​Leonardo Sbaraglia: «Llevo 20 años sin leer críticas, pero tengo un entorno bastante crítico. No están todo el rato diciéndome: ‘¡Eres un genio, no hay nadie como tú!” 

 El actor argentino se sube por primera vez a las tablas en un teatro español y lo hace en el Teatro La Latina con la obra Los días perfectos, basada en la novela de Jacobo Bergareche. 

​El actor argentino se sube por primera vez a las tablas en un teatro español y lo hace en el Teatro La Latina con la obra Los días perfectos, basada en la novela de Jacobo Bergareche. 

​“Nuestra intención siempre ha sido no tener mucho filtro”: Cariño, la banda que consolidó el “tontipop”, reflexiona sobre crecer, experimentar y mantenerse auténticas 

 Cariño vuelve con Tanto por hacer, un disco que mezcla nostalgia, humor y nuevas exploraciones sonoras. Sus integrantes nos cuentan cómo han madurado, qué las inspira y por qué, a pesar de los años, siguen haciendo música con la frescura que las lanzó a la escena pop. 

​Cariño vuelve con Tanto por hacer, un disco que mezcla nostalgia, humor y nuevas exploraciones sonoras. Sus integrantes nos cuentan cómo han madurado, qué las inspira y por qué, a pesar de los años, siguen haciendo música con la frescura que las lanzó a la escena pop. 

El abono casero ‘oro verde’ que revive plantas marchitas y acelera su crecimiento

Si tus plantas están marchitas o crecen más despacio de lo que esperabas, no siempre la respuesta es usar productos químicos. Existe una solución natural muy fácil de preparar: el “oro verde”. Este es un abono casero para las plantas que está lleno de clorofila, un compuesto natural que fortalece su fotosíntesis. Como se prepara
The post El abono casero ‘oro verde’ que revive plantas marchitas y acelera su crecimiento appeared first on Mejor con Salud.  Si tus plantas están marchitas o crecen más despacio de lo que esperabas, no siempre la respuesta es usar productos químicos. Existe una solución natural muy fácil de preparar: el “oro verde”. Este es un abono casero para las plantas que está lleno de clorofila, un compuesto natural que fortalece su fotosíntesis.

Como se prepara con hojas verdes de otras plantas o de vegetales que tengas en tu cocina, es una alternativa natural y económica. Además, puede usarse en cualquier árbol o arbusto y obtener buenos resultados. Descubre cómo prepararlo y aplicarlo en tu jardín.

¿Por qué la clorofila es tan beneficiosa para las plantas?

La clorofila es un pigmento que les da a las hojas de las plantas su color verde. Pero no solo les aporta esa tonalidad, sino que también juega un rol fundamental en el proceso de la fotosíntesis, porque captura la energía del Sol y la convierte en alimento.

Como el “oro verde” es un abono rico en clorofila, ofrece un suplemento natural que les ayuda a mejorar ese proceso de fotosíntesis. Y también fortalece sus tejidos, a estimular su crecimiento y las revitaliza si están débiles o marchitas. Al aplicarlo en sus raíces o en sus hojas, les das un extra de energía para que crezcan más.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/trucos-efectivos-para-revivir-tus-plantas-marchitas/" target="_self" title="3 trucos efectivos para revivir tus plantas marchitas">3 trucos efectivos para revivir tus plantas marchitas</a>

        </div>

Cómo hacer el abono “oro verde” para las plantas

Para preparar este abono necesitas una licuadora, hojas verdes de distintas plantas (ya sea árboles, vegetales o pasto) y un poco de agua. Sigue estos pasos:

  1. Recoge un puñado de hojas bien verdes de espinaca, lechuga, árboles, arbustos, pasto, o lo que tengas en tu casa.
  2. Lávalas bien en caso de que tengan tierra.
  3. Colócalas en el vaso de la licuadora y agrega dos litros de agua.
  4. Procesa muy bien hasta obtener un jugo.
  5. Conserva el líquido en un recipiente de vidrio y guárdalo en la nevera hasta por una semana.

Para utilizar este abono casero, riega las plantas que quieras ayudar cada 10 o 15 días. También puedes colarlo y pulverizar la mezcla sobre sus hojas después de regarlas.

¿El “oro verde” es mejor que otros abonos caseros?

No necesariamente. Existen infinitos abonos caseros que tienen beneficios puntuales. Por ejemplo, las cáscaras de huevo aportan calcio y son buenas para prevenir enfermedades, mientras que el agua de arroz ayuda en su crecimiento. Así que depende de las necesidades de tus plantas.

Sin embargo, como el “oro verde” está cargado de clorofila, su efecto suele ser beneficioso para cualquiera de ellas, sin importar su condición. Ayuda tanto a las plantas que están en proceso de recuperación como a las de crecimiento lento.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/bicarbonato-de-sodio-para-revivir-las-plantas/" target="_self" title="El truco casero para revivir tus plantas con bicarbonato de sodio">El truco casero para revivir tus plantas con bicarbonato de sodio</a>

        </div>

Consejos para aprovechar este abono al máximo

Sigue estas recomendaciones para sacarle el máximo provecho y potenciar sus beneficios:

  • Asegúrate de que la planta no se encharque cuando la riegues con este tipo de abonos naturales.
  • Si observas alguna enfermedad, combina el abono con algún fungicida o plaguicida, según lo que la aqueje.
  • Úsalo tanto en las plantas de interior como en las de exterior, sobre todo si las notas marchitas o con un crecimiento muy lento.

Como sucede con cualquier fertilizante, el “oro verde” ayuda a tus plantas, pero no actúa por sí solo. Para tener mejores resultados, debes seguir una combinatoria de cuidados básicos que sean específicos para cada especie.

En general, proporciónales la cantidad adecuada de luz, un buen drenaje, riego según sus necesidades y controla las plagas y enfermedades. También, es bueno que retires las hojas secas o marchitas y airees la tierra de vez en cuando. Si sigues estos consejos, crearás un entorno ideal para que el “oro verde” potencie su crecimiento.

The post El abono casero ‘oro verde’ que revive plantas marchitas y acelera su crecimiento appeared first on Mejor con Salud.

 

Frizz al secar el cabello: el error más común (y cómo evitarlo)

El frizz después del secado no aparece por tu tipo de cabello, sino por acciones que dañan la cutícula. El más común es frotar con la toalla: un hábito que abre las escamas de la hebra y deja la superficie áspera. También contribuyen el uso de calor sin control o saltarse el protector térmico, lo
The post Frizz al secar el cabello: el error más común (y cómo evitarlo) appeared first on Mejor con Salud.  El frizz después del secado no aparece por tu tipo de cabello, sino por acciones que dañan la cutícula. El más común es frotar con la toalla: un hábito que abre las escamas de la hebra y deja la superficie áspera. También contribuyen el uso de calor sin control o saltarse el protector térmico, lo que hace que el pelo pierda suavidad y brillo.

Cada hebra está recubierta por diminutas escamas que, al mantenerse planas y selladas, reflejan la luz y dan un aspecto saludable. El agua del lavado las levanta, y si el secado se hace con fricción o calor excesivo, permanecen abiertas y generan encrespamiento. A continuación, verás cómo preparar tu cabello antes de secarlo y las técnicas que permiten obtener un acabado liso y controlado.

¿Cómo preparar el cabello antes del secado?

  • Seca con suavidad desde el primer momento. Al salir de la ducha, el cabello está más vulnerable. En lugar de frotar con una toalla de baño, usa una de microfibra o una camiseta de algodón. Presiona y estruja suavemente para retirar el exceso de agua sin generar fricción.
  • Aplica un producto de preparación. Antes de secar, el cabello necesita una base protectora que ayude a reponer la hidratación y sellar la cutícula. Este paso reduce el riesgo de frizz y mejora el acabado final.
        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/beneficios-de-dormir-con-trenza/" target="_self" title="Dormir con trenza de pelo puede ser la solución a tus problemas de frizz, descubre el porqué">Dormir con trenza de pelo puede ser la solución a tus problemas de frizz, descubre el porqué</a>

        </div>

Técnicas de secado para evitar el frizz

Ya sea que prefieras secar al aire o con secador, la técnica es lo que marca la diferencia. Para lograrlo, sigue estos pasos:

1. Secado al aire libre

  1. Con el cabello aún húmedo, aplica tu producto anti-frizz de manera uniforme, de medios a puntas.
  2. Si tu pelo es ondulado o rizado, prueba la técnica del plopping: envuelve el cabello con cuidado en una camiseta de algodón para ayudar a definir los rizos sin fricción.
  3. Después de peinar y acomodar tu cabello, evita tocarlo mientras se seca. Manipularlo en este punto es la forma más rápida de generar frizz. Déjalo secar por completo antes de moverlo.

2. Uso del secador

  1. Aplica siempre un protector térmico, debido a que crea una barrera contra el daño del calor.
  2. Utiliza la boquilla del secador para concentrar el aire y dirigirlo con precisión.
  3. Seca el cabello apuntando desde la raíz hacia las puntas; este movimiento descendente ayuda a alisar y sellar las “tejas” de la cutícula.
  4. Cuando el cabello esté casi seco, finaliza con una ráfaga de aire frío. Este cambio de temperatura sella la cutícula, fija el peinado y aporta brillo.
  5. El último paso es decisivo para el resultado. Cuando el cabello esté completamente seco, aplica una o dos gotas de aceite capilar o sérum de brillo en las palmas de tus manos, frótalas para activar el producto y distribúyelo suavemente de medios a puntas. Esto no solo controla el frizz residual, también sella la cutícula y aporta un acabado pulido y luminoso.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/cuidados-cabello/los-5-mejores-productos-naturales-controlar-frizz-del-cabello/" target="_self" title="Los 5 mejores productos naturales para controlar el frizz del cabello">Los 5 mejores productos naturales para controlar el frizz del cabello</a>

        </div>

El frizz no es un defecto del cabello, sino una respuesta natural a cómo lo tratamos. Al entender su origen y adaptar la rutina de secado, se logra mantener la cutícula sellada y la fibra capilar en equilibrio, con un aspecto más uniforme y saludable.

The post Frizz al secar el cabello: el error más común (y cómo evitarlo) appeared first on Mejor con Salud.

 

​Nieves Álvarez, de boda en Sevilla junto a Bill Saad: una invitada de rosa con look de Isabel Sanchís Costura y joyas de Bvlgari 

 La modelo ha sido una de las invitadas de Julia Bolaños y José María Ramírez-Cárdenas y Cabello de los Cobos que se casaron este fin de semana en Carmona. 

​La modelo ha sido una de las invitadas de Julia Bolaños y José María Ramírez-Cárdenas y Cabello de los Cobos que se casaron este fin de semana en Carmona. 

Tu escoba podría estar llena de ácaros: así puedes limpiarla y evitarlo

¿Terminas de limpiar y el aire está lleno de polvo? A menudo, el problema no está en el suelo, sino en la herramienta que usas. Las cerdas de la escoba, sobre todo si son sintéticas, generan electricidad estática al frotarse contra el piso, lo que atrae y retiene partículas finas, como polvo, pelos, polen y
The post Tu escoba podría estar llena de ácaros: así puedes limpiarla y evitarlo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Terminas de limpiar y el aire está lleno de polvo? A menudo, el problema no está en el suelo, sino en la herramienta que usas. Las cerdas de la escoba, sobre todo si son sintéticas, generan electricidad estática al frotarse contra el piso, lo que atrae y retiene partículas finas, como polvo, pelos, polen y piel muerta.

Por eso, aunque no lo parezca, una escoba mal cuidada puede contaminar más de lo que limpia. Para evitar que se convierta en un nido de ácaros, es necesario aplicar una rutina de limpieza que elimine residuos y desinfecte las cerdas por completo. A continuación te mostramos cómo evitar este problema.

1. Reúne los materiales e ingredientes

Los elementos que necesitarás son los siguientes:

  • Un peine viejo o un cepillo de cerdas duras
  • Un cubo grande
  • Agua tibia y jabón para platos
  • Vinagre blanco o agua oxigenada

1. Elimina el polvo visible y los residuos atrapados en las cerdas

Lleva la escoba al exterior para no esparcir el polvo en casa. Golpea el cabezal contra una superficie dura para soltar la suciedad más gruesa. Luego, usa el peine para peinar las cerdas desde la base hacia las puntas y retirar pelos, pelusas y residuos atrapados.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/7-consejos-para-reducir-los-acaros-en-casa/" target="_self" title="7 consejos para reducir los ácaros en casa">7 consejos para reducir los ácaros en casa</a>

        </div>

2. Remoja las cerdas para disolver la suciedad adherida

Llena el cubo con agua tibia y añade jabón para platos. Sumerge las cerdas de la escoba y agítalas con firmeza. Deja la escoba en remojo durante unos 30 minutos para que el jabón disuelva la grasa y la suciedad adherida.

3. Desinfecta con vinagre o agua oxigenada para eliminar microorganismos

Desecha el agua jabonosa y prepara una nueva mezcla con agua limpia y vinagre blanco o agua oxigenada (sin combinarlos). Vuelve a sumergir las cerdas y deja actuar el desinfectante durante otros 30 minutos.

4. Enjuaga bien y deja secar al sol para evitar humedad y hongos

Enjuaga las cerdas con abundante agua fría hasta que no queden restos de jabón ni desinfectante. Sacude la escoba para eliminar el exceso de agua y cuélgala con las cerdas hacia abajo en un lugar bien ventilado (preferiblemente al sol) hasta que esté completamente seca.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-limpiar-una-aspiradora-sucia/" target="_self" title="Una aspiradora sucia contamina el aire de tu hogar: te enseñamos cómo limpiarla">Una aspiradora sucia contamina el aire de tu hogar: te enseñamos cómo limpiarla</a>

        </div>

¿Cómo mantener la escoba siempre limpia?

Para evitar la acumulación de ácaros, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Limpieza rápida después de cada uso: conviene adoptar el hábito de retirar los pelos y pelusas visibles de las cerdas al finalizar cada barrido.
  • Almacenamiento correcto: siempre que sea posible, cuelga la escoba o guárdala con las cerdas hacia arriba para evitar deformaciones y conservar su forma original.
  • Frecuencia de limpieza profunda: este procedimiento debe realizarse al menos una vez al mes. En hogares con personas alérgicas o mascotas, se recomienda hacerlo cada dos semanas.

Mantener la escoba limpia no es solo una cuestión de orden, sino una medida concreta para cuidar la salud del hogar. Con este método sencillo y los cuidados regulares, puedes evitar la acumulación de ácaros, mejorar la calidad del aire y prolongar la vida útil de una herramienta que usas a diario. Convertir esta rutina en parte de tus hábitos domésticos hará que cada barrida sea realmente efectiva y que el ambiente en casa se sienta más fresco y seguro.

The post Tu escoba podría estar llena de ácaros: así puedes limpiarla y evitarlo appeared first on Mejor con Salud.

 

​Barron Trump es más rico que su madre: la fortuna que ha amasado en criptomonedas a los 19 años 

 El segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca ha disparado el patrimonio de sus hijos y, por supuesto, el suyo. Ya está entre los 200 hombres más ricos de Estados Unidos. 

​El segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca ha disparado el patrimonio de sus hijos y, por supuesto, el suyo. Ya está entre los 200 hombres más ricos de Estados Unidos.