​Gloria Estefan vive el gran broche a 50 años de carrera con una noche mágica: así fue la fiesta Premio Vanity Fair Personaje del Año con María José Llergo, Ana Guerra, Beatriz Luengo y Manu Carrasco versionando sus canciones 

 La Borda del Mentidero se llenó de invitados para vivir junto a Estefan, su marido Emilio y su hija Emily la entrega del premio, de ese “privilegio tan grande”, como dijo Estefan, compartido con todos los que pudieron celebrar la “profesionalidad, coherencia, arraigo, generosidad, humildad y compromiso» que han marcado su carrera. 

​La Borda del Mentidero se llenó de invitados para vivir junto a Estefan, su marido Emilio y su hija Emily la entrega del premio, de ese “privilegio tan grande”, como dijo Estefan, compartido con todos los que pudieron celebrar la “profesionalidad, coherencia, arraigo, generosidad, humildad y compromiso» que han marcado su carrera. 

Huevos duros que se pelan solos: el método del agua helada que nunca falla

Pocos momentos en la cocina son tan frustrantes como intentar pelar un huevo duro y terminar con la clara hecha pedazos. La buena noticia es que no se trata de suerte, hay una técnica sencilla que evita ese desastre y deja el huevo liso, entero y listo para usar. En esta guía te mostramos cómo
The post Huevos duros que se pelan solos: el método del agua helada que nunca falla appeared first on Mejor con Salud.  Pocos momentos en la cocina son tan frustrantes como intentar pelar un huevo duro y terminar con la clara hecha pedazos. La buena noticia es que no se trata de suerte, hay una técnica sencilla que evita ese desastre y deja el huevo liso, entero y listo para usar.

En esta guía te mostramos cómo cocer y pelar huevos duros. Si sigues el proceso al pie de la letra, no volverás a perder tiempo ni paciencia en el intento.

1. Empezar con agua hirviendo, no fría

Antes de hervir el agua, asegúrate de preparar los huevos para que no se rompan al entrar en contacto con el calor. Para esto puedes:

  • Atemperarlos: si están en el refrigerador, sácalos y colócalos en una taza o bowl con agua tibia durante unos 5 minutos.
  • Perforarlos: con un alfiler, haz con cuidado un pequeño agujero en la base más ancha del huevo para liberar la presión del aire interno.

Luego, llena una olla con suficiente agua y llévala a hervir. Una vez que el agua esté burbujeando con fuerza, sumerge los huevos uno por uno con ayuda de una cuchara, cuidando que no se golpeen.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/dieta/nutricion/propiedades-y-beneficios-del-huevo-incluyendo-cuantas-proteinas-tiene/" target="_self" title="Proteínas, propiedades y beneficios del huevo">Proteínas, propiedades y beneficios del huevo</a>

        </div>

2. Controlar el tiempo de cocción

Inmediatamente después de introducir los huevos, baja el fuego hasta que el agua mantenga un hervor suave. Cocínalos durante el tiempo exacto según tu preferencia de yema:

  • 10 minutos: para una yema completamente cocida pero aún ligeramente cremosa en el centro.
  • 12 minutos: para una yema firme y pálida, ideal para ensaladillas o huevos rellenos.

3. Aplicar un baño de hielo: el paso clave

Mientras los huevos se cocinan, prepara un bol grande con agua bien fría y añade abundante hielo. Tan pronto se cumpla el tiempo de cocción, usa una espumadera para sacarlos de la olla y sumergirlos inmediatamente en el baño de hielo. Déjalos enfriar por completo durante al menos 8-10 minutos. 

4. Pelar el huevo de la forma correcta

Saca un huevo del agua helada y golpéalo suavemente por su base más ancha contra una superficie dura. Después, hazlo rodar sobre la misma superficie, presionando con suavidad, hasta que se forme una red de pequeñas grietas. Empieza a pelar desde la base; notarás que la cáscara se desprende en trozos grandes, casi de una sola pieza.

¿Por qué este método sí funciona?

La causa de un mal pelado es una fina membrana que se encuentra entre la clara y la cáscara. Cuando el huevo se cocina lentamente desde agua fría, esta membrana tiene tiempo de adherirse firmemente a la clara.

El método del shock térmico evita esto de dos maneras:

  1. Al empezar en agua hirviendo, la clara se solidifica tan rápido que no le da tiempo a pegarse a la membrana.
  2. Al pasarlos al baño de hielo, el cambio brusco de temperatura provoca que la clara ya cocida se contraiga ligeramente. Esta pequeña contracción la separa físicamente de la membrana, creando un espacio minúsculo que hace que la cáscara se deslice.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/alergia-huevo/" target="_self" title="Alergia al huevo: qué es y cómo es su tratamiento">Alergia al huevo: qué es y cómo es su tratamiento</a>

        </div>

¿Importa la frescura del huevo?

Se suele decir que los huevos “viejos” se pelan mejor, esto se debe a que los huevos muy frescos tienen un pH más bajo, lo que hace que la membrana se adhiera con más fuerza a la clara. Con el paso de los días, ese pH sube y pelarlos se vuelve más fácil. Sin embargo, este método funciona incluso con huevos recién comprados, así que puedes cocerlos cuando quieras, sin preocuparte por su frescura.

Pelar huevos duros no tiene por qué ser una tarea frustrante. Con este método, el proceso se vuelve simple. Lo importante es seguir los pasos con calma. Una vez que lo pruebas, el cambio se nota, la cáscara se desprende sola y no pierdes la mitad del huevo en el proceso. Ponlo a prueba en tu próxima cocción y disfruta de huevos perfectos.

The post Huevos duros que se pelan solos: el método del agua helada que nunca falla appeared first on Mejor con Salud.

 

Haz tu propia crema de concha nácar y dile adiós a las manchas oscuras

Es común encontrarnos con manchas oscuras en la piel a medida que crecemos, experimentamos cambios hormonales y nos exponemos al sol. Una de las opciones naturales para tratar las imperfecciones de la piel es la crema de concha nácar, un producto que incluso puedes hacer en casa. El nácar es la capa interna iridiscente que
The post Haz tu propia crema de concha nácar y dile adiós a las manchas oscuras appeared first on Mejor con Salud.  Es común encontrarnos con manchas oscuras en la piel a medida que crecemos, experimentamos cambios hormonales y nos exponemos al sol. Una de las opciones naturales para tratar las imperfecciones de la piel es la crema de concha nácar, un producto que incluso puedes hacer en casa. El nácar es la capa interna iridiscente que tienen la mayoría de los moluscos con concha, sus ingredientes activos: carbonato de calcio y conquiolina pueden exfoliar tu piel suavemente y ayudar a estimular la producción de nuevas células, disminuyendo cicatrices y manchas.

Te presentamos una guía para aprender a prepararla y usarla correctamente, así podrás incluir este aclarante natural como un aliado en tu rutina de cuidado. Al ser un procedimiento muy fácil, no necesitarás comprarla y tendrás tu suministro disponible, siempre que lo necesites. Recuerda que es importante visitar a tu dermatólogo de confianza antes de probar cualquier producto en tu piel.

Ingredientes y potenciadores para la crema de nácar

Los ingredientes básicos que vas a necesitar son:

  • Polvo de nácar: lo puedes conseguir en tiendas de productos naturales. Otra opción es obtener ostras o conchas nácar y activarlas directamente con el limón, dejándolas reposar hasta que se haga una crema
  • Jugo de limón: funciona como activador de las propiedades de la concha y también puede funcionar como aclarante.
  • Crema hidratante: esta será la base neutra de tu crema, si utilizas polvo, servirá para dar consistencia y hacer más sencilla la aplicación. Si no quieres usar crema, puedes sustituirla por vaselina.

Aparte de los ingredientes principales, puedes enriquecer tu crema con:

  • Aceites hidratantes: te recomendamos de almendra o rosa mosqueta, unas cuantas gotas para aumentar el efecto regenerador.
  • Cápsulas de vitamina E: estas actuarán como conservante para la crema y darán antioxidantes a tu piel.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/8-productos-naturales-aclaran-la-piel/" target="_self" title="8 productos naturales que aclaran la piel">8 productos naturales que aclaran la piel</a>

        </div>

Paso a paso para obtener la crema

  1. En un recipiente muy limpio mezcla una cucharada del polvo de nácar con el jugo de la mitad de un limón. Si usaras una concha, lávala bien y exprime el jugo del limón directamente en la parte interna de la concha.
  2. Deja en reposo por 15 minutos para la activación, o 24 en refrigeración si es la concha. Se producirá una sustancia viscosa que será el activo principal.
  3. Añade la base hidratante que hayas elegido para tu crema, unas o dos cucharadas serán suficientes. También puedes incluir el aceite o vitamina E si lo deseas.
  4. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren y hasta que consigas una pasta homogénea.
  5. Guarda tu preparación en un frasco de cristal oscuro y hermético. Consérvala en un lugar fresco y seco, donde no reciba la luz del sol. Esta crema conservará sus propiedades por un máximo 3 semanas.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce también </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/cremas-caseras-para-atenuar-manchas-en-la-piel/" target="_self" title="Cremas caseras para atenuar manchas en la piel">Cremas caseras para atenuar manchas en la piel</a>

        </div>

Uso, precauciones y expectativas de tu aclarante natural

El mejor momento para aplicar tu crema es por la noche, ya que, al tener jugo de limón, es importante que no te expongas al sol para evitar quemaduras. Aplica una pequeña cantidad y masajea suavemente la piel, no frotes con fuerza. En cuanto a la frecuencia de uso, es recomendable que no sea de más de 2 a 3 veces a la semana.

Evita el contacto con la zona de contorno de ojos, pues se trata de piel muy sensible, puedes usarla en cara, cuello o manos. Antes de ponértela, haz una prueba de sensibilidad en una pequeña área, como detrás de la oreja o el antebrazo. Al día siguiente del uso, no olvides colocarte protector solar.

Con un uso cuidadoso y constante podrías ayudar a tu piel a mantener un tono uniforme. No olvides consultar con un profesional antes de aplicártela y también en el caso de presentar cualquier reacción adversa.

The post Haz tu propia crema de concha nácar y dile adiós a las manchas oscuras appeared first on Mejor con Salud.