15 minutos al día bastan para tener tu casa siempre limpia y sin esfuerzo

El fin de semana es el momento para descansar del trabajo. También es el que solemos reservar para hacer la limpieza de la casa, pero esto termina volviéndose una tarea frustrante y abrumadora. ¿Y si te dijéramos que hay otra forma de hacerlo? Una en donde emplearás solo 15 minutos al día. Aunque suene irreal,
The post 15 minutos al día bastan para tener tu casa siempre limpia y sin esfuerzo appeared first on Mejor con Salud.  El fin de semana es el momento para descansar del trabajo. También es el que solemos reservar para hacer la limpieza de la casa, pero esto termina volviéndose una tarea frustrante y abrumadora. ¿Y si te dijéramos que hay otra forma de hacerlo? Una en donde emplearás solo 15 minutos al día.

Aunque suene irreal, es algo posible. La idea detrás de esta técnica es limpiar de forma más eficiente, haciendo pequeñas tareas a diario y evitando así que el caos y desorden se vuelvan incontrolables. Y una casa limpia y ordenada no solo se ve mejor, sino que también contribuye a reducir tu estrés, las enormes limpiezas de fin de semana y te da mayor sensación de control.

¿Cómo limpiar la casa en 15 minutos?: Paso a paso

A la hora de empezar con esta rutina, debes partir de expectativas realistas. Es decir, ten en cuenta que en 15 minutos no vas a limpiar toda la casa, pero sí puedes hacer pequeños avances que notarás al paso del tiempo. Aclarado esto, comienza la limpieza en casa inspirándote en los siguientes pasos:

  • Planifica. Divide la casa en secciones que puedas limpiar cada día. Pon énfasis en las áreas prioritarias, como son la cocina, el baño, la sala y el recibidor. Estas son las que más suelen ensuciarse o las primeras que ves al entrar a casa. Una vez que las identifiques, asígnales a cada una un día en el calendario, así evitarás perder tiempo preguntándote qué área te toca hoy.
  • Elige el momento. Con esto nos referimos a en qué momento del día vas a completar tus 15 minutos de limpieza. Muchos suelen hacerlo en la mañana, ya que se sienten con más energía, pero hay otros que los realizan en la noche, para tener la casa ordenada al despertar. Por último, hay quienes dividen su tiempo y hacen unas tareas en la mañana y otras en la noche. Esto queda a tu gusto.
  • Haz las tareas. Ellas varían de acuerdo con la zona que vayas a limpiar. Si te toca el baño, puedes pasar un paño por el lavabo, el espejo y cepillar rápidamente el inodoro. En el caso de la cocina, podrías limpiar el fregadero, pasar un trapo con limpiador por las encimeras y armarios más visibles. En el salón y comedor limpia las mesas y muebles con un paño y acomoda los cojines. También sería conveniente que en cada área termines barriendo y pasando una fregona rápida.
  • Usa el “paseo de recogida”. Consiste en recorrer toda la casa con una cesta y agregar en ella las cosas que estén fuera de lugar, para llevarlas a donde corresponde. No te tomará más de un par de minutos al día y te ayudará a mantener la casa ordenada.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/trucos-la-casa-ordenada/" target="_self" title="7 consejos perfectos para tener siempre la casa ordenada">7 consejos perfectos para tener siempre la casa ordenada</a>

        </div>

Crea hábitos para todos los días

Aparte de las tareas que planees para tu rutina de limpieza de 15 minutos, también es conveniente que hagas unas pequeñas modificaciones a tus hábitos diarios para darle mayor orden a tu casa. Por ejemplo, lo ideal es que hagas tu cama tras levantarte. Esta pequeña acción le dará una apariencia más prolija a tu habitación.

De igual manera, a la hora de cocinar, friega los platos y utensilios a medida que los vayas usando. Y es que es más sencillo lavar un plato o taza que fregar un montón de ellos, ¿cierto? También te recomendamos guardar cada cosa en su lugar después de utilizarla, esto contribuirá a mantener el orden.

Un truco que podría ayudarte a hacer estas acciones es la regla de los dos minutos. Ella consiste en que, si una tarea te toma menos de dos minutos completarla, la hagas de forma inmediata. Así evitarás posponerla y que se acumulen con otras.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-habitos-de-limpieza-para-mantener-la-casa-ordenada/" target="_self" title="5 hábitos de limpieza para mantener la casa ordenada">5 hábitos de limpieza para mantener la casa ordenada</a>

        </div>

Sabemos que a algunas personas les cuesta empezar nuevas rutinas y, si eres de este grupo, podrías implementar estrategias para motivarte a limpiar la casa en 15 minutos. Por ejemplo, pon la música que te guste en ese tiempo o recompénsate con un capítulo de tu serie favorita después de que la hayas completado. Y si tienes niños en casa, puedes volver la limpieza una carrera a contrarreloj, para involucrarlos y que se diviertan al hacerla.

The post 15 minutos al día bastan para tener tu casa siempre limpia y sin esfuerzo appeared first on Mejor con Salud.

 

De qué se trata el método 6-6-6 para mantenerse activo durante el día

Si te la pasas sentado y cada vez haces menos actividad, existen rutinas de ejercicios pensadas para cambiarlo sin que cueste. El método 6-6-6 es una manera sencilla y efectiva de integrar la actividad física en el día a día, incluso si tienes poco tiempo. Los números “6-6-6” representan una práctica de caminata bien definida,
The post De qué se trata el método 6-6-6 para mantenerse activo durante el día appeared first on Mejor con Salud.  Si te la pasas sentado y cada vez haces menos actividad, existen rutinas de ejercicios pensadas para cambiarlo sin que cueste. El método 6-6-6 es una manera sencilla y efectiva de integrar la actividad física en el día a día, incluso si tienes poco tiempo.

Los números “6-6-6” representan una práctica de caminata bien definida, donde cada “6” es un momento particular del entrenamiento: calentamiento, actividad y estiramiento. Te contamos de qué se trata, sus beneficios y consejos para ponerla en práctica.

Primer “6”: 6 minutos de calentamiento

No es aconsejable empezar una actividad física sin entrar en calor. Por eso, estos primeros 6 minutos están dedicados a realizar movimientos suaves. Esa es la manera de despertar los músculos y movilizar las articulaciones, para prevenir lesiones.

Haz círculos suaves con los brazos, eleva las rodillas, camina en el sitio o mueve cada pierna en un círculo para poner en movimiento las caderas. Repite durante 6 minutos.

Segundo “6”: 60 minutos de caminata dividida

La parte central del método 6-6-6 es hacer dos sesiones de 60 minutos de caminata al día (120 minutos en total). El paso debe ser lo suficientemente rápido como para agitarte si deseas hablar, pero sin perder el aliento.

Dividir la caminata en dos suele ser más práctico que caminar 120 minutos enteros. De hecho, esto ayuda a elegir los horarios que resulten más cómodos, ya sea una hora en la mañana y otra hora por la tarde o por la noche.

Tercer “6”: 6 minutos de estiramientos

Los últimos 6 minutos se usan para estirar los músculos. Por sobre todo, el foco está en las pantorrillas, los muslos y la parte trasera, para ayudar a su recuperación y mejorar su flexibilidad. Sostén cada estiramiento por 30 segundos, sin tirar con demasiada fuerza ni hacer rebotes.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/silent-walking-o-caminar-en-silencio/" target="_self" title="Silent Walking o caminar en silencio y sus beneficios para la salud">Silent Walking o caminar en silencio y sus beneficios para la salud</a>

        </div>

Beneficios físicos del método 6-6-6

Como ocurre con cualquier ejercicio, la práctica constante de este método brinda muchos beneficios para la salud:

  • Más energía: hacer ejercicio da vitalidad y disminuye la fatiga.
  • Control del peso: estar activo consume calorías y facilita mantener el peso corporal.
  • Mejor salud cardiovascular: moverse refuerza la salud del corazón y puede bajar la tensión.
  • Músculos y articulaciones más fuertes: caminar trabaja todo el cuerpo, en especial las piernas, el abdomen y los glúteos. Al tener que soportar peso, beneficia a los huesos y articulaciones.

Efectos en la mente y las emociones

Hacer actividad física también favorece a tu mente de las siguientes maneras:

  • Mejor descanso: te ayudará a conciliar mejor el sueño por las noches, en especial si entrenas de día.
  • Mayor concentración: el ejercicio mejora el flujo de la sangre hacia el cerebro y puede ayudarte a pensar con más claridad.
  • Mejora del estado de ánimo: no solo libera endorfinas que dan felicidad, sino que la sensación de cuidarte te hace sentir mejor.
  • Reducción del estrés y la ansiedad: el ejercicio libera hormonas que te hacen sentir bien, libera tensiones, despeja y aclara la mente.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/caminar-7000-pasos-al-dia-reduce-el-riesgo-de-depresion-segun-un-estudio/" target="_self" title="Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de depresión, según un estudio">Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de depresión, según un estudio</a>

        </div>

Consejos para implementar y mantener el método

Integrar el método 6-6-6 es sencillo y puede convertirse fácilmente en un hábito si pones en práctica estos consejos:

  • Escucha a tu cuerpo: adapta la actividad a tu nivel y descansa las veces que necesites.
  • Comienza con lo básico: tener un par de zapatillas cómodas y ropa deportiva es suficiente.
  • Encuentra un momento: elige el horario que mejor te convenga para convertirlo en un hábito.
  • Ve de a poco: no te exijas demasiado si recién empiezas a hacer ejercicio. Haz sesiones más cortas y aumenta la dificultad con el paso del tiempo.
  • Halla motivación: sal a caminar con un amigo, escucha música o un podcast, o explora rutas desconocidas para que sea más sencillo mantener el hábito.

Caminar aunque sea un poco ya beneficia a tu cuerpo, por lo que no es necesario exigirte por demás con el método 6-6-6 (o cualquier otro). En lugar de cansarte y dejar el ejercicio al poco tiempo, comienza con un ritmo que se adapte a tu forma de vida y que te incentive a continuar.

The post De qué se trata el método 6-6-6 para mantenerse activo durante el día appeared first on Mejor con Salud.

 

​Hisahito de Japón, el príncipe sobre quien reposa el futuro de la dinastía, celebra su 19º cumpleaños con la primera ceremonia de mayoría de edad en 40 años: ritos ancestrales, silencio y el debate sobre si él debe ser emperador 

 El sobrino del emperador Naruhito es hijo del príncipe heredero Fumihito y la princesa Kiko. El único varón joven de la familia imperial nipona. 

​El sobrino del emperador Naruhito es hijo del príncipe heredero Fumihito y la princesa Kiko. El único varón joven de la familia imperial nipona. 

​Donatella Versace, Lavinia Borromeo, Valeria Mazza… la capilla ardiente de Giorgio Armani en Milán 

 El funeral será una ceremonia privada a la que asistirán solo 20 personas, pero la capilla ardiente está abierta para todo el que quiera homenajear al diseñador. El Teatro Armani, donde celebró sus desfiles, ahora le dice adiós. 

​El funeral será una ceremonia privada a la que asistirán solo 20 personas, pero la capilla ardiente está abierta para todo el que quiera homenajear al diseñador. El Teatro Armani, donde celebró sus desfiles, ahora le dice adiós. 

​Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas han superado el síndrome del nido vacío: «Nos va genial y nos divertimos mucho” 

 En 2021, el actor confesó que le daba mucho «miedo» la idea de quedarse solo con su mujer. Pero, tras unos años de «nido vacío», la pareja ha encontrad un feliz equilibrio. 

​En 2021, el actor confesó que le daba mucho «miedo» la idea de quedarse solo con su mujer. Pero, tras unos años de «nido vacío», la pareja ha encontrad un feliz equilibrio. 

​Rania de Jordania denuncia un “colapso moral” en Gaza: “No hay un mundo donde esté bien bombardear hospitales, matar de hambre a niños o disparar a quienes buscan ayuda» 

 La reina ha viajado a México para ofrecer una conferencia. Ha escogido un perfecto ‘look’ en el que guarda un detalle como homenaje al recientemente fallecido Giorgio Armani. 

​La reina ha viajado a México para ofrecer una conferencia. Ha escogido un perfecto ‘look’ en el que guarda un detalle como homenaje al recientemente fallecido Giorgio Armani. 

15 preguntas sexuales para hacerle a tu pareja y lograr una experiencia más placentera

Si hablamos de sexo, quizás lo primero que venga a tu cabeza es el acto en sí y no el hablar con tu media naranja, ¿a qué si? Pero la realidad es que mejorar la comunicación sexual con tu pareja es clave para disfrutar mucho más en la cama. El motivo es que a través
The post 15 preguntas sexuales para hacerle a tu pareja y lograr una experiencia más placentera appeared first on Mejor con Salud.  Si hablamos de sexo, quizás lo primero que venga a tu cabeza es el acto en sí y no el hablar con tu media naranja, ¿a qué si? Pero la realidad es que mejorar la comunicación sexual con tu pareja es clave para disfrutar mucho más en la cama. El motivo es que a través de ella descubrirán sus deseos íntimos, lo que les gusta —y lo que no—, así como también expresarán de forma honesta sus sentimientos y necesidades.

Conocer todo esto hará que aumente la complicidad entre ustedes y fortalezcan su vínculo. Una alternativa directa para mejorar esa comunicación es hacerle preguntas sexuales a tu pareja. Funcionan como punto de partida para un diálogo honesto, dejando de lado los miedos y suposiciones. Si no se te ocurre qué preguntas hacer, te damos algunas opciones. Toma lápiz y papel.

Preguntas sexuales para conocer mejor a tu pareja

Para tener una vida sexual más plena es necesario que los dos se sientan cómodos y seguros en la intimidad. Es decir, que estén en sintonía en cuanto a las prácticas que hacen en la habitación y que haya un clima de respeto mutuo entre ustedes.

Esto no solo se aplica a las relaciones que empiezan, lo cierto es que también vale para los que ya llevan años juntos. Y es que las parejas cambian y evolucionan con el tiempo. Dicho esto, algunas de las siguientes preguntas podrán dar pie a conversaciones sobre temas, como los límites que tienen o la frecuencia de sus encuentros:

  1. ¿Te sientes cómodo/a con las posturas que realizamos?
  2. ¿Cómo te gustaría que te toque?
  3. ¿Deseas tener intimidad más días a la semana o menos?
  4. ¿Eres más de sexo nocturno, vespertino o mañanero?
  5. ¿Prefieres planear nuestros encuentros o que sucedan de forma espontánea?
  6. ¿Hay algún acto sexual que sea un no rotundo para ti?
  7. ¿Quieres que tengamos una palabra o señal para parar o cambiar algo en medio del sexo?
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/relaciones/preguntas-conocer-mejor-pareja/" target="_self" title="107 preguntas para conocer mejor a tu pareja">107 preguntas para conocer mejor a tu pareja</a>

        </div>

8 preguntas sexy para mejorar la intimidad

Ahora, en el sexo no todo debe ser tan serio, también hay lugar para la diversión. Puedes hacerle preguntas sexuales a tu pareja para conocer sus deseos más íntimos, fantasías sexuales y posiciones preferidas. Recuerda que la variedad en sus prácticas es clave para combatir la monotonía, hacer el sexo más divertido y vivir nuevas experiencias.

  1. ¿Hay algo que te despierte curiosidad hacer en la intimidad?
  2. ¿Cuál es tu fantasía sexual?
  3. ¿Te gustaría probar los juegos de rol?
  4. ¿Tienes un juguete sexual preferido?
  5. ¿Has hecho sexting? ¿Te gustaría intentarlo?
  6. ¿Qué piensas del BDSM?
  7. ¿Qué tipo de postura sexual te parece más excitante?
  8. ¿Te gusta hablar sucio en la cama?
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/pareja/sexo/juegos-de-rol-potencian-momento-sexual/" target="_self" title="Cómo los juegos de rol potencian el momento sexual (y 8 ideas para intentarlo)">Cómo los juegos de rol potencian el momento sexual (y 8 ideas para intentarlo)</a>

        </div>

Aparte de las preguntas, es importante que escojas el momento adecuado para hablar de sexo con tu pareja. Lo ideal es que sea en una ocasión en donde ambos estén relajados y tranquilos, ya que si están estresados o peleados entre ustedes, la plática no va a terminar bien. También es conveniente que lo hagan en privado. Intenten ser lo más claros posible, manteniendo un tono empático, receptivo y sin juzgar al otro.

Estas preguntas no son las únicas que puedes hacerle a tu media naranja. Son solo un punto de partida para que se inspiren y creen las propias, basadas en la relación que llevan y cómo les gustaría que avanzara. Si bien es cierto que para algunos puede dar un poco de miedo hacerlas y sacar el tema íntimo a la luz, el resultado vale la pena. Te ayudarán a descubrir más de tu pareja y fortalecer su relación.

The post 15 preguntas sexuales para hacerle a tu pareja y lograr una experiencia más placentera appeared first on Mejor con Salud.

 

Si tu aloe vera tiene hojas blandas, así puedes salvarla

¿Las hojas de tu aloe vera se han vuelto blandas o amarillas? Aunque es una planta resistente y de bajo mantenimiento, el estrés relacionado con el agua puede provocar este síntoma. En particular, si ha recibido un riego excesivo, la textura de las hojas se vuelve blanda, acuosa y hasta pegajosa, acompañada de un amarillo
The post Si tu aloe vera tiene hojas blandas, así puedes salvarla appeared first on Mejor con Salud.  ¿Las hojas de tu aloe vera se han vuelto blandas o amarillas? Aunque es una planta resistente y de bajo mantenimiento, el estrés relacionado con el agua puede provocar este síntoma.

En particular, si ha recibido un riego excesivo, la textura de las hojas se vuelve blanda, acuosa y hasta pegajosa, acompañada de un amarillo oscuro. Por el contrario, si las sientes secas y las notas con tono amarillo pálido o rojizo en las puntas, tu planta te comunica que le falta agua. De acuerdo a cada situación, te explicamos cómo revertirlas y recuperarla.

¿Cómo salvar a un aloe vera por exceso de riego?

Una planta que se riega en exceso suele tener unas hojas como gelatina, un tallo blando o pastoso y un sustrato que siempre está húmedo. En estos casos, una acción rápida puede marcar la diferencia:

  1. Suspende el riego. La idea es dejar de regar la planta por completo.
  2. Revísala y sanea. Retira la planta de la maceta y observa sus raíces. Deberás cortarlas si están blandas, oscuras o tienen un olor desagradable. También es necesario eliminar las hojas blandas o que estén podridas.
  3. Deja secar la planta al aire libre por unos días. Hazlo en un lugar seco y con buena ventilación, para que las raíces y los cortes se sequen.
  4. Vuelve a plantarla. Emplea un sustrato nuevo, que sea para cactus y suculentas. Asegúrate de elegir uno con buen drenaje y una maceta con agujeros. Debes esperar por lo menos una semana después del trasplante para volver a regarla.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/causas-de-las-hojas-marrones-de-las-plantas/" target="_self" title="Por qué se ponen marrones las hojas de tus plantas y cómo evitarlo">Por qué se ponen marrones las hojas de tus plantas y cómo evitarlo</a>

        </div>

¿Qué hacer si le falta agua?

Cuando el riego es insuficiente, las hojas también se tornan blandas, pero están secas, arrugadas y delgadas. También el sustrato está seco. Frente a estas señales, toma las siguientes medidas:

  1. Riega con abundante agua. Asegúrate de hacerlo lento y de que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta.
  2. Observa el cambio. En unos pocos días, notarás que las hojas comienzan a recuperar su firmeza.
  3. Ajusta la forma de riego. Una vez realizado este riego, espera que el sustrato seque por completo entre riegos, pero asegurándote de evitar que permanezca seco por largos períodos.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/remedios-caseros-para-hojas-amarillas-de-plantas/" target="_self" title="Los mejores remedios caseros para las hojas amarillas de las plantas">Los mejores remedios caseros para las hojas amarillas de las plantas</a>

        </div>

Consejos para mantener la planta saludable

El cuidado constante de tu planta de aloe vera evita que debas recurrir a medidas extraordinarias para salvarla. Ten presente las siguientes recomendaciones para evitar problemas:

  • Riega con moderación. Antes de regar, revisa que el sustrato esté seco. Para determinarlo, introduce un dedo a una profundidad de tres centímetros en la tierra. Por otro lado, recuerda que la frecuencia del riego está determinada por la estación, así que en invierno necesita menos agua.
  • Elige un sustrato para cactus y suculentas. La razón para hacerlo es garantizarle a tu aloe vera uno que drene con rapidez.
  • Opta por una maceta con agujeros en la base. De esta forma, puedes evitar el encharcamiento.
  • Ubícala donde reciba mucha luz brillante. Así puede crecer sana y el sustrato se secará por completo después de cada riego.

La observación del aloe vera es clave para adaptar el riego a sus necesidades. Si notas sus hojas blandas, ya sabes hacer un diagnóstico diferenciado: cuando están gelatinosas sufren por exceso de agua y deberás dejar de regar y replantarla; mientras que una textura seca y arrugada es signo de falta de agua, por lo que es necesario proveerle de este recurso en abundancia y después ajustar el riego.

 

 

The post Si tu aloe vera tiene hojas blandas, así puedes salvarla appeared first on Mejor con Salud.