Pedro Sánchez anuncia 400 millones de España para los países más pobres

El jefe del Ejecutivo ha señalado en el G20 la lucha contra las desigualdades y contra el cambio climático como dos de las principales prioridades de los países más avanzados
The post Pedro Sánchez anuncia 400 millones de España para los países más pobres first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participa en la cumbre de G20 este lunes en Rio de Janeiro (Brasil). EFE/ Antonio Lacerda

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado este lunes ante el G20 que España va a comprometer 400 millones de euros destinados a la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la entidad del Banco Mundial que presta ayuda a los países más pobres.

Los miembros del G20 representan en torno al 85% del PIB mundial, más del 75% del comercio mundial y alrededor de dos tercios de la población mundial, según datos oficiales proporcionados por este foro. Con estos datos, el país organizador, Brasil, ha querido asegurarse que esta cumbre pueda ser un hito con el lanzamiento de La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que Lula da Silva ha impulsado en primera persona.

«El símbolo máximo de nuestra tragedia colectiva es el hambre y la pobreza. 733 millones de personas desnutridas. Es como si las poblaciones de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá juntas estuvieran muriendo de hambre». Con este alegato Da Silva ha dado inicio a la cumbre en una sesión que ha supuesto el lanzamiento de esta alianza global. El gobierno brasileño ha informado de que su puesta en marcha se hace la mano de 82 países, entre los que figura España.

Las intervenciones de los líderes mundiales, a excepción del anfitrión, fueron a puerta cerrada, pero fuentes del Gobierno español informaron del anuncio de Sánchez. En concreto, avanzó que España “está dispuesta a predicar con el ejemplo” en la lucha contra el hambre y la pobreza y comprometerá 400 millones de euros en la próxima reposición de la AIF. Esa contribución explicó que supone un incremento de casi el 40 % respecto a la anterior reposición.

El jefe del Ejecutivo ha señalado la lucha contra las desigualdades y contra el cambio climático como dos de las principales prioridades de los países más avanzados. “No hay otra causa más importante y urgente por la que luchar: erradicar el hambre, disminuir drásticamente la pobreza y reducir las desigualdades”, ha expuesto Sánchez.

La DANA llega a Brasil

Como hizo hace unos días en Azerbaiyán, durante su participación en la Cumbre del Clima, el presidente del Gobierno ha llevado hasta Brasil la catástrofe de la DANA y ha advertido de las consecuencias que tiene el cambio climático. El mensaje ha sido el mismo: «Es imperativo que redoblemos nuestros esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. Porque el cambio climático mata. Lo acabamos de ver en mi país».

The post Pedro Sánchez anuncia 400 millones de España para los países más pobres first appeared on Hércules.

 

El Papa arremete contra los alquileres

El Pontífice ha criticado el uso de ciertos términos en relación con los migrantes, ya que considera que responden a intereses políticos
The post El Papa arremete contra los alquileres first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El Papa Francisco lanza hoy La esperanza no defrauda nunca, una obra que combina reflexiones políticas y sociales sobre temas diversos. En un fragmento adelantado, el pontífice plantea la necesidad de investigar si los hechos en Gaza podrían considerarse genocidio, comentario que ya generó una respuesta de la embajada de Israel ante la Santa Sede.

Gentrificación: una «guerra contra los pobres»

El texto incluye una dura crítica al fenómeno de la gentrificación, que Francisco define como una forma de «desplazamiento forzoso» causado por el aumento incontrolado de alquileres. Según el pontífice, «las fuerzas del mercado transforman en espacios de lujo para unos pocos lo que antes eran comunidades inclusivas«. Este proceso, añade, convierte el derecho a una vivienda digna en un objeto de especulación, impulsado incluso por redes del crimen organizado para blanquear dinero.

El Papa subraya que estas dinámicas resultan en ciudades diseñadas para una minoría privilegiada, mientras los habitantes históricos son marginados. Señala que, sin regulación estatal, millones de personas quedan desamparadas.

Crítica al capitalismo, la desigualdad y la migración

El Papa, hijo de inmigrantes, aborda también el tema migratorio con su habitual contundencia. Expresa su rechazo a la narrativa que presenta a los migrantes como una «invasión» o una «emergencia», argumentando que estas etiquetas sirven a fines electorales en lugar de reflejar realidades. Defiende a quienes deben abandonar sus tierras y recuerda cómo su propia familia vivió esa experiencia al llegar a una ciudad desconocida.

Llamado a desmasculinizar la Iglesia

El libro dedica un apartado a las mujeres, reiterando su oposición a la gestación subrogada, que califica como parte de una «industria reproductiva» con tintes colonialistas. También reconoce las actitudes machistas que persisten dentro de la Iglesia y reafirma su compromiso con la igualdad de género. Aunque admite que el cambio es lento, resalta los avances realizados durante su papado, como la inclusión de mujeres en la Curia romana.

The post El Papa arremete contra los alquileres first appeared on Hércules.

 

Hegseth quiere transformar el Ejército estadounidense

El periodista y nuevo director del Pentágono pretender prohibir la presencia de mujeres soldados en los combates
The post Hegseth quiere transformar el Ejército estadounidense first appeared on Hércules.  

Además, en 2021, fue retirado de un destacamento de la Guardia Nacional asignado a la seguridad de la investidura de Joe Biden por posibles vínculos con extremismo. Entre las razones, figuran sus tatuajes de símbolos asociados históricamente a los cruzados, ahora usados por grupos de extrema derecha. Hegseth rechaza todas las acusaciones, mientras el equipo de Trump defiende su candidatura ante el Senado.

Un opositor declarado a las políticas de inclusión

Actualmente, las mujeres representan el 17,5% del personal militar activo y han alcanzado los rangos más altos, incluidos puestos en operaciones especiales. Sin embargo, insiste en que su presencia complica las dinámicas del combate. Según el Pentágono, más de 4.000 mujeres sirven en áreas de combate y operaciones especiales, incluidas ocho boinas verdes.

El reto de liderar un Pentágono en crisis

Este nombramiento llega en un momento crítico para el Departamento de Defensa. Con un presupuesto de 800.000 millones de dólares y casi tres millones de personas bajo su mando, el Pentágono enfrenta desafíos internos y externos: dos guerras abiertas, una creciente rivalidad con China en Asia-Pacífico y problemas crónicos como el aumento de suicidios y dificultades en el reclutamiento.

La experiencia de Hegseth como gestor se limita a liderar una pequeña ONG para veteranos, un perfil que ha generado escepticismo en el Pentágono. La portavoz Sabrina Singh aseguró que la institución se enfocará en garantizar una transición ordenada, aunque advirtió que los ceses masivos planteados podrían afectar la moral y la efectividad del departamento.

El impacto del nombramiento en las Fuerzas Armadas

Mientras prepara su llegada, los desafíos internos en el Pentágono se agravan. La popularidad de las Fuerzas Armadas ha caído del 70% en 2017 al 48% en 2022, y las tensiones dentro del departamento no cesan. La relación entre el futuro secretario de Defensa y la institución que liderará promete ser, como mínimo, turbulenta.

The post Hegseth quiere transformar el Ejército estadounidense first appeared on Hércules.

 

La emotiva carta de Federer para Nadal antes de su adiós

El suizo le dedicó unas sentidas palabras a Rafa previo a la serie de Copa Davis que determinará su despedida del tenis profesional.
The post La emotiva carta de Federer para Nadal antes de su adiós first appeared on Hércules.  De Roger para Rafa, de una leyenda para la otra. Así como se emocionaron juntos en Londres en la Laver Cup 2022 cuando Roger se despedía del tenis, de la misma forma el suizo quiere acompañar a su gran amigo a la hora de colgar la raqueta. Con una sentida carta, quien fuera su adversario durante casi veinte años y con quien llevaran el tenis al siguiente nivel, repasó algunos de los momentos vividos y le agradeció la influencia de Rafa en su carrera.

A horas de que Nadal salte a la pista para jugar los cuartos de final de la Copa Davis ante Países Bajos, estas fueron las palabras de Roger:

«Vamos, Rafa!

Ahora que te preparas para dejar el tenis, tengo algunas cosas que contarte antes de ponerme sentimental.

Empecemos por lo obvio: me has ganado mucho. Más de lo que yo logré vencerte. Me desafiaste de una forma que nadie más podía. En tierra batida, me sentí como si entrara en tu patio trasero, y me hiciste trabajar más duro de lo que nunca pensé que podría sólo para mantenerme firme. Me hiciste reimaginar mi juego, hasta el punto de cambiar el tamaño de la cabeza de mi raqueta, con la esperanza de obtener alguna ventaja.

No soy una persona muy supersticiosa, pero tú lo llevaste al siguiente nivel. Todo tu proceso. Todos esos rituales. Montando tus botellas de agua como soldados de juguete en formación, arreglándote el pelo, ajustándote la ropa interior… Todo ello con la máxima intensidad. Secretamente, me encantaba todo. Porque era tan único, tan tú.

Y sabes qué, Rafa, me hiciste disfrutar aún más del partido.

Vale, quizá no al principio. Después del Open de Australia de 2004, conseguí por primera vez el número 1 del ranking. Pensé que estaba en la cima del mundo. Y lo estaba, hasta dos meses después, cuando entraste en la pista en Miami con tu camiseta roja sin mangas, enseñando esos bíceps, y me derrotaste de forma convincente. Todos los rumores que había oído sobre ti -sobre este increíble joven jugador de Mallorca, un talento generacional, que probablemente ganaría un grande algún día- no eran sólo exageraciones.

Los dos estábamos al principio de nuestro viaje, que acabamos haciendo juntos. Veinte años después, Rafa, tengo que decirlo: Has tenido una carrera increíble. Incluyendo 14 Abiertos de Francia, ¡histórico! Enorgulleciste a España… Enorgulleciste a todo el mundo del tenis.

No dejo de pensar en los recuerdos que hemos compartido. Promoviendo el deporte juntos. Jugando aquel partido sobre mitad hierba, mitad tierra batida. Rompiendo el récord de asistencia de todos los tiempos al jugar ante más de 50.000 aficionados en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Siempre haciéndonos reír. Agotarse mutuamente en la cancha y luego, a veces, tener que sostenerse casi literalmente durante las ceremonias de entrega de trofeos.

Todavía estoy agradecido de que me invitaras a Mallorca para ayudar a lanzar la Rafa Nadal Academy en 2016. En realidad, me invité a mí mismo. Sabía que eras demasiado educado para insistir en que estuviera allí, pero no quería perdérmelo. Siempre has sido un modelo a seguir para los niños de todo el mundo, y Mirka y yo estamos muy contentos de que todos nuestros hijos hayan entrenado en tus academias. Se lo han pasado en grande y han aprendido mucho, como miles de otros jóvenes jugadores. Aunque siempre me preocupó que mis hijos volvieran a casa jugando al tenis como zurdos.

Y luego estaba Londres, la Laver Cup de 2022. Mi partido final. Significó todo para mí que estuvieras allí a mi lado, no como mi rival, sino como mi compañero de dobles. Compartir la pista contigo esa noche, y compartir esas lágrimas, será para siempre uno de los momentos más especiales de mi carrera.

Rafa, sé que estás centrado en el último tramo de tu épica carrera. Hablaremos cuando haya terminado. Por ahora, sólo quiero felicitar a tu familia y a tu equipo, que han desempeñado un papel muy importante en tu éxito. Y quiero que sepas que tu viejo amigo siempre te anima, y te animará igual de fuerte en todo lo que hagas a continuación.

Rafa.

Un saludo siempre, tu admirador,

Roger

The post La emotiva carta de Federer para Nadal antes de su adiós first appeared on Hércules.

 

Los seguros privados podrían incrementar sus precios un 10% por la crisis de Muface

Las aseguradoras se justifican en la necesidad de adaptar las tarifas que pagan a médicos, clínicas y hospitales
The post Los seguros privados podrían incrementar sus precios un 10% por la crisis de Muface first appeared on Hércules.  

Imagen: Telecinco

Si se confirma el colapso del sistema de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), provocado por la no concurrencia de aseguradoras al nuevo concierto, podría suponer un impacto económico superior a los 1.000 millones de euros en la sanidad pública, según los cálculos de la patronal de la sanidad privada, al tener que absorber a los mutualistas; al mismo tiempo, también impactaría en el bolsillo de los funcionarios que hasta ahora se han estado beneficiando de este tipo de asistencia en el caso de optar por contratar un seguro privado por su cuenta.

Hasta ahora, la media anual de lo que les venía costando a estos funcionarios este tipo de cobertura ha sido 478 euros, que pagaban mediante unas cotizaciones en función del grupo al que pertenecían. Sin embargo, la prima de los seguros de salud privados es fija teniendo en cuenta los factores de riesgo del asegurado. Un informe de Roams Insurtech estima que, de media, los funcionarios tendrían que pagar alrededor de 750 euros anuales más por disponer de una cobertura como la que ofrece Muface hasta ahora.

El gobierno eliminará la exención fiscal a los seguros privados

Hacienda asume buena parte del paquete de propuestas tributarias que Sumar puso sobre la mesa de la negociación de los Presupuestos de 2025, y eliminará la exención fiscal de los seguros privados, a los que se empezará a aplicar el impuesto sobre primas de seguro (IPS).

El sector ya reconoce que trasladará el impacto del impuesto a sus usuarios. «Esto va a provocar el encarecimiento de los seguros», revelan fuentes empresariales. El acuerdo firmado ayer por los socios de coalición defiende que la exención de la que disfrutan los seguros privados «tiene un claro sesgo regresivo beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta». «Pagarán más quienes más tienen», dijo la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

Sin embargo, es un extremo que las propias aseguradoras rechazan. «No entendemos que se esté hablando de rentas altas, cuando el 30% de la población en España tiene un seguro privado», defienden. En la misma línea, Unespa ha recordado en un comunicado que «uno de cada cuatro ciudadanos decide voluntariamente contratar esta protección. Se trata de personas de muy diversos perfiles socioeconómicos que no consumen servicios sanitarios públicos o lo hacen de una manera mucho más reducida», defiende la patronal.

The post Los seguros privados podrían incrementar sus precios un 10% por la crisis de Muface first appeared on Hércules.

 

Putin firma un decreto que permite a Rusia responder con armas nucleares

El documento estaba preparado desde septiembre, pero el mandatario ha esperado a que la Casa Blanca diese luz verde a Ucrania para emplear los misiles contra objetivos en territorio ruso
The post Putin firma un decreto que permite a Rusia responder con armas nucleares first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente ruso Vladimir Putin con el gobernador de Zapoiriya Yevgeny Balitsky. | EFE

Aunque esta doctrina considera que las armas nucleares son la última opción en un conflicto, a partir de ahora también contemplará su uso si existe no solo “una amenaza a la existencia misma del Estado”, como antes, sino también “una amenaza crítica a la soberanía y/o la integridad territorial” del país.

En el punto 11 del documento, Moscú recalca que prevé emplear la disuasión nuclear incluso contra Estados que no disponen de armas nucleares si suponen un gran problema para su soberanía. “La agresión de cualquier Estado contra la Federación de Rusia y sus aliados por parte de cualquier Estado que no dispone de armas nucleares con la participación o el apoyo de un Estado con armas nucleares será considerada un ataque conjunto”.

Abre la puerta a pulsar el botón nuclear

La nueva doctrina nuclear rusa incluye también a su aliada Bielorrusia. Putin y el régimen de Alexandr Lukashenko acordaron el despliegue de armas nucleares en este territorio vecino en 2023. Asimismo, también abre la puerta a pulsar el botón nuclear en el caso de que el Kremlin disponga “de información fiable sobre un ataque masivo de aviones, misiles o vehículos aéreos no tripulados estratégicos”.

El diario The New York Times publicó el pasado domingo que la Administración de Joe Biden había autorizado este domingo a Ucrania a utilizar una de sus armas más poderosas de largo alcance para ataques limitados dentro de Rusia en respuesta al despliegue de miles de tropas por parte de Corea del Norte para ayudar al esfuerzo bélico de Moscú, según dos altos funcionarios estadounidenses, explica The Washington Post. 

La medida precede dos meses al regreso a la Casa Blanca del presidente electo Donald Trump, quien ha señalado su intención de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque sin ofrecer detalles de cómo lo hará. Un funcionario estadounidense dijo que la medida tiene como objetivo, en parte, disuadir a Pyongyang de enviar más tropas. El líder norcoreano Kim Jong Un debe entender que el despliegue inicial ha sido un error “costoso”, dijo el funcionario, quien, como otros entrevistados para este artículo, habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del asunto.

The post Putin firma un decreto que permite a Rusia responder con armas nucleares first appeared on Hércules.

 

Las empresas tras el “emparedador de billetes”

Los agentes están calculando el patrimonio del policía y el resto de encarcelados por blanqueo y narcotráfico, todo ello vinculado a diversos sectores
The post Las empresas tras el “emparedador de billetes” first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Entre los detenidos, se identifica una red empresarial que abarca sectores tan diversos como inmobiliarias, administraciones de lotería y compañías hortofrutícolas. Según los registros mercantiles, muchos de los implicados figuran como administradores o socios en sociedades creadas en los últimos seis años, especialmente en la Comunidad de Madrid.

Empresas pantalla y testaferros

Los agentes especializados sospechan que parte de estas empresas eran utilizadas como pantalla para lavar las ingentes cantidades de dinero generadas por el narcotráfico. Algunos detenidos habrían actuado como testaferros, prestando sus nombres para ocultar a los verdaderos responsables del entramado criminal.

Entre las compañías investigadas figura una empresa de VTC en Puente de Vallecas, vinculada a la esposa de Óscar S. G., que gestionaba 70 licencias con un beneficio anual estimado de 2,5 millones de euros. Muchas de las empresas asociadas a los arrestados no tienen presencia digital, y varios de sus teléfonos están fuera de servicio.

El papel del inspector detenido

Óscar S. G., apodado El Anodino por su personalidad discreta, habría desempeñado un rol clave en la trama, proporcionando información sensible y facilitando el ingreso de estupefacientes al país. Durante el registro de su vivienda y su comparecencia ante el juez, mantuvo una actitud impasible.

La investigación, liderada por el juez Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional, se centra en delitos de tráfico de drogas, blanqueo, cohecho, organización criminal y omisión del deber de perseguir delitos. El magistrado ha decretado el secreto de sumario mientras los agentes analizan dispositivos electrónicos y documentos confiscados.

Tres operaciones policiales y un récord de cocaína

La desarticulación de la trama ha sido posible gracias a tres investigaciones convergentes. La primera, denominada Augur, fue liderada por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía. La segunda, Machala, permitió interceptar en Algeciras un cargamento récord de 13.000 kilos de cocaína. La tercera, desarrollada por la Brigada Central de Estupefacientes, permanece bajo confidencialidad.

El contenedor con cocaína, camuflado entre cajas de plátanos, llegó al puerto gaditano desde Colombia con escala en Ecuador. Una de las empresas implicadas, Abadix Fruits, con sede en Alicante, pertenece a un matrimonio ahora en busca y captura.

Ruta de la droga: el caso de las bananas

El decomiso en Algeciras ilustra un método habitual del narcotráfico: utilizar contenedores de fruta para ocultar la mercancía. En agosto, otro cargamento récord de ocho toneladas de cocaína fue interceptado en el mismo puerto, también oculto entre bananas provenientes de Ecuador. Las autoridades sospechan que estas empresas pantalla cuentan con contactos en España para facilitar el ingreso de la droga.

The post Las empresas tras el “emparedador de billetes” first appeared on Hércules.