Trump afirma que hablará este martes con Putin sobre la guerra en Ucrania

El pasado jueves, una delegación estadounidense se reunió en Moscú con Putin para tratar la propuesta de alto el fuego en Ucrania, acordado poco antes en Arabia Saudí
The post Trump afirma que hablará este martes con Putin sobre la guerra en Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: Foto de archivo, tomada el 16 de julio de 2018, del presidente estadounidense Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso Vladimir Putin. EFE/ Anatoly Maltsev

La Casa Blanca ha informado en la noche de este domingo que el presidente de Estados Unidos Donald Trump tiene previsto hablar con el mandatario ruso Vladímir Putin este martes para discutir el fin de la guerra en Ucrania. “Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha hecho mucho trabajo durante el fin de semana”, ha asegurado el republicano a los periodistas que viajaban en el Air Force One durante un vuelo de regreso a Washington desde Florida. “Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra. Tal vez podamos. Tal vez no podamos, pero creo que tenemos una muy buena oportunidad”, ha continuado el presidente.

El pasado jueves, una delegación estadounidense encabezada por el representante para Oriente Medio Steve Witkoff se reunió en Moscú con Putin para tratar la propuesta de alto el fuego con Ucrania, acordado poco antes en Arabia Saudí por los enviados de Washington y Kiev. EE.UU. propuso a los ucranianos un cese de hostilidades de 30 días, “que puede ser extendido por mutuo acuerdo entre las partes y que está sujeto a la aceptación y aplicación por parte de Rusia”, según un comunicado emitido al término de la reunión celebrada el pasado día 11 en Riad. 

Ya el viernes, Trump indicó en las redes sociales que existe “una muy buena posibilidad de que acabe esta guerra horrible y sangrienta” y pidió a su homólogo ruso benevolencia para las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk. Por su parte, el Kremlin informó de que en esa reunión Putin entregó “información y señales adicionales para el presidente Trump” tras poner públicamente condiciones al alto el fuego pactado por EE.UU. y Ucrania en Arabia Saudí.

Rusia exige garantías de seguridad

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia Alexander Grushko señaló en una entrevista con el medio Izvestia que cualquier tratado de paz deberá incluir garantías de seguridad “irrevocables” para Moscú, como la exclusión de Ucrania de la OTAN y su permanencia en un estatus neutral. “El estatus neutral de Ucrania y la negativa de los países de la OTAN a aceptarla en la alianza deben formar parte de este acuerdo”, afirmó Grushko.

Putin ha justificado su ofensiva en Ucrania asegurando que la expansión de la OTAN representa una amenaza para la seguridad de Rusia. Entre sus demandas, además de la renuncia de Ucrania a unirse a la alianza, exige el reconocimiento del control ruso sobre los territorios ocupados, la reducción del tamaño del ejército ucraniano y el levantamiento de sanciones occidentales. También ha pedido la convocatoria de elecciones presidenciales en Ucrania, algo que Kiev considera inviable mientras continúe la ley marcial.

The post Trump afirma que hablará este martes con Putin sobre la guerra en Ucrania first appeared on Hércules.

 

La CAM aprueba ayudas para la prevención de adicciones

Para fomentar hábitos saludables y concienciar del riesgo real del consumo de marihuana, hipnosedantes, cocaína o bebidas alcohólicas
The post La CAM aprueba ayudas para la prevención de adicciones first appeared on Hércules.  

Las iniciativas contempladas deberán fomentar hábitos saludables y promover el conocimiento a través de proyectos de participación, trabajo en equipo, experimentación y creatividad. También se desarrollarán campañas de sensibilización, debate y difusión de información sobre los riesgos del consumo de drogas. 

Concienciación sobre el riesgo del alcohol, cannabis y otras drogas 

Uno de los principales objetivos del programa es alertar a los jóvenes sobre la dependencia y los efectos negativos del consumo de sustancias como cannabis, hipnosedantes, cocaína y alcohol. 

La adicción a sustancias adictivas es una enfermedad que afecta al cerebro y el comportamiento de una persona y da lugar a una incapacidad para controlar el consumo de medicamentos o drogas ilícitas.Sin embargo, el riesgo de la adicción y la rapidez con la persona se vuelve dependiente varían según la sustancia adictiva. Algunas sustancias adictivas, como los analgésicos opioides, presentan un riesgo mayor y causa adicción con mayor rapidez. 

Según los datos de la Dirección General de la Salud Pública de la Comunidad de Madrid, el alcohol y el cannabis sustancias son las más consumidas por menores de la región. Además, los estudios revelan que un alto porcentaje de adolescentes no percibe su consumo como un riesgo, lo que aumenta vulnerabilidad frente a la adicción. 

Refuerzo emocional para afrontar situaciones difíciles 

La Comunidad de Madrid también financiará programas que ayuden a los menores a gestionar situaciones complejas en el entorno escolar y social, con el fin de fortalecer su capacidad de afrontamiento y reducir la necesidad de recurrir a sustancias adictivas. 

El objetivo es proporcionar herramientas para que los jóvenes desarrollen una mayor resiliencia emocional y aprendan a enfrentar el estrés y la presión social de forma saludable. 

Lucha contra la adicción a la tecnología y los juegos de azar

Otro de los aspectos clave de la iniciativa es combatir el uso excesivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente en edades tempranas. 

El abuso de los dispositivos digitales puede tener graves consecuencias en la salud mental, como el aislamiento social, estrés, depresión y conductas adictivas asociadas a los juegos de azar online. 

Con este programa, la Comunidad de Madrid busca prevenir estos riesgos y fomentar un uso responsable de la tecnología entre los jóvenes. 

Esta inversión forma parte de la estrategia regional para proteger la salud mental de la población joven, un área que ha cobrado especial relevancia en los últimos años. 

The post La CAM aprueba ayudas para la prevención de adicciones first appeared on Hércules.

 

La CAM crea una oficina para mejorar los proyectos sociales

El Ejecutivo autonómico aprobó el pasado miércoles en el Consejo de gobierno la creación de un departamento de evaluación de políticas sociales
The post La CAM crea una oficina para mejorar los proyectos sociales first appeared on Hércules.  El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó el pasado miércoles  la creación de la Oficina Técnica para la planificación, Evaluación y Análisis de las Políticas Públicas de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales para el periodo 2025/29.

Para la creación de este organismo el Ejecutivo autonómico presidido por Díaz Ayuso ha dispuesto la cantidad de 705.000 euros. Dependerá de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación y contará con un equipo profesional formado por un director y dos consultores.

Objetivos de la Oficina

La Oficina Técnica facilitará la evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales, tal y como prevé en la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, contribuyendo a garantizar su calidad y ajustando su adecuación a las necesidades de los usuarios.

Agencia de calidad de los Servicios Sociales

La Oficina se integrará en forma de departamento en la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, más concretamente en la Agencia de Calidad de los Servicios Sociales que la Comunidad espera crear durante esta legislatura. De crearse una entidad pública así sería pionera en España. La Agencia será el instrumento principal de la administración madrileña en el cambio en el modelo de atención y aglutinará competencias para mejorar las prestaciones, la labor inspectora o la evaluación del sistema.

The post La CAM crea una oficina para mejorar los proyectos sociales first appeared on Hércules.

 

Miles de personas se manifiestan en Roma en apoyo a la unidad europea

Entre los invitados, se encuentran dos españoles, el escritor Javier Cercas y el alcalde de Barcelona Jaume Collboni
The post Miles de personas se manifiestan en Roma en apoyo a la unidad europea first appeared on Hércules.  

Imagen: Una niña participa en la manifestación en defensa de Europa en la Piazza del Popolo en Roma. Vincenzo Livieri / Reuters

Bajo el lema “Una plaza por Europa”, los manifestantes se han concentrado con banderas europeas en las manos, junto a otras de la paz y de Ucrania. En el escenario instalado, intervinieron medio centenar de personalidades entre los que se encuentran el escritor Antonio Scurati, el arquitecto Renzo Piano, el escritor francés Daniel Pennac. También los cantantes Roberto Vecchioni y Jovanotti; los escritores Dacia Maraini, Silvia Avallone, Maurizio De Giovanni y Gianrico Carofiglio.

La manifestación ha estado respaldada también con su presencia por algunos líderes políticos, como la secretaria de la mayor formación opositora, el Partido Demócrata (PD), Elly Schlein, o el líder de Acción Carlo Calenda, y el secretario de Izquierda Italiana Nicola Fratoianni, así como miembros de Italia Viva y de +Europa, mientras que ningún partido de la mayoría de centroderecha figuró entre los promotores.

En la dirección opuesta, en otra plaza de Roma, en la Piazza Barberini, el partido Poder para el Pueblo y otros movimientos vinculados a la izquierda se han manifestado “contra la plaza belicista y europeísta querida por Michele Serra” y han quemado banderas europeas.

Presencia de españoles

En la plaza pro-Europa, uno de los momentos más simbólicos ha sido cuando más de medio centenar de alcaldes han subido al escenario “cada uno con sus propias idead, pero todos con la bandera de Europa”. También han hablado refugiados y estudiantes en un acto que aspira a ser imitado en otras ciudades a partir de ahora y llegar a hacer posible una manifestación simultánea en toda Europa.

Entre los invitados, se encuentran dos españoles, el escritor Javier Cercas y el alcalde de Barcelona Jaume Collboni. “Ojalá Italia, como otras veces, sea un modelo para toda Europa”, ha dicho Javier Cercas en su mensaje, en italiano. “Es indispensable salir a la calle para decir al mundo cosas importantísimas. Que queremos ser europeos, que este es nuestro proyecto, que Europa también es nuestra patria. (…) Europa hoy no es un proyecto elitista, es un proyecto popular. Nosotros los europeos, queremos estar unidos, queremos una Europa unida”, ha proseguido.

Por su parte, Collboni, quien también ha hablado en italiano, ha reivindicado que “Europa somos nosotros”. Antes del acto, hablando con la prensa española, reflexionó: “En cien días han pasado más cosas que en los últimos 25 años. (…) Todos debemos hacer un esfuerzo por unirnos en el mínimo común denominador que nos une a los demócratas, ya seamos más progresistas, más conservadores o más liberales. La gran familia europeísta debe poner de relieve sus valores comunes, porque es lo que tendremos que defender en los próximos meses y años”. Collboni se mostró esperanzado de que en España pueda fraguarse una iniciativa similar.

The post Miles de personas se manifiestan en Roma en apoyo a la unidad europea first appeared on Hércules.

 

La AEMET denuncia ante la Fiscalía el audio sesgado que difundió la Generalitat

El audio filtrado estaba cortado con la idea de dar a entender que la Aemet no estaba facilitando información veraz de lo que estaba sucediendo en los municipios afectados el día de la DANA
The post La AEMET denuncia ante la Fiscalía el audio sesgado que difundió la Generalitat first appeared on Hércules.  

Imagen: Una mujer camina entre el lodo acumulado por las intensas lluvias de la fuerte DANA, en Picaña (Valencia). Biel Aliño (EFE)

El audio, que terminó en los medios de comunicación el pasado 12 de febrero, fue presuntamente difundido por el entorno del president de la Generalitat Carlos Mazón. De hecho, el propio líder valenciano y varios miembros del PP lo difundieron en sus redes sociales. El audio estaba cortado con la idea de dar a entender que Aemet no estaba facilitando información fidedigna de lo que estaba sucediendo en los municipios valencianos aquel 29 de octubre.

La llamada de Aemet a la Generalitat a las 12:08 del 29 de octubre:

«No vamos a marearos con más avisos»
https://t.co/pMzX9F91Jy

— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) February 12, 2025

Tras la publicación del audio sesgado por parte de los populares, los medios de comunicación difundieron la conversación completa en la que se acreditaba que el organismo sí había predicho las lluvias intensas y sí había advertido de lo que iba a suceder.

El texto de la denuncia apunta también al uso descontextualizado “por parte de medios de comunicación de la grabación de la conversación”.  La primera publicación data a fecha de 12 de febrero y aparece en el medio digital OK Diario, que publicó la llamada de forma incompleta y sin que los subtítulos hicieran referencia al aviso rojo al que se refirió la predictora.

Después, “la citada grabación fue publicada de forma completa” por varios medios, entre los que se encuentras la Cadena COPE y elDiario.es.  Es importante remarcar que Aemet no pudo ser la filtradora del audio completo, puesto que no graba las llamadas. Es el 112 de la Generalitat Valenciana la institución encargada de registrar las conversaciones y la que debe custodiar su contenido, según la ley.

La llamada se habría producido “en el contexto de una gestión de emergencia”

El documento apela al artículo 53 de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, que remarca que toda la información relativa a la gestión de un incidente de emergencias gestionada por este servicio “será puesta a disposición de todos los servicios esenciales involucrados, a los estrictos fines de du gestión”. Tras finalizar la gestión del incidente de emergencia, la norma expone que “únicamente se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial”.

Según la denuncia, la conversación se produjo “en el contexto de una gestión de una emergencia y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada”. Por ello, Aemet, lo pone en conocimiento de la Fiscalía por si dichos hechos “pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio del eventual perjuicio o afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar” a la trabajadora. 

The post La AEMET denuncia ante la Fiscalía el audio sesgado que difundió la Generalitat first appeared on Hércules.

 

​Julio Medem: “No sienta nada bien a mi cine que se le aplique la pauta de la lógica. Espero que la gente sea primero víctima, en el mejor de los sentidos, de la emoción de la película” 

 Julio Medem presenta en el Festival de Málaga 8 (y llegará a los cines muy pronto, el 21 de marzo), la que puede ser la película más ambiciosa de su carrera, rodada íntegramente en planos secuencia para contar 90 años de historia de España. Nos habla del reto en esta entrevista exclusiva. 

​Julio Medem presenta en el Festival de Málaga 8 (y llegará a los cines muy pronto, el 21 de marzo), la que puede ser la película más ambiciosa de su carrera, rodada íntegramente en planos secuencia para contar 90 años de historia de España. Nos habla del reto en esta entrevista exclusiva. 

El juez que indaga en la presunta investigación prospectiva a Podemos escucha esta semana a 3 exdirigentes venezolanos

La querella fue interpuesta por delitos de asociación ilícita, apropiación indebida de información, revelación de secretos, prevaricación y falsedad documental
The post El juez que indaga en la presunta investigación prospectiva a Podemos escucha esta semana a 3 exdirigentes venezolanos first appeared on Hércules.  El magistrado de la Audiencia Nacional que investiga las supuestas indagaciones ilícitas y sin control judicial que habrían tenido como objetivo a dirigentes de Podemos tomará declaración este martes, mediante videoconferencia y en calidad de testigos, a tres exfuncionarios del Gobierno venezolano: Nervis Villalobos, exviceministro de Energía; Javier Ochoa Alvarado, quien ocupó el cargo de viceministro de Electricidad y Desarrollo; y Rafael Isea, exministro de Finanzas.

Según consta en una resolución recogida por Europa Press, el juez Santiago Pedraz fijó el inicio de los interrogatorios a partir de las 12:30 horas, atendiendo así la solicitud tanto de Podemos como de su exlíder, Pablo Iglesias, quienes consideran que estos exfuncionarios podrían haber proporcionado información a policías españoles que habrían llevado a cabo estas presuntas averiguaciones irregulares sobre la formación política.

Cabe recordar que en febrero de 2024, Pedraz aceptó parcialmente la denuncia presentada por Podemos contra el exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez; el antiguo director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía, Eugenio Pino; y otros altos mandos policiales, a quienes se les acusa de haber llevado a cabo estas supuestas pesquisas ilícitas. No obstante, el magistrado descartó incluir en la investigación al exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, al exdirector general de la Policía, Ignacio Cosidó, y a otros responsables de la institución.

La querella fue interpuesta por delitos de asociación ilícita, apropiación indebida de información, revelación de secretos, prevaricación y falsedad documental. También se incluyeron acusaciones por malversación y atentado contra las instituciones del Estado, aunque el juez rechazó estos dos últimos cargos al considerar que no se ajustaban a los hechos relatados.

Estrategias bien ocultas

Según Podemos, los investigados, bajo la dirección del entonces secretario de Estado de Seguridad, realizaban averiguaciones sin justificación policial ni supervisión judicial o fiscal, con el objetivo de obtener información sobre los integrantes del partido.

El escrito sostiene, además, que Martínez informaba con frecuencia al titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, quien tenía la última palabra sobre estas operaciones, aprovechando su cargo público y con la cooperación de agentes policiales.

El propósito de estas acciones, según la querella, era difundir la información obtenida en los medios de comunicación, presentándola con el aval de “fuentes policiales” para minar la reputación del partido y comprometer la labor de sus representantes públicos.

Este patrón de actuación se materializó en al menos ocho casos específicos, entre ellos, la investigación al entonces secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en el denominado informe PISA; la difusión de un documento “falsificado” sobre una supuesta cuenta bancaria en el Euro Pacific Bank Limited a su nombre; y la alteración de registros policiales internos para dotar de aparente legalidad a estas actuaciones.

The post El juez que indaga en la presunta investigación prospectiva a Podemos escucha esta semana a 3 exdirigentes venezolanos first appeared on Hércules.

 

Montero defiende a Bildu y Ábalos “no doy crédito”

La vicepresidenta ha afirmado que Bildu es una formación que ha mostrado una «gran resiliencia» en su lucha hacia la democracia
The post Montero defiende a Bildu y Ábalos “no doy crédito” first appeared on Hércules.  La número dos del Gobierno y responsable de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que EH Bildu ha “evolucionado” como organización política, entendiendo lo que implica “formar parte de un sistema democrático” y transformándose de manera excepcional.

En cuanto a la dificultad de negociar con distintos grupos en el Congreso, Montero ha destacado que todos presentan “una gran resistencia”, incluido Bildu. A su juicio, ninguna otra formación ha recorrido un camino tan significativo en su adaptación a la democracia. Así lo expresó en una entrevista en ‘Lo de Évole’, emitida en La Sexta y recogida por Europa Press.

Para la ministra, EH Bildu ha tomado nota de los “errores del pasado” y asume que sus objetivos en Euskadi requieren tiempo. “Es un partido que ha cambiado probablemente como ningún otro dentro del marco democrático”, subrayó.

Desde su perspectiva, en el futuro se analizará con más perspectiva cómo se integró en la política una “sensación latente” en Euskadi que generó dolor a quienes padecieron la violencia.

Preguntada sobre la posible utilización de estas declaraciones por parte de la oposición, Montero criticó que el Partido Popular recurre a “estrategias recurrentes para esquivar el debate de fondo” con argumentos de “impacto inmediato”.

Asimismo, sostuvo que aunque hay quienes insisten en vincular a Bildu con un periodo marcado por el terrorismo, y aunque ellos “son conscientes de su origen”, ella prefiere debatir sobre cuestiones como el escudo social, la vivienda o el salario mínimo interprofesional.

En el ámbito nacional, Montero también se pronunció sobre el ‘caso Koldo’, un escándalo que salpica al exministro José Luis Ábalos. La dirigente socialista confesó que aún le cuesta “asimilar” la situación, dado que el exsecretario de organización del partido tenía un papel clave.

La ministra reconoció que este caso ha supuesto un golpe duro para el Partido Socialista y calificó de “asombroso” lo que está saliendo a la luz. “No comprendo qué motiva a alguien, presuntamente, a actuar de esa manera. Me deja perpleja”, afirmó, asegurando que nunca sospechó nada.

Añadió que durante los años que trabajaron juntos en el Gobierno, su trato con Ábalos fue “completamente habitual” y que no percibió señales que indicaran “algo fuera de lo común”. “Le soy sincera, esto me deja sin palabras”, insistió.

Sobre Víctor de Aldama, señalado como uno de los principales implicados en la trama y quien aseguró que el jefe de gabinete de Montero, Carlos Moreno, le pidió una prórroga de deuda, la ministra sostuvo que Aldama tiene “una cuenta pendiente” con Hacienda debido a las investigaciones sobre su red empresarial. “El verdadero problema de Aldama es el fraude fiscal en el sector de los hidrocarburos”, remarcó, defendiendo la integridad de su equipo.

En su opinión, el empresario busca “apuntar a instancias superiores” y vengarse del Ministerio. “No tengo dudas de que terminará regresando a prisión”, concluyó.

The post Montero defiende a Bildu y Ábalos “no doy crédito” first appeared on Hércules.