​Encarnar a Carolyn Bessette, una tarea imposible: la nueva protagonista de American Love Story enciende el debate 

 La nueva serie de Ryan Murphy, cuyo estreno está previsto para 2026, resucita la glamurosa y trágica historia de amor de John F. Kennedy Jr. y Carolyn Bessette, pero algunas de sus decisiones ya han levantado ampollas. 

​La nueva serie de Ryan Murphy, cuyo estreno está previsto para 2026, resucita la glamurosa y trágica historia de amor de John F. Kennedy Jr. y Carolyn Bessette, pero algunas de sus decisiones ya han levantado ampollas. 

​Carolina de Mónaco, Charlotte Casirgahi y Alexandra de Hannover: descubriendo ‘los años locos de Coco Chanel’ en Villa Paloma 

 Carolina de Mónaco ha inaugurado junto a sus dos hijas esta exposición que se centra en las creaciones de la diseñadora durante los años 20 en la Costa Azul. 

​Carolina de Mónaco ha inaugurado junto a sus dos hijas esta exposición que se centra en las creaciones de la diseñadora durante los años 20 en la Costa Azul. 

APIF acusa a García Ortiz de delitos graves como fiscal

La APIF pide cárcel para Álvaro García Ortiz por prevaricación y filtración de secretos que afectan al novio de Ayuso, Alberto González Amador
The post APIF acusa a García Ortiz de delitos graves como fiscal first appeared on Hércules.  

Uso indebido de la Fiscalía

En un escrito de 38 páginas, al que ha tenido acceso El Debate, los letrados de la APIF sostienen que García Ortiz y la fiscal provincial María Pilar Rodríguez Fernández, coprocesada en la causa, actuaron con fines políticos y no institucionales. «Se prevalieron de su posición para obtener y difundir de forma ilícita información confidencial con el único fin de manipular el relato público», recoge el documento.

Filtración de un correo clave

La acusación se centra especialmente en la filtración del correo del 2 de febrero de 2024, enviado por el abogado Carlos Neira, representante legal de González Amador, al fiscal Julián Salto, encargado de la investigación por supuestos delitos tributarios. Este hecho, argumenta la APIF, produjo «efectos lesivos» sobre un ciudadano que, hasta ese momento, era anónimo para la opinión pública.

Reputación y derechos vulnerados

Los fiscales independientes denuncian que, a raíz de la difusión de dicho correo, González Amador fue calificado en diversos medios como «delincuente confeso» o «defraudador», sin que mediara una sentencia. «Este proceder afectó profundamente su reputación y provocó perjuicios económicos, sociales y personales», se expone en el texto, firmado por los abogados Juan Antonio Frago Armada, Verónica Suárez García, Álvaro Bernad Sánchez y Napoleón Cánovas Fernández.

Derecho a la defensa comprometido

Según los demandantes, la actuación del fiscal general vulneró derechos procesales fundamentales. En particular, señalan que la conformidad planteada por la defensa de González Amador, que debía gestionarse bajo confidencialidad, fue publicada sin justificación. Esta exposición mediática habría «mermado su derecho a un proceso con todas las garantías».

La causa continúa en manos del Tribunal Supremo, mientras crecen las presiones sobre el máximo responsable del Ministerio Público, cuya imparcialidad está siendo puesta en entredicho por una parte significativa del sector judicial

The post APIF acusa a García Ortiz de delitos graves como fiscal first appeared on Hércules.

 

Israel enfrenta escasez crítica en su sistema Arrow

El sistema Arrow sufre escasez de interceptores ante el aumento de misiles iraníes. EE.UU. refuerza la defensa aérea conjunta en la región
The post Israel enfrenta escasez crítica en su sistema Arrow first appeared on Hércules.  Batería de lanzamiento de misiles Arrow/Telegram

Israel se enfrenta a una escasez crítica de interceptores en su avanzado sistema Arrow, destinado a neutralizar misiles balísticos de largo alcance como el Shahab-3 iraní. Así lo informó el Wall Street Journal, citando a fuentes oficiales estadounidenses familiarizadas con la situación.

Escasez de interceptores en el sistema Arrow preocupa a Israel y EE.UU.

La capacidad del sistema, clave en la defensa aérea israelí, se ha visto sobrepasada desde el estallido del conflicto con Irán. En respuesta, Estados Unidos ha intensificado su apoyo militar, desplegando sistemas de defensa adicionales por tierra, mar y aire en toda la región. Sin embargo, Washington también comienza a expresar preocupación por el rápido consumo de sus propios interceptores, esenciales en el actual contexto bélico.

“Ni Estados Unidos ni Israel pueden pasar el día entero interceptando misiles”, declaró Tom Karako, director del Proyecto de Defensa Antimisiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. “Israel debe actuar con rapidez y contundencia”, agregó.

La Autoridad Israelí de Defensa Antimisiles (AI), responsable directa del sistema Arrow, no respondió a las solicitudes de comentarios. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron en un comunicado: “Estamos preparados para cualquier escenario, pero no podemos hacer comentarios sobre cuestiones de municiones”.

El coste de eludir las oleadas de misiles balísticos de Irán

Durante los primeros días de guerra con Irán, se lanzaron cientos de misiles iraníes contra territorio israelí. Aunque muchas amenazas fueron neutralizadas, varias lograron evadir el escudo defensivo. Según fuentes militares, cuatro capas de defensa están actualmente operativas sobre el espacio aéreo israelí, incluidas las versiones más recientes del sistema Arrow, además del apoyo táctico estadounidense.

Los sistemas Arrow 2 y Arrow 3 han liderado la mayoría de las intercepciones desde el inicio del conflicto. Ambos están diseñados para interceptar amenazas a gran altitud y distancia. A ellos se suma el sistema estadounidense THAAD, así como el interceptor naval SM-3, instalado en buques estadounidenses en el Mediterráneo.

A pesar del volumen de ataques, las FDI sostienen que más del 90% de los misiles han sido interceptados con éxito. Sin embargo, la presión sobre el sistema continúa aumentando.

El misil Shabab-3 tiene capacidad para romper el Iron Dome

El general de brigada Ran Kochav, excomandante del sistema de defensa aérea, explicó el procedimiento para interceptar el Shahab-3. “Un satélite detecta el lanzamiento segundos después de que el misil despega desde Irán. Luego, radares y aeronaves de vigilancia transmiten la alerta a las unidades de defensa, que activan el sistema Arrow y otras baterías.”

El misil alcanza una altitud de hasta 500 kilómetros, y desciende a velocidades de 3.000 metros por segundo, lo que dificulta su intercepción. A esto se suma una estrategia de separación del motor y la ojiva, lo que complica aún más su neutralización. “La cabeza del misil sigue avanzando de forma autónoma, lo que requiere sistemas altamente precisos para interceptarlo”, detalla Kochav.

La decisión sobre qué método de defensa utilizar se toma en tiempo real, dependiendo de factores como la densidad poblacional en la zona de impacto, la cercanía a infraestructuras clave y el valor estratégico del objetivo. En una novedad sin precedentes, Estados Unidos confirmó la participación de su sistema naval Aegis en los esfuerzos de defensa aérea. El martes se informó que un buque estadounidense atracado frente a la costa israelí realizó una intercepción exitosa de misiles lanzados desde Irán.

Intervención de EE.UU, frenando misiles iraníes

El Aegis, desarrollado por Lockheed Martin para la Marina estadounidense, es uno de los sistemas navales de defensa aérea más avanzados del mundo. Funciona como un escudo contra amenazas aéreas y marítimas, y refuerza la defensa estratégica de aliados clave en Oriente Medio. Su despliegue marca un hito en la cooperación militar entre Israel y EE.UU.

Frente a una amenaza creciente y sofisticada como la de Irán, la necesidad de reabastecer rápidamente los interceptores del sistema Arrow se ha vuelto una prioridad estratégica. Mientras tanto, Israel y sus aliados continúan evaluando cómo mantener una defensa eficaz sin agotar sus arsenales.

The post Israel enfrenta escasez crítica en su sistema Arrow first appeared on Hércules.