Cae un clan de narcos en Massamagrell 

Habrían blanqueado más de 260.000 euros con el tráfico de drogas. Uno de los once detenido acumulaba hasta nueve órdenes de búsqueda por juzgados
The post Cae un clan de narcos en Massamagrell  first appeared on Hércules.  

La operación comenzó a mediados del pasado mes de diciembre, cuando se detectó en una barriada de Massamagrell un incremento notable de la delincuencia: aumentaron las ocupaciones de viviendas, las carreras de vehículos y sobre todo, proliferaron varios puntos de venta de sustancias estupefacientes. Esto supuso una rápida degradación del barrio. 

Inicio de la operación para esclarecer los hechos 

Los guardias civiles iniciaron la operación “Mucelar” para tratar de esclarecer los hechos que podrían encontrarse detrás. Fruto de esas primeras gestiones se encontró un punto de venta de droga con gran actividad regentado por una integrante de un conocido clan familiar con numerosos antecedentes policiales.  

Mientras se desarrollaba la operación se encontró también un lugar que estaba siendo empleado como “guardería”, en el cual se ocultaba el dinero fruto de la actividad delictiva. El propósito de este emplazamiento era el de mantener a salvo el dinero en caso que se realizara algún tipo de actuación policial en los puntos de distribución de las sustancias. Se trataba de una especie de lugar seguro en el que esconder el dinero en caso de que se realizara algún tipo de actuación policial en los puntos de distribución de los estupefacientes. 

Un prófugo de la justicia 

Los agentes también comprobaron que un prófugo de la justicia, miembro del mismo clan familiar, se encontraba oculto en una vivienda en la que también se distribuían importantes cantidades de droga. Le constaban cinco requisitorios judiciales de ingreso en prisión y cuatro de búsqueda y detención por varios delitos, algunos de ellos violentos y de varios juzgados. 

Así, se logró demostrar que el blanqueo de 263.000 euros. Los puntos estratégicos de distribución de la droga y la “guardería” del dinero se encontraban vigilados las 24 horas del día por diferentes personas del clan. Esta estrategia dificulta la investigación de los agentes, muy ocultos en las vigilancias para evitar la desaparición de las pruebas. 

Finalmente, el pasado 12 de marzo, varios equipos de asalto llevaron a  cabo cinco entradas y registros en domicilios y uno en un bajo comercial de manera simultánea. Fruto de este registro se intervinieron 116.000 euros en efectivo; 197,5 gramos de cocaína; 127 gramos de hachís; 8,5 gramos de metanfetamina; 2,5 kilogramos de anfetamina; 4,8 kilogramos de marihuana; 489 gramos de oro por valor de 42.000 euros; una motocicleta robada; tres motocicletas; dos coches (uno de alta gama); 45 teléfonos móviles; un chaleco antibalas y varias armas blancas prohibidas.

Once personas, entre las que había cinco mujeres y seis hombres de entre 23 y 77 años, fueron detenidas por los delitos de blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal, delitos contra la salud pública, contra la justicia y hurto de uso de vehículo a motor. Uno de ellos, de especial relevancia policial y judicial contaba con nueve señalamientos judiciales: cinco requisitorias de ingreso en prisión y cuatro de detención por varios delitos y provenientes de varios juzgados. 

The post Cae un clan de narcos en Massamagrell  first appeared on Hércules.

 

Detenidas cuatro personas por patronear un cayuco a Gran Canaria 

Los agentes se entrevistaron con los inmigrantes de dicha embarcación e identificaron a cuatro individuos como los responsables de patronear el cayuco 
The post Detenidas cuatro personas por patronear un cayuco a Gran Canaria  first appeared on Hércules.  

Cayuco llegado a Canarias. Fuente: Europa Press

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro individuos como autores de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros al patronear un cayuco a Gran Canaria con 68 inmigrantes.

Esta detención tuvo lugar el pasado 5 de marzo cuando la Policía Nacional recibió un comunicado en el que se les informaba de que un cayuco había salido de las costas de Mauritania con 68 inmigrantes a bordo, todos ellos de origen subsahariano. El comunicado informó a los agentes que el cayuco había sido interceptado y rescatado por Salvamento Marítimo y que iba a ser remolcado hasta las costas de Gran Canaria.

Una vez en tierra, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa, los agentes se entrevistaron con los inmigrantes de dicha embarcación consiguiendo, con la colaboración de varios de ellos, identificar a cuatro individuos como los responsables de patronear el cayuco en dirección a las islas Canarias.

La inmigración ilegal se convierte en la mayor preocupación de los españoles según el CIS

Tras concluir las diligencias policiales, los detenidos han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente, quien decretó el ingreso en prisión para tres de ellos.

La cuestión de la inmigración ilegal en Canarias se ha convertido en uno de los principales problemas de la comunidad autónoma, ya que por su situación geográfica en relación España y África es una de las rutas principales de los cayucos para entrar en nuestro país y Europa de forma ilegal.

La llegada masiva de inmigrantes ilegales y menores extranjeros no acompañados (MENAs), ha provocado que haya un colapso en los centros de acogida. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, explicó que estos lugares no tenían mayor capacidad para recibir a inmigrantes ilegales. Así mismo, señaló que Canarias no podía garantizar la seguridad dentro de los centros debido al colapso de los mismos.

The post Detenidas cuatro personas por patronear un cayuco a Gran Canaria  first appeared on Hércules.

 

El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord en marzo

El gasto en pensiones contributivas y no contributivas continúa subiendo, al igual que las jubilaciones demoradas y la edad media de jubilación
The post El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord en marzo first appeared on Hércules.  

Pensionistas españoles I La Razón

Según fuentes de Europa Press la Seguridad Social destinó en el mes de marzo la cifra récord de 13.492,5 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, un 6,3% más que en igual mes de 2024, según ha informado en el día de hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Con esta subida en el gasto la pensión media se ha incrementado en un 4,4% alcanzando los 1.502,2 euros mensuales. Esta subida se atribuye a la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas.

El gasto desglosado desgrana cómo tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de marzo correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.870,4 millones de euros, un 6,3% más que en marzo de 2024.

Jubilaciones demoradas

Un dato llamativo de estos primeros meses del año es el crecimiento de las nuevas altas en pensiones de jubilación, dentro de las cuales el 11,3% eran jubilaciones demoradas, más del doble que en 2019. Como resultado del retraso voluntario del momento de retiro y del menor adelanto, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65 años, frente a los 64,4 años de 2019.

Clases pasivas

Por otra parte, el Ministerio ha informado de que la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.667,4 millones de euros en el mes de febrero (último dato disponible), casi un 6,1% más que en igual mes de 2024.

El número de pensiones de Clases Pasivas en vigor a cierre de febrero era de 723.732, un 2,1% más que en igual mes del año pasado. El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las Comunidades Autónomas.

The post El gasto en pensiones alcanza un nuevo récord en marzo first appeared on Hércules.

 

El Congreso hoy debatirá la agilización del bono social eléctrico

Con el objetivo de llegar a los más vulnerables, el PNV denuncia que el bono sólo llega a entre 1,5 y 1,6 millones de hogares
The post El Congreso hoy debatirá la agilización del bono social eléctrico first appeared on Hércules.  

Europa Press

El bono social 

El bono social es un descuento de la factura de la luz cuyos porcentajes han ido variando, atendiendo a las circunstancias económicas de los beneficiarios, y que fija el Gobierno para los consumidores domésticos. Para poder tener acceso al mismo hay que solicitarlo, tramitarlo y cumplir con los requisitos de renta establecidos para entrar dentro del concepto de consumidor vulnerable. También pueden acceder sin criterio de renta las familias numerosas. 

Por lo tanto, el PNV que, de según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de un informe publicado por ESADE junto con OXFAM Intermón, en España hay entre 1,5 y 1,6 millones de hogares que se benefician de este bono, cuando la cifra tendría que rondar los cinco millones de hogares. Así, la formación nacionalista afirma que son la “burocracia” y el “desconocimiento” las causas por las que los hogares no se acogen a estas ayudas. 

Además, el grupo igualmente señala que hay personas que se beneficiaban del bono social y térmico por el simple hecho de formar parte del colectivo de familias numerosas, a pesar de contar con ingresos “muy superiores” a los de un hogar vulnerable. 

No hay modificación alguna en la actualidad

En el 2023 el Gobierno se comprometió a introducir nuevos criterios de renta para las familias numerosas, pero en la actualidad todavía no se ha materializado modificación alguna. En este contexto, el PNV indica que el bono social “no cumple con los objetivos para lo que fue concebido y es necesario reformar su tramitación para que sea más eficiente y lo reciban precisamente aquellos hogares que más lo necesitan”. 

Para ello, el PNV plantea reformar el sistema de acceso al bono social para simplificar y agilizar el proceso para aquellas personas que más lo necesiten. Asimismo, pide al Ejecutivo que reformule la definición de los requisitos o criterios para que las familias numerosas puedan beneficiarse del bono social introduciendo sistemas de estandarización de renta familiar, en función del tamaño y composición de la unidad familiar, para permitir un trato más equitativo a los distintos tipos y situaciones familiares. 

Por último, de acuerdo a Europa Press, el partido llama a pasar de las medidas coyunturales actuales a estudiar e implantar medidas estructurales y estables para luchar contra la pobreza energética, especialmente, y en particular para los colectivos vulnerables y aquellos colectivos que más lo necesitan.

The post El Congreso hoy debatirá la agilización del bono social eléctrico first appeared on Hércules.

 

​Elsa Pataky, una turista más en Japón con toda la familia: tortitas de matcha, cafés entre animales y las escaleras del éxito del santuario más desconocido de Tokio 

 La actriz, su marido y sus hijos están pasando unos días de turismo y aventura en el país del Sol Naciente donde además han celebrado el 11º cumpleaños de los mellizos Tristan y Sasha. 

​La actriz, su marido y sus hijos están pasando unos días de turismo y aventura en el país del Sol Naciente donde además han celebrado el 11º cumpleaños de los mellizos Tristan y Sasha.