Jana Fernández, fisióloga del sueño: “El mayor enemigo de Netflix y las redes son tus ganas de dormir”

Si llegas cansado de trabajar, te acuestas y agarras el móvil para revisar las redes sociales o pones un capítulo de tu serie favorita para “quedarte dormido”, deja de hacerlo. No estás ayudando a tu cuerpo a descansar. Todo lo contrario, le estás diciendo a tu cerebro: “¡Actívate!” Jana Fernández, fisióloga del sueño y autora
The post Jana Fernández, fisióloga del sueño: “El mayor enemigo de Netflix y las redes son tus ganas de dormir” appeared first on Mejor con Salud.  Si llegas cansado de trabajar, te acuestas y agarras el móvil para revisar las redes sociales o pones un capítulo de tu serie favorita para “quedarte dormido”, deja de hacerlo. No estás ayudando a tu cuerpo a descansar. Todo lo contrario, le estás diciendo a tu cerebro: “¡Actívate!”

Jana Fernández, fisióloga del sueño y autora de “Aprende a despertar”, señala que “las redes sociales y Netflix no compiten entre sí; su mayor enemigo son tus ganas de dormir”. Una afirmación que muestra un fenómeno que está cambiando nuestros hábitos de vida y descanso. En lugar de buscar soluciones en herramientas o superalimentos para manejar el agotamiento de la rutina, debemos hacer una pausa y reevaluar la forma en que descansamos.

La batalla oculta por tus horas de sueño

Si tu día termina en la cama con el teléfono en la mano o viendo televisión, es hora de cambiar este hábito. Jana explica que el cerebro asocia la cama con el móvil, y la luz que emite este dispositivo envía señales de activación y le grita a tu mente “¡Despierta! ¡Hay mucha luz!”.

El contenido también es un factor clave. El objetivo de las redes sociales es captar tu atención, mientras más tiempo permanezcas en ellas, mejor. Y si nos exponemos a información estresante o que genera ansiedad, miedo o envidia, estamos bombardeando al cerebro con emociones que son señales de amenaza, activando el instinto de supervivencia y evitando conciliar el sueño profundo y reparador.

¿Debemos ser multitarea y estar siempre activos?

La situación empeora por una cultura que suele premiar la hiperproducción y la sensación de estar siempre activos. Pensamos que, mientras más madrugamos, somos más efectivos y nos olvidamos que para esto, el cuerpo debe irse a la cama y descansar desde temprano. Además, nos imponemos el mito de la multitarea: escribir un correo, revisar el móvil y escuchar un pódcast, todo a la vez.

Para Jana, esto es fisiológicamente imposible, sobre todo en tareas que requieren especial atención. Solo estamos saltando de una actividad a otra y generando un estado de alerta constante que nos dificulta desconectar y relajarnos. Si le agregamos la presión de publicar cada momento de nuestra vida en redes en vez de solo disfrutar, reforzamos un estado de agotamiento crónico. Al final del día, el cerebro está tan activo y sobrecargado que el sueño de calidad se vuelve una misión casi imposible.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/mitos-sueno-creer/" target="_self" title="10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer">10 mitos sobre el sueño que debes dejar de creer</a>

        </div>

Recupera tu noche: pequeños pasos para un gran cambio

Jana recomienda iniciar con un ritual de desconexión nocturno:

  • Intenta apagar el teléfono y las pantallas cerca de las ocho de la noche.
  • Busca actividades que te relajen: leer un libro físico, meditar, pasear con el perro, tomar una ducha caliente o solo conversar con alguien sin distracciones.
  • Si puedes, utiliza luz roja tenue en las últimas horas del día, ya que simula la luz del atardecer y le indica a tu cerebro que “baje el ritmo”.
  • Evita en la noche entrar en contacto con luces pequeñas, incluso la de la nevera, porque pueden afectar nuestro reloj biológico.
  • Tampoco tienes que vivir en una cueva, pero sé consciente de la importancia de la oscuridad total en la habitación.

Recuerda que tu cuerpo es una herramienta valiosa y descansar es su combustible. Enséñale a tu cerebro que la noche es para disminuir revoluciones y prepararse para el sueño. Comienza a priorizar las horas de descanso para que puedas sentirte con mayor energía, concentración y bienestar en todos los aspectos de tu vida.

The post Jana Fernández, fisióloga del sueño: “El mayor enemigo de Netflix y las redes son tus ganas de dormir” appeared first on Mejor con Salud.

 

​David Niven, el perspicaz guardián de los secretos más escandalosos de Hollywood, “un hervidero de falsos valores que albergaba ladrones y timadores de poca monta” 

 Esta estrella de la época dorada del cine clásico, fallecida el 29 de julio de 1983, conocía los entresijos de las vidas de leyendas como Errol Flynn y Carole Lombard… y contó muchos de ellos en sus memorias. 

​Esta estrella de la época dorada del cine clásico, fallecida el 29 de julio de 1983, conocía los entresijos de las vidas de leyendas como Errol Flynn y Carole Lombard… y contó muchos de ellos en sus memorias. 

Guía para limpiar el lavavajillas y evitar que genere malos olores

Muchas veces descuidas la limpieza de partes de tu lavavajillas que, sin que lo notes, acumulan grasa, restos de comida, cal de agua y moho. Las paredes internas, las gomas y los brazos rociadores van reteniendo esta suciedad y generando malos olores que no siempre salen con un lavado superficial. El problema es que día
The post Guía para limpiar el lavavajillas y evitar que genere malos olores appeared first on Mejor con Salud.  Muchas veces descuidas la limpieza de partes de tu lavavajillas que, sin que lo notes, acumulan grasa, restos de comida, cal de agua y moho. Las paredes internas, las gomas y los brazos rociadores van reteniendo esta suciedad y generando malos olores que no siempre salen con un lavado superficial.

El problema es que día a día se crea un ambiente adecuado para el crecimiento de bacterias y hongos que reducen la eficiencia del aparato y despiden esos olores indeseados. ¿La buena noticia? No tienes que recurrir a químicos agresivos o aparatos especializados para solucionarlo. Antes de considerar esto, mejor prueba la siguiente guía de limpieza para dejarlo reluciente y con aroma fresco.

1. Preparación inicial

Lo primero que tienes que hacer es vaciar por completo el lavavajillas. Cuando hayas despejado el aparato, revisa y limpia el filtro. Lo encuentras en la parte inferior y solo debes girarlo o levantarlo con cuidado para retirarlo.

A continuación, rocíale agua caliente y un poco de jabón neutro o de lavar platos, y frota con un cepillo pequeño hasta desprender los restos de suciedad y moho. Aclara con más agua, seca bien y vuelve a instalar con cuidado.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/ropa-huele-mal-aunque-la-lave-limpiar-cajon-detergente/" target="_self" title="¿Tu ropa huele mal aunque uses detergente? Este es el cajón que debes limpiar">¿Tu ropa huele mal aunque uses detergente? Este es el cajón que debes limpiar</a>

        </div>

2. Limpia las piezas clave

Ahora debes ubicar los brazos rociadores, que son los elementos que giran y pulverizan el agua. Revisa con cuidado los pequeños agujeros que contiene para detectar si están obstruidos por semillas o partículas de alimentos. Si es así, retíralos con un palillo o un alambre fino. Seguido a esto, enjuaga con agua y jabón antes de volver a colocarlos.

También limpia bien las gomas de la puerta. Debido al material con que están fabricadas, estas actúan como un imán para la grasa y el moho. Toma un paño húmedo ( puedes sumergirlo en agua con vinagre o agua jabonosa) y remueve la suciedad que tengan en su superficie. Presta especial atención a los pliegues y esquinas, que es donde más acumulan residuos.

3. Realiza una limpieza interior con vinagre y bicarbonato

Para complementar la limpieza interna de tu lavavajillas, apóyate con los limpiadores caseros por excelencia: el vinagre blanco y el bicarbonato. Ambos tienen propiedades desinfectantes que contribuyen a eliminar los microorganismos que causan malos olores.

  • Paso con vinagre: llena un recipiente apto para lavavajillas con vinagre y ponlo en la cesta superior del aparato. Sin añadir nada más, cierra la puerta y selecciona un ciclo de lavado a alta temperatura. Este ingrediente es ideal para desprender grasa, cal y restos de comida pegados. Incluso contribuye a quitar el mal olor.
  • Paso con bicarbonato: una vez que el ciclo con vinagre haya terminado, espolvorea media taza de bicarbonato de sodio en el fondo del lavavajillas y haz un ciclo de lavado corto con agua caliente. Con esto podrás eliminar cualquier olor que haya quedado.

4. Ventila al finalizar la limpieza

No queremos que se genere humedad estancada. Entonces, tras finalizar los ciclos de lavado sugeridos, deja la puerta abierta durante algunas horas para que el aire circule y el lavavajillas se seque bien.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/limpiar-las-rejillas-del-horno/" target="_self" title="El truco para limpiar las rejillas del horno sin frotar hasta el cansancio">El truco para limpiar las rejillas del horno sin frotar hasta el cansancio</a>

        </div>

5. Haz un mantenimiento preventivo

Eliminaste el olor desagradable de tu electrodoméstico y recuperaste su eficiencia de trabajo. ¿Qué sigue? Evitar que los problemas reaparezcan. Una limpieza regular es esencial para no dar ventaja al crecimiento de mohos y microbios. Por eso, en tu día a día, pon en práctica las siguientes medidas preventivas:

  • Raspa los platos: elimina los restos de comida antes de introducir los platos. Así evitas reduces la posibilidad de que dejen residuos en el lavavajillas.
  • No sobrecargues: deja espacio entre los platos para que el agua y el detergente circulen de forma correcta.
  • Revisa el filtro más seguido: desinféctalo al menos una vez a la semana.
  • Usa sal y abrillantador: si vives en una zona de agua dura, la sal para lavavajillas previene la acumulación de cal, y el abrillantador ayuda al secado y a evitar las manchas.
  • Limpieza mensual: repite el ciclo de limpieza con vinagre y bicarbonato una vez al mes.

La idea de que el lavavajillas se “limpia solo” es un error bastante común. Pero aunque su función es lavar, eso no quiere decir que queda libre de residuos con cada función. Por el contrario, con cada ciclo acumula suciedad y bacterias que con los días generan mal olor y mal funcionamiento. Por esta razón, procura darle una limpieza periódica cumpliendo todos estos pasos.

The post Guía para limpiar el lavavajillas y evitar que genere malos olores appeared first on Mejor con Salud.

 

​La boda de Marie de Orleans y Gundakar de Liechtenstein en 1989: la tiara de flecos búlgara y la ausencia del padre y el abuelo de la novia 

 La ceremonia religiosa tuvo lugar en un país, la civil en otro, pero a pesar de los intentos de ambos por unir a la familia de la princesa, su gran día estuvo rodeado de polémica. 

​La ceremonia religiosa tuvo lugar en un país, la civil en otro, pero a pesar de los intentos de ambos por unir a la familia de la princesa, su gran día estuvo rodeado de polémica. 

​Máximo Huerta: “No estoy feliz porque vivo en alerta constante: cuidar es agotador” 

 En esta conversación, el escritor habla del terror a perder la memoria, de las probabilidades de tener pareja en España, del ninguneo del Gobierno al que perteneció y de la literatura como refugio. 

​En esta conversación, el escritor habla del terror a perder la memoria, de las probabilidades de tener pareja en España, del ninguneo del Gobierno al que perteneció y de la literatura como refugio. 

El Dr. William Arias revela: “la manzanilla es un aliado para reducir el estrés y aumentar la hormona del sueño”

Puede que en algún momento te hayan ofrecido infusión de manzanilla como remedio para tranquilizarte. Durante muchas generaciones, esta planta ha sido valorada por su ligero efecto sedante y su capacidad para inducir a la calma en momentos de mucho estrés. Lo que tal vez no sepas es que estas propiedades se han estudiado y
The post El Dr. William Arias revela: “la manzanilla es un aliado para reducir el estrés y aumentar la hormona del sueño” appeared first on Mejor con Salud.  Puede que en algún momento te hayan ofrecido infusión de manzanilla como remedio para tranquilizarte. Durante muchas generaciones, esta planta ha sido valorada por su ligero efecto sedante y su capacidad para inducir a la calma en momentos de mucho estrés. Lo que tal vez no sepas es que estas propiedades se han estudiado y hoy cuentan con respaldo científico.

Así lo recalca el doctor William Arias, especialista en Obesidad, Diabetes y Metabolismo, quien asegura que “la manzanilla es un aliado para reducir el estrés y aumentar la hormona del sueño”. No es un simple remedio de la abuela, ni se trata de efecto placebo. Uno de sus principales flavonoides modula el sistema nervioso y disminuye la producción de cortisol.

Apigenina, el compuesto que le da a la manzanilla su acción relajante

La razón por la que te sientes más tranquilo después de tomar una bebida de manzanilla es por su contenido de apigenina. Este compuesto químico, que pertenece al grupo de flavonoides, abunda en las flores de la planta y se destaca por su capacidad para unirse a los receptores GABA del cerebro, que son los que inducen a la relajación y el sueño.

“Esta bebida medicinal no es un mito ni un placebo, la manzanilla tiene evidencia científica que la respalda”, afirma Arias. La acción de su principio activo se compara con el de medicamentos ansiolíticos o para dormir, pero con la ventaja de que es natural y seguro para la mayoría de las personas, ya que no causa dependencia ni efectos secundarios.

“Un estudio reciente confirmó que reduce el tiempo para conciliar el sueño y mejora su calidad, incluso en insomnio crónico. Además, ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés; y aumenta la melatonina, la hormona del sueño”, detalla el especialista.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-dormimos-menos-con-el-paso-de-los-anos/" target="_self" title="Con el paso de los años dormimos menos y esta es la razón">Con el paso de los años dormimos menos y esta es la razón</a>

        </div>

¿Quiénes deberían tomar manzanilla para dormir?

La manzanilla es una planta con pocas contraindicaciones, por lo que puede ser un complemento adecuado para casi cualquier persona que esté buscando aumentar su calidad de sueño o mejorar su respuesta al estrés. Según el doctor Arias, ha demostrado ser particularmente beneficiosa para “adultos mayores, mujeres en posparto y personas con estrés y ansiedad”.

Cómo tomarla y aprovechar sus beneficios

Si quieres disfrutar el efecto reconfortante de la manzanilla, lo mejor es que prepares una infusión. Solo debes dejar reposar la planta en agua caliente durante 8 o 10 minutos. Arias recomienda una dosis de unos 2 gramos de flores secas por cada taza de agua (250 mililitros). Además, apunta que es conveniente tomarla 30 minutos antes de dormir, como parte del ritual de descanso.

“Y dato importante: no funciona usándola solo una noche, debes utilizarla de manera frecuente al menos durante 2 semanas”, señala el médico.

La razón es que la apigenina no causa un efecto inmediato, sino acumulativo en el sistema nervioso. Por eso, puede que al principio no sea muy notorio, pero con los días se refleje en la percepción de un descanso más profundo y reparador.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/tomar-magnesio-para-dormir/" target="_self" title="Lo que debes saber sobre tomar magnesio para dormir">Lo que debes saber sobre tomar magnesio para dormir</a>

        </div>

Un complemento para tu descanso y tu bienestar

Aunque el doctor Arias hace hincapié en que la manzanilla puede mejorar el sueño sin necesidad de recurrir a pastillas, también aclara que no sustituye ningún tratamiento médico recetado. La fitoterapia es un recurso complementario muy valioso, siempre y cuando la uses bajo supervisión médica y considerando tus necesidades.

Hay casos puntuales en los que esta infusión debe evitarse, como antecedentes de alergia a las plantas de la familia de las Asteráceas o en personas que están bajo tratamientos con anticoagulantes o sedantes. Además, cabe recordar que solo es efectiva dentro de una rutina de bienestar integral.

Esto quiere decir que su ingesta debe ir acompañada de hábitos saludables que promuevan un buen descanso, como mantener horarios fijos para dormir y despertar, evitar el consumo de estimulantes, disminuir el uso de pantallas antes de ir a la cama y crear un ambiente cómodo para el sueño.

Imagen principal: el doctor William Arias en un vídeo publicado en Instagram (@doctordeladieta).

The post El Dr. William Arias revela: “la manzanilla es un aliado para reducir el estrés y aumentar la hormona del sueño” appeared first on Mejor con Salud.

 

​»Quiero irme de la fiesta antes de que dejen de invitarme»: Jamie Lee Curtis se sincera sobre el declive de popularidad que sufrieron sus padres 

 La actriz dice que lleva 30 años autojubilándose para evitar lo que sufrieron sus padres, pero aún habrá que esperar. Ahora mismo Curtis se prepara para protagonizar el reboot de Se ha escrito un crimen. 

​La actriz dice que lleva 30 años autojubilándose para evitar lo que sufrieron sus padres, pero aún habrá que esperar. Ahora mismo Curtis se prepara para protagonizar el reboot de Se ha escrito un crimen.