​»Habría interceptado una bala por ella»: Steve Davies, el antiguo chófer de Diana de Gales que destapó un complot contra él gracias a The Crown 

 Fue despedido fulminantemente tras pasar mucho tiempo junto a la princesa de Gales. Pero gracias a la famosa serie The Crown al fin supo por qué. 

​Fue despedido fulminantemente tras pasar mucho tiempo junto a la princesa de Gales. Pero gracias a la famosa serie The Crown al fin supo por qué. 

130 hámsteres se escapan de sus jaulas y paralizan un avión

El piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia y todos los pasajeros tuvieron que entregar todas sus pertenencias para que fueran examinadas en busca de los animales
The post 130 hámsteres se escapan de sus jaulas y paralizan un avión first appeared on Hércules.  Un vuelo de la aerolínea portuguesa TAP tuvo que ser detenido después de que más de 130 hámsteres se escapasen de sus jaulas causando el caos. Los animales formaban parte de un envío con destino a una tienda de animales y en el pedido también había hurones y algunos pájaros. La búsqueda comenzó después de que los pasajeros a bordo del avión, que viajaba entre Lisboa y las islas Azores, desembarcaran y se les retirara el equipaje.

Los empleados del aeropuerto descubrieron que las jaulas en las que se encontraban los animales estaban dañadas y que 132 de ellos deambulaban por la bodega de carga cuando el Airbus 320 aterrizó en la capital del archipiélago de las Azores, Ponta Delgada.

La fuga de los roedores impidió que el avión regresara a la capital portuguesa, Lisboa, donde había iniciado su viaje, y la búsqueda para dar con los roedores restantes continuaba el sábado por la noche, informó el periódico local Correio da Manha.

Según han informado fuentes al periódico, los animales fueron aceptados en el vuelo después de haber sido rechazados en uno anterior porque las jaulas «no cumplían con los estándares aceptados». TAP Air Portugal, la aerolínea que opera el vuelo, aún no ha hecho ningún comentario oficial. El último reporte confirma se han capturado 116, pero 16 permanecen desaparecidos, según informaron fuentes locales. También se está realizando un trabajo para evaluar los daños causados por los roedores en el avión y el coste que supondrá repararlos. 

TAP Portugal A321-200N de TAP Portugal de Lisboa a Ponta Delgada miércoles 13, llevaba jaulas con hamsters.
Después del aterrizaje, se vio que una de las jaulas se había dañado y se escaparon 132 hamsters.
Se capturaron todos los hamsters y se examinó el avión. pic.twitter.com/ex6nnCNE8P

— Feliz Vuelo, online en: @esVivetuvida (@FelizVuelo) November 17, 2024

The post 130 hámsteres se escapan de sus jaulas y paralizan un avión first appeared on Hércules.

 

Los Verdes podrían aliarse con los conservadores en Alemania

El partido ha decidido que el hasta entonces ministro de Economía acuda a las elecciones como cabeza del partido
The post Los Verdes podrían aliarse con los conservadores en Alemania first appeared on Hércules.  

Imagen: Picture Alliance

Un horizonte inédito: alianza con la CDU

En las conversaciones durante el evento, se hizo evidente el objetivo prioritario de la mayoría de los 800 delegados: continuar en el poder. Para lograrlo, Los Verdes no descartan una coalición con la Unión Democristiana (CDU) de Friedrich Merz, considerado el favorito para suceder al canciller Olaf Scholz. Esta alianza, aunque inédita a nivel nacional, ya se ha probado en algunos estados federados, donde ha mostrado ser viable y efectiva.

Sería algo novedoso, pero no imposible”, expresó Wolf-Christian Bleek, delegado de Baviera, quien espera que Los Verdes consigan los votos suficientes para negociar coaliciones. Sin embargo, los sondeos les otorgan apenas un 10% de intención de voto, un resultado que los colocaría en cuarto lugar detrás de la CDU-CSU, la extrema derecha de AfD y los socialdemócratas del SPD.

Las heridas del tripartito y la reconstrucción interna

En respuesta, el congreso de Wiesbaden marcó un cambio en su dirección, con Franziska Brantner y Felix Banaszak como nuevos líderes del partido, en reemplazo de Ricarda Lang y Omid Nouripour. Ambos prometieron evitar un descalabro electoral y fortalecer la unidad interna.

Imposibilidad de un tripartito

El veterano político Daniel Cohn-Bendit se mostró optimista sobre el futuro de Los Verdes, confiando en que alcanzarán entre el 15% y el 18% de los votos. Aunque considera indeseable repetir una coalición tripartita, ve con buenos ojos una alianza con la CDU, argumentando que “todo partido democrático debe estar dispuesto a coaligarse con otro democrático si los resultados lo exigen”.

A pesar de las diferencias ideológicas, el apoyo militar a Ucrania emerge como un punto de encuentro clave entre ambas formaciones. Sin embargo, las fricciones podrían ser inevitables en cuestiones económicas y de inmigración.

El desafío de Merz y las incógnitas del futuro

Aunque Merz es visto como una figura incómoda para sectores de la izquierda por su conservadurismo, algunos delegados como Peter Kallusek ven posible encontrar puntos comunes. No obstante, otros cuestionan si con Merz se podrían lograr cambios significativos.

En este complejo panorama, Los Verdes enfrentan no solo el reto de mejorar sus resultados electorales, sino también el desafío de encontrar un equilibrio entre su identidad ecologista y las alianzas necesarias para gobernar. Como recordó Cohn-Bendit, “no se puede avanzar contra la mayoría, hay que comprometerse con el centro de la sociedad”.

The post Los Verdes podrían aliarse con los conservadores en Alemania first appeared on Hércules.

 

Ana Redondo se gasta 5,5 millones en un teléfono contra el racismo

En total, 5.525.789,46 euros destinados a una línea telefónica que sólo ha recibido 9.568 llamadas, de las cuales sólo 932 han sido válidas
The post Ana Redondo se gasta 5,5 millones en un teléfono contra el racismo first appeared on Hércules.  El Ministerio de Igualdad puso en marcha el pasado mayo 2023, el cual tenía la función de atender las denuncias contra la discriminación racial y étnica. Desde que se puso en funcionamiento Ana Redondo se ha gastado 4.385.789,47 euros destinados a la Fundación Secretariado Gitano para la prestación del servicio, así como 1.114.000 para una campaña.

Según The Objective, en total, 5.525.789,46 euros destinados a una línea telefónica que sólo ha recibido 9.568 llamadas, de las cuales sólo 932 han sido válidas. Esto significa que cada caso atendido ha costado 5.928 euros al escenario público. Unas informaciones que se han conocido según ha informado el diario The Objective a través de las resoluciones de Transparencia.

En la primera, el gabinete de Ana Redondo admite que el funcionamiento de este teléfono es posible gracias a un contrato de 2.923.859,65€, prorrogado por un importe de 1.461.929,82€. Gracias a este montante, el teléfono “es gratuito en todo el territorio nacional y está dirigido a las personas que hayan sufrido o conozcan situaciones de discriminación racial o étnica”.

Las llamadas a este teléfono cuestan 6.000 euros

El fin principal de este teléfono novedoso y en desuso de Redondo es que habría “un elevado número de personas que sufre la discriminación racial en nuestro país y no lo denuncia, un fenómeno que se conoce en los estudios nacionales e internacionales como infradenuncia”. “El objetivo de aumentar los recursos del nuevo contrato es, precisamente intentar reducir esta infradenuncia”.

 Esto significa que el servicio cuesta 5.928 euros por cada caso atendido; 577 por cada llamada que entra, pero que se descarta. Entre estas puede haber episodios que no han sido considerados racistas o directamente bromas telefónicas.

The post Ana Redondo se gasta 5,5 millones en un teléfono contra el racismo first appeared on Hércules.

 

Pelea multitudinaria en un local de Las Palmas de Gran Canaria

Los vecinos denuncian que las peleas en los locales de ocio nocturno del barrio son frecuentes y que viven con miedo por la poca presencia policial
The post Pelea multitudinaria en un local de Las Palmas de Gran Canaria first appeared on Hércules.  

Imagen: Reyerta en Las Palmas de Gran Canaria-La Provincia

Fuentes de la Policía Nacional confirman que la pelea tuvo lugar en la calle Franchy Roca de la capital grancanaria, cerca de una de las discotecas, y que todo apunta a que se originó por un robo con violencia. Un grupo formado por una decena de personas salía de una discoteca de esta zona de Las Canteras, a la hora del cierre, cuando, presuntamente, un individuo de origen magrebí se acercó y con violencia trató de robar un bolso y un teléfono móvil.

Los acompañantes de la víctima, de origen hispanoamericano, vieron el forcejeo y se metieron para tratar de parar al ladrón. Esto dio lugar al inicio de una pelea entre los acompañantes del ladrón (también de origen magrebí) y los de la víctima. La reyerta se saldó con un hombre herido que tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios y trasladado posteriormente al hospital con lesiones causadas por los puñetazos y patadas recibidas. El resto de los participantes se marchó del lugar antes de que llegara la Policía, por lo que no se produjo ninguna detención.

La pelea se trasladó a José Franchy Roca. Los dos bandos implicados –tal y como puede verse en un vídeo grabado por los vecinos que se ha divulgado en las redes sociales– usaron cualquier objeto que se encontraban a su paso para lanzarse. Sobre todo, botellas rotas. Los gritos y el ruido de los cristales rompiendo sobre el asfalto alertaron a los vecinos, que dieron la voz de alarma a la Policía.

Los vecinos están hartos de la inseguridad

Hace sólo una semana en Ruiz de Alda hubo otra pelea similar, que dejó una persona herida y otra detenida también a la salida de un local de ocio nocturno. Los vecinos están hartos de esta situación, y denuncian que “hasta que pase algo realmente grave no van a hacer nada. Es fin de semana sí y fin de semana también», afirmaron al periódico canario El Día residentes de esta calle del Puerto.

Los sindicatos de la Policía Local denuncian también un «aumento de la violencia, con mayor presencia de armas blancas». La plataforma formada por USPB, CSIF, CC.OO., UGT y SPPLB exige al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que dote a los agentes de medios actuales para que puedan hacer frente a episodios violentos. Piden que incorporen pistolas táser y escudos antidisturbios. «Solo hay dos táser para más de 400 policías», critican.

The post Pelea multitudinaria en un local de Las Palmas de Gran Canaria first appeared on Hércules.

 

Israel mata al jefe de medios de Hizbulá

Netanyahu ha intensificado sus ataques y ha atacado directamente el centro de Beirut derribando edificios residenciales
The post Israel mata al jefe de medios de Hizbulá first appeared on Hércules.  

Un ataque dirigido a Hizbulá

Entre los objetivos alcanzados, el domingo un bombardeo israelí mató a Mohamed Afif, responsable de medios del grupo terrorista. Según fuentes de seguridad, el ataque tuvo lugar en la sede del partido Baaz en Beirut, donde Afif se encontraba. Aunque Hizbulá no ha emitido declaraciones, Ali Hijazi, líder nacional del Baaz, confirmó la presencia de Afif en el edificio. El Ministerio de Sanidad reportó un muerto y tres heridos en el ataque.

Afif era una figura clave en el partido-milicia chií, ejerciendo como portavoz en ruedas de prensa y coordinador de visitas para periodistas desde el inicio del conflicto. También fue asesor de Hasan Nasralá, durante tres décadas, asesinado por Israel el pasado septiembre.

Un cambio en los objetivos israelíes

El ataque que mató a Afif marca una desviación de la estrategia habitual de Israel, al dirigirse contra un cargo civil. Además, tuvo lugar en Ras el Nabaa, un barrio de Beirut que alberga a muchos chiíes desplazados, y supone el primer bombardeo en más de un mes en el centro de la capital. El intenso humo provocado por los ataques en los suburbios al sur de la ciudad cubrió Beirut al amanecer.

El ejército libanés, entre las bajas

En paralelo, la ofensiva israelí ha afectado al ejército libanés, que intenta mantenerse al margen del conflicto. Dos soldados murieron en un bombardeo contra un puesto de control, sumándose a los 36 militares libaneses fallecidos desde el inicio de las hostilidades, según el primer ministro Najib Mikati.

El sábado, las tropas israelíes alcanzaron su punto más profundo en territorio libanés, aunque enfrentan una fuerte resistencia. La milicia ha ampliado su ofensiva, atacando por tercer día consecutivo la ciudad de Haifa, la tercera más grande de Israel.

La crisis humanitaria en Gaza

Mientras tanto, en Gaza, la ofensiva israelí se centra en el norte de la Franja, con bombardeos, cerco militar y el uso del hambre como táctica de guerra. En la madrugada del domingo, un ataque en Beit Lahiya destruyó un edificio residencial, dejando decenas de muertos. Según los servicios de emergencia, hasta 70 personas podrían haber estado dentro. El Ministerio de Sanidad de Hamás reportó 72 fallecidos en este ataque.

Además, un bombardeo en Jan Yunis, en el sur de Gaza, mató a cinco miembros del equipo de seguridad que escoltaban un convoy de ayuda humanitaria, que luego fue saqueado. Ataques similares contra personal humanitario se han vuelto frecuentes, mientras la situación en la Franja sigue deteriorándose.

The post Israel mata al jefe de medios de Hizbulá first appeared on Hércules.

 

Detenidas 14 personas del Cartel de Sinaloa en Cataluña

La investigación se inició en junio tras dos denuncias del padre y de la mujer de la víctima a través de la Interpol Kosovo y Europol Italia
The post Detenidas 14 personas del Cartel de Sinaloa en Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen de archivo de un operativo de los Mossos d’Esquadra. EFE/Robin Townsend.

Los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional han detenido en varias localidades de Barcelona a 14 miembros de un grupo vinculado al cártel mexicano de Sinaloa acusadas, entre otros delitos, del secuestro y asesinato de un hombre italiano de 46 años, presunto integrante de la banda cuyo cuerpo fue hallado en agosto en un bosque de Botarell (Tarragona).

Los detenidos, la mayoría de nacionalidad mexicana, son once hombres y tres mujeres de entre 30 y 70 años. Entre ellos se encuentra el cerebro de la organización y del secuestro de la víctima. La policía les acusa de tráfico internacional de drogas, blanqueo de capitales, secuestro y asesinato.

En los registros practicados en cinco domicilios y en un restaurante en varias localidades catalanas, los agentes localizaron un laboratorio de extracción de metanfetamina (conocida popularmente como ‘speed’ o ‘crystal’) impregnada en superficies sólidas, como piezas de ropa. También se encontraron dosis de esta misma sustancia preparada ya para su consumo, una gran cantidad de éxtasis y una plantación de marihuana, además de armas de fuego, material tecnológico y dinero. 

Un cuerpo con signos de violencia y en avanzado estado de descomposición

Según ha informado la policía catalana este domingo en un comunicado, la investigación se inició en junio tras dos denuncias del padre y de la madre de la mujer de la víctima a través de Interpol Kosovo y Europol Italia, respectivamente, en las que explicaban que habían secuestrado a su familiar en Barcelona y pedían un rescate de 240.000 euros.

En el marco de la investigación, el pasado 5 de agosto los agentes localizaron un cuerpo sin vida, con signos de violencia y en avanzado estado de descomposición, en una zona boscosa del municipio de Botarell (Tarragona). Fruto de la investigación, los agentes determinaron que el hombre habría sido secuestrado por miembros de la organización criminal entre el 31 de mayo y el 2 de junio.

Los familiares de la víctima en Kosovo recibieron una comunicación de los secuestradores exigiendo el pago de 240.000 euros y aportaron una fotografía como prueba de vida. Días después, la familia se puso en contacto con los agentes para informar que habían hecho un pago en criptomonedas equivalente a 32.000 dólares y bajo condición de recibir nuevas pruebas de vida de la víctima. Un equipo especialista en ciberdelincuencia identificó diversas personas presuntamente vinculadas a la transacción y directamente relacionadas con el secuestro, y los investigadores encontraron indicios en el interior de un vehículo en el que había viajado de Italia a Barcelona y que estaba en el depósito municipal.

Las pesquisas indicaban que los secuestradores habrían utilizado el mismo vehículo de la víctima para trasladar el cuerpo sin vida desde una casa situada en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) hasta una zona apartada y boscosa de la población de Botarell (Tarragona).

En las entradas y registros, los policías intervinieron armas de fuego, material tecnológico y dinero en efectivo, así como indicios relacionados directamente con el secuestro y asesinato del secuestrado. La víctima, de 46 años, trabajaba presuntamente para la organización y había viajado desde Italia a Barcelona para reunirse con algunos líderes de la red criminal.

The post Detenidas 14 personas del Cartel de Sinaloa en Cataluña first appeared on Hércules.

 

Alexia Putellas se convierte en la tercera máxima goleadora de la historia del Barça

La capitana azulgrana y dos veces Balón de Oro sigue batiendo récords tras anotar contra el Real Madrid en los últimos minutos
The post Alexia Putellas se convierte en la tercera máxima goleadora de la historia del Barça first appeared on Hércules.  Alexia Putellas ya es la tercera máxima goleadora histórica del Barcelona con 199 goles en 439 partidos. Las dos veces Balón de Oro marcó el último gol contra el Real Madrid en una victoria azulgrana más en el Clásico, y lo ha hecho superando a Luis Suárez y cerca de César Rodríguez (232), aunque aún lejos del icono de Leo Messi (672). Ya hace semanas, Putellas igualó y superó a un histórico como Ladislao Kubala, que marcó 194 goles. Y ya más atrás queda Josep Samitier con 187 goles.

1⃣9⃣9⃣ gols.
𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼̀𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗶𝗮 pic.twitter.com/TLnWnWsiDd

— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) November 16, 2024

A la defensa se sumó Patri Guijarro: “Es un día redondo, para ella, para nosotras. Cuando hemos entrado se lo hemos cantado. Muy contenta por ella”. Precisamente, cuando Alexia abandonó el campo traspasó el brazalete de capitana a Patri —MVP del partido—, jugadora que tuvo que ocupar su posición cuando la primera se lesionó hace dos temporadas. 

El Barcelona se impuso con contundencia al Real Madrid

En el clásico, la mallorquina demostró sus soluciones con el balón y su genio para ocupar los espacios idóneos. En Valdebebas, Patri abrió el marcador a los tres minutos del inicio, y anotó el segundo tras el desacierto del Barcelona ante la portería.

“Muy contenta. Al final meter el primero siempre cuesta, más lo rápido que lo hemos hecho, fuera de casa y contra el Real Madrid. Contenta, también, por los tres puntos y por el juego del equipo”, compartió Patri tras el encuentro. Pere Romeu no dudó en elogiarla: “Patri está en muy buen nivel. Es una jugadora muy trabajadora y exigente con ella misma. Esperemos que esto perdure en el tiempo”.

La delantera catalana Claudia Pina fue la autora del tercer tanto. “Me voy con la sensación de que podríamos llevar bastantes más de tres”, aseguró Pina en la media parte a la televisión con derechos.

Una vez más, a pesar del aparente paso adelante el Real Madrid, el Barcelona se ha impuesto con contundencia. “Pienso que el Real Madrid se ha reforzado este verano. Es un buen Madrid, que va haciendo cosas bien, que se va a dejar pocos puntos y que mejora su juego. Pero hemos hecho una primera parte tan buena que ha definido la línea del partido”, compartió Romeu. “Había runrún sobre si nos ganaría, venían de un partido muy bueno. No hay que menospreciar el que equipo que es, pero hay que dar el valor de lo que hacemos nosotras”, cerró Paredes.

The post Alexia Putellas se convierte en la tercera máxima goleadora de la historia del Barça first appeared on Hércules.

 

Se reinstaura la policía de la moral en Libia

El ministerio del Interior libio ha anunciado la reinstauración de una policía de la moral que se encargará de garantizar que las mujeres y las niñas mayores de nueve años porten el velo
The post Se reinstaura la policía de la moral en Libia first appeared on Hércules.  

Imagen: El Periódico

Asimismo, la autoridad libia expuso en una rueda de prensa el pasado miércoles que esta propuesta irá acompañada de otras como prohibir la interacción entre hombres y mujeres en cafeterías, detener la importación de algunos tipos de ropa que consideran inapropiados, o establecer la figura del tutor masculino, para que las mujeres no viajen solas.

Según las declaraciones de Trabelsi, las libertades personales y los derechos humanos son «conceptos europeos» que «violan las tradiciones libias y la religión islámica». De esta manera, quienes deseen disfrutar de esos derechos deberán abandonar el país. Así, los agentes de la brigada de la moral tendrían la función de vigilar tanto la calle como las redes sociales, con el objetivo de arrestar y procesar a las personas que incumplen “los valores de la sociedad libia”. Estas restricciones se suman a la propuesta de la Autoridad General de Asuntos Islámicos que el año pasado puso en marcha un programa de “Guardianes de la Virtud” para combatir las “desviaciones religiosas, intelectuales y morales”.

El sistema de tutela masculina en Libia ya obliga a las mujeres a buscar la autorización de un tutor, que puede ser su padre, hermano o hijo para poder casarse o viajar. De hecho, la Agencia de Seguridad Interna (ISA) llegó a introducir el año pasado un cuestionario obligatorio para que justificasen su desplazamiento sin la presencia de su tutor, enfrentándose al acoso de las fuerzas de seguridad en los aeropuertos.

Protestas de las organizaciones de DDHH

Diversas organizaciones de la sociedad civil han protestado en favor de los derechos humanos. Amnistía Internacional ha rechazado la posible instauración de estas propuestas que suponen una vulneración del derecho internacional.

Bassam al Kantar, investigador de Amnistía Internacional sobre Libia, ha declarado que “las amenazas del ministro del Interior de reprimir las libertades fundamentales en nombre de la moral son una escalada peligrosa de los niveles ya asfixiantes de represión que afrontan quienes no se adhieren a las normas sociales dominantes en Libia. Las propuestas de imponer el uso obligatorio del velo a las mujeres y a las niñas de incluso nueve años, limitar las interacciones entre hombres y mujeres, y controlar las decisiones personales de la juventud respecto al peinado y la ropa no sólo son profundamente alarmantes, sino que también violan las obligaciones contraídas por Libia en virtud del derecho internacional”.

The post Se reinstaura la policía de la moral en Libia first appeared on Hércules.