Marta Novoa, psicóloga: “Aceptar trabajar horas extras puede esconder miedo de no ser suficiente”

¿Sientes la obligación de trabajar horas extras o cargarte de trabajo aunque no puedas manejarlo? Aunque en muchos ámbitos trabajar más allá de tu horario laboral se ve como símbolo de dedicación, podrías estar ante una situación lejos del compromiso. Según la psicóloga Marta Novoa, aceptar horas extras puede ser una señal de miedo a
The post Marta Novoa, psicóloga: “Aceptar trabajar horas extras puede esconder miedo de no ser suficiente” appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sientes la obligación de trabajar horas extras o cargarte de trabajo aunque no puedas manejarlo? Aunque en muchos ámbitos trabajar más allá de tu horario laboral se ve como símbolo de dedicación, podrías estar ante una situación lejos del compromiso.

Según la psicóloga Marta Novoa, aceptar horas extras puede ser una señal de miedo a no ser suficiente. Es decir que ese esfuerzo constante muchas veces no sería solo entrega, sino temor a lo que piensen los demás. Descubre por qué sucede y cómo liberarte de esa carga.

Cuando el compromiso es otra cosa: entendiendo su raíz

Es cierto que estar siempre disponible y trabajar más allá de la hora establecida se ha normalizado y hasta es admirable. Pero lo que parece compromiso puede ser una excusa para impedirte parar.

Marta Novoa sugiere mirar más allá: ¿y si ese esfuerzo constante no fuera solo entrega, sino la manifestación de un temor más profundo? Detrás de decir que eres responsable o que no hay otra forma de hacerlo, existen varias causas:

  • Imposibilidad de delegar: te sientes culpable si le confías las tareas a otras personas, como si estuvieses fallando.
  • Miedo de decepcionar al resto: necesitas demostrar que estás a la altura y no delegas tareas por miedo a desilucionar.
  • Dificultad para priorizarte: sientes que eres egoísta si te tomas un descanso y postergas tu trabajo, aunque se trate de autocuidado.
  • Cansancio normalizado: actúas de esta forma hace tanto tiempo que tu cansancio se vuelve invisible. Entonces, trabajar de más y estar agotado pasa a ser algo esperable en lugar de una alerta para tu salud.
  • Ansiedad: organizar y asegurarte de que no falte nada no siempre es eficiencia. A veces, puede tratarse de ansiedad bajo la lógica de “si no lo controlo yo, algo saldrá mal” o de que no te necesiten tanto si aprenden a hacerlo por su cuenta.
  • Falsa generosidad o invencibilidad: si no delegas las tareas, puedes pensar que eres generoso, pero muchas veces responde a la necesidad de demostrar valía para no verte como alguien frágil. Lo mismo sucede si no te permites enfermar o descansar.

Este patrón termina por generar un cansancio extenuante, igual que si debieras rendir un examen cada día en cada aspecto de tu vida.

En las palabras de Novoa, no siempre se trata de responsabilidad. A veces es un mecanismo de supervivencia para no afrontar la idea de no ser suficiente.

        <div class="read-too">
            <strong>Puedes leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/razones-saludables-por-las-que-debes-ponerte-primero-que-tu-trabajo/" target="_self" title="Razones saludables por las que debes ponerte primero que tu trabajo">Razones saludables por las que debes ponerte primero que tu trabajo</a>

        </div>

De la supervivencia al bienestar: formas de cambiar el patrón

Para romper este círculo, primero debes reconocer que tienes esta actitud. Intenta identificar cuándo el trabajo extra o la responsabilidad excesiva no nacen del compromiso, sino del miedo, y sigue estas estrategias:

  • Establece límites: aprende a decir que no. De ese modo, no estás siendo irresponsable, sino que cuidas tu tiempo y energía.
  • Delega con conciencia: confía en que los demás pueden hacerse cargo y acepta que, a veces, el resultado no será perfecto para ti, pero sí suficiente. Esto reduce tu ansiedad.
  • Permítete ser vulnerable: acepta que es normal enfermarte o sentirte cansado y tener que hacer una pausa. No se trata de un fracaso, sino de fortaleza para aceptar tus propios límites.
  • Reconoce tu valor: tu capacidad para resolver todos los problemas y tu desempeño laboral no equivalen a tu valor como persona. Separa ambos aspectos para que tu imagen no sea un sinónimo de tu productividad.
  • Prioriza el autocuidado: Haz espacio para descansar, tener momentos de ocio, reunirte con tus amigos o familia, o cualquier necesidad personal. No se trata de un lujo, sino de una condición para tener una vida más saludable.
        <div class="read-too">
            <strong>Te recomendamos leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/mente-sana/autocuidado-en-el-trabajo/" target="_self" title="Prácticas de autocuidado en el trabajo: pausas activas y control del estrés">Prácticas de autocuidado en el trabajo: pausas activas y control del estrés</a>

        </div>

El cambio es un proceso gradual

Como todo cambio de hábitos, conlleva un proceso largo, con mucha paciencia y práctica día tras día. Por lo tanto, es común angustiarte al renunciar a tareas que antes hacías a diario.

Pero con el tiempo dejarás de sentirte culpable. Da pequeños pasos y celebra tus logros y, si el miedo persiste, considera buscar acompañamiento terapéutico con un profesional. Un terapeuta cuenta con herramientas personalizadas para ayudarte a mejorar esos patrones.

Como sugiere la psicóloga Marta Novoa, tomar horas extras o controlarlo todo puede ser una forma de supervivencia. Desde afuera, estas actitudes parecen compromiso y responsabilidad, pero por dentro el temor a no ser suficiente gana terreno. Reconocer esta costumbre te ayudará a que tu vida privada esté en armonía tu trabajo en lugar de ser su sombra.

The post Marta Novoa, psicóloga: “Aceptar trabajar horas extras puede esconder miedo de no ser suficiente” appeared first on Mejor con Salud.

 

​Pedro Subijana: «Audrey Hepburn me enseñó a cocer correctamente la pasta. Sigo haciéndolo como ella” 

 Lleva media vida dando de comer a los grandes del mundo del cine en su propia casa, pero Pedro Subijana no piensa en jubilarse. El chef de Akelarre mantiene intacta la ilusión de sus primeros años detrás de los fogones. 

​Lleva media vida dando de comer a los grandes del mundo del cine en su propia casa, pero Pedro Subijana no piensa en jubilarse. El chef de Akelarre mantiene intacta la ilusión de sus primeros años detrás de los fogones. 

​Eugenia Martínez de Irujo y Tana Rivera se sinceran en su entrevista más íntima: “Hubo una época en la que no diferenciábamos el rol de madre y el de amiga y nos peleábamos más. Hoy nos llevamos muy bien” 

 Una es la hija pequeña de la duquesa por antonomasia. La otra, la nueva generación de la aristocracia española y la realeza del toreo. Pero Eugenia Martinez de Irujo y Cayetana Rivera son sobre todo dos mujeres carismáticas y cercanas con las que cualquiera se iría de cañas y a bailar flamenco. Hablamos con ellas en su hábitat natural: un tablao. 

​Una es la hija pequeña de la duquesa por antonomasia. La otra, la nueva generación de la aristocracia española y la realeza del toreo. Pero Eugenia Martinez de Irujo y Cayetana Rivera son sobre todo dos mujeres carismáticas y cercanas con las que cualquiera se iría de cañas y a bailar flamenco. Hablamos con ellas en su hábitat natural: un tablao. 

¿Tu pelo se aplasta rápido? 7 trucos para lograr volumen todo el día

Muchas personas sueñan con un cabello con cuerpo, movimiento y volumen duradero. Sin embargo, en la práctica, el pelo suele apelmazarse con facilidad, especialmente si es fino o liso. Esto puede deberse a varios factores: desde el uso excesivo de productos que dejan residuos hasta un cuero cabelludo graso que aplana las raíces. También influyen
The post ¿Tu pelo se aplasta rápido? 7 trucos para lograr volumen todo el día appeared first on Mejor con Salud.  Muchas personas sueñan con un cabello con cuerpo, movimiento y volumen duradero. Sin embargo, en la práctica, el pelo suele apelmazarse con facilidad, especialmente si es fino o liso. Esto puede deberse a varios factores: desde el uso excesivo de productos que dejan residuos hasta un cuero cabelludo graso que aplana las raíces. También influyen la humedad ambiental y los errores en la rutina de lavado, que impiden una limpieza profunda.

Aunque parezca inevitable, mantener el volumen durante todo el día es posible si se aplican las técnicas adecuadas con constancia y atención a los detalles. A continuación, te explicamos varios trucos para evitar que tu pelo se aplaste y conservar el volumen por más tiempo.

1. Haz un doble lavado centrado en el cuero cabelludo

Para lograr una limpieza profunda que elimine el sebo y los residuos acumulados, el doble lavado es fundamental. Usa un champú voluminizador o clarificante. En la primera aplicación, distribuye el producto de forma uniforme; en la segunda, masajea el cuero cabelludo con las yemas de los dedos para estimular las raíces y favorecer su levantamiento. Evita frotar las puntas para no resecarlas.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/guia-de-tipos-de-cabello-identifica-el-tuyo-y-conoce-sus-cuidados-especiales/" target="_self" title="Guía de tipos de cabello, identifica el tuyo y conoce sus cuidados especiales">Guía de tipos de cabello, identifica el tuyo y conoce sus cuidados especiales</a>

        </div>

2. Aplica el acondicionador solo de medios a puntas

El acondicionador en el cuero cabelludo es uno de los principales responsables del pelo apelmazado. Para evitarlo, aplícalo solo de medios a puntas, donde realmente se necesita hidratación. Opta por fórmulas ligeras o específicas para dar volumen, diseñadas para no añadir peso extra. Al finalizar, enjuaga con abundante agua hasta que el cabello se sienta completamente limpio y libre de residuos.

3. Seca el pelo boca abajo para levantar las raíces

Esta técnica aprovecha la gravedad para dar un lift natural a las raíces. Con la cabeza inclinada hacia abajo, dirige el aire del secador desde el cuero cabelludo hacia las puntas. Usa una boquilla concentradora y selecciona un nivel de calor medio para proteger la fibra capilar. Mientras secas, mueve y ahueca las raíces con los dedos para levantarlas.

4. Usa un cepillo redondo para dar forma y fijar el volumen

Cuando el cabello esté casi seco, vuelve a la posición vertical. Con un cepillo redondo, toma secciones desde la raíz, levántalas suavemente y aplica aire caliente durante unos segundos. Luego, cambia a aire frío para fijar la forma. Este contraste de temperatura ayuda a que el volumen se mantenga por más tiempo sin apelmazarse.

5. Aplica un spray de volumen o texturizante en las raíces

Los productos adecuados pueden marcar una gran diferencia en el resultado final. Antes de secar con el cepillo, aplica un spray voluminizador o un texturizante ligero directamente en las raíces. Estos productos aportan una ligera fijación y textura que ayuda a que el levantamiento dure más tiempo.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/cuidados-cabello/cosas-que-estilista-jamas-haria/" target="_self" title="8 cosas que una estilista jamás haría con su cabello">8 cosas que una estilista jamás haría con su cabello</a>

        </div>

6. Usa champú en seco para revitalizar el volumen

Si entre lavados notas que las raíces se ven grasas y el cabello pierde cuerpo, el champú en seco puede ayudarte a restaurar el volumen al instante. Pulverízalo directamente sobre el cuero cabelludo, deja que actúe uno o dos minutos para absorber el exceso de sebo y luego masajea con los dedos para distribuirlo. El pelo recuperará frescura, textura y movimiento sin necesidad de pasar por la ducha.

7. Protege el volumen mientras duermes

Para evitar que el cabello se aplaste durante la noche, recógelo en un moño alto y suelto sobre la coronilla, conocido como “piña”. Usa un coletero de tela o seda para no dejar marcas. Esta técnica mantiene las raíces elevadas y reduce la fricción con la almohada, ayudando a conservar el volumen hasta el día siguiente.

El volumen duradero no depende de fórmulas mágicas, sino de entender cómo responde tu cabello y adaptar cada paso con intención. A medida que incorpores estos trucos, notarás que el cuerpo y el movimiento no solo se consiguen, sino que se mantienen. Lo importante es crear una rutina que funcione para ti, y que te haga sentir bien cada vez que te mires al espejo.

The post ¿Tu pelo se aplasta rápido? 7 trucos para lograr volumen todo el día appeared first on Mejor con Salud.

 

Un truco natural con semilla de aguacate que podría mejorar el dolor articular

¿Sabías que la semilla de aguacate tiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios? Pues bien, aprovechar estas propiedades en un remedio casero de uso tópico puede ayudar a mejorar la circulación y disminuir la rigidez articular. Para muchas personas, el dolor en las articulaciones es una molestia frecuente que afecta la movilidad y calidad de vida. Si
The post Un truco natural con semilla de aguacate que podría mejorar el dolor articular appeared first on Mejor con Salud.  ¿Sabías que la semilla de aguacate tiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios? Pues bien, aprovechar estas propiedades en un remedio casero de uso tópico puede ayudar a mejorar la circulación y disminuir la rigidez articular.

Para muchas personas, el dolor en las articulaciones es una molestia frecuente que afecta la movilidad y calidad de vida. Si bien existen tratamientos médicos, hay quienes prefieren alternativas naturales y accesibles para aliviar el malestar.

Te contamos cómo usar la semilla de aguacate para aliviar el dolor articular, un remedio casero popular que ha pasado de generación en generación.

Preparación paso a paso

Primero, necesitas una semilla de aguacate madura y 250 mililitros de alcohol (puede ser alcohol etílico de farmacia). Luego, sigue estos pasos para crear el linimento:

  1. Lava bien la semilla y retira su cáscara marrón.
  2. Puedes rallarla o cortarla en trozos pequeños.
  3. Colócala dentro de un frasco de vidrio limpio y cúbrela con el alcohol.
  4. Deja macerar entre siete y 10 días en un lugar fresco y oscuro; no olvides agitar el frasco todos los días.
  5. Después de ese tiempo, cuela la mezcla y guarda el líquido en un envase con tapa.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/terapias/increibles-remedios-naturales-para-el-dolor-en-las-articulaciones/" target="_self" title="Increíbles remedios naturales para el dolor en las articulaciones">Increíbles remedios naturales para el dolor en las articulaciones</a>

        </div>

Una vez tengas listo el linimento, aplícalo en pequeñas cantidades sobre las articulaciones doloridas, ya sean rodillas, manos o codos. Masajea con suavidad y movimientos circulares hasta que la piel lo absorba.

Puedes repetir el procedimiento dos veces al día, por la mañana y por la noche. Ojo, este remedio se utiliza de manera externa y no debe ingerirse.

Precauciones a tener en cuenta

Si bien es un remedio natural, no está exento de cuidados. Primero, haz una prueba en una zona pequeña y poco sensible de la piel para comprobar tolerancia sin riesgos.

Puede ser en la parte interna del antebrazo o el área posterior de la oreja (detrás del lóbulo). Aplica una gota de linimento y deja actuar entre 12 y 24 horas. Si no hay enrojecimiento, picor o irritación, puede usarse con mayor seguridad en las articulaciones.

Además, no lo apliques en heridas abiertas, piel irritada o zonas sensibles. Consulta a tu médico si el dolor es persistente y limita tu movilidad, o incluso si la articulación está inflamada.

        <div class="read-too">
            <strong>Podrías leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/5-ejercicios-para-reducir-el-dolor-de-las-articulaciones/" target="_self" title="5 ejercicios para reducir el dolor de las articulaciones">5 ejercicios para reducir el dolor de las articulaciones</a>

        </div>

Ahora, en lugar de desechar la semilla de aguacate a la basura, úsala como apoyo natural para aliviar molestias articulares por sus compuestos antiinflamatorios. Para potenciar el efecto analgésico del remedio, adopta hábitos saludables como mantener un peso adecuado, practicar ejercicio de bajo impacto y llevar una dieta equilibrada. Esto te ayuda a tener un cuidado integral y preventivo de la salud articular.

The post Un truco natural con semilla de aguacate que podría mejorar el dolor articular appeared first on Mejor con Salud.

 

​Amalia de Holanda, inesperada “supervisora” de la reina Máxima durante su visita a la Asamblea General de Naciones Unidas 

 La princesa de Orange acompañará a su madre, muy activa en Naciones Unidas, “durante toda la visita”. Aunque aún no tiene un papel institucional definido, la Casa Real de los Países Bajos ha señalado que la princesa Amalia se encargará de “supervisar la labor de la reina Máxima de Holanda”. 

​La princesa de Orange acompañará a su madre, muy activa en Naciones Unidas, “durante toda la visita”. Aunque aún no tiene un papel institucional definido, la Casa Real de los Países Bajos ha señalado que la princesa Amalia se encargará de “supervisar la labor de la reina Máxima de Holanda”. 

​Nuno Gallego: “Todavía hay quien ve que los chicos se maquillen con prejuicios, pero poco a poco se abre espacio como algo natural, otra herramienta de expresión sin etiquetas” 

 El actor ha estado en el Festival de San Sebastián como embajador de Armani beauty y nos ha contado, además de sus secretos de belleza, quién es su referente en el cine. La confesión no es extraña. 

​El actor ha estado en el Festival de San Sebastián como embajador de Armani beauty y nos ha contado, además de sus secretos de belleza, quién es su referente en el cine. La confesión no es extraña. 

El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas

Todos tenemos una taza favorita que usamos a diario. Nos apegamos tanto a ella que incluso podemos creer que no vamos a disfrutar nuestra bebida de la misma manera en una taza diferente. Pero ese uso constante va dejando manchas persistentes que no ceden ante el lavaplatos, y ese aspecto marrón puede hacer que nuestra
The post El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas appeared first on Mejor con Salud.  Todos tenemos una taza favorita que usamos a diario. Nos apegamos tanto a ella que incluso podemos creer que no vamos a disfrutar nuestra bebida de la misma manera en una taza diferente.

Pero ese uso constante va dejando manchas persistentes que no ceden ante el lavaplatos, y ese aspecto marrón puede hacer que nuestra amada taza se convierta en un objeto deslucido y feo. Antes de darte por vencido, te enseñamos un truco de limpieza con bicarbonato que removerá las manchas de café y de té.

Con solo crear una pasta simple y dejarla actuar cinco minutos, puedes transformar tu taza favorita manchada en una reluciente como el primer día. Lograrás neutralizar los ácidos taninos que se pegan de la cerámica y conseguirás una limpieza efectiva, sin tener que recurrir a métodos abrasivos.

El truco más fácil y efectivo para desmanchar tus tazas de cerámica

Empieza con una cucharada de bicarbonato y agrégale un poco de agua hasta que formes una pasta espesa, úsala para limpiar toda la parte interna de la taza. Asegúrate de aplicar suficiente de la mezcla en las manchas para cubrirlas por completo.

Ahora solo debes esperar cinco minutos. Durante este tiempo, el bicarbonato penetrará en los poros de la cerámica y neutralizará los taninos que han dejado manchas. Después, frota suavemente con una esponja húmeda, haciendo movimientos circulares. No necesitas aplicar mucha fuerza, pues el bicarbonato ya habrá hecho todo el trabajo difícil. Para terminar, solo debes enjuagar con agua y listo, tu taza estará libre de manchas. Puedes repetir este proceso con todas las otras tazas que tengas manchadas en tu cocina.

Si este método no te ha resultado del todo, puede que tengas una taza con manchas muy resistentes, así que puedes probar con algo un poco más potente:

  1. Exprime medio limón sobre las manchas hasta empaparlas.
  2. Espolvorea dos cucharadas generosas de bicarbonato encima.
  3. Deja que la mezcla genere efervescencia por unos minutos.
  4. Frota con una esponja húmeda y enjuaga con agua.

Otra alternativa es aplicar pasta de diente sobre las manchas para que los químicos blanqueadores del dentífrico remuevan la mancha. En este caso, solo debes aplicar un poco de la pasta y frotar con un paño húmedo.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-platos-porcelana-manchados/" target="_self" title="Cómo limpiar los platos de porcelana manchados">Cómo limpiar los platos de porcelana manchados</a>

        </div>

Consejos para prevenir manchas en tus tazas

Enjuaga inmediatamente después de usarla, incluso si las vas a usar de nuevo más tarde para la misma bebida. Este simple gesto evita que los taninos tengan tiempo de penetrar en la cerámica y formar manchas resistentes.

Si eres de los que deja el café enfriándose en la taza durante horas, ten siempre una botella de agua cerca para dar un enjuague rápido cuando termines de beber. También evita remover con cucharas metálicas, ya que crean pequeños arañazos donde las manchas se agarran con más facilidad.

Para el té, retira la bolsita en cuanto termine el tiempo de infusión recomendado. Dejarla más tiempo no solo amarga la bebida, sino que libera más taninos que mancharán tu taza.

The post El secreto para quitar las manchas de café o té de las tazas y dejarlas como nuevas appeared first on Mejor con Salud.

 

Guía definitiva para mantener las superficies de mármol siempre brillantes e impecables

Tener superficies de mármol en tu casa es un lujo. Este hermoso material con sus vetas únicas y su acabado pulido, es la clásica representación de la elegancia y sofisticación. Es muy hermoso y costoso, por lo que no querrás que se manche o desgaste. El mármol es una roca porosa, por lo que puede
The post Guía definitiva para mantener las superficies de mármol siempre brillantes e impecables appeared first on Mejor con Salud.  Tener superficies de mármol en tu casa es un lujo. Este hermoso material con sus vetas únicas y su acabado pulido, es la clásica representación de la elegancia y sofisticación. Es muy hermoso y costoso, por lo que no querrás que se manche o desgaste.

El mármol es una roca porosa, por lo que puede absorber líquidos y sufrir abrasión por químicos o arañazos. Si quieres mantenerlo en buen estado y libre de manchas, debes hacer un mantenimiento adecuado con productos como el jabón neutro o el bicarbonato de sodio. También, poner en práctica algunas medidas preventivas te ayudará a evitar daños en el material

Trucos para limpiar el mármol sin dañarlo

Para una limpieza regular lo más recomendable es usar jabón neutro, mezcla algunas gotas o un chorrito en un litro de agua tibia. Otra alternativa, si lo prefieres, es utilizar un limpiador específico para mármol.

Al momento del aseo, divide la superficie en secciones pequeñas, pasa un paño de microfibra previamente humedecido con la mezcla y, con otro paño limpio y humedecido solo con agua, retira el jabón. Finaliza secando bien para evitar marcas de agua y realzar el brillo.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/limpiar-forma-correcta-suelos-marmol/" target="_self" title="Cómo limpiar de forma correcta los suelos de mármol">Cómo limpiar de forma correcta los suelos de mármol</a>

        </div>

Además de la limpieza regular, es común tener que lidiar con manchas y daños menores en la superficie. Te explicamos lo que debes hacer en cada caso:

  • Manchas de líquidos orgánicos: si ha caído café, vino, té, jugo o bebidas similares en el mármol que han dejado una mancha, puedes eliminarla con una pasta hecha de bicarbonato y agua oxigenada. Pon sobre la mancha, cubre con plástico y deja actuar toda la noche. A la mañana, limpia con un paño húmedo. Puede que necesites repetir varias veces el proceso para eliminar la mancha por completo.
  • Manchas de aceite o grasa: los líquidos oleosos entran por los poros del mármol, oscureciéndolo. La mejor técnica para solucionar este problema es aplicar generosamente maicena o talco y dejar por unas cuatro horas. Finaliza con el cepillado y limpieza de la superficie.
  • Cítricos: es muy importante ser rápido porque los líquidos ácidos pueden provocar corrosión en la piedra. Ante cualquier derrame sécalo al instante, ya sea con un paño o papel absorbente. Evita frotar porque puedes esparcir más el cítrico y agrandar la mancha.
  • Arañazos leves u opacidad: el uso diario de la superficie y ciertos productos pueden afectar el brillo natural de la piedra. Puedes utilizar un pulidor de mármol, siguiendo las instrucciones de su fabricante, pero si el daño es extenso deberás buscar un servicio de pulitura profesional.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/puntos-claves-limpieza-optima-hogar/" target="_self" title="7 puntos claves para una limpieza óptima de tu hogar">7 puntos claves para una limpieza óptima de tu hogar</a>

        </div>

Claves de mantenimiento del mármol

Si eres precavido e intentas limpiar las manchas con rapidez, las superficies se mantendrán bien cuidadas y brillantes por más tiempo. Toma en cuentas estas recomendaciones:

  • Haz el sellado una o dos veces al año: esto protege al mármol, retardando la penetración de los líquidos que pueden ocasionar manchas. Sin embargo, no protege de la abrasión de los ácidos.
  • Evita limpiadores abrasivos: aquellos que contengan ácidos, por ejemplo, los limpiadores de baño o los multiusos. Tampoco cepilles el mármol con estropajos metálicos.
  • Coloca protectores: portavasos, salvamanteles y tablas de cortar para que el mármol no esté en contacto directo con objetos filosos, muy calientes o fríos, y alimentos que puedan mancharlo.

Lograr que este material luzca hermoso requiere de cuidados especiales y acciones rápidas para evitar que la suciedad afecte su color y brillo. Si usas productos neutros o especializados y herramientas suaves, verás que tu mármol lucirá tal cual lo deseas, por mucho tiempo. Inicia aplicando el sellado, si no lo has hecho, y luego aplica el método de limpieza con el jabón neutro dos o tres veces por semana.

The post Guía definitiva para mantener las superficies de mármol siempre brillantes e impecables appeared first on Mejor con Salud.

 

​José María Olazábal: “Los vínculos que se crean durante la semana de la Ryder Cup duran toda la vida” 

 No hay un evento en el mundo del golf como la Ryder Cup, una competición única que convierte un deporte individual en uno que enfrenta a equipos (y a Europa contra Estados Unidos). Su 45ª edición —en la que Rolex celebra 30 años de colaboración— vuelve a prometer deportividad, camaradería internacional y emociones muy fuertes a partir de este viernes 26 de septiembre. 

​No hay un evento en el mundo del golf como la Ryder Cup, una competición única que convierte un deporte individual en uno que enfrenta a equipos (y a Europa contra Estados Unidos). Su 45ª edición —en la que Rolex celebra 30 años de colaboración— vuelve a prometer deportividad, camaradería internacional y emociones muy fuertes a partir de este viernes 26 de septiembre.