​Amazon Prime Day 2025: estas son las mejores ofertas de maquillaje que he localizado 

 Dedicado a quienes quieran renovar su neceser de maquillaje gastando poco, aquí está la lista de los imprescindibles con oferta adelantada que hay que comprar entre el 8 y 11 de julio. 

​Dedicado a quienes quieran renovar su neceser de maquillaje gastando poco, aquí está la lista de los imprescindibles con oferta adelantada que hay que comprar entre el 8 y 11 de julio. 

​Nieves Álvarez, Celia Forner, Oriol Elcacho y Rocío Crusset, protagonistas de Vanity Fair Fashion Icons: confidencias entre amigas, emociones a flor de piel y moda a raudales en una cálida noche en Madrid 

 Vanity Fair rinde homenaje a cuatro grandes iconos de la moda, un encuentro que no quisieron perderse invitados como Ona Mafalda, Laura Ponte, Santiago Isla o Manuela Velasco. 

​Vanity Fair rinde homenaje a cuatro grandes iconos de la moda, un encuentro que no quisieron perderse invitados como Ona Mafalda, Laura Ponte, Santiago Isla o Manuela Velasco. 

​»No quería responder”: Keith Urban abandona una entrevista al preguntarle sobre las escenas de sexo de Nicole Kidman 

 El cantante se desconectó de Zoom en el instante en el que el presentador de un programa radiofónico quiso saber cómo se enfrenta a las escenas de alto voltaje de su esposa. 

​El cantante se desconectó de Zoom en el instante en el que el presentador de un programa radiofónico quiso saber cómo se enfrenta a las escenas de alto voltaje de su esposa. 

​“Siempre me ha cogido de la mano”: el emotivo discurso de Laura Ponte en homenaje a su amiga Nieves Álvarez, una lección de sororidad en los Vanity Fair Fashion Icons 

 Las modelos son amigas desde que tenían 19 años y han protagonizado un momento muy personal en una velada que homenajeó a cuatro grandes nombres del mundo de la moda. 

​Las modelos son amigas desde que tenían 19 años y han protagonizado un momento muy personal en una velada que homenajeó a cuatro grandes nombres del mundo de la moda. 

​La declaración de amor de Davinia Pelegrí que conmovió a Oriol Elcacho: “Nos has enseñado que se puede caminar con estilo pero, sobre todo, con mucho corazón” 

 El modelo ha sido uno de los galardonados en los Vanity Fair Fashion Icons, unos premios que han rendido homenaje a cuatro grandes nombres del mundo de la moda. 

​El modelo ha sido uno de los galardonados en los Vanity Fair Fashion Icons, unos premios que han rendido homenaje a cuatro grandes nombres del mundo de la moda. 

​La infanta Elena representa a España en una cita ecuestre en Alemania 

 La ciudad de Aquisgrán acoge estos días una de las citas internacionales favoritas entre los aficionados a la hípica: el festival ecuestre CHIO Aachen en el que el país invitado de este año es nuestro país. 

​La ciudad de Aquisgrán acoge estos días una de las citas internacionales favoritas entre los aficionados a la hípica: el festival ecuestre CHIO Aachen en el que el país invitado de este año es nuestro país. 

Fondos de la UE, usados por Turquía para espionaje

Turquía desvió fondos de la UE destinados a su adhesión para financiar espionaje en Europa, según informes internos de transparencia
The post Fondos de la UE, usados por Turquía para espionaje first appeared on Hércules.  

Entre 2014 y 2024, Ankara recibió 4.000 millones de euros bajo este mecanismo. A pesar de que el objetivo era impulsar reformas políticas e institucionales, nuevas evidencias sugieren que una parte sustancial se canalizó hacia fines ajenos a los compromisos con Bruselas. El ciclo 2021-2027 prevé una asignación aún mayor, elevando la preocupación sobre su uso real.

Redes de inteligencia financiadas con fondos comunitarios

Empresas fantasma y organizaciones pantalla habrían servido para maquillar estos desvíos, ocultando actividades clandestinas bajo supuestos proyectos de cooperación europea. Facturas infladas, registros falsos y contratos simulados completan el entramado, dificultando la trazabilidad de los recursos.

La huella de Hakan Fidan y la militarización diplomática

Desde su llegada al Ministerio de Exteriores en 2023, Hakan Fidan, exdirector del servicio secreto turco (MIT), ha transformado radicalmente la estructura del organismo. Bajo su dirección, altos cargos han sido ocupados por agentes de inteligencia, y se ha creado la Dirección General de Seguridad Diplomática (DGGM), una unidad con apariencia institucional cuyo verdadero objetivo sería facilitar operaciones de espionaje turco en el extranjero.

Aunque su función oficial es la protección de las misiones diplomáticas, en la práctica la DGGM actúa como brazo operativo de Fidan. Esta dirección también asumió el control de la seguridad de embajadas extranjeras en suelo turco, lo que refuerza la capacidad de vigilancia interna del régimen.

Recortes presupuestarios, incentivos encubiertos

Con un presupuesto menguante ,pasando de representar el 0,5% al 0,28% del presupuesto nacional, Fidan habría visto en los fondos de la UE una fuente alternativa para mantener activa su red de inteligencia. En 2024, su ministerio recibió 1.080 millones de dólares frente a un presupuesto general de 506.900 millones, una cifra ínfima que lo empuja a buscar recursos por otras vías.

En paralelo, el Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional Turca, subordinado al Ministerio del Interior, ha desplegado agentes bajo cobertura diplomática en embajadas de Europa, actuando como supuestos enlaces de seguridad. Estos agentes, en realidad, estarían llevando a cabo labores de inteligencia en países como Alemania, Francia, Suecia, Austria o Países Bajos, apuntando especialmente a disidentes del movimiento Gülen.

Complicidad europea: pragmatismo vs. principios

A pesar de estar al tanto del presunto uso indebido de estos recursos, la Unión Europea no ha tomado acciones significativas. Bruselas ha optado por priorizar su acuerdo migratorio con Turquía, permitiendo que Erdogan ejerza presión diplomática a través del control del flujo de inmigrantes.

La relación estratégica con Ankara, miembro de la OTAN con el segundo ejército más grande de la alianza, ha llevado a los líderes europeos a mirar hacia otro lado. En este escenario, la transparencia financiera, la responsabilidad democrática y el cumplimiento del Estado de derecho han sido relegados por intereses geopolíticos inmediatos.

Mientras tanto, los fondos de la UE, financiados por los contribuyentes europeos, son presuntamente utilizados para reprimir libertades civiles, socavar oposiciones políticas y erosionar los valores que la propia Unión dice defender. El caso turco representa una prueba crítica para la credibilidad y coherencia del proyecto europeo en materia de derechos humanos y democracia

The post Fondos de la UE, usados por Turquía para espionaje first appeared on Hércules.

 

Ignacio Zaldívar admite que ofreció un puesto a la expareja de Ábalos

Ignacio Zaldívar admite en el Senado que ofreció un puesto a la expareja de Ábalos. Vox exige al Gobierno explicaciones por la trama del Caso Koldo
The post Ignacio Zaldívar admite que ofreció un puesto a la expareja de Ábalos first appeared on Hércules.  El exsubdirector de Gestión Administrativa de Adif, Ignacio Zaldívar, reconoció este martes en el Senado que ofreció un nuevo puesto de trabajo en Tragsatec a Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, tras finalizar su etapa en Ineco. Según explicó en su comparecencia en la comisión de investigación del Caso Koldo, no tuvo “ninguna incidencia” con su desempeño previo y por eso la contactó.

“En noviembre de 2020, pedí a Tragsatec la incorporación de cinco perfiles para que iniciaran los trámites necesarios. En paralelo, llamé a Jésica Rodríguez para saber si quería continuar prestando servicios. No tuve ninguna queja sobre ella, como tampoco del resto de personas incluidas en esos encargos”, afirmó Zaldívar ante los senadores.

El exdirectivo insistió en que este tipo de transiciones laborales entre empresas públicas es habitual, y aseguró no conocer quién la contrató originalmente en Ineco. Sin embargo, sugirió que tuvo que ser alguien con un cargo superior al suyo, como un director general o la presidencia de Adif.

Zaldívar negó cualquier vínculo con Koldo García, asesor de Ábalos y principal investigado en el caso, y aseguró que Jésica Rodríguez nunca trabajó en la presidencia de Adif, como se ha insinuado en medios. También afirmó que desconocía si la expareja del exministro realmente acudía a su puesto de trabajo durante su tiempo en Tragsatec.

El caso se complica con nuevas revelaciones

Durante su testimonio, Zaldívar reiteró lo dicho ante el juez Ismael Moreno, quien instruye el caso desde la Audiencia Nacional. Según su relato, la primera vez que escuchó hablar de Rodríguez fue cuando Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de Adif, le trasladó que Ábalos se había quejado de que su expareja estaba siendo “molestada” durante su trabajo en Ineco, situación que se repitió luego en Tragsatec.

Zaldívar comunicó esta queja a Ineco, y allí le indicaron que solo querían contactar con Rodríguez para entregarle unos vales de comida. “Ahí entendí que tenía un contacto directo con el ministro”, apuntó.

Negó rotundamente haber participado en el proceso de selección de la expareja del exministro o haber recibido instrucciones para contratarla. “No formé parte de ninguna decisión sobre su incorporación”, declaró.

Vox exige explicaciones al Gobierno por la presunta red de influencias

Mientras tanto, el grupo parlamentario de Vox ha registrado en el Congreso una batería de preguntas escritas dirigidas al Gobierno. El objetivo: aclarar el posible conocimiento y responsabilidad del Ejecutivo sobre los presuntos manejos irregulares en adjudicaciones públicas, supuestamente dirigidos por Ábalos, Koldo García y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Entre las adjudicaciones bajo sospecha están contratos de la autovía A-32 y la carretera N-322. Vox pregunta qué responsables públicos estuvieron involucrados y si hubo algún tipo de contacto de la supuesta trama con el Gobierno andaluz.

Además, se solicita información sobre el rol del exministro José Blanco, a quien algunas fuentes señalan como cabecilla de una presunta red de influencia para beneficiar a clientes de su consultora. Vox quiere saber qué cargos públicos fueron designados por recomendación suya y por qué algunos siguen en puestos clave, a pesar de las sospechas de manipulación señaladas por la UCO de la Guardia Civil.

El disco duro y los mensajes con Sánchez

Vox también ha registrado preguntas sobre un supuesto disco duro que Ábalos habría intentado ocultar durante el registro de su domicilio. Según fuentes citadas por el partido, intentó esconderlo dentro de la ropa de una amiga. Se busca saber si el Gobierno tiene constancia de que en ese dispositivo no hay mensajes comprometedores dirigidos al presidente Pedro Sánchez o a sus ministros.

El partido de Santiago Abascal pide al Ejecutivo que aclare si piensa depurar responsabilidades políticas, colaborar plenamente con la Justicia y adoptar medidas para evitar nuevas prácticas de manipulación en los contratos públicos. También quiere saber si instituciones europeas han solicitado información sobre este asunto, especialmente en relación con el uso de fondos europeos Next Generation.

The post Ignacio Zaldívar admite que ofreció un puesto a la expareja de Ábalos first appeared on Hércules.