Qué es el soft trekking y qué necesitas saber para empezar a practicarlo

Si creías que el senderismo era solo realizar grandes travesías y tener rodillas de acero, es porque aún no conoces el soft trekking. También llamado soft hiking, esta tendencia es una forma más suave y amigable de hacer caminatas al aire libre, sin prisas ni exigencias extremas. Se trata de caminar a tu propio ritmo y
The post Qué es el soft trekking y qué necesitas saber para empezar a practicarlo appeared first on Mejor con Salud.  Si creías que el senderismo era solo realizar grandes travesías y tener rodillas de acero, es porque aún no conoces el soft trekking. También llamado soft hiking, esta tendencia es una forma más suave y amigable de hacer caminatas al aire libre, sin prisas ni exigencias extremas. Se trata de caminar a tu propio ritmo y reconectar con la naturaleza.

La idea nació de Emily Thornton y Lucy Hird, dos jóvenes británicas que no se sentían identificadas con el estilo de trekking tradicional. A través de su cuenta @softgirlswhohike, comenzaron a compartir su experiencia con este enfoque relajado y pronto se convirtieron en referentes de una nueva forma de caminar.

Como mencionan: «En esencia, soft hiking significa que el senderismo no tiene que ser duro. Se trata menos sobre la actividad y el nivel de dificultad y más sobre ser gentil y bondadoso contigo mismo al practicar senderismo». En lugar de enfocarse en la distancia o el rendimiento, esta propuesta invita a escuchar al cuerpo, hacer pausas, contemplar el entorno y disfrutar del momento presente.

¿Cómo iniciarse en el soft trekking?

Accesible para todos los niveles de condición física, este senderismo suave abarca desde escalar una montaña —o subir por una colina— hasta un simple paseo por el bosque. Para iniciarte en él, debes cambiar el objetivo: la meta no es llegar rápido, sino pasarlo bien. Te compartimos algunos claves:

¿Qué necesitas para comenzar a practicar soft trekking?
Contar con el equipo adecuado, la elección de las rutas y tener en cuenta el clima son fundamentales para disfrutar de esta práctica.
        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/rucking-que-es-beneficios/" target="_self" title="El «rucking»: sus beneficios y cómo practicarlo">El «rucking»: sus beneficios y cómo practicarlo</a>

        </div>

Soft trekking versus trekking tradicional

Si bien ambas actividades implican salir a caminar por la naturaleza, el enfoque es distinto. Mientras que el trekking tradicional suele tener un enfoque deportivo más marcado, con metas de distancia, tiempo o dificultad, el soft trekking pone el foco en la experiencia emocional y sensorial.

Desde Soft Girls Who Hike indican que «No se trata sobre llegar del punto a al punto en un récord de tiempo. Puedes esforzarte para caminar hasta la cima del Ben Nevis, pero de una manera suave y amable». En lugar de apurarte por llegar o esforzarte al máximo, puedes tomarte tiempo para descansar, sacar fotos o conversar con tus compañeros de aventuras.

«Es una cuestión de mentalidad. Contempla tu entorno, sé gentil contigo mismo, recarga tu cuerpo y toma descansos cuando lo necesites».

-@softgirlswhohike-

Beneficios del soft hiking

Esta práctica combina los beneficios de hacer actividad física con lo mejor de estar en la naturaleza, según indican en el American Journal of Lifestyle Medicine. Este ejercicio al aire libre tiene las siguientes ventajas:

  • Favorece la socialización y el bienestar mental.
  • Es económico, accesible y fácil de mantener como hábito.
  • Mejora la salud cardiovascular y ayuda a mantener un peso saludable.
  • Fortalece el sistema inmunológico gracias al contacto con la naturaleza.
  • Reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.
        <blockquote class="in-text">Además, muchas personas lo adoptan como una «<a href="https://mejorconsalud.as.com/caminata-afgana/">meditación caminando</a>», centrada en la respiración, el entorno y las sensaciones del cuerpo.</blockquote>


        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/silent-walking-o-caminar-en-silencio/" target="_self" title="Silent Walking o caminar en silencio y sus beneficios para la salud">Silent Walking o caminar en silencio y sus beneficios para la salud</a>

        </div>

Consejos para practicar senderismo suave

Practicar esta actividad no requiere grandes conocimientos ni una preparación intensa, pero sí es importante tener en cuenta algunos consejos para hacer trekking, para disfrutar al máximo de la experiencia. Desde cómo elegir la ruta hasta qué llevar en la mochila, cada pequeño detalle puede marcar la diferencia entre una caminata placentera y un paseo incómodo.

  • Elige rutas adecuadas para tu condición física y experiencia.
  • Suma bastones de trekking para reducir la tensión en las articulaciones.
  • Relájate disfrutando de los alrededores, escuchando los sonidos de la naturaleza o tomando fotos.
  • Infórmate sobre programas locales o espacios naturales que ofrezcan trails o senderos, y clubes de soft trekking en las redes sociales.
  • Antes de ir a un lugar, averigua sobre la longitud, la dificultad del sendero, la duración estimada y el entorno (si es rocoso, húmedo, etc.).
  • Dependiendo de la caminata, empaca dos litros de agua o más, suficientes snacks saludables (como frutas, frutos secos o barras energéticas), un mapa del sendero, un protector solar, una muda de ropa para lluvia y una linterna.

Una forma diferente y más amable de hacer senderismo

El soft trekking o soft hiking es una gran alternativa para quienes disfrutan de caminar, pero a su ritmo, contemplando su alrededor y sin exigencias. Si alguna vez sentiste que no disfrutas del senderismo tradicional —porque te centras más en completar las rutas, en un buen tiempo o en poder alcanzar a tus compañeros—, esta alternativa puede ser para ti.

No se trata de exigirte al máximo, sino de disfrutar de la naturaleza mientras caminas de forma relajada. Busca comida, identifica hierbas o escucha a las aves, disfruta del tiempo con tus amigos y conversa. No hay necesidad de apurarse cuando el objetivo es estar presente en el momento y gozar de una buena experiencia.

The post Qué es el soft trekking y qué necesitas saber para empezar a practicarlo appeared first on Mejor con Salud.

 

Los hábitos que dañan tus encías, según el odontólogo Jesús Palma Ortiz

¿Cuándo fue la última vez que te preocupaste por la salud de tus encías? Los problemas periodontales suelen desarrollarse de forma lenta y silenciosa. Acudir a revisiones anuales y no ignorar síntomas como el sangrado, el mal aliento y la sensibilidad en las encías, puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y devolverte la
The post Los hábitos que dañan tus encías, según el odontólogo Jesús Palma Ortiz appeared first on Mejor con Salud.  ¿Cuándo fue la última vez que te preocupaste por la salud de tus encías? Los problemas periodontales suelen desarrollarse de forma lenta y silenciosa. Acudir a revisiones anuales y no ignorar síntomas como el sangrado, el mal aliento y la sensibilidad en las encías, puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y devolverte la confianza en tu sonrisa.

El Dr. Jesús Palma Ortiz, médico y odontólogo especialista en implantología, cirugía oral y rehabilitación, trata este tipo de casos cada día en su consulta. Con años de experiencia en las clínicas Palma Medicodental (Madrid) y Medicodental SM (Úbeda), nos advierte cuáles son los síntomas y hábitos que pueden afectar nuestras encías.

Señales comunes de encías enfermas

Muchos de nosotros esperamos hasta tener una emergencia inminente o un dolor insoportable para visitar al dentista, pero, según explica el Dr. Jesús, está puede ser una muy mala idea. En el caso de las encías, puede haber señales de alarma que, aunque no generan molestias mayores, nos advierten de que algo no anda bien:

        <blockquote class="quote">
            Si no se trata, una simple inflamación de encías, conocida como gingivitis, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad mucho más grave que destruye el hueso que sostiene el diente en su lugar.
            <footer>Jesús Palma Ortiz, médico y odontólogo</footer>
        </blockquote>

En casos de enfermedad periodontal avanzada, se puede sufrir de pérdidas de dientes e infecciones crónicas. «Incluso se ha sugerido que existe una conexión entre el estado de las encías y enfermedades sistemáticas o afecciones cardiovasculares». Según el experto, unas encías poco saludables pueden poner en peligro la salud general.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/gingivitis-periodontitis-diferencia/" target="_self" title="¿Cuál es la diferencia entre gingivitis y periodontitis?">¿Cuál es la diferencia entre gingivitis y periodontitis?</a>

        </div>

Malos hábitos que dañan tus encías sin que lo notes

En muchos de sus pacientes, el Dr. Palma ha notado que los problemas en sus encías no se deben a enfermedades en sí, sino a malas costumbres que afectan todos los días su salud periodontal. Ser más conscientes de los siguientes hábitos y tratar de evitarlos, así como tener una correcta rutina de higiene dental, te ayudará a tener unas encías más sanas.

1. Cepillarte con mucha fuerza

No hace falta ejercer una presión fuerte para tener unos dientes más limpios, con un cepillo de cerdas suaves, una buena pasta dental y una técnica correcta es más que suficiente.

«El cepillado excesivo y el uso de un cepillo de dientes con cerdas demasiado duras puede traumatizar el tejido gingival», advierte el odontólogo.

2. Fumar

Este hábito es perjudicial para la salud en general y puede disminuir el flujo sanguíneo hacia las encías y camuflar los signos de inflamación. Fumar suele deteriorar mucho la apariencia de la sonrisa, poniendo los dientes amarillos y las encías débiles.

3. Bruxismo

Según el Dr. Jesús, «el bruxismo puede llevar a una sobrecarga de la estructura dental y trauma al soporte periodontal». Este hábito de apretar los dientes suele intensificarse por factores como el estrés y es importante aprender a controlarlo.

4. Llevar una mala alimentación

«Otro hábito que puede dañar las encías es la nutrición inadecuada, específicamente la falta de vitamina C, ya que conduce al deterioro de la integridad del tejido», explicó el profesional.

Para tener unas encías sanas, incluye en tu dieta frutas y verduras ricas en vitamina C, como kiwi, naranja, mandarina, fresa, mango, pimiento rojo, brócoli, tomate crudo y espinacas.

5. No usar hilo dental

Cuando no usamos hilo dental antes de cepillarnos los dientes, pueden quedar residuos de comidas que se van acumulando poco a poco en forma de placa en sitios que el cepillo no puede alcanzar. Esto hace que las encías se inflamen y sangren con más facilidad.

        <div class="read-too">
            <strong>Ver más: </strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/piorrea-periodontitis-que-es-como-tratarla/" target="_self" title="Piorrea o periodontitis: ¿qué es y cómo tratarla?">Piorrea o periodontitis: ¿qué es y cómo tratarla?</a>

        </div>

Cómo prevenir el deterioro de tus encías día a día

Dr. Jesús Palma Ortiz
Según el Dr. Jesús Palma Ortiz, para cuidar de las encías «todo comienza con una serie de prácticas simples pero regulares en casa».

Si sueles tener los hábitos anteriores y tienes síntomas de encías enfermas, lo primero que debes hacer es consultar con un odontólogo. Acorde con el Dr. Jesús Palma, «si la enfermedad está en una fase inicial se puede controlar con una limpieza dental eliminando el sarro bajo de la encía». Estos son algunos cuidados para cuidar de la salud de tus encías.

  1. Cepíllate dos veces al día: utiliza un cepillo interdental de dureza media y tu crema dental favorita después de cada comida o, al menos, dos veces al día. No ejerzas mucha presión y tómate tu tiempo.
  2. No te saltes el hilo dental: para evitar restos de comida que causan mal aliento y generan placa bacteriana, utiliza siempre hilo dental y enjuague bucal en tu rutina de cepillado.
  3. No fumes: procura sacar este hábito de tu vida si quieres tener una mejor salud en general y una sonrisa que no te avergüence mostrar. Tus dientes y tus encías te lo agradecerán.
  4. Mejora tu alimentación: «una dieta alta en frutas y verduras y baja en azúcares contribuye a la salud general y, a su vez, a tener encías saludables». Recuerda priorizar el consumo de vitamina C.
  5. Acude a chequeos regulares: visita a tu dentista al menos dos veces por año para que te brinde un tratamiento oportuno según el grado de afectación. En casos graves, puedes requerir cirugía periodontal o injertos de encía.

Evita estos hábitos que dañan tus encías y cuida de tu sonrisa

Tener una sonrisa sana y hermosa no significa tener una dentadura blanca. Las encías son el soporte de los dientes y cuidar de ellas es indispensable si queremos disfrutar de nuestra dentadura por muchos más años. Así que no ignores las señales de alarma, cepilla bien tus dientes y acude puntual a tus visitas de limpieza dental.

The post Los hábitos que dañan tus encías, según el odontólogo Jesús Palma Ortiz appeared first on Mejor con Salud.

 

​Kate Middleton y Sofía de Edimburgo muestran su «vínculo inquebrantable» combinando sus atuendos en el Día de la Jarretera 

 Se dice que la princesa de Gales y la duquesa de Edimburgo son como “hermanas”. Esta amistad ha protagonizado la celebración del Día de la Jarretera en el Castillo de Windsor. 

​Se dice que la princesa de Gales y la duquesa de Edimburgo son como “hermanas”. Esta amistad ha protagonizado la celebración del Día de la Jarretera en el Castillo de Windsor. 

Así es Vance Boelter, el presunto asesino de Melissa Hortman

Vance Boelter fue detenido por el asesinato de la exlíder legislativa Melissa Hortman y el ataque al senador John Hoffman. Autoridades investigan móvil político.
The post Así es Vance Boelter, el presunto asesino de Melissa Hortman first appeared on Hércules.  El principal sospechoso del tiroteo que dejó una legisladora muerta y otro herido en Minnesota fue capturado el domingo por la noche, luego de una extensa persecución de dos días. Las autoridades identificaron al detenido como Vance Boelter, quien ya enfrenta cargos por asesinato e intento de asesinato.

El gobernador Tim Walz confirmó el arresto en una conferencia de prensa cerca de la medianoche. “Las acciones impensables de un solo hombre han conmocionado a todo el estado”, declaró, subrayando que Minnesota no puede normalizar la violencia política. “Este no puede ser el camino para resolver diferencias”, añadió, instando a la unidad y al diálogo entre los ciudadanos.

Vance boelter, un perfil radicalizado que ya había avisado

Boelter habría enviado un mensaje inquietante a uno de sus amigos más antiguos, David Carlson, con quien compartía casa: “Puede que muera pronto”. Este último lo describió ante las autoridades como un católico antiabortista, con quien evitaba hablar de política. Según CNN, Boelter también afirmó ser un cristiano evangélico. Se dice que realizó varios viajes misioneros a África, incluso a la República Democrática del Congo. Otro sitio, ahora archivado pero consultado por nuestros colegas, lo presentaba como reverendo y autor de un libro sobre “la naturaleza del hombre” y su “relación con Dios”.

Vance Boelter parecía integrado. Empleado de una funeraria, padre de cinco hijos, incluso había formado parte de la junta directiva de una organización local en Minnesota. Según los archivos desenterrados por la prensa estadounidense, se reunió con el senador John Hoffman, una de las víctimas. Habrían participado juntos en una videoconferencia en 2022 sobre el empleo tras la pandemia de Covid-19, según informó Le Figaro, citando a la prensa local.

Boelter también dirigía una empresa de seguridad residencial, Praetorian Guards Security Services, en cuyo sitio web figuraba como director de patrullas de seguridad. Una biografía halagadora describía a un hombre experimentado, que había operado en áreas sensibles como Europa del Este, África, Cisjordania, Líbano del Sur y Gaza.

Según el sitio, trabajó para la mayor empresa estadounidense de refinación de petróleo, el mayor grupo agroalimentario del mundo con sede en Suiza, así como para el mayor distribuidor japonés. Los medios locales no han podido confirmar esta información. Su perfil de LinkedIn indica que tiene una maestría en ciencias de la gestión y un doctorado en liderazgo educativo, obtenidos en una universidad de Milwaukee.

El ataque, del que Boelter es el presunto autor, tuvo lugar alrededor de las 2 de la madrugada. Vestido como un oficial de policía, con una máscara de látex, cuya foto fue publicada por el FBI, primero fue a la casa del senador local John Hoffman, a quien hirió, junto con su esposa. Luego condujo unos 8 kilómetros hasta un suburbio del norte de Minneapolis, donde vivían Melissa Hortman, miembro de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo. La pareja, según las autoridades, “fue asesinada a tiros esta madrugada”.

Dos tiroteos en la misma mañana

Los ataques ocurrieron en la madrugada del sábado. La ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo Mark, fueron asesinados a tiros en su residencia.

Pocas horas después, el senador estatal John Hoffman (D) y su esposa Yvette resultaron heridos en otro tiroteo en una vivienda situada a solo 8 millas del primer incidente. Ambos sobrevivieron y fueron operados por heridas de bala.

Las autoridades vinculan a Boelter con ambos ataques, y lo consideran responsable directo. Aunque el motivo no ha sido confirmado oficialmente, el gobernador sugirió que los crímenes tuvieron un componente político.

Persecución masiva con 20 equipos SWAT

La búsqueda de Boelter movilizó a decenas de cuerpos de seguridad en todo el estado. El superintendente de la Oficina de Aprehensión Criminal, Drew Evans, describió la operación como “compleja y peligrosa”.

Según Mark Bruley, jefe de policía de Brooklyn Park, participaron al menos 20 equipos SWAT. Boelter fue detenido cerca de su domicilio sin ofrecer resistencia, aunque iba armado en el momento del arresto. Evans no reveló detalles sobre el arma incautada.

La Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey publicó una imagen del sospechoso tras su detención, esposado y rodeado por agentes en un campo abierto. “El rostro del mal. El asesino ahora está bajo custodia”, señalaron en sus redes sociales.

Reacciones: “Una pesadilla que llega a su fin”

La presidenta de la Cámara de Minnesota, Lisa Demuth (R), expresó alivio tras la detención del sospechoso. “Estoy agradecida de que esta pesadilla haya terminado. Ahora puede ser procesado y castigado por el horror causado”, publicó en X (antes Twitter).

Durante la operación, las autoridades recibieron más de 400 pistas ciudadanas. Se emitieron órdenes de arresto estatales y federales, y se sospecha que Boelter utilizó “múltiples medios de transporte” para evitar su captura.

Evans recalcó que, aunque el caso ha generado alarma, no se deben buscar “respuestas fáciles para problemas complejos”. Las investigaciones continúan y podrían revelar más detalles sobre las motivaciones detrás de estos crímenes.

Investigación en curso y móvil político

Aunque Walz mencionó que los tiroteos podrían tener motivaciones políticas, hasta ahora la información disponible es limitada. Los investigadores están revisando el material incautado en los registros y no se descarta que se presenten cargos adicionales.

Este suceso ha generado una oleada de reacciones en el ámbito político estatal y nacional, en medio de un contexto creciente de polarización. El caso ha renovado el debate sobre la seguridad de los funcionarios públicos en Estados Unidos y el uso de la violencia como instrumento político.

The post Así es Vance Boelter, el presunto asesino de Melissa Hortman first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez reestructura el PSOE tras el caso Cerdán

Sánchez reorganiza la Secretaría de Organización del PSOE tras la dimisión de Cerdán, señalado por corrupción. Ábalos, expulsado del partido
The post Pedro Sánchez reestructura el PSOE tras el caso Cerdán first appeared on Hércules.  El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha delegado temporalmente la Secretaría de Organización del partido en un equipo encabezado por la presidenta del partido, Cristina Narbona, junto a la gerente Ana María Fuentes y los miembros de la Ejecutiva Montse Mínguez y Borja Cabezón.

Este grupo de dirigentes asumirá de forma interina la gestión de Organización hasta el Comité Federal previsto para el próximo 5 de julio, en sustitución de Santos Cerdán, quien presentó su dimisión tras aparecer señalado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en una investigación por presunta corrupción.

La decisión fue comunicada este lunes por el propio partido, en el marco de una reunión de la Ejecutiva Federal presidida por Sánchez en la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz. La reunión, primera desde la dimisión de Cerdán, ha servido también para anunciar la expulsión del exministro José Luis Ábalos, quien ocupó anteriormente la Secretaría de Organización.

Montse Mínguez, actualmente secretaria de Trabajo, Economía Social y Trabajo Autónomo en la Ejecutiva Federal y diputada en el Congreso, y Borja Cabezón, secretario de Acción Democrática y Transparencia, asumirán funciones clave en esta etapa de transición. Ambos contarán con el respaldo institucional de la Fundación Avanza en este periodo.

Sánchez ha optado por excluir de este nuevo esquema de dirección interina a Juanfran Serrano, actual secretario adjunto de Organización y mano derecha de Cerdán, reforzando así su intención de marcar distancia con la anterior gestión tras los señalamientos judiciales.

Críticas a la moción de confianza

Por su parte, la secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha descartado rotundamente que Sánchez deba presentar una moción de confianza ante el Congreso, tras los escándalos recientes. En declaraciones a los medios a su llegada a Ferraz, retó a la oposición a presentar en su lugar una moción de censura si consideran que el Ejecutivo ha perdido su mayoría parlamentaria.

López defendió que el presidente “está dando la cara” ante los últimos acontecimientos y señaló que el PSOE está siguiendo un “camino de transparencia”. Según sus palabras: “Cuatro indeseables no van a manchar nuestra historia”, en referencia a los implicados en las tramas de corrupción que han salpicado al partido en los últimos meses.

También criticó que se cuestione el trabajo de los auditores tras el anuncio de Sánchez de someter al partido a una auditoría externa. “Este es un paso en la transparencia, y seguramente habrá más”, afirmó, remarcando que los auditores “merecen un respeto” y que hay más de 20.000 profesionales en este sector en España.

Pilar Bernabé: “Repugnancia ante lo ocurrido”

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, también se pronunció al respecto, afirmando que la Ejecutiva debía actuar con “rigor, serenidad y reflexión”. Bernabé subrayó que los hechos señalados por la UCO respecto a Santos Cerdán les “avergüenzan y repugnan”, y que lo importante es cómo reacciona el partido ante ello.

“La dirección del PSOE ha sido convocada por Pedro Sánchez para afrontar estos hechos con responsabilidad”, añadió, remarcando que se seguirán tomando decisiones en los próximos días y semanas.

Expulsión definitiva de José Luis Ábalos

En paralelo, el PSOE ha aprobado este lunes la expulsión definitiva del exministro de Transportes y ex secretario de Organización, José Luis Ábalos, tras concluir el expediente sancionador que había quedado pendiente desde hace más de un año. La decisión se adoptó en la reunión de la Ejecutiva Federal, tras conocerse el dictamen del instructor del expediente que recomendaba su salida como militante.

Fuentes del partido confirmaron que se ha cerrado formalmente el expediente abierto hace 15 meses, el cual se inició tras la negativa de Ábalos a entregar su acta de diputado y pasar al Grupo Mixto. El motivo fue su responsabilidad política en el llamado ‘caso Koldo’, al haber designado a Koldo García como asesor en su etapa como ministro.

En febrero de 2024, el PSOE ya lo había suspendido cautelarmente de militancia. Con la expulsión de hoy, el partido marca una línea definitiva respecto a su implicación y pretende cerrar el capítulo de la figura de Ábalos en el partido.

Contexto: crisis interna en plena legislatura

Los escándalos de corrupción que involucran a figuras clave del aparato socialista han provocado una de las mayores crisis internas del PSOE en los últimos años. La dimisión de Cerdán, el avance del expediente contra Ábalos y la presión de la oposición por una moción de confianza han obligado a Pedro Sánchez a reaccionar con firmeza, apostando por una reestructuración profunda de su núcleo de poder.

Esta crisis se produce además en un contexto parlamentario frágil, en el que el Ejecutivo debe sostenerse mediante acuerdos con formaciones como Sumar, ERC o Junts. La oposición, liderada por Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado los acontecimientos para pedir explicaciones y aumentar la presión institucional sobre Sánchez.

En respuesta, el entorno socialista recuerda los vínculos pasados de Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado, acusando al líder del PP de carecer de autoridad moral para cuestionar al presidente del Gobierno por cuestiones éticas.

La estrategia del PSOE, según ha dejado ver Sánchez en sus últimas intervenciones, se basa en combinar transparencia interna, depuración de responsabilidades y una postura firme ante las críticas de la oposición. La evolución de esta crisis, sin embargo, dependerá de nuevos movimientos en la investigación de la UCO y del respaldo que Sánchez logre mantener dentro de su formación y en el Congreso.

The post Pedro Sánchez reestructura el PSOE tras el caso Cerdán first appeared on Hércules.