No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo

¿Desde que estás embarazada olvidas dónde dejaste las llaves o lo que ibas a decir? Tranquila, no está sucediendo nada malo contigo. Así como hay cambios físicos por el embarazo, tu cerebro también experimenta modificaciones y se prepara para la llegada del bebé. Es común que las emociones sean intensas y tu instinto protector se
The post No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Desde que estás embarazada olvidas dónde dejaste las llaves o lo que ibas a decir? Tranquila, no está sucediendo nada malo contigo. Así como hay cambios físicos por el embarazo, tu cerebro también experimenta modificaciones y se prepara para la llegada del bebé.

Es común que las emociones sean intensas y tu instinto protector se active. Todo esto ocurre por la liberación de hormonas, como el estradiol y la progesterona, que influyen de forma directa en cómo funciona el cerebro. Algunas mamás perciben esto como una especie de «niebla mental» o debilidad, pero es una forma en que la mente se adapta a las nuevas exigencias de la futura crianza. Veamos en detalle cómo ocurre esta transformación.

Sensibilidad emocional: elevada y a flor de piel

Las emociones están más vivas y presentes. Situaciones como una escena de una película, una canción o un comentario pueden provocar lágrimas o una alegría desbordante. Esto se debe a que el cerebro reorganiza ciertas áreas implicadas en la empatía y el procesamiento emocional, ayudando a conectar a la madre con el bebé. Por ejemplo, una mamá le conmueve más de lo habitual las noticias de niños o siente una conexión intensa al escuchar el latido de su bebé en una ecografía.

        <div class="read-too">
            <strong>También podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cambios-de-humor-en-el-embarazo/" target="_self" title="Cambios de humor en el embarazo: qué los causa y cómo controlarlos">Cambios de humor en el embarazo: qué los causa y cómo controlarlos</a>

        </div>

Capacidad multitarea: el cerebro se adapta para cuidar y anticipar

Las futuras madres desarrollan una mayor habilidad para manejar varias cosas a la vez, en especial aquellas que tienen que ver con el bienestar del bebé. Puede parecer que están más despistadas, pero no es así. Por ejemplo, mientras una mamá olvidó dónde dejo las llaves, al mismo tiempo está planeando cómo será la habitación del bebé y organizando la lista de compras, la cita del médico y el horario de la guardería.

Instinto de protección agudizado: el amor te vuelve guardiana

Una habilidad bien conocida y que manifiestan muchas mamás es proteger a los hijos, incluso antes de que nazcan. Esta reacción instintiva se debe a cambios que ocurren en una parte del cerebro llamada amígdala, la cual maneja las respuestas de miedo y lucha. En pocas palabras, el cerebro se prepara para salvaguardar al pequeño desde el vientre.

¿Cómo afecta el embarazo a la memoria?

La memoria se puede afectar un poco durante la gestación, lo que se conoce a menudo como «niebla mental» o «cerebro de mamá», y lo experimentan entre el 50 % y el 80 % de las embarazadas.

No hay un daño permanente en esta función cerebral, se trata de un cambio en la materia gris en ciertas zonas del cerebro para eliminar conexiones o recuerdos menos utilizados, y fortalecer los que serán clave en la maternidad: el apego, entender señales del bebé, empatía, entre otros. Imagina que el cerebro se actualiza para una nueva función.

Además, el cansancio, la falta de sueño, el estrés y la ansiedad contribuyen a esa sensación de tener la mente un poco «nublada» o a los pequeños olvidos.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/embarazo-cambios-cerebro-vinculo-hijos/" target="_self" title="Embarazo provoca cambios en el cerebro para promover el vínculo con los hijos, según estudios">Embarazo provoca cambios en el cerebro para promover el vínculo con los hijos, según estudios</a>

        </div>

¿Qué hacer para enfrentar todos estos cambios?

Aunque todas las modificaciones físicas y emocionales son parte de la gestación, podrías implementar estos consejos para llevar mejor este período:

  • Prioriza tu descanso siempre que puedas.
  • Utiliza alarmas o recordatorios para tareas importantes.
  • Toma pausas breves para respirar, desconectarte y relajarte.
  • Organiza tus tareas en una lista y reduce los riesgos de olvido.
  • Mantén una dieta balanceada para reforzar el bienestar mental.
  • Acepta cualquier ayuda sin sentir culpa, todos alguna vez la necesitamos.
  • Practica actividades que estimulen tu mente, como leer o hacer crucigramas.
  • Conversa de forma abierta sobre lo que sientes y estás experimentan con personas de confianza.

En definitiva, el cerebro de una madre no se debilita, sino que se modifica. Esos olvidos, emociones fuertes y nuevas capacidades evidencian la asombrosa transformación del cerebro para el cuidado, protección y conexión con tu bebé. Comprender esto te brinda la oportunidad de llevar una maternidad con mayor conciencia, menor culpa y más respeto hacia todo lo que tu cuerpo y mente pueden realizar.

The post No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo appeared first on Mejor con Salud.

 

«Deja de fumar vape», la advertencia de una joven tras sufrir sus consecuencias

A través de redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram se ha vuelto viral una imagen en la que la joven Isabella Rendón (@HappyyBella) aparece con algunos cables conectados a su pecho y un pequeño monitor portátil. Su mensaje es claro, «deja de fumar vape». Esta escena personal ha servido para poner en la mesa
The post «Deja de fumar vape», la advertencia de una joven tras sufrir sus consecuencias appeared first on Mejor con Salud.  A través de redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram se ha vuelto viral una imagen en la que la joven Isabella Rendón (@HappyyBella) aparece con algunos cables conectados a su pecho y un pequeño monitor portátil. Su mensaje es claro, «deja de fumar vape».

Esta escena personal ha servido para poner en la mesa un tema que viene preocupando a profesionales de salud: el vapeo. Y es que se ha normalizado hasta el punto en que muchos lo consideran una alternativa «menos dañina» que el cigarrillo, cuando la realidad es que su impacto en la salud, sobre todo en jóvenes, puede ser grave.

El diagnóstico reveló consecuencias para el pulmón

La historia de esta joven comenzó con una visita a urgencias debido a fuertes pinchazos en el pecho. Tras los exámenes médicos, el diagnóstico confirmó una inflamación pulmonar. La causa, según los profesionales de la salud, fue vinculada al uso de vapers. Por fortuna, con el tratamiento adecuado, su condición mejoró.

Un enfermero que compartió su caso en redes sociales, respaldó la advertencia de la joven, reiterando que vapear no es inofensivo. Debido a que se inhalan sustancias muy irritantes, los pulmones y las vías respiratorias acaban comprometidos. Muchas veces, esto acaba en consecuencias como la bronquitis y el asma.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/vapear-mejor-dejar-fumar/" target="_self" title="¿Vapear es mejor que dejar de fumar?">¿Vapear es mejor que dejar de fumar?</a>

        </div>

Hay otros riesgos latentes que los consumidores ignoran

El hábito de vapear se volvió común tanto en adultos como en jóvenes. Sin embargo, la mayoría subestiman el daño que causa en la salud. Aunque estos dispositivos no producen el humo de la combustión del tabaco, los líquidos que se calientan y se inhalan tienen compuestos como nicotina, propilenglicol, formaldehído o acroleína, que tienen potencial adictivo y tóxico.

Los pulmones son los más perjudicados, pero también acarrea riesgos para el sistema cardiovascular. Aquellos que contienen nicotina, por ejemplo, aumentan el ritmo cardíaco y la presión arterial. Sin un control, esto influye en la aparición de problemas cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Su uso habitual puede generar adicción a la nicotina en edades tempranas e incluso comprometer el desarrollo cerebral en adolescentes. Lo que más preocupa es que la estética ‘cool’ y su variedad de sabores atractivos despiertan cada vez más el interés de los más jóvenes.

¿Hay más riesgos? ¡Por supuesto! Algunos se siguen investigando. Aun así, hay evidencia que relaciona su consumo con problemas de salud dental, mayor riesgo de cáncer, aumento de la ansiedad y la depresión, y menor capacidad para concentrarse. Eso sin contar con los incidentes relacionados con la explosión de dispositivos defectuosos.

        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/recomendaciones-para-dejar-de-fumar/" target="_self" title="17 recomendaciones para dejar de fumar">17 recomendaciones para dejar de fumar</a>

        </div>

No es tan seguro como la industria quiere que creas

Casos como el de @HappyyBella llaman la atención porque visibilizan lo que muchos han preferido ignorar. Si bien su impacto no se percibe al instante, con el paso del tiempo compromete las funciones de órganos vitales. Y sí, la industria lo asocia con moda, estilo y algo «menos perjudicial», pero lo cierto es que los costos los está pagando tu salud y no te das cuenta hasta que enfermas.

The post «Deja de fumar vape», la advertencia de una joven tras sufrir sus consecuencias appeared first on Mejor con Salud.

 

Vivir 100 años: el documental que revela los secretos de la longevidad

«Diviértete siempre, no te enojes», así responde Umeto Yamashiro, una mujer de 101 años y habitante de Okinawa, a la pregunta «¿Qué debo hacer para vivir 100 años?». Su hogar, junto a Cerdeña e Icaria, es una de las cinco regiones con la esperanza de vida más alta del mundo, que Dan Buettner presenta en
The post Vivir 100 años: el documental que revela los secretos de la longevidad appeared first on Mejor con Salud.  «Diviértete siempre, no te enojes», así responde Umeto Yamashiro, una mujer de 101 años y habitante de Okinawa, a la pregunta «¿Qué debo hacer para vivir 100 años?». Su hogar, junto a Cerdeña e Icaria, es una de las cinco regiones con la esperanza de vida más alta del mundo, que Dan Buettner presenta en el documental de Netflix Vivir 100 años: Los secretos de las zonas azules, dirigido por Clay Jeter.

A lo largo de cuatro episodios de entre 35 y 45 minutos, comer con sabiduría, moverse de forma natural y mantener lazos sociales se revelan como algunas de las claves de la longevidad que encuentra el autor de bestsellers en cada una de sus paradas. Viaja con nosotros por las siguientes líneas para descubrirlas.

1. Okinawa (Japón)

La variedad de alimentos, con predominio de frutas y verduras, es esencial para vivir más. Los habitantes de esta isla japonesa incluyen en su dieta batatas moradas, ricas en antioxidantes, y también se rigen por el principio de comer hasta que se sientan 80 % llenos.

Mantenerse activos es otro de sus secretos. Cuidar un huerto o simplemente tener sillas bajas en casa les permite tener fuerza en la parte baja del cuerpo.

El vínculo con otras personas se suma a esta ecuación de ganar años de vida. Y es que en Okinawa, los adultos mayores organizan moáis, que son grupos sociales en el que los miembros se brindan desde apoyo emocional hasta financiero.

Pero esto no es todo. La misión o propósito, conocido como Ikigai, es la principal razón de la gran cantidad de centenarios en esta isla.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/hanasaki-que-es-como-aplicarlo/" target="_self" title="Hanasaki, el sistema japonés de 9 pilares para vivir más y mejor">Hanasaki, el sistema japonés de 9 pilares para vivir más y mejor</a>

        </div>

2. Cerdeña (Italia)

En lo más alto de esta isla italiana, también habitan personas muy longevas. ¿A qué se debe? Una de las razones que descubre Buettner es que la inclinación de los pueblos en las montañas, donde están sus hogares —de varios pisos en su mayoría—, hace que vivan más años. Esto se debe a que caminar por sus calles produce un gasto adicional de energía.

Además, el consumo de carbohidratos buenos, como el pan de masa madre, reduce la absorción de azúcar. ¿Cuál es el resultado? Tasas más bajas de diabetes en los sardos.

Estos elementos se conjugan con el control del estrés que facilita actividades como el pastoreo y el aprecio por los ancianos. De hecho, la tradición de atesorar el tiempo que se pasa con ellos hace que no existan asilos: viven en casa y aportan su sabiduría.

3. Loma Linda (Estados Unidos)

Loma Linda es una zona habitada por adventistas que «evangelizan con la salud», de acuerdo a Buettner. En esta ciudad de California, las personas realizan voluntariados, una actividad que les permite mantenerse activos y contribuir al bienestar de la comunidad.

Además, tienen una dieta basada en plantas y su fe los conduce a la observancia del sábado como día de reposo, que marca la diferencia en una sociedad que tiene la agenda repleta y mucho estrés. En armonía con este estilo de vida, pertenecer a una tribu adecuada que promueva hábitos saludables es un elemento significativo en el incremento de la esperanza de vida de estos estadounidenses.

4. Icaria (Grecia)

Icaria es una isla del Mar Egeo en la que también hay muchas personas longevas. ¿Cómo es posible? El consumo de té de hierbas, como infusiones de romero, endulzadas con miel cruda son parte de sus costumbres saludables. Otra bebida clave es el vino natural, ya que su consumo con moderación contribuye a la absorción de antioxidantes.

Sus habitantes también se caracterizan por invertir y cuidar a sus parejas, así como bailar y reír para disfrutar de la vida.

5. Nicoya (Costa Rica)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Dan Buettner (@danbuettner)

En esta zona azul de América Central, el explorador Dan Buettner conoce un centenario que lo deja impactado por su vitalidad: Ramiro Guadamuz de 100 años.

Al investigar sobre la presencia de tantas personas longevas en este país, Buettner encontró que tienen un plan de vida, similar al ikagai: tienen una razón para levantarse cada mañana. A esto se suma la realización de actividades con las manos y con calma.

En cuanto a su dieta, está basada en las tres hermanas: frijoles, calabaza y maíz, que aportan proteínas.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/las-7-claves-la-longevidad-las-ponemos-practica/" target="_self" title="Las 7 claves de la longevidad: ¿Las ponemos en práctica?">Las 7 claves de la longevidad: ¿Las ponemos en práctica?</a>

        </div>

¿Es posible crear más zonas azules?

El viaje de Buettner revela que vivir una vida larga se relaciona a hábitos saludables vinculados a tradiciones. Una dieta basada principalmente en plantas, mantenerse activo y tener un propósito son algunos de los secretos para la longevidad.

Esta pieza audiovisual muestra que estos principios se pueden seguir para crear nuevas zonas azules. Este es el caso de la comunidad Albert Lea, en Minnesota, donde ha aumentado la expectativa de vida.

El recorrido de este explorador estadounidense finaliza en Singapur donde analiza sus políticas para la longevidad. En esta «Zona Azul 2.0», la planificación urbana fomenta la movilidad y se estimula la compañía de los ancianos, al promover que vivan cerca de sus familiares más jóvenes. Anímate a ver este documental y a mantener una vida sana.

 

 

 

 

The post Vivir 100 años: el documental que revela los secretos de la longevidad appeared first on Mejor con Salud.

 

Salma Hayek revela el secreto para una piel radiante a los 58 años, “Mi abuela me enseñó a no lavarme la cara por la mañana”

¿Y si uno de los secretos para lucir radiante fuera quitar pasos de tu rutina de cuidado facial? Entre productos y rituales que parecen interminables, muchas veces cuidarse se siente más complicado de lo necesario. Sin embargo, a sus 58 años, Salma Hayek sorprende al confesar que uno de los hábitos que más la ayuda
The post Salma Hayek revela el secreto para una piel radiante a los 58 años, “Mi abuela me enseñó a no lavarme la cara por la mañana” appeared first on Mejor con Salud.  ¿Y si uno de los secretos para lucir radiante fuera quitar pasos de tu rutina de cuidado facial? Entre productos y rituales que parecen interminables, muchas veces cuidarse se siente más complicado de lo necesario. Sin embargo, a sus 58 años, Salma Hayek sorprende al confesar que uno de los hábitos que más la ayuda es no lavarse la cara por las mañanas.

En la serie Beauty Secrets de Vogue, donde las celebridades comparten sus trucos de belleza, la actriz mexicana explicó que este consejo viene de su abuela y que, aunque suene extraño, ha sido clave para mantener su piel fresca y luminosa… incluso en días de rodajes agotadores. Tras años escuchando que una rutina «completa» debe incluir limpieza, exfoliación y mil productos más, esta revelación nos invita a pensar: ¿en serio necesitamos tantos pasos?

¿Por qué Salma Hayek no limpia su rostro al despertar?

De acuerdo con la actriz, durante la noche la piel entra en un proceso de regeneración y produce aceites naturales que actúan como una barrera protectora. Cuando lavas tu rostro al despertar, esa capa se elimina, dejando el cutis más expuesto a la deshidratación. «Te deshaces de todos los aceites buenos que tu piel trató de aprovechar toda la noche», explicó en el video.

Esta perspectiva también la respalda la farmacéutica francesa Natacha Bonjout, quien ha señalado que el sebo producido mientras dormimos actúa como un «escudo beneficioso» frente a contaminantes y bacterias, y que es una «pena eliminarlo» de forma innecesaria.

        <div class="read-too">
            <strong>Te podría gustar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/skin-flooding-tecnica-tiktok/" target="_self" title="«Skin flooding»: la técnica viral de TikTok para una piel perfecta">«Skin flooding»: la técnica viral de TikTok para una piel perfecta</a>

        </div>

¿Es una rutina adecuada para todos los tipos de piel?

En pieles secas, normales o maduras, evitar el lavado matutino puede ayudar a mantener la hidratación y prevenir la sensación de tirantez al comenzar el día. En esos casos, un poco de agua termal o un tónico suave es suficiente para aportar frescura antes de hidratar.

Por otro lado, quienes tienen el cutis graso, con tendencia al acné o viven en climas muy húmedos pueden apelar por una limpieza ligera al despertar. Un gel suave o enjuagar el rostro con agua puede ser suficiente para retirar el exceso de sebo sin alterar el equilibrio natural de la piel.

Si aún no estás convencida de prescindir del lavado, puedes optar por opciones más suaves. Rociar agua de rosas —uno de los pasos favoritos de Salma— ayuda a equilibrar su pH, sin comprometer su barrera natural.

        <div class="read-too">
            <strong>Te interesará</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/salma-hayek-joven-a-sus-57/" target="_self" title="Cómo hace Salma Hayek para verse joven a sus 57 años">Cómo hace Salma Hayek para verse joven a sus 57 años</a>

        </div>

El único paso de belleza que Salma jamás se salta

Hay un momento del día en que la limpieza es innegociable: antes de dormir. Es cuando la piel, tras horas expuesta al maquillaje, protector solar y contaminación, necesita quedar libre de impurezas para poder regenerarse y amanecer con un aspecto fresco.

La farmacéutica Natacha Bonjout lo explica con claridad: «Debes ser aún más cuidadoso con tu rutina nocturna y usar la doble limpieza para eliminar todo lo que tu rostro acumula durante el día». Este método consiste en aplicar primero un bálsamo o aceite desmaquillante para disolver maquillaje y grasa, y después un limpiador a base de agua para arrastrar cualquier resto. Así, la piel queda limpia y lista para recibir los beneficios de tu rutina de noche.

La confesión de Salma Hayek es un recordatorio de que cuidar tu piel no significa seguir rutinas interminables ni llenar tu baño de productos costosos, sino de mantener la simplicidad y hacer lo que más te funciona. También recalca que la edad no debería ser un obstáculo para sentirte bien contigo misma: aceptar los cambios y ajustar tus hábitos puede ayudarte a sentirte segura en cualquier etapa de la vida.

The post Salma Hayek revela el secreto para una piel radiante a los 58 años, “Mi abuela me enseñó a no lavarme la cara por la mañana” appeared first on Mejor con Salud.

 

​Bernice King, hija de Martin Luther King Jr.: “Son días difíciles, en los que la propia labor de mi padre para crear una sociedad y economía más inclusivas se ve amenazada” 

 La publicación de una nueva ronda de documentos clasificados sobre Martin Luther King Jr. evoca las palabras de su madre, Coretta: “Siguen intentando asesinar a tu padre una y otra vez”. En esta tribuna, su hija reflexiona sobre la situación. 

​La publicación de una nueva ronda de documentos clasificados sobre Martin Luther King Jr. evoca las palabras de su madre, Coretta: “Siguen intentando asesinar a tu padre una y otra vez”. En esta tribuna, su hija reflexiona sobre la situación. 

​Jeremy Allen White, el mejor apoyo (en un discreto segundo plano) de Molly Gordon 

 El año pasado salieron a la luz unas imágenes en las que los actores se besaban. La presencia del protagonista de The Bear en la nueva película de Gordon refuerza los rumores de un romance. 

​El año pasado salieron a la luz unas imágenes en las que los actores se besaban. La presencia del protagonista de The Bear en la nueva película de Gordon refuerza los rumores de un romance. 

​Olympia de Grecia, 29º cumpleaños adelantado con su amigo Giannis Goulandris: viajes constantes entre Londres y Nueva York, cenas con comida china en familia y vacaciones en la tierra de abuelo 

 La hija de Marie-Chantal Miller y Pablo de Grecia cumple 29 años este 25 de julio y ha decidido adelantar la celebración soplando una enorme vela en un chiringuito frente a la playa. 

​La hija de Marie-Chantal Miller y Pablo de Grecia cumple 29 años este 25 de julio y ha decidido adelantar la celebración soplando una enorme vela en un chiringuito frente a la playa.