Maduro insta a utilizar VenApp para denunciar a opositores

La aplicación permite a los usuarios presentar denuncias, adjuntar fotos y proporcionar ubicación geográfica
The post Maduro insta a utilizar VenApp para denunciar a opositores first appeared on Hércules.  El gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado la represión utilizando la VenApp para denunciar a manifestantes opositores. Esta medida, anunciada el 30 de julio, profundiza la falta de Estado de derecho y reduce las garantías de defensa para los ciudadanos.

Maduro instó a sus seguidores a denunciar a aquellos que consideren que han «agredido al pueblo». Según defensores de derechos humanos, esto podría aumentar las denuncias falsas y las detenciones arbitrarias. La iniciativa se lanzó tras las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado ganador por el CNE.

El gobierno de Nicolás Maduro ha afirmado que detendría a todos los manifestantes involucrados en actos vandálicos. Sin embargo, se han reportado que muchas detenciones han sido de ciudadanos que no participaron en las marchas antigubernamentales.

¿Qué es y de dónde salió VenApp?

Desde 2022, el gobierno de Nicolás Maduro utiliza la VenApp para gestionar denuncias y solicitudes del pueblo, con el objetivo de avanzar en la transición al socialismo. La aplicación permite a los usuarios presentar denuncias, adjuntar fotos y proporcionar ubicación geográfica sobre problemas o solicitudes.

Según el portal del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, VenApp también se presenta como una herramienta para superar los impactos de sanciones financieras impuestas por Estados Unidos. Maduro anunció la medida para enfrentar un supuesto plan «insurreccional» de la oposición, alegando que la aplicación ayudará a mantener la paz en el país.

Se repite un patrón conocido: el uso de recursos e infraestructura pública para criminalizar a la oposición política. Rodríguez destaca que se está aplicando de manera parcial e interesada para estigmatizar a quienes se oponen al gobierno.

Eliminar la privacidad proporcionando datos muy sensibles

Rodríguez afirma que, aunque aplicaciones han sido usadas antes para criminalizar contenidos (como mensajes en WhatsApp), esta es la primera vez que una aplicación diseñada para reportar fallas de servicios públicos se transforma en una herramienta represiva y que compromete la privacidad de las personas al usar información sensible como la ubicación geográfica. La experta subraya que este uso de la VenApp intensifica la situación de indefensión que ya existía, agravando la vulnerabilidad de la población frente a la represión.

Tras el anuncio de Nicolás Maduro, la VenApp fue aparentemente bloqueada en PlayStore y AppStore por políticas contra contenidos de odio. Sin embargo, comenzaron a circular enlaces en Telegram para identificar a supuestos «guarimberos«, publicando fotos de ciudadanos acusados de actos vandálicos. La Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) también empezó a recibir denuncias sobre amenazas y ataques en redes sociales.

Mariví Marín Vásquez, directora de ProBox, destaca que esta medida forma parte de una escalada represiva y que el gobierno de Maduro está utilizando la VenApp para intimidar a la ciudadanía, exponiendo a las personas a riesgos mayores y profundizando la división social. Rodríguez y Vásquez coinciden en que la medida es un intento de silenciar la oposición y que la represión se está intensificando, afectando gravemente los derechos civiles.

El 31 de julio, el fiscal general Tarek William Saab informó que se habían detenido 1.062 personas en relación con las manifestaciones contra los resultados de las presidenciales. Saab desafió a organismos internacionales a que no consideren a estos detenidos como «presos de conciencia» y afirmó que no habrá clemencia para quienes sean considerados responsables de delitos, aunque no descartó la liberación de algunos si se determina su inocencia. Aún con todo, advirtió que aquellos que sean hallados» responsables «enfrentará largas penas de prisión.

Andrés Azpúrua critica que los canales creados por el gobierno para denunciar a los opositores amplían la identificación y exposición de datos personales. Esto representa un incremento en la vigilancia sobre quienes ejercen su derecho a protestar o expresar desacuerdo con el gobierno. El experto en seguridad digital considera que este enfoque represivo es una evolución de las tácticas anteriores del gobierno y subraya que está agravando la situación de los derechos humanos, permitiendo a la ciudadanía observar en tiempo real cómo se intensifica la represión.

The post Maduro insta a utilizar VenApp para denunciar a opositores first appeared on Hércules.

 

Gómez es la única directora de cátedras sin la formación requerida

Joaquín Goyache, informó al juez que investiga a Begoña Gómez sobre su visita a Moncloa a finales de julio de 2020 para discutir la cátedra extraordinaria.
The post Gómez es la única directora de cátedras sin la formación requerida first appeared on Hércules.  La Universidad Complutense de Madrid (UCM) pagó 39.188 euros a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, entre 2012 y 2022 por diferentes conceptos docentes.

El informe de la Complutense aclara que Gómez trabajó como personal no vinculado a la universidad y que se nombraron codirectores de la cátedra que sí forman parte de la institución para cumplir con la normativa interna.

Durante su colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Begoña Gómez recibió:

4.883 euros en tutorías, docencia y dirección durante un periodo de tiempo.

20.643 euros por su participación en el máster de Fundraising desde el curso 2014-2015 hasta 2021-2022.

13.652 euros por enseñar, formar parte de tribunales y codirigir el máster de Transformación Social Competitiva entre 2020 y 2022.

La cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva, creada en octubre de 2020 a través de un convenio con Reale Seguros y la Fundación La Caixa, no ha generado retribución para Gómez ni en 2020-2021 ni en 2021-2022. Además, el máster de Transformación Social Competitiva, asociado a esta cátedra, no se ofrecerá en el próximo curso debido a que sus directores no solicitaron su continuidad a tiempo.

El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, informó al juez que investiga a Begoña Gómez sobre su visita a Moncloa a finales de julio de 2020 para discutir la cátedra extraordinaria. Goyache admitió que Gómez es la única directora de cátedras extraordinarias en la UCM sin la formación requerida.

Para superar esta limitación y permitir que Gómez dirigiera los másteres asociados, la UCM nombró a un codirector, con igualdad de condiciones y rango. El 8 de febrero de 2021, en una reunión de la comisión mixta de la cátedra de Transformación Social Competitiva, el vicerrector Juan Carlos Doadrio propuso a José Manuel Ruano, profesor titular del Departamento de Ciencia Política, para el cargo.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) no ofrecerá el máster de Begoña Gómez, «Transformación Social Competitiva: ODS como Estrategia», en el próximo curso. La decisión se produce en medio del escándalo por la imputación de Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción, con una cita judicial programada para el 5 de julio.

Fuentes universitarias indican que los directores del programa, incluido el codirector José Manuel Ruano, no solicitaron su continuidad dentro del plazo establecido.Por lo tanto la UCM no puede ofrecer el máster, que dejará de impartirse en el curso 2024/2025 tras tres ediciones.

The post Gómez es la única directora de cátedras sin la formación requerida first appeared on Hércules.

 

¡España es oro en marcha por equipos!

De la mano de María Pérez y Álvaro Martín, España sumó su segundo oro en estos Juegos en una prueba que hace su estreno en París.
The post ¡España es oro en marcha por equipos! first appeared on Hércules.  España sumó un nuevo oro a su medallero esta mañana con María Pérez y Álvaro Martín, la dupla de marcha por relevos que hizo historia al ubicarse en el escalón más alto del podio de una disciplina que hace su estreno en los Juegos Olímpicos de Paris. Los españoles confirmaron su favoritismo previo y no dejaron dudas cruzando la meta con una diferencia considerable sobre el resto.

2 horas, 50 minutos y 31 segundos marcaba el reloj cuando María Pérez cruzó la línea de meta de los 42,195 kilómetros de la prueba. 51 segundos detrás llegó la pareja de Ecuador y 1 minutos y 7 segundos la de Australia. De esta forma, la andaluza le ponía una segunda medalla a su experiencia olímpica (plata en la prueba individual), lo mismo que su compañero (bronce).

¿En qué consiste el nuevo formato de marcha?

La marcha se hizo un lugar en el mundo del atletismo, pero debió amoldarse para conservarlo. La antigua prueba de 50 kilómetros fue reemplazada por la que hizo su debut el día de hoy. En equipos mixtos y con un recorrido de maratón (42 kilómetros), el mismo se divide en 4 postas. Las primera y la tercera recorrida por el hombre y la segunda y la cuarta, por la mujer. Cada una es de aproximadamente 10 kilómetros, pero varía según el diseño del circuito.

La estrategia juega un papel importante en esta nueva modalidad ya que le permite a cada marchador descansar entre posta y posta. Son determinantes también los castigos. Si un juez detecta que un participante no cumple con alguna de las reglas básicas (mantener siempre un pie en contacto con el suelo y no doblar la rodilla de la pierna que avanza hasta que esté en posición vertical), podrá sacar tarjeta amarilla (apercibimiento sin consecuencias) o roja. Tres tarjetas rojas equivalen a 3 minutos de penalización más un minuto por cada tarjeta roja extra. A la séptima, el equipo queda automáticamente descalificado.

The post ¡España es oro en marcha por equipos! first appeared on Hércules.

 

El prófugo Puigdemont regresa a España

El prófugo subversivo Carles Puigdemont regresará a España para asistir al debate de investidura del Parlament catalán.
The post El prófugo Puigdemont regresa a España first appeared on Hércules.  El expresidente de Cataluña y diputado de Junts, Carles Puigdemont, tras varios años prófugo de la Justicia y viviendo a todo trapo en Waterloo (Bélgica) a costa del erario público, comunicó este miércoles que comienza su retorno a España, refiriéndose como  «el viaje de retorno desde el exilio« para poder estar el jueves en el debate de investidura del líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, pese a que se podría decretar su detención a la llegada a su llegada a Cataluña.

Así lo comunicó en un mensaje por sus redes sociales, concretamente por X:

El Parlament de Catalunya ha convocat a tots els diputats al debat d’investidura del pròxim president de la Generalitat. Jo hi he de ser i hi vull ser. Per això he emprès el viatge de retorn des de l’exili. pic.twitter.com/jcO5MA8czX

— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) August 7, 2024

«El Parlament de Cataluña ha convocado a todos los diputados al debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat. Yo tengo que estar y quiero estar, por eso he emprendido el viaje de retorno desde el exilio», ha indicado Puigdemont en un vídeo publicado en sus redes sociales y recogido por la agencia Servimedia.

Además, según indican fuentes internas del partido independentista Junts, quieren convocar a los ciudadanos para que acudan a recibir al expresidente catalán. Proponen una concentración cívica en las inmediaciones de Arco de Triunfo, en Barcelona, a eso de las 9.00 horas, justo una hora antes de que comience en el Parlament el debate de investidura, donde presumiblemente el socialista Salvador Illa obtenga la presidencia..

The post El prófugo Puigdemont regresa a España first appeared on Hércules.

 

​La actriz Thais Blume anuncia que está embarazada de su primer hijo 

 

Tenemos ¡Bebé a bordo! La «tribu aumenta», como ha dicho Thaïs Blume en sus redes sociales para anunciar que en un abrir y cerrar de ojos se convertirá en mamá primeriza junto a Gabriel de la Rosa, su marido, a los 39 años. Llevan seis años años juntos y también son seis los meses que lleva de embarazo: «6 meses viajando por la experiencia más salvaje de mi vida«, comentaba en su post donde ha presumido de curvas premamá.

<p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>La<strong> actriz de películas y series españolas de éxito</strong> como 'Sin tetas no hay paraíso', 'Amar es para siempre', 'El príncipe' o 'Servir y Proteger', ha compartido en sus redes su<strong> avanzado estado de gestación</strong> a través de unas imágenes de la sesión de fotos "más bonita e importante de mi vida". La catalana ha dedicado unas bonitas palabras a Nerea Lluch, la fotógrafa habitual de su proyecto como diseñadora de joyas en su propia marca, Ingràvita, creada junto a su amiga de la infancia Elisa Zaragoza, y también encargada de las fotos de su embarazo "Eres la mejor. No he tenido nunca la mínima duda", agradecía Blume. A su vez, en la imagen ha querido agradecer a su marido, cantante del grupo Shinova, el "regalazo" que les convertirá en padres. "Menudo regalazo. Te quiero con locura".</p>    <p>- <a href="https://www.hola.com/actualidad/20211210201114/amaia-salamanca-reencuentro-sin-tetas-paraiso-al/"><strong>¿Las ves muy cambiadas? Amaia Salamanca se reúne con sus amigas de 'Sin tetas no hay paraíso'</strong></a></p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Ha contado cómo está siendo esta etapa para ella, "Renacer. <strong>Soy una nueva y mejor versión</strong>", afirmaba la catalana. Ella misma también compartía cómo iba progresando en el comienzo del embarazo, cuando no se sabía nada. Desde una fase bien temprana, en la semana ocho, decidió ponerse a entrenar con la aprobación de su ginecóloga. "Como hay miedos, me puse en manos de la mejor entrenadora. Llevo entrenando con ella desde entonces y mis miedos han desaparecido.<strong> Me siento segura, más fuerte que el vinagre y muy empoderada</strong>", confesó. </p>    <p>- <a href="https://www.hola.com/actualidad/20231201244567/melody-embarazada-primer-hijo/"><strong>Melody anuncia emocionada que va a ser madre por primera vez: 'Viene bebé a bordo'</strong></a></p>    <p>Amigos y compañeros de profesión se han volcado en trasladar mensajes de ánimo y felicitaciones a la pareja. "Solo puedo decirte que te quiero un montón. Enhorabuena, amiga, estamos aquí para lo que necesitéis", ha comentado la actriz Esmeralda Moya. También ha querido dejar su felicitación Candela Serrat, "Felicidades, familia". "Pero bueno, enhorabuena", ha escrito Andrea Duro. "¡Pero Thais! ¡Dios, qué emoción! Enhorabuena, papis. Estás preciosa", ha comentado Sandra Martín. Con esta noticia, en este 2024, <strong>Thais Blume será la última del grupo de amigas </strong>que formó en<strong> 'Sin tetas no hay paraíso', </strong>con<strong> </strong>Amaia Salamanca, María Castro y Xenia Tostado, en sumarse a la aventura de la maternidad.</p>    <p>- <a href="https://www.hola.com/moda/tendencias/20220330207221/rihanna-revoluciona-moda-looks/"><strong>Descarada e inclusiva: así es la revolución definitiva de la moda premamá que abandera Rihanna</strong></a></p>