Lula anuncia que no reconocerá al gobierno de Maduro y le da portazo en los BRICS

Los BRICS representa una vía de salvación para el régimen venezolano en su búsqueda desesperada por capital y apoyo internacional
The post Lula anuncia que no reconocerá al gobierno de Maduro y le da portazo en los BRICS first appeared on Hércules.  El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha decidido no reconocer el próximo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela a partir del 10 de enero. Esta decisión ha generado impacto en la política latinoamericana, especialmente en los BRICS, bloque económico que representa una vía de salvación para el régimen venezolano en su búsqueda desesperada por capital y apoyo internacional.

El “portazo” de Brasil a Maduro es el reflejo de un cambio fundamental en la postura de Lula, quien había sido, hasta ahora, un aliado histórico del chavismo. En los años dorados de esta alianza, Brasil se convirtió en uno de los principales proveedores de bienes esenciales para Venezuela y firmó millonarios contratos con el gobierno de Hugo Chávez. Pero hoy, ni los lazos de antaño ni las oportunidades comerciales parecen suficientes para que Lula mantenga su apoyo al cuestionado mandatario venezolano.

Las elecciones de julio y el creciente aislamiento

La reciente elección del 28 de julio en Venezuela, que otorgó una polémica victoria a Maduro y cuestionamientos en toda la región. La falta de transparencia en los comicios y la negativa de Maduro a presentar actas electorales han llevado a la comunidad internacional a no reconocer su gobierno. Países como España, Colombia y ahora Brasil han expresado su preocupación y le han solicitado garantías claras y verificables. La exigencia, sin embargo, ha sido ignorada por el mandatario venezolano.

Para el régimen chavista, la respuesta de Brasil marca una derrota estratégica, ya que esperaba encontrar en los BRICS una fuente de financiamiento y apoyo político. Esta semana, en la cumbre de Kazán, Maduro asistió personalmente para presionar por la entrada de Venezuela en el grupo, una jugada que incluyó a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al canciller Yván Gil. Pero la negativa de Brasil fue clara . El embajador Eduardo Paes Saboia, bajo la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño (Itamaraty), ratificó que el veto se mantendrá.

Desde Venezuela, la Cancillería chavista emitió un comunicado calificando la decisión de Brasil como una “agresión” y un “acto hostil”, acusando a Itamaraty de “reproducir el odio, la exclusión y la intolerancia” promovidos por Occidente. No obstante, en una señal de cautela, el gobierno de Maduro evitó señalar directamente a Lula y centró sus críticas en el canciller brasileño, como si Brasil operara bajo una política exterior independiente de su presidente.

La quiebra de una relación histórica

Lula, quien había sido cercano a Hugo Chávez y sostuvo una relación económica fructífera con Venezuela, parece estar optando por un distanciamiento calculado. A nivel político, la alianza con Maduro ha pasado a ser una carga para el Partido de los Trabajadores , que ve cómo el electorado brasileño se inclina hacia posturas más conservadoras y de derecha. La creciente popularidad de Jair Bolsonaro es un factor que Lula y el PT no pueden ignorar, y el respaldo a un líder internacional tan polémico como Maduro podría perjudicar su imagen en casa.

En la cumbre de los BRICS, Maduro defendió la necesidad de acelerar la consolidación del banco del bloque para ayudar a los países del sur a acceder a inversiones, pero sus palabras cayeron en oídos sordos. La presidencia del banco, actualmente en manos de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, podría haber sido un puente para Venezuela, pero ni siquiera la intervención de Rousseff logró inclinar la balanza a favor del chavismo.

Por ahora, se prevé que Rousseff continúe en el cargo, a pesar de que la rotación en la presidencia del banco favorecería a Rusia en 2025. Sin embargo, el presidente ruso Vladimir Putin ha mostrado su preferencia porque Rousseff permanezca en la posición, especialmente dado el contexto de la guerra en Ucrania.

A nivel doméstico el chavismo , enfrenta una crisis económica mas agravada , con una industria petrolera debilitada y dependiente de una PDVSA marcada por la corrupción y la mala gestión. Cinco de sus expresidentes enfrentan acusaciones judiciales, y el más reciente fue detenido la semana pasada.

Internacionalmente, el veto en los BRICS supone un golpe devastador para sus aspiraciones de obtener financiamiento alternativo. Además, los aliados tradicionales de Venezuela están reevaluando su apoyo. Incluso España, que en algún momento respaldó al régimen chavista, ha comenzado a adoptar una postura crítica, como lo demostró recientemente la aprobación de la ruptura de relaciones por parte de la Asamblea Nacional chavista. No obstante, Maduro parece haber reconsiderado esta ruptura en un intento por mantener los pocos apoyos que le quedan.

The post Lula anuncia que no reconocerá al gobierno de Maduro y le da portazo en los BRICS first appeared on Hércules.

 

Pablo Iglesias se prepara para volver a la política

Detrás de esta posible reaparición en la primera línea de la política estaría el equipo de Igualdad, ligado a su excompañera y antigua ministra Irene Montero
The post Pablo Iglesias se prepara para volver a la política first appeared on Hércules.  La reciente debacle de Íñigo Errejón, salpicado por acusaciones de adicción y acoso, ha estremecido a Sumar y ha abierto una ventana estratégica que Iglesias parece decidido a aprovechar. Detrás de esta posible reaparición en la primera línea de la política estaría el equipo de Igualdad, ligado a su excompañera y antigua ministra Irene Montero.

Mientras tanto, el escándalo se propagaba como pólvora. En círculos de Podemos y Sumar, algunas figuras afirman que Errejón era un “secreto a voces”. Sin embargo, el impacto político de esta controversia va más allá de su caso personal: es un golpe a la credibilidad de Sumar, partido que, hasta el momento, había promovido valores de igualdad y justicia social.

La oportunidad de Iglesias

Pablo Iglesias ha observado estos movimientos desde la distancia, aunque con evidente interés. Su ambición por retomar un papel activo en la política, que nunca llegó a abandonar del todo en su rol detrás de Podemos, se ha intensificado ante el colapso de su antiguo aliado. Desde el punto de vista de Iglesias, la caída de Errejón representa no solo una ocasión para volver, sino una plataforma sobre la cual resurgir. El fundador de Podemos está convencido de que puede revitalizar a la izquierda alternativa y hacer frente al PSOE, su antiguo socio y ahora principal competidor en el espectro progresista.

La operación que podría devolver a Iglesias a la política . En ella participan diversos sectores de la izquierda que ven en él una figura capaz de recuperar el terreno perdido frente a la coalición de Sumar, una alianza que a muchos les parece dispersa y sin rumbo. Izquierda Unida también se plantea una alianza con Podemos en un intento por reorganizar la fragmentada izquierda . Su interés en encontrar una confluencia que les permita diferenciarse de Sumar es claro: buscan proyectarse como una alternativa “auténtica” a Yolanda Díaz, cuya vigencia se percibe cada vez más frágil.

Yolanda Díaz, una líder “amortizada”

Con la caída de Errejón, muchos consideran que el tiempo de Yolanda Díaz en la política también está en declive, una “muerte política” en vida, como lo perciben algunos sectores cercanos al PSOE. La incapacidad de Sumar para mantenerse firme en el escenario político actual, sumado a la salida de Errejón, plantea un futuro incierto para la plataforma liderada por Díaz. Desde el equipo electoral de Moncloa, se tiene claro que la crisis en Sumar es profunda y que, pese a su alianza, la fuga de votos de la coalición hacia el PSOE no sería suficiente para compensar la erosión de sus bases.

Este derrumbe amenaza también la viabilidad de una nueva coalición de gobierno progresista en el futuro. La dependencia del PSOE en socios como Sumar para juntar los escaños necesarios de cara a un próximo gobierno podría poner en jaque una continuidad de la coalición. Pero la crisis podría profundizarse aún más si Iglesias decide regresar a la política activa con un discurso radical, en el que probablemente Pedro Sánchez será señalado como su principal adversario. El exlíder de Podemos no oculta su deseo de cobrar la cuenta pendiente que considera tener con el presidente en funciones, quien fue su antiguo socio.

¿Un regreso calculado o una maniobra de poder?

Si bien muchos ven la posible vuelta de Iglesias como una maniobra de poder, el escenario político en la izquierda se ha tornado complejo, con alianzas que tienden a romperse. El caso de Errejón simboliza, la desconexión entre el discurso que la izquierda ha defendido en materia de igualdad y los comportamientos individuales de algunos de sus líderes.

La posible resurrección de Pablo Iglesias no se limita a un simple retorno, sino que busca afianzar una izquierda que recupere el poder de influencia que, en algún momento, llegó a tener Podemos en sus años de auge, lo que está en juego es el liderazgo de la izquierda en España. Mientras Yolanda Díaz y Sumar se tambalean, Iglesias y su círculo más cercano parecen dispuestos a hacer lo necesario para ocupar ese espacio, en una lucha por la hegemonía política .

The post Pablo Iglesias se prepara para volver a la política first appeared on Hércules.

 

​Isabella Rossellini: “Me situaron en los márgenes por ser extranjera, siempre era la gorda y la mayor. Tienes que vivir de tu ingenio y sentido del humor” 

 Hay una cosa que se aprende después de mantener una larga charla con ella: no hay manera de resumir a esta leyenda de la pantalla. Incluso ella aún no sabe cómo hacerlo. 

​Hay una cosa que se aprende después de mantener una larga charla con ella: no hay manera de resumir a esta leyenda de la pantalla. Incluso ella aún no sabe cómo hacerlo. 

Sainz logra la pole position para el GP de México

El español fue el más rápido de la clasificación del sábado y saldrá desde el primer lugar en la carrera del domingo. Verstappen llegó 2º y Norris 3º.
The post Sainz logra la pole position para el GP de México first appeared on Hércules.  Dos vueltas casi perfectas en la Q3 le sirvieron a Carlos Sainz para alcanzar el mejor tiempo de la clasificación y quedarse con el primer lugar de la largada en el Gran Premio de México. Con una marca de 1:15.946, el madrileño sacó a relucir todo el potencial de su Ferrari, incluso por delante de los dos líderes del campeonato. Max Verstappen, de Red Bull, arribó segundo a 0″225 y Lando Norris, de McLaren, tercero a 0″314.

Completaron las diez primeras ubicaciones su compañero de equipo, Charles Leclerc, seguido por George Russell, Lewis Hamilton, Kevin Magnussen, Pierre Gasly, Alex Albon y Nico Hülkenberg.

Es la sexta vez que Sainz logra la pole position desde que es piloto de Fórmula 1. Partiendo desde ese lugar de privilegio es que se quedó con dos de las tres victorias que acumula en la categoría. Carlos ganó las carreras de Gran Bretaña 2022 y Singapur 2023, aunque no pudo en Bélgica 2022 e Italia y Estados Unidos 2023, llegando en el tercer lugar en cada una de ellas.

Con el auto pasando por un espectacular momento después de Austin, Sainz se encuentra ante una oportunidad inmejorable en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez para cumplir su gran objetivo de sumar una nueva primera posición antes de abandonar la escudería italiana.

Sus palabras tras la clasificación

«Muy contento, han sido un par de vueltas geniales. Muchas veces en México, siempre tienes la sensación de que no puedes dar una buena vuelta, y es muy difícil por lo mucho que deslizas. Pero hoy, sinceramente, mis dos vueltas de Q3 fueron casi idénticas, casi perfectas», aseguró Carlos.

«Estoy muy contento, porque no suele ser el caso en México con lo complicado que es. La segunda vuelta ha sido tan buena gracias a la primera, que ha sido tan buena que me ha permitido tomar riesgos, lo que me ha dado esa décima extra», agregó.

Su pole en México llega tras un triunfo de su compañero en Austin. Algo que, para Sainz, no es casualidad: «Está claro que desde Austin parece que hemos dado un paso adelante, sobre todo por mi parte, también en la clasificación, donde he encontrado algo extra en la vuelta de salida y la preparación de los neumáticos».

«Mis dos vueltas de Q3 fueron casi idénticas, casi perfectas»
Carlos Sainz

«Parece que vamos en la dirección correcta, pero obviamente espero terminar el trabajo mañana, aunque al menos la pole position de hoy me la quedo porque muestra progreso y algunas vueltas realmente sólidas», señaló en ese sentido.

Por último, se refirió a la primera curva del circuito, una que suele traer complicaciones en el circuito de México: «Será un momento de ‘full gas’ (acelerar a tope), pero también dependo de los demás. Yo me tengo que concentrar en hacer una buena salida, porque si salgo bien obviamente tengo menos que perder. Defenderé todo lo que pueda esa curva 1, pero si hay un buen rebufo y tienen un buen motor te pueden pasar incluso antes de la curva 1, así que me tengo que concentrar en mí mismo confiar en mi instinto».

The post Sainz logra la pole position para el GP de México first appeared on Hércules.

 

El regalito del Barça al Madrid en las redes

En medio de la victoria del Barcelona en el Clásico disputado en el Bernabéu, el club culé publicó un mensaje en las redes con gastada para su eterno rival.
The post El regalito del Barça al Madrid en las redes first appeared on Hércules.  Si algo se le destaca a Hans Flick en este renacer del Barcelona es el haberle sabido dar a su equipo un estilo bien definido de juego. Presión alta, espacios reducidos para el rival y una defensa bien adelantada para provocar el fuera de juego. En la previa al Clásico, cabía la pregunta sobre sí jugar de esa forma con una delantera tan veloz y explosiva como la del Madrid no era un riesgo demasiado grande para tomar. El resultado y las estadísticas del partido le dan la derecha al alemán.

No solo hubo goleada por 4 a 0 con dos tantos de Robert Lewandowski, uno de Lamine Yamal y otro de Raphinha. También hubo una valla invicta para Iñaki Peña, de enorme actuación, y un total de 12 veces en las que los delanteros del Real Madrid cayeron en fuera de juego. Una verdadera trampa a la que el conjunto merengue no le encontró solución y que tuvo en Kylian Mbappé a su víctima predilecta. Solo en la primera media hora, el francés ya había quedado en offside en seis ocasiones.

Los centrales Cubarsí y Martínez y los laterales Koundé y Baldé supieron interpretar a la perfección la idea de su entrenador. Y el Barça aprovechó esta faceta del partido en la que su equipo fue tan superior para mofarse de los blancos. Con el encuentro todavía en juego, desde la cuenta oficial del club salió un tweet que decía «Fuera de juego, da igual cuando leas esto», acompañada de una imagen del línea levantando la bandera, con Flick y Ancelotti en el fondo.

Fuera de juego, da igual cuando leas esto pic.twitter.com/7wmjxbczLi

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) October 26, 2024

The post El regalito del Barça al Madrid en las redes first appeared on Hércules.

 

Asalto azulgrana en el Bernabéu

Barcelona da un segundo tiempo de exhibición, se va con una goleada por 4 a 0 del Bernabéu y le saca 6 puntos al Madrid en lo más alto de la tabla.
The post Asalto azulgrana en el Bernabéu first appeared on Hércules.  Una goleada por donde se la mire. En el resultado, por supuesto, porque el 4 a 0 que anuncia el marcador no puede engañar a nadie. En lo táctico. Hans Flick le ganó la pulseada a Carlo Ancelotti, con esa famosa defensa adelantada que dejó ¡12 veces! fuera de juego a los de blanco. Y también en el juego y en el despliegue físico, donde el Barça demostró estar varios cuerpos por delante de su rival. El conjunto culé dejó el Santiago Bernabéu con mucho más que tres puntos en el bolsillo. Se ha ido con la certeza de ser un verdadero equipazo. Cualquier objetivo que se proponga, es alcanzable.

De todas formas, no fue un trámite sencillo el que debió afrontar el equipo de Flick. La primera mitad bien podría haber acabado con algún tanto merengue de no ser por la ‘ansiedad’ de Mbappé para romper líneas o la falta de puntería de Vini, quien tuvo en sus pies una de las ocasiones más claras, pero acabó errando de cara a Peña cuando Bellingham y Kylian le pedían el pase desesperadamente. Mención aparte para el francés, la gran víctima de la disciplina táctica de la defensa culé. En media hora ya había caído seis veces en la trampa, incluida una jugada con gol que el VAR debió anular.

Barcelona también gozó de oportunidades, sobre todo Lamine con un mano a mano frente a Lunin en el cual se apresuró para definir por la presión de Mendy. Pudo ser de Pedri más tarde con un fuerte derechazo que tapó el reemplazante de Courtois o de Fermín tras ese rebote, pero Militao se lo negó. Contra toda apuesta, al descanso se fueron sin romper el cero.

Baile azulgrana

Flick metió mano para el inicio del complemento con el ingreso de De Jong en lugar de Fermín y soltando a Pedri unos metros. El cambio surtió efecto rápidamente porque antes de los 10′, Casadó desde el centro del campo dejó solo a Lewandowski y el polaco, con todo su oficio, definió desde la puerta del área bajo contra un poste ante el achique de Lunin.

Si el primer tanto silenció al Bernabéu, el segundo lo dejó helado. Dos minutos más tarde, Baldé centró para Robert, este se suspendió en el aire y con un tremendo cabezazo le cambió el palo al portero para sellar el 2 a 0. Incredulidad absoluta entre los merengues, jugadores y aficionados. Con más de media hora de partido por delante, debían reaccionar.

Casi lo logran a través de Mbappé. Primero con un débil remate en su típica jugada desde izquierda a derecha. También con un mano a mano en el que Peña le ha sabido quitar las opciones de gran manera. A los 66′, con un nuevo tanto anulado por offside. Y después de que Lewandowski perdonara el K.O. abajo del arco tras pase de Raphinha, KM9 devolvió gentilezas con otra floja definición tras una gran asistencia de Modric.

Allí se acabó de despedir el Madrid del partido. Porque a los 77′, Raphinha tocó para Lamine y el joven chaval anotó su primer tanto en el Clásico con un derechazo que nadie esperaba, ni el propio Lunin. Y porque a a falta de 5′ para el final, el brasileño se comió a Lucas y ante la salida del ucraniano, definió con un sombrerito que va derechito al compilado de grandes goles de este derbi.

Así se terminó de decorar una victoria histórica que reflejó como nunca las realidades de estos dos gigantes. Una que también abre interrogantes. De lado perdedor, ¿cómo reaccionará al golpazo? ¿Hasta dónde llegarán las consecuencias de esta caída? Y del ganador, ¿ahora quién lo detiene?

The post Asalto azulgrana en el Bernabéu first appeared on Hércules.