea de Khmeimim en Siria son los únicos puestos militares de Rusia fuera de la antigua Unión Soviética y han sido clave para las actividades del Kremlin en África y Oriente Medio.

Moscú busca la salida más digna del territorio sirio

La intervención rusa de 2015 cambió el rumbo de la guerra civil siria y se le atribuye ampliamente haber salvado al régimen de Assad mientras luchaba contra un miríada de fuerzas rebeldes. Pero con Moscú empantanado con su ofensiva militar contra Ucrania, algunos analistas dicen que no tenía los recursos ni la energía para acudir a su rescate nuevamente.

«La operación militar especial es la prioridad absoluta para nuestro país», dijo Peskov el jueves, utilizando el lenguaje preferido de Moscú para la ofensiva. «Todos los objetivos de la operación militar especial se lograrán», subrayó.

The post Rusia hace las maletas con las bases militares en Siria first appeared on Hércules.

 

¿Máster en inglés… sin inglés? El lucrativo negocio de las universidades británicas

La presión económica pone en riesgo la calidad educativa transformando las aulas en un negocio donde el dinero pesa más que el mérito
The post ¿Máster en inglés… sin inglés? El lucrativo negocio de las universidades británicas first appeared on Hércules.  Algunas universidades del Reino Unido parecen haber encontrado la fórmula mágica para llenar sus arcas: aceptar estudiantes internacionales, aunque muchos no tengan suficiente dominio del inglés. Yasmin (nombre ficticio), una estudiante iraní, no podía creer lo que veía al llegar a su máster: compañeros que apenas entendían el idioma y de británicos ni rastro.

«¿Cómo seguir el curso sin entender el acento o el idioma?», nos preguntamos. Spoiler: algunos estudiantes encontraron un atajo y simplemente pagaban a otros para hacer sus tareas y hasta para registrar su asistencia en clase.

La situación, según el Sindicato de Universidades y Colegios (UCU), refleja una tendencia preocupante: universidades pasando por alto las competencias lingüísticas a cambio de las jugosas cuotas que pagan los estudiantes extranjeros. Un profesor incluso reveló que el 70% de sus estudiantes de máster recientes no cumplían con un nivel adecuado de inglés.

Claro, Universities UK, la organización que representa a estas instituciones, niega categóricamente las acusaciones y asegura que los requisitos lingüísticos son «estrictos». Pero Jo Grady, de UCU, dice que «es un secreto a voces» que algunos aspirantes encuentran formas ingeniosas de saltarse las pruebas de idioma.

El trasfondo económico no sorprende: mientras que los estudiantes británicos pagan un máximo de 9.250 libras anuales por sus grados, los estudiantes internacionales no tienen tope. Un máster de élite puede llegar a costar 50.000 libras, convirtiendo a estos estudiantes en la «salvación financiera» de unas universidades que no han visto sus cuotas nacionales ajustarse a la inflación.

Al final, lo que parece importar no es tanto el inglés, sino cuánto estás dispuesto a pagar por el sueño británico… incluso si ese sueño viene con subtítulos.

Másters de lujo, inglés opcional: el Salvaje Oeste de las universidades británicas

¿Admisión universitaria o shopping exclusivo? Según un denunciante, empresas como Study Group, que preparan a estudiantes internacionales para universidades del Reino Unido, tienen un objetivo claro: familias con bolsillos profundos. ¿Requisitos académicos? Eso parece secundario. «Sabíamos que las universidades estaban desesperadas y aceptarían estudiantes sin hacer muchas preguntas», confesó el exempleado, describiendo el sistema como «el Salvaje Oeste».

Study Group, que opera con más de 50 universidades y 3.500 agentes en 99 países, niega estas acusaciones y asegura que sus cursos son rigurosamente revisados. Pero Yasmin, la estudiante iraní, lo ve diferente: pagó £16.000 por un máster y descubrió que hasta el 90% de sus compañeros compraban ensayos a «fábricas de tareas» extranjeras.

Un profesor del prestigioso Grupo Russell, que prefirió el anonimato, reveló que el 70% de sus estudiantes de máster no tienen el nivel de inglés adecuado. Algunos incluso usan aplicaciones de traducción en clase para entender preguntas básicas. Sin embargo, la culpa no recae en los estudiantes, dice el profesor, sino en un sistema que prioriza las altas cuotas sobre los méritos.

¿La solución? Cambiar los exámenes por tareas… que, de paso, pueden ser escritas por terceros o generadas por inteligencia artificial, burlando el software antiplagio. Al parecer, los másters británicos están mutando en un costoso juego de simulación académica, donde el precio lo pagas en libras y la calidad con resignación.

La tormenta perfecta: crisis financiera y estudiantes internacionales como salvavidas de las universidades británicas

En el mundo universitario del Reino Unido, los administradores parecen estar jugando un arriesgado juego de equilibrio entre el ideal académico y la necesidad económica. Según Jo Grady, de la UCU, la inscripción de estudiantes internacionales con bajo nivel de inglés no es más que un «acto de desesperación» financiero. Los profesores lo advierten: enseñar en estas condiciones es una pesadilla. Pero los líderes universitarios siguen adelante, porque esos estudiantes traen lo que más necesitan: dinero.

Algunas universidades enfrentan la peor crisis financiera desde la introducción de las cuotas, con el 72% proyectando números rojos para 2025-26, según la Oficina de Estudiantes. La dependencia de las exorbitantes cuotas de los estudiantes internacionales es evidente, pero también peligrosa. Vivienne Stern, de Universities UK, admite que apostar por estos ingresos es arriesgado en un mundo donde la geopolítica y las tasas de cambio pueden cambiar las reglas del juego.

Por si fuera poco, las solicitudes de visados de estudiantes internacionales han caído un 16% este año, afectadas por normas más estrictas que impiden a la mayoría de los estudiantes de posgrado traer dependientes. Esto, sumado a la inflación y la falta de subsidios adecuados, deja a muchas universidades luchando por mantenerse a flote.

La educación superior británica se encuentra atrapada entre dos fuegos: la necesidad de ingresos y el riesgo de hipotecar su reputación académica. El dilema, sin embargo, no es nuevo: ¿calidad o caja? Por ahora, la balanza parece inclinarse peligrosamente hacia la segunda.

The post ¿Máster en inglés… sin inglés? El lucrativo negocio de las universidades británicas first appeared on Hércules.

 

Tragedia en Montserrat: fallece Isak Andic, fundador de Mango, en un accidente de montaña

Fallece la quinta fortuna de España en un accidente
The post Tragedia en Montserrat: fallece Isak Andic, fundador de Mango, en un accidente de montaña first appeared on Hércules.  Isak Andic, fundador de Mango y una de las grandes fortunas de España, falleció ayer a los 71 años tras caer por un barranco en el macizo de Montserrat, cerca de Barcelona. El empresario, amante del senderismo, resbaló mientras recorría un camino cercano a las cuevas de Salnitre, una zona de difícil acceso conocida por sus barrancos. Estas cuevas, que antiguamente servían para la extracción de salitre, inspiraron a Antoni Gaudí en sus diseños de la Sagrada Familia.

El accidente ocurrió alrededor de las 12:30 del mediodía, mientras Andic paseaba con su hijo Jonathan, quien fue el encargado de dar la alerta al 112. Según los Mossos d’Esquadra, la caída, desde más de 100 metros de altura, ocurrió mientras padre e hijo avanzaban por un sendero que conecta las cuevas con el monasterio de Montserrat, un recorrido popular entre excursionistas, pero con tramos peligrosos.

Un helicóptero medicalizado y una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) acudieron al lugar, pero los servicios médicos solo pudieron certificar el fallecimiento. La unidad de montaña de los Mossos se encargó de la recuperación del cuerpo, mientras se prestaba apoyo psicológico a los familiares.

La noticia del fallecimiento de Andic, quien construyó un imperio textil y era considerado el hombre más rico de Cataluña, ha conmocionado al mundo empresarial y a quienes lo conocían. Un día de excursión en familia ha terminado en tragedia, dejando un vacío en su entorno personal y profesional.

Políticos y líderes lamentan la muerte de Isak Andic, fundador de Mango

La muerte de Isak Andic, fundador de Mango y figura clave en el mundo empresarial, ha provocado reacciones de pesar en todo el ámbito político y social. El president de la Generalitat, Salvador Illa, expresó su conmoción en redes sociales, describiendo a Andic como un «empresario comprometido» cuya labor ayudó a proyectar a Cataluña y España en el panorama global. «Deja una impronta imborrable en el sector de la moda catalana y mundial», señaló, enviando sus condolencias a la familia y al equipo de Mango.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también lamentó la pérdida, calificando a Andic como un referente del sector textil internacional. «Su muerte deja un vacío en el panorama empresarial», escribió, trasladando su pésame a los allegados y trabajadores de la compañía.

Por su parte, José María Aznar, expresidente del Gobierno, manifestó estar «profundamente impresionado» por la noticia. Recordó al empresario como «un gran amigo, defensor de causas justas y ejemplo de liderazgo». Su mensaje se sumó a las numerosas muestras de afecto hacia la familia y el equipo de Mango.

La partida de Andic no solo marca el adiós de una de las mayores fortunas de España, sino también el de un visionario que transformó el sector de la moda desde Cataluña hacia el mundo. Su legado empresarial y humano resuena hoy más que nunca, dejando una huella que pocos podrán igualar.

The post Tragedia en Montserrat: fallece Isak Andic, fundador de Mango, en un accidente de montaña first appeared on Hércules.

 

PSOE y PP intercambian acusaciones sin llegar a una solución

Ni el PSOE, ni el PP han sabido acercar posturas tras la nefasta conferencia de presidentes autonómicos, lo que refierza la desconfianza de la ciudadanía en los partidos dinásticos
The post PSOE y PP intercambian acusaciones sin llegar a una solución first appeared on Hércules.  La Conferencia de Presidentes celebrada el pasado viernes en Santander, la primera en 33 meses, ha dejado un panorama de acusaciones y posturas irreconciliables entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP). A pesar de que el encuentro se planteaba como una oportunidad para fortalecer el diálogo entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas, las tensiones entre ambas formaciones políticas han acentuado la brecha que dificulta cualquier avance en acuerdos concretos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había señalado inicialmente que el foro buscaba propiciar un ambiente de concordia, pero las horas posteriores evidenciaron lo contrario. Desde el PP, se criticó duramente la falta de preparación del Ejecutivo central. Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad del PP, expresó con ironía que «es comprensible que un Gobierno ocupado en defenderse de casos de corrupción no tenga tiempo para preparar nada». Según Muñoz, la Conferencia careció de propuestas firmes y solo fue una oportunidad desperdiciada.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, fue especialmente contundente en sus críticas, poniendo el foco en la posible quita de deuda para las Comunidades Autónomas, una medida que, según ella, sería una «tomadura de pelo» porque “la deuda no se evapora, se reparte”. Ayuso insistió en que algunas regiones, como Cataluña, han acumulado deudas de forma desproporcionada y que la medida perjudicaría a las Comunidades que han gestionado con mayor responsabilidad sus recursos.

Por su parte, Cuca Gamarra, secretaria general del PP, también cargó contra el Gobierno, acusándolo de falta de voluntad para llegar a acuerdos: «Sánchez llegó a la Conferencia sin interés en dialogar y se marchó rápidamente, mostrando su desprecio al diálogo».

Sin embargo, el PSOE no tardó en responder a las críticas del PP. Esther Peña, portavoz socialista, afirmó que los populares sacaron «su peor cara» en el foro multilateral. Peña acusó al PP de intentar convertir la Conferencia en «un congreso en B» y de centrarse más en hacer ruido que en trabajar en beneficio de los ciudadanos. «No todo vale para llegar al poder», enfatizó Peña en un mensaje dirigido a los medios de comunicación.

Además, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, arremetió contra Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, acusándolo de victimismo. «El señor Mazón cree que es una víctima de la DANA. Que deje de hacerse la víctima y se comporte como un president de la Generalitat», declaró, en alusión a las quejas del líder popular sobre la gestión de recursos tras el temporal que afectó a la región.

En medio de este intercambio de reproches, los ciudadanos observan con escepticismo cómo el enfrentamiento político entre PSOE y PP dificulta acuerdos esenciales para el desarrollo del país. La Conferencia de Presidentes, que debía ser un espacio de cooperación, terminó siendo una muestra más de la polarización que define la política española actual. Mientras las posturas se radicalizan, los problemas que afectan directamente a las Comunidades Autónomas siguen sin resolverse, dejando en el aire la necesidad de un diálogo más efectivo entre Gobierno y oposición.

The post PSOE y PP intercambian acusaciones sin llegar a una solución first appeared on Hércules.

 

Turquía da la espalda al antiguo régimen sirio: vuelve a contar con embajada en Damasco

No es un secreto que la caída de Assad ha sido una buena noticia para Turquía. Quien ya que no solo reconoce a HTS como un interlocutor válido sino que reabre la embajada en Damasco 12 años después
The post Turquía da la espalda al antiguo régimen sirio: vuelve a contar con embajada en Damasco first appeared on Hércules.  El ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, anunció ayer que la embajada turca en Damasco reanudará sus operaciones. Según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, el embajador de Turquía en Nuakchot, Burhan Koroglu, ha sido nombrado encargado de negocios temporal de la embajada en Damasco. El Ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, informó al Embajador Köroğlu de su nuevo cargo.

Izado de la bandera turca 12 años después

Después de los preparativos que se han estado llevando a cabo en la embajada desde la mañana, la bandera turca acaba de ser izada. Después de 12 años, las actividades de la embajada se han reanudado. La Embajada de Turquía en Damasco, ubicada cerca de Ravda Meyda, donde se concentran las misiones diplomáticas, continuó sirviendo durante un tiempo durante la represión por parte del régimen contra los manifestantes y elementos subversivos que buscaban desestabulizar a Assad, pero cesó sus actividades el 26 de marzo de 2012. Los empleados de la embajada y sus familias también regresaron a Turquía con esta decisión.

Mientras que los esfuerzos diplomáticos de Turquía para lograr que el régimen de Bashar Al-Assad cumpliera con las demandas del pueblo fueron ignorados por el régimen, la Embajada de Turquía, el Consulado General en Alepo y el Consulado Honorario de Turquía en Latakia fueron atacados por grupos pro gubernamentales el 14 de noviembre de 2011. Los grupos intentaron entrar en las misiones diplomáticas turcas, rompieron las ventanas de los edificios y quemaron la bandera turca.

Los enfrentamientos entre los grupos armados contrarios al régimen y las fuerzas de Bashar Al-Assad se intensificaron en Siria el 27 de noviembre. Entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, los grupos ganaron ventaja en las provincias más grandes de Alepo, Idlib, Hama y Homs. Con el apoyo de las masas populares que comenzaron a entrar en la capital, Damasco, el 7 de diciembre, el régimen perdió por completo el control de Damasco y de muchas otras regiones y se derrumbó.

Cuando los 61 años de gobierno del Partido Baaz llegaron a su fin, el líder del régimen, Assad, huyó de la capital. Por otro lado, el Ejército Nacional Sirio liberó el centro del distrito de Tel Rifaat de manos de la organización terrorista PKK/YPG en el primer día de la Operación Amanecer de la Libertad, que se lanzó en diciembre. Con la liberación del distrito de Manbij en la operación, la región al oeste del río Éufrates, que se convirtió en el mayor foco terrorista, quedó libre del PKK/YPG.

Movimientos militares turcos en Siria para ganar posiciones de fuerza frente a las YPG

 

Hakan Fidan, dijo en una transmisión en vivo en NTV que «la eliminación de las YPG es el objetivo estratégico [de Turquía]». También señaló que los kurdos del país deben ser protegidos. Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Fidan, el Departamento de Estado remitió a Fox News Digital a los comentarios realizados el viernes después de la reunión de Blinken con Fidan en Turquía.

El comunicado decía, en parte, que «el secretario Blinken enfatizó la importancia de la cooperación entre Estados Unidos y Turquía en la misión de la Coalición Global para Derrotar a ISIS en Siria». El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, ha aprovechado el colapso del gobierno del dictador sirio Bashar Assad para engullir el territorio controlado por los kurdos sirios proestadounidenses, arriesgando los avances obtenidos con tanto esfuerzo contra el movimiento terrorista Estado Islámico.

La campaña de Erdoğan para purgar a las FDS en el norte de Siria ha creado una peligrosa situación de seguridad en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS), según el general Mazloum Abdi, comandante en jefe de las FDS. En una entrevista exclusiva el jueves, Mazloum le dijo a Jennifer Griffin de Fox News: «Todavía estamos bajo el ataque constante del ejército turco y la oposición apoyada por Turquía, que se llama SNA. Ochenta ataques con aviones no tripulados al día tenemos por parte del ejército turco. Hay intensos bombardeos de artillería. Esta situación ha paralizado nuestra operación antiterrorista».

Uzay Bulut, un analista político nacido en Turquía, dijo a Fox News Digital: «La ambición imperial de Erdoğan en Siria no ha cambiado. El acaparamiento de tierras y el cambio demográfico siempre han sido el plan de Turquía en Siria. Las campañas militares de Turquía contra Siria no han traído más que inestabilidad a la región y una severa persecución de las minorías. «Para evitar más abusos, masacres o desplazamientos forzados contra cristianos, kurdos y yazidíes y para detener la propagación del yihadismo en la región, la administración Trump debe involucrarse diplomáticamente para proteger a las minorías religiosas y étnicas, en particular a los cristianos indefensos, en Siria».

The post Turquía da la espalda al antiguo régimen sirio: vuelve a contar con embajada en Damasco first appeared on Hércules.

 

​100 años de surrealismo, la única vanguardia del siglo pasado que ha logrado infiltrarse en el lenguaje cotidiano 

 Hace un siglo se publicaba el Manifiesto del surrealismo. Hoy está presente en nuestra vida, dentro de nosotros y a nuestro alrededor, porque esa ventana a lo prodigioso dentro de lo cotidiano se abrió para no cerrarse. 

​Hace un siglo se publicaba el Manifiesto del surrealismo. Hoy está presente en nuestra vida, dentro de nosotros y a nuestro alrededor, porque esa ventana a lo prodigioso dentro de lo cotidiano se abrió para no cerrarse. 

​Jordi Mollá: “¿La persona viva que más admiro? Seguramente yo mismo” 

 El intérprete, artista y escritor (Barcelona, 1968) presenta su tercer libro, Tú (editado por Marcombo), una obra en la que reflexiona sobre la soledad. Él está bien, “Gracias a Dios”. 

​El intérprete, artista y escritor (Barcelona, 1968) presenta su tercer libro, Tú (editado por Marcombo), una obra en la que reflexiona sobre la soledad. Él está bien, “Gracias a Dios”. 

​“Una de las mayores celebraciones navideñas de la historia»: Carlos y Camilla planean un gran encuentro familiar con Kate Middleton, Guillermo y varias docenas de allegados para estas fiestas 

 Una fuente cercana nos revela los planes de los reyes de Inglaterra para reunir a sus seres más queridos en Sandringham en estas navidades. 

​Una fuente cercana nos revela los planes de los reyes de Inglaterra para reunir a sus seres más queridos en Sandringham en estas navidades. 

Beneficios de la biotina en el pelo y cómo usarla

Cuando buscas opciones para cuidar tu cabello, seguro te encuentras con la biotina entre los primeros resultados. La también conocida como vitamina B7 o H es un ingrediente común de champús, acondicionadores y otros productos que prometen una melena más gruesa y voluminosa. Y si bien hay estudios científicos que avalan su efecto para prevenir
The post Beneficios de la biotina en el pelo y cómo usarla appeared first on Mejor con Salud.  Cuando buscas opciones para cuidar tu cabello, seguro te encuentras con la biotina entre los primeros resultados. La también conocida como vitamina B7 o H es un ingrediente común de champús, acondicionadores y otros productos que prometen una melena más gruesa y voluminosa.

Y si bien hay estudios científicos que avalan su efecto para prevenir la caída, mejorar la textura y estimular el crecimiento del pelo, no tiene acción mágica ni inmediata. Además, tampoco sabemos cuál sería la dosis exacta para aprovecharla al máximo.

A continuación, exploramos los principales beneficios de la biotina para el pelo y te mostramos las fuentes de donde puedes obtenerla.

1. Promueve el crecimiento del cabello

La biotina promueve la producción de queratina, una proteína estructural que aporta fuerza y elasticidad a las hebras capilares. En un estudio publicado en The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology se determinó que las mujeres experimentaban una mejora en el grosor y el crecimiento general de su pelo después de tomar un multivitamínico que contenía biotina.

En teoría, la vitamina aumenta la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Ello proporciona a los folículos pilosos los nutrientes necesarios para que crezca cabello nuevo y saludable.
Sin embargo, estos efectos son más evidentes en personas que tienen deficiencia de biotina y luego son suplementadas. No se puede afirmar lo mismo en quienes no tienen carencias nutricionales.

Por otro lado, los suplementos estudiados y probados suelen ser multivitamínicos y multiminerales. Entonces, el efecto podría atribuirse al hierro, al zinc, a la vitamina D o a cualquier otra sustancia acompañante.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-es-importante-mantener-un-buen-nivel-de-biotina-en-el-cuerpo/" target="_self" title="¿Por qué es importante mantener un buen nivel de biotina en el cuerpo?">¿Por qué es importante mantener un buen nivel de biotina en el cuerpo?</a>

        </div>

2. Ayuda a prevenir la caída del cabello

Al estimular la producción de queratina, la biotina evita que las hebras se vuelvan quebradizas, débiles y propensas a desprenderse. Un estudio publicado en Skin Appendage Disorders respaldó esta relación. En un análisis de 541 mujeres de entre 9 y 92 años se encontró que el 38 % que presentaba deficiencia de la vitamina tenía mayor caída del pelo.

De todos modos, hay múltiples factores que influyen, como el estrés, los desequilibrios hormonales o las afecciones médicas (alopecia). Corregir la cantidad de biotina en el cuerpo podría no ser suficiente para detener la caída.

3. Mejora la salud del cuero cabelludo

La biotina de la dieta, junto con el dexpantenol y algunos aminoácidos, ayudan a la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Además de estimular a los folículos pilosos para un crecimiento más vigoroso del pelo, la mayor llegada de sangre previene problemas comunes, como la sequedad, la descamación o la irritación.

Por otro lado, la vitamina ayuda a equilibrar la producción de sebo, una sustancia natural que protege la piel. Su presencia en cantidades adecuadas no obstruye los folículos y contribuye a la humectación del cuero cabelludo.

4. Aporta brillo e hidratación al cabello

Si tu pelo se ve opaco, la biotina podría ser una aliada para devolverle su brillo natural. Al fortalecer la estructura capilar, contribuye a que el cabello refleje mejor la luz, otorgándole un aspecto más vibrante.

El consumo regular de biotina también mejoraría la hidratación del pelo, lo que reduce el encrespamiento. El efecto hidratante es útil para quienes tienen el cabello dañado por el uso frecuente de calor, productos químicos o exposición al sol.

5. Aumenta la textura y el grosor del pelo

Al incrementar la nutrición de los folículos pilosos, la biotina promueve un cabello más suave al tacto y menos propenso al quiebre. Este beneficio es más notable en cabellos que se sienten secos o frágiles.

Además, contribuye al engrosamiento de las hebras, lo que ayuda a aumentar el volumen general. Las personas con cabello fino o que experimentan adelgazamiento pueden notar una mejora en la densidad.

¿Cómo incorporar biotina para tu pelo en el día a día?

Es posible que estés consumiendo biotina en tu dieta sin darte cuenta, ya que está presente en muchos alimentos. Y es por ello que la deficiencia o la carencia son situaciones muy raras.

Según los National Institutes of Health, las cantidades diarias sugeridas en microgramos (mcg) son las siguientes, según la edad:

Nacimiento a 6 meses: 5 mcg.
Bebés de 7 a 12 meses: 6 mcg.
Niños de 1 a 3 años: 8 mcg.
Niños de 4 a 8 años: 12 mcg.
Niños de 9 a 13 años: 20 mcg.
Adolescentes de 14 a 18 años: 25 mcg.
Adultos mayores de 19 años: 30 mcg.
Embarazadas: 30 mcg.
Mujeres que amamantan: 35 mcg.

Sin embargo, estas cantidades no aseguran que haya un efecto notorio en el cabello. De hecho, no existe una dosis definida ni avalada científicamente como recomendación para el tratamiento de la caída del pelo o para mejorar hebras frágiles y quebradizas.

Alimentos con biotina

Incorporar alimentos ricos en biotina es una de las formas más naturales de obtener la vitamina. Al consumirlos con regularidad, no solo estarás mejorando la salud de tu cabello, sino que también beneficiarás a tu piel y a tus uñas.

Entre los productos con más contenido del nutriente se destacan los siguientes:

Hígado de res (30,8 mcg por porción).
Huevos (10 mcg por unidad).
Salmón (5 mcg por porción).
Chuleta de cerdo (3,8 mcg por porción).
Batatas (2,4 mcg por taza).
Almendras (1,5 mcg por 28 gramos).
Brócoli (0,4 mcg por taza).

Suplementos

Los suplementos de biotina son una de las opciones más populares y prácticas. Están disponibles en cápsulas o gomitas de distintas concentraciones, entre 10 mcg, 50 mcg y 100 mcg. Se presentan en fórmulas puras o combinadas con otros ingredientes, como la levadura de cerveza.

Es posible encontrar suplementos con dosis muy elevadas, de hasta 10 000 mcg. Lo cierto es que la absorción de estas presentaciones es errática y no se puede asegurar cuánta cantidad realmente llega al interior del cuerpo para hacer su efecto.
En el contexto de una dieta variada, los suplementos de biotina serían innecesarios.

Champús

Los champús con biotina contienen en su fórmula un añadido de la vitamina y se suelen publicitar como productos para fortalecer el cabello y combatir la caída, lo que los convertiría en una solución aparentemente sencilla. Sin embargo, es importante reducir las expectativas.

Aunque muchas marcas afirman que sus champús ayudan a tener una melena abundante, la evidencia científica es muy limitada. La mayoría de los beneficios reportados son anecdóticos, por lo que es poco probable que notes un efecto con ellos. Aun así, no hay nada de malo en probarlos.

Sérums

Los sérums de biotina suelen venir en frascos individuales de entre 30 y 125 ml. Tienen formato de aerosol o de gotero para la aplicación directa sobre el cuero cabelludo y suelen combinarse con otros ingredientes, como minoxidil, aceites esenciales y ácido nicotínico.

Aunque hay evidencia anecdótica que respalda su uso, los estudios científicos son limitados. Los tratamientos tópicos no aseguran que la vitamina penetre las hebras y cause el efecto deseado.

Inyecciones

Las inyecciones de biotina, en combinación con otros tratamientos, ganaron popularidad en el abordaje de la caída del cabello. Un estudio publicado en Dermatologic Therapy evaluó la efectividad de una terapia combinada de biotina y dexpantenol, con resultados alentadores. 50 pacientes (41 mujeres y 9 hombres) recibieron 6 inyecciones semanales de una solución que incluía dexpantenol (250 mg/2 ml) y biotina (5 mg/1 ml), con lo que se obtuvo menos pérdida de pelo.

Es importante que este tipo de tratamientos sean administrados y supervisados exclusivamente por profesionales de la salud, como dermatólogos o tricólogos. Además, las inyecciones de biotina son complementarias para quienes no logran buenos resultados con los métodos convencionales, pero siempre deben ser parte de un plan más integral.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mejores-vitaminas-para-pelo-y-unas/" target="_self" title="Vitaminas para la salud del pelo y las uñas: ¿realmente son efectivas?">Vitaminas para la salud del pelo y las uñas: ¿realmente son efectivas?</a>

        </div>

Efectos adversos y contraindicaciones de la vitamina

Aunque la biotina es una vitamina hidrosoluble y se considera segura para los adultos sanos, es importante no exceder las dosis diarias recomendadas. En casos poco frecuentes, puede provocar molestias estomacales, insomnio, sed excesiva, micción abundante y erupciones cutáneas.

La biotina puede interferir con algunas pruebas de laboratorio. Por ejemplo, si tenemos sus niveles elevados en la sangre, podrían alterarse los análisis que miden hormonas tiroideas y vitamina D. Esto es relevante si estás bajo supervisión médica o en seguimiento por enfermedades que requieren exámenes frecuentes.

Además, algunos medicamentos afectan la cantidad de biotina del cuerpo. Los anticonvulsivos para la epilepsia, cuando se toman durante más de un año, pueden reducir los niveles de la vitamina. Por su parte, las personas con diabetes que toman antidiabéticos orales podrían notar una reducción mayor del azúcar en sangre al usar suplementos de biotina.

¿Es la biotina tu aliada para un cabello más saludable?

La biotina puede ser un recurso más para incorporar si buscas mejorar la salud general de tu pelo o quieres prevenir la caída. De todas maneras, tienes que aferrarte a expectativas realistas: los resultados no serán inmediatos y, posiblemente, ni siquiera percibas un cambio notable después de meses de uso.

En caso de que tu médico certifique que tienes una deficiencia de biotina, entonces sí necesitarás incrementar su aporte por varias vías. Para ello, el profesional te prescribirá los suplementos, una dieta acorde y, quizás, evalúe las inyecciones.

En definitiva, si tu melena necesita un impulso extra de fortaleza y vitalidad, la clave está en los buenos hábitos. El cuidado del cabello es un compromiso que requiere prácticas amigables, dieta equilibrada y paciencia. Si decides darle una oportunidad a la vitamina H, asegúrate de hacerlo con una mirada integral.

The post Beneficios de la biotina en el pelo y cómo usarla appeared first on Mejor con Salud.