La CAM detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros 

Tras su publicación esta semana en el BOCM, ahora disponen de dos meses para solicitar hasta 200.000 euros. Estas ayudas son para reparar daños
The post La CAM detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros  first appeared on Hércules.  

Para ello, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se reunió en la Real Casa de Postas con más de treinta alcaldes de localidades de menos de 20.000 habitantes. Durante el encuentro, se explicaron los detalles de esta subvención y los requisitos que deben cumplir los ayuntamientos para acceder a ella. Los municipios interesados tendrán un plazo de dos meses para presentar un informe donde describan los daños sufridos, las acciones necesarias para su reparación y una estimación de los costos. Cada localidad podrá solicitar hasta 200.000 euros.

Las ayudas tienen el propósito de facilitar una rápida recuperación de las infraestructuras dañadas 

El Gobierno regional ha destacado que estas ayudas tienen el propósito de facilitar una rápida recuperación de las infraestructuras dañadas. En este sentido, se ha establecido que los proyectos aprobados deberán ejecutarse en un plazo máximo de 12 meses. Además, la Comunidad de Madrid adelantará el 100% del importe aprobado, lo que permitirá a los ayuntamientos actuar con agilidad en la restauración de los desperfectos o cubrir los gastos de intervenciones ya realizadas.

El consejero García Martín subrayó que esta medida refleja el compromiso del Ejecutivo madrileño con los municipios afectados por las inclemencias del tiempo. Asimismo, recordó que en 2023, tras la DANA que golpeó la zona suroeste de la región, el gobierno autonómico destinó 18 millones de euros para la reconstrucción de infraestructuras, logrando su recuperación en apenas un año y medio.

Publicación de las ayudas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid

 

Las ayudas fueron publicadas esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y están financiadas con cargo al Fondo de Reserva del Programa de Inversión Regional (PIR). Con esta nueva inversión, el gobierno autonómico busca garantizar la reparación de los daños causados por las lluvias, asegurando que los municipios puedan recuperar la normalidad lo antes posible y sin que sus recursos municipales se vean desbordados.

De esta manera, la Comunidad de Madrid reafirma su respaldo a los pequeños municipios que, debido a su limitada capacidad económica, requieren apoyo institucional para hacer frente a los efectos adversos de fenómenos meteorológicos extremos. Con esta iniciativa, se espera que las poblaciones más perjudicadas puedan reconstruir sus infraestructuras esenciales y retomar su actividad cotidiana con la mayor prontitud posible.

The post La CAM detalla a pequeños municipios afectados por las lluvias las ayudas de 10 millones de euros  first appeared on Hércules.

 

Madrid continúa su convenio con Defensa para el Hospital Gómez Ulla

La Comunidad de Madrid prorroga su convenio con el Ministerio de Defensa, mediante una dotación de 183 millones de euros el Hospital Gómez Ulla seguirá atendiendo civiles
The post Madrid continúa su convenio con Defensa para el Hospital Gómez Ulla first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ha decidido prorrogar por otros cuatro años el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa para garantizar la asistencia pública sanitaria en el Hospital Gómez Ulla. Esta medida permitirá que aproximadamente 100.000 ciudadanos de los distritos madrileños de Carabanchel y Latina sigan beneficiándose de la atención médica en este centro hospitalario. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión cercana a los 184 millones de euros para renovar el convenio vigente, que fue suscrito en 2021, extendiendo su duración hasta el 31 de diciembre de 2028.

Diversas especialidades

El Gómez Ulla también se ocupa de la atención de pacientes con diversas patologías, como esclerosis múltiple, hipertensión pulmonar, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer, garantizando tratamientos adecuados para cada caso.

Este acuerdo de cooperación no solo se centra en la asistencia sanitaria, sino que también contempla actuaciones formativas dirigidas a personal de tropa y marinería, quienes podrán acceder a cursos de emergencias impartidos por el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112).

Asimismo, el convenio incluye medidas para optimizar los recursos sanitarios, destacando la colaboración en el desarrollo de Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) del Sistema Nacional de Salud y la gestión de células madre de cordón umbilical.

The post Madrid continúa su convenio con Defensa para el Hospital Gómez Ulla first appeared on Hércules.

 

El Congreso elimina el despido automático por incapacidad permanente

El proyecto, impulsado por Yolanda Díaz, obligará a las empresas a adaptar el puesto a los trabajadores.
El texto ahora pasara al senado.
The post El Congreso elimina el despido automático por incapacidad permanente first appeared on Hércules.  

Yolanda Díaz I Europa Press

La norma ha culminado esta mañana su andadura en la cámara baja. “Esta medida supone un nuevo blindaje de los derechos de las personas con discapacidad y permitirá alinear nuestro marco laboral a los mandatos de la Ley de las personas con de Discapacidad. El objetivo es ofrecer un empleo decente para las personas con discapacidad, eliminando una discriminación como la que suponía el despido automático en determinadas situaciones de discapacidad, priorizando opciones como la adaptación del puesto de trabajo o el pase a otras funciones”, tal como resumió el departamento del ramo. 

Se podrá activar la causa de despido cuando haya una carga excesiva

 

De este modo, la empresa únicamente podría activar esta causa de despido cuando la adopción de las anteriores medidas suponga una carga excesiva. Asimismo, se plantea reformar el artículo 49.1 del Estatuto de los Trabajadores, para desvincular el régimen jurídico de la muerte de la persona trabajadora, como causa de extinción del contrato de trabajo, del aplicable a los supuestos de incapacidad permanente. 

En paralelo, se elimina la automaticidad de la extinción del contrato de las personas que acceden a la situación de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez y “se condiciona la decisión empresarial a la voluntad de la persona trabajadora y a la posibilidad de adaptar el puesto de trabajo o a la existencia de un puesto de trabajo vacante y disponible acorde con su perfil profesional y compatible con su nueva situación”. Esto es, “la empresa únicamente podrá activar esta causa de despido cuando la adopción de las anteriores medidas suponga una carga excesiva”.

Para este supuesto, se valorará de manera específica si los gastos de adaptación pueden sufragarse con ayudas o subvenciones públicas de manera parcial o total y, en su caso contrario, si son excesivos en relación con el salario medio, el tamaño y el volumen de negocio de la empresa. Asimismo, se otorga mayor protagonismo a los servicios de prevención de riesgos  laborales y la representación legal de los trabajadores, que colaborarán para determinar los ajustes necesarios para adaptar el puesto a la nueva situación o para seleccionar otros puestos de trabajo. 

CERMI aplaude esta aprobación

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha aplaudido esta aprobación por la que se deroga el despido automático por razón de discapacidad permanente laboral sobrevenida, “discriminación histórica que aún subsistía” en el ordenamiento jurídico-laboral. “El CERMI agradece al Gobierno, a través del ministerio que dirige Yolanda Díaz, y a los grupos políticos, respectivamente, el impulso y el extenso respaldo dados a esta iniciativa, que era un asunto de primera importancia en la agenda política de la discapacidad organizada”, añade.

The post El Congreso elimina el despido automático por incapacidad permanente first appeared on Hércules.

 

Madrid recurre ante el Constitucional los nuevos criterios del reparto de menores migrantes

La Comunidad de Madrid sigue mostrando su indignación por los nuevos criterios de reparto de los menores extranjeros no acompañados
The post Madrid recurre ante el Constitucional los nuevos criterios del reparto de menores migrantes first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por la decisión de Ejecutivo central de modificar la Ley de Extranjería. A través de este cambio, los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados (MENAS).  El Consejo de Gobierno dio ayer la instrucción a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid para recurrir el Real Decreto ley 2/2025 con estos cambios que fue aprobado por el Consejo de ministros el pasado 18 de marzo.

Declaraciones de Ayuso

La Presidenta de la Comunidad, Díaz Ayuso ha exigido este jueves al Gobierno de España que tenga “control” sobre los menores extranjeros no acompañados que llegan al país, con más de 2.000 atendidos en la Comunidad de Madrid, y que deje de “mirar a otro lado” afrontando el problema.

El problema, a su juicio, parte del volumen y de la inmigración “masiva”, algo que no ha hecho “más que empezar”. “Por eso creo que las soluciones no pasan por repartir a los menores”, ha defendido la presidenta, quien ha criticado que el Gobierno quiera que estén “hacinados” mientras luego da “lecciones de solidaridad”.

Vulneración de la Constitución

La Comunidad, a través de su Abogacía General considera que el Real Decreto ley infringe varios preceptos de la Carta Magna de 1978 y es inconstitucional al invadir las competencias exclusivas del Gobierno regional, ya que la recepción y acogimiento inicial de un extranjero menor de edad corresponde a las comunidades autónomas que las tengan asumidas estatutariamente en materia de protección y tutela de menores.

Los MENAS, en opinión de la Comunidad serán desplazados por cuotas subjetivas y sin priorizar la garantía de su asistencia. La aplicación de los criterios de reparto carece de justificación y se han realizado sin contar con las CC. AA.

Características del recurso

El recurso de la Comunidad de Madrid ante el TC también señala la inadecuada utilización de la figura del Real Decreto ley, ya que esta reforma legislativa se tendría que llevar a cabo mediante Ley Orgánica al afectar a los derechos y deberes de los ciudadanos (arts. 81.1 y 86.1 de la Constitución Española). Además, exige la extraordinaria y urgente necesidad de tomar medidas, a pesar de que el mismo RDL reconoce que el problema existe desde al menos ocho años.

The post Madrid recurre ante el Constitucional los nuevos criterios del reparto de menores migrantes first appeared on Hércules.

 

Podemos insta al Gobierno a no incrementar el gasto militar o de defensa

Así lo ha expresado Pablo Fernández, junto con una decena de propuestas de resolución al Debate de Política General, entre las que se incluye la vivienda
The post Podemos insta al Gobierno a no incrementar el gasto militar o de defensa first appeared on Hércules.  

Pablo Fernández

También Fernandez firma una propuesta de resolución en la que reclama a Junta que impulse los cambios normativos necesarios, tanto en los tributos cedidos en lo que la Comunidad tiene capacidad normativa como en los tributos propios, para  “lograr un modelo fiscal más progresivo, en el que pague más quien más tenga, gane o herede”.

La vivienda 

La vivienda también ha entrado dentro de una de sus propuestas. En este caso,  se solicita que el Gobierno autonómico implemente un parque público de vivienda, tanto en propiedad como de alquiler, de al menos 20% en el mercado. 

En materia de igualdad, ha vuelto a proponer instar a la junta de Castilla y León a presentar un proyecto de ley autonómica LGTBI, esta vez  “antes de que finalice 2025”, una norma que, a su juicio, tiene que “dar protección y amparo a todas las personas de dicho colectivo y proteger sus derechos”. 

También ha perseverado en la necesidad de que la Junta reintegre “los recursos recortados en políticas de igualdad y lucha contra la violencia machista con un incremento en las cuantías económicas de, al menos, un 60 por ciento”.

Incorporación de la interrupción voluntaria del embarazo 

Igualmente, ha insistido en que la Junta impulse la incorporación “de forma inmediata” de la interrupción voluntaria del embarazo a la cartera de servicios de todos los centros hospitalarios públicos del Sacyl, “garantizando el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en el centro público hospitalario de referencia de la mujer que precise este servicio”.

Propuestas relacionadas con comedores escolares 

De acuerdo a Europa Press, el procurador de Unidas Podemos ha reiterado, asimismo, sus propuestas de resolución relacionadas con los comedores escolares. En concreto, puede instar a la Junta a proveer al sistema educativo de comedores escolares como “medio de combatir la pobreza infantil” y defiende que estos abran “todo el año”.

En este contexto, demanda también que los centros públicos con cocina in situ  “sean los encargados de elaborar los menús ofrecidos en el conjunto de los centros de Castilla y León sostenidos con fondos públicos que ofrezcan servicio de comedor”.

The post Podemos insta al Gobierno a no incrementar el gasto militar o de defensa first appeared on Hércules.

 

​La exposición inmersiva de Bvlgari en Madrid: un homenaje al icónico Serpenti imaginado por Ignasi Monreal 

 Bvlgari rinde homenaje a su emblema más icónico con una exposición inmersiva que transforma la boutique de Ortega y Gasset y las calles del Barrio de Salamanca en un vibrante universo de creatividad. 

​Bvlgari rinde homenaje a su emblema más icónico con una exposición inmersiva que transforma la boutique de Ortega y Gasset y las calles del Barrio de Salamanca en un vibrante universo de creatividad. 

La CAM modernizará la Plaza de toros Las Ventas

El Consejo de Gobierno de la CAM aprobó ayer el informe acerca de las obras de la Plaza de Toros de las Ventas que costarán 40 millones
The post La CAM modernizará la Plaza de toros Las Ventas first appeared on Hércules.  El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció durante su reunión de ayer el informe del proyecto de reforma para la rehabilitación n y modernización de la Plaza de toros de Las Ventas de la capital, el principal coso taurino del mundo y que en 2031 celebrará su centenario. Los trabajos se prevén que comiencen el próximo año, teniendo una duración de 60 meses y 40 millones de inversión.

En palabras de la Comunidad el objetivo de la iniciativa consiste en que adecuar las instalaciones en materia de seguridad, mediante una intervención general. Estas instalaciones son el tercer punto de encuentro de la capital, con 25.000 espectadores, después de los estadios de fútbol Santiago Bernabéu y Riyadh Air Metropolitano.

La zona principal de actuación será el edificio de huella circular de la plaza e incluirá algunas actuaciones puntuales en otras zonas como el corral de esquina noreste, pajera de caballerizas, guadarnés, matarifes y pajera anexa. Afectarán a todos los niveles, principales e intermedios, tanto a sus elementos constructivos y acabados interiores como a la totalidad de la estructura sustentante de los mismos.

Inversión en años pasados

Desde 2022, la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha invertido 2,2 millones de euros en cuatro grandes proyectos de Las Ventas. Con ellos se ha realizado la mejora de la seguridad y accesibilidad de los graderíos, la reparación de los tejados del Museo Taurino y la Capilla y la renovación de la Enfermería. Además, hoy se ha informado al Consejo de Gobierno de las obras de reparación de forjados y consolidación estructural de vomitorios de los tendidos altos, que ya han comenzado.

El Centro de Asuntos Taurinos, por su parte, ha sumado otra veintena de actuaciones como la reparación de burladeros, restauración de cerrajerías e intervenciones en suelos y pavimentos. Asimismo, desde 2019 el Gobierno regional viene realizando diversas intervenciones en la Plaza de toros de Las Ventas para asegurar la integridad de este monumento BIC, que goza de un elevado nivel de protección. Entre las más relevantes se encuentran la adecuación para un archivo documental y sala polivalente (2019) o la mejora de la seguridad y accesibilidad de los graderíos de la plaza (2021 y 2022). También se han llevado a cabo diversas intervenciones en la estructura metálica.

Espectadores

Durante el año pasado 2024 la Plaza rozó el millón de espectadores. Para la Feria de San Isidro 2025 contará con 17.536 abonados, 961 más con respecto a 2024, supone el mayor incremento en venta de abonos de los últimos tres años para el serial, el más importante del panorama taurino a nivel mundial.

The post La CAM modernizará la Plaza de toros Las Ventas first appeared on Hércules.

 

Vox registra una ley para reconocer a las víctimas de persecución religiosa 

Según el portavoz de Vox en Almería, Francisco Rojas, esta medida no busca la reconciliación, sino que “impone una visión sesgada de la historia” 
The post Vox registra una ley para reconocer a las víctimas de persecución religiosa  first appeared on Hércules.  

Ángel Pelayo, candidato de VOX a la Presidencia de la Junta de Extremadura. Fuente: Europa Press

Vox ha registrado en Extremadura en la Asamblea de la ley de concordia, una iniciativa para derogar la actual ley de memoria histórica regional, presidente del grupo de Vox, ha anunciado el registro de esta ley este jueves durante la celebración del pleno.

La propuesta de ley, impulsada conjuntamente por VOX y el Partido Popular, tiene como objetivo garantizar la neutralidad institucional y fomentar “un marco de convivencia basado en el respeto a todas las víctimas, evitando la utilización partidista de la historia”.

VOX ha defendido que este texto es una apuesta por la reconciliación y deja atrás políticas que “dividen a la sociedad extremeña en función de hechos ocurridos hace décadas”.

La proposición de registro de esta ley en Extremadura es relevante debido a que si se aprueba forma parte del acuerdo de gobernabilidad firmado entre VOX y el Partido Popular, pacto que permitió la investidura de María Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura.

Según recoge La Gaceta, dicho acuerdo quedó posteriormente roto, VOX ha subrayado “la importancia de cumplir con los compromisos adquiridos” y seguir adelante con medidas fundamentales “para la libertad ideológica y la imparcialidad de las instituciones”.

VOX critica al PP por imponer la Ley de Memoria Histórica en Almería

El portavoz del partido en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha calificado el acuerdo como un “despropósito” y un “uso ineficaz de los recursos públicos en una iniciativa con marcado carácter ideológico que no atiende las necesidades reales de los ciudadanos”.

Rojas ha dirigido duras críticas contra la alcaldesa del Partido Popular, María del Mar Vázquez, a quien acusa de “castigar a los almerienses” con incrementos impositivos mientras financia la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, a la que el partido liderado por Santiago Abascal considera “parcial y orientada políticamente”, según recoge La Gaceta.

Según el portavoz, esta medida no busca la reconciliación, sino que “impone una visión sesgada de la historia” y “divide a los españoles en lugar de unirlos”.

The post Vox registra una ley para reconocer a las víctimas de persecución religiosa  first appeared on Hércules.