Taiwán responde al despliegue aeronaval de China sobre la isla 

Pekín ha enviado 59 aviones de guerra y nueve buques militares alrededor de la isla en respuesta a las afirmaciones del presidente taiwanés
The post Taiwán responde al despliegue aeronaval de China sobre la isla  first appeared on Hércules.  

En un comunicado difundido en la noche local del lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán expresó su  «enérgica condena» ante las acciones militares de China y denunció que quien «constantemente» expande su presencia en la región, desafía el status quo y «recurre a la coerción en zona gris» para dañar la estabilidad es el Partido Comunista chino (PCCh).

«El PCCh no puede, por un lado, declarar públicamente que desea estabilidad, mientras por el otro continúa con acciones provocadoras que socavan la paz y la estabilidad regional e incluso mundial. Como miembro responsable de la comunidad internacional, Taiwán continuará esforzándose por la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región», señaló el canciller isleño, Lin Chia-lung, en declaraciones recogidas por el comunicado.

China elevó su tono en su mensaje hacia Taiwán 

China realizó ejercicios aéreos navales cerca de Taiwán como respuesta a las declaraciones de EEUU y Taipéi.

Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, declaró que las maniobras fueron una “respuesta a la connivencia extranjera y al apoyo a la independencia de Taiwán”. Además, aseguró que las acciones militares de China son “necesarias, legales y justificadas” para proteger su soberanía y seguridad. 

Igualmente, el ministerio publicó el martes pasado en sus redes sociales varias imágenes de aviones no tripulados y barcos chinos, y señaló que 43 de los 59 entraron en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán, pero no se reportaron confrontaciones. Taiwán monitoreó la situación y desplegó aviones, buques de la Marina y defensas costeras de misiles antibuque en respuesta. 

Además, el ejército de la isla ha iniciado cinco días de ejercicios de preparación para el combate como respuesta a la presión de Pekín y a lo que Taipei llama tácticas de guerra de zona gris. Las tácticas de zona gris son aquellas que no se consideran un conflicto abierto (como el acoso militar, los ciberataques y la coerción económica) y que tienen como objetivo minar las defensas sin desencadenar una guerra a gran escala. 

China realiza misiones de ese tipo a diario con la esperanza de minar las defensas y la moral de los taiwaneses, aunque la gran mayoría de los 23 millones de habitantes de la isla rechazan el reclamo de soberanía de Beijing sobre el territorio y su amenaza de usar la fuerza para lograr su control.

Frente a la creciente amenaza de China, Taiwán ha encargado nuevos misiles, aviones y otro armamento a Estados Unidos, mientras revitaliza su propia industria de defensa con submarinos y otros elementos clave. 

The post Taiwán responde al despliegue aeronaval de China sobre la isla  first appeared on Hércules.

 

Ruanda y Bélgica cortan relaciones por el conflicto de la RDC

Los países rompen relaciones diplomáticas tras las sanciones establecidas por la UE contra la militares y dirigentes ruandeses
The post Ruanda y Bélgica cortan relaciones por el conflicto de la RDC first appeared on Hércules.  Presidente ruandés I JP+

Durante la jornada de ayer, lunes 17 de marzo, Ruanda decidió cortar relaciones diplomáticas con Bélgica, expulsando a todos los diplomáticos belgas que residían en el país africano. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruandés aseguró que los motivos de esta decisión correspondían al “socavado constante” que se había hecho a Kigali desde que se inició el conflicto en la República Democrática del Congo.  “El Gobierno de Ruanda notificó hoy al Gobierno de Bélgica su decisión de romper relaciones diplomáticas, con efecto inmediato”, ha declarado el Ministerio.

Medidas de respuesta de Bélgica

Bélgica, antigua potencia colonizadora del país ruandés, ha declarado que la reacción del Gobierno de Kigali le resulta “desproporcionada”. Por otro lado, ha reaccionado de la misma manera, cerrando las embajadas ruandesas en el país centroafricano.

Desde la postura ruandesa se entienden como difamatorias ciertas declaraciones realizadas por autoridades belgas acerca del conflicto que está teniendo lugar en la República Democrática del Congo. Para el gobierno de Kigali este tipo de acciones constituyen una injerencia en su política interna y regional.

Sanciones hacia Ruanda

La Unión Europea, a propósito del conflicto, ha sancionado a tres comandantes militares de Ruanda y el director de su agencia estatal de minería. El comandante de las fuerzas especiales ruandesas, Ruki Karusisi, y dos comandantes de división del ejército, Eugene Nkubito y Pascal Muhizi, así como el director de la Junta de Minas, Petróleo y Gas de Ruanda, Francis Kamanzi, fueron objeto de las últimas sanciones.

The post Ruanda y Bélgica cortan relaciones por el conflicto de la RDC first appeared on Hércules.

 

Bruselas obliga a España a aprobar el impuesto al diésel

El Gobierno tiene hasta el 11 de abril para conseguir sacar adelante esta medida, con el riesgo de perder parte de los fondos europeos
The post Bruselas obliga a España a aprobar el impuesto al diésel first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la UE, Úrsula Von der Leyen y Pedro Sánchez I EFE

La Comisión Europea ha concedido a España una prórroga de tres semanas para completar los hitos y objetivos vinculados al quinto desembolso del plan de recuperación, que asciende a 23.900 millones de euros entre subvenciones y préstamos. La extensión del plazo, que se prolongará hasta el 11 de abril, responde a una petición formal del Gobierno español presentada el pasado 3 de marzo.

Inicialmente, Bruselas tenía previsto evaluar el cumplimiento de los compromisos antes del 21 de marzo. Sin embargo, la complejidad de las reformas exigidas y los debates internos dentro del Ejecutivo han llevado a España a solicitar más tiempo para cerrar acuerdos y avanzar en las medidas pendientes.

Entre los puntos clave del paquete de reformas, destaca el aumento del impuesto al diésel, una medida que ha generado tensiones entre los socios de la coalición de Gobierno. Podemos solo respalda esta subida si se acompaña de la aprobación de un impuesto permanente a las compañías energéticas, una iniciativa que ha sido bloqueada en el Congreso por Junts y PNV.

Un desembolso clave para la recuperación económica

El quinto tramo de fondos europeos es fundamental para mantener el ritmo de ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De los 84 hitos y objetivos incluidos en este paquete, 55 corresponden a compromisos adelantados que estaban previstos en futuros pagos. En total, España debe justificar el cumplimiento de estos requisitos para acceder a 8.000 millones en subvenciones y 15.900 millones en créditos.

El Gobierno ha defendido la necesidad de contar con estos recursos para seguir impulsando inversiones estratégicas en digitalización, transición ecológica, modernización del tejido productivo y refuerzo del estado del bienestar. Sin embargo, la fragmentación parlamentaria y las dificultades para alcanzar consensos han ralentizado la implementación de algunas reformas.

El impacto del impuesto al diésel y la negociación con Bruselas

La reforma fiscal que incluye la subida del impuesto al diésel se ha convertido en uno de los principales escollos políticos. Aunque este incremento forma parte de los compromisos adquiridos con Bruselas, su aplicación ha generado una fuerte resistencia entre diferentes sectores económicos y dentro del propio Gobierno.

Podemos ha condicionado su apoyo a esta medida a la creación de un gravamen permanente sobre las grandes empresas energéticas. No obstante, esta propuesta ha sido rechazada en el Congreso, lo que ha complicado las negociaciones dentro de la coalición. La falta de consenso ha llevado al Ejecutivo a explorar otras vías para cumplir con las exigencias de la Comisión sin generar una crisis interna.

Otros hitos pendientes y supervisión de Bruselas

Además de la reforma fiscal, la Comisión evaluará otros compromisos pendientes, como la digitalización de pymes, un objetivo arrastrado del cuarto desembolso y del que dependen 138,6 millones de euros. Este aspecto es clave dentro de la estrategia de recuperación, ya que busca mejorar la competitividad y la resiliencia del tejido empresarial español en un entorno cada vez más digitalizado.

The post Bruselas obliga a España a aprobar el impuesto al diésel first appeared on Hércules.

 

Vox tacha de “absoluta irresponsabilidad” el acuerdo sobre el reparto de menores migrantes 

La portavoz de Vox ha lamentado que “el Gobierno continúa con sus políticas de puertas abiertas y de efecto llamada” con esa imposición”
The post Vox tacha de “absoluta irresponsabilidad” el acuerdo sobre el reparto de menores migrantes  first appeared on Hércules.  La portavoz de Vox en el Congreso Pepa Millán ha tachado de “absoluta irresponsabilidad” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes y ha abogado por la repatriación de estos menores que llegan por vía irregular a España.

Precisamente, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido este martes en un mensaje en la red social ‘X’ que los menores migrantes regresen a Marruecos. “Ni a Bilbao, ni a Barcelona, ni a Valencia, ni a ningún sitio. A Marruecos con sus padres y con su Rey. Punto”, ha subrayado.

La portavoz de Vox ha lamentado que “el Gobierno continúa con sus políticas de puertas abiertas y de efecto llamada” con esa imposición” a las comunidades autónomas de acoger a los menores migrantes y ha insistido en que “a España no puede entrar nadie de forma ilegal”.

En concreto, ha propuesto que aquellos mayores de edad que entren de forma ilegal a España sean “repatriados” a sus países de origen y, en el caso de los menores, considera que también “deben ser repatriados” por medio de la “reagrupación familiar” algo a lo que, según ha precisado, el Gobierno “está obligado por ley, y no lo hace porque no quiere”.

Vox rechaza la política de reparto de inmigrantes en el territorio nacional

Además, ha advertido de que “en la mayoría de los casos”, los migrantes están “demostrando que no tienen ninguna voluntad de integración, pero sí de imponerse y de imponerse por la fuerza”.

Por ello, ha rechazado las “cuotas” y ha insistido en que “no es que a Cataluña le correspondan 30, a otros les correspondan más”. “Es que directamente no tienen que llegar a España de forma ilegal”, ha remarcado.

También ha denunciado que el Gobierno “atienda exclusivamente a los chantajes de una casta privilegiada de políticos separatistas, que han convertido a los propios españoles en extranjeros con esa cesión de competencias en inmigración a Cataluña, única y exclusivamente porque Sánchez necesita estar un rato más en la Moncloa por medio de siete votos”. Finalmente, ha hecho un llamamiento al Partido Popular en general para que se aparte de estas políticas.

The post Vox tacha de “absoluta irresponsabilidad” el acuerdo sobre el reparto de menores migrantes  first appeared on Hércules.

 

Los astronautas atrapados en la ISS regresan a la Tierra tras nueve meses en el espacio

Butch Wilmore y Suni Williams han pasado más de nueve meses en la ISS debido a los fallos técnicos que afectaron a su nave de retorno, el Starliner de Boeing
The post Los astronautas atrapados en la ISS regresan a la Tierra tras nueve meses en el espacio first appeared on Hércules.  

Imagen: El astronauta de la NASA Butch Wilmore, el cosmonauta de Roscosmos Aleksandr Gorbunov y los astronautas de la NASA Nick Hague y Suni Williams posan para una foto desde una cápsula Crew Dragon de SpaceX antes de cerrar la escotilla. Reuters

Con ellos, regresan también el estadounidense Nick Hague y el cosmonauta ruso Alexander Gorbunov. Ambos subieron el pasado 30 de septiembre a la ISS en la misma cápsula espacial en la que hoy regresan -una nave Dragon de la compañía SpaceX- y a su lado llevaban dos asientos vacíos, reservados para Williams y Wilmore.

El principal problema que impidió su regreso según lo planteado fue una serie de fallos en la propulsión del Starliner, incluyendo fugas de helio que comprometieron la seguridad de la nave.

Durante su estancia inesperadamente larga en el espacio, Wilmore y Williams no han estado inactivos. Han participado en diversas investigaciones científicas y han llevado a cabo tareas de mantenimiento, incluyendo caminatas espaciales que han contribuido al funcionamiento de la estación. A pesar de la prolongada espera, los astronautas han mostrado una actitud resiliente. “Estamos ansiosos por regresar a casa, pero agradecidos por la experiencia y las lecciones aprendidas durante esta misión extendida”, afirmó Wilmore.

Aún no han pisado la Tierra

El viaje durará más de 16 horas, durante las que los astronautas podrán comer y dormir. De darse unas condiciones meteorológicas buenas, debería tener lugar un potente encendido de los motores de la cápsula Dragon sobre las 22:11 horas para sacar a la nave de la órbita y colocarla camino de su reentrada en la atmósfera. Será la parte más crítica de este vuelo. Superada la reentrada, los motores y finalmente los paracaídas seguirán frenando la cápsula hasta que se pose sobre el Atlántico.

El amerizaje está previsto a las 22:57h frente a las costas de Florida. La cápsula quedará flotando hasta que un barco la recoja minutos después. Si todo sale bien, culminará así la Crew-9, que iba a ser una misión rutinaria de reemplazo de tripulantes de la estación espacial. 

Tras varios aplazamientos, la NASA tardó entonces más de dos meses en decidir que no volverían en su nave Starliner de Boeing, sino en una Dragon de SpaceX. “Houston, gracias por sintonizarnos esta mañana temprano. Fue un día maravilloso. Fue genial ver llegar a nuestros amigos, así que muchas gracias“, dijo Williams, dejando claro que la espera ha valido la pena.

The post Los astronautas atrapados en la ISS regresan a la Tierra tras nueve meses en el espacio first appeared on Hércules.

 

Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid

Un grupo de arqueólogos está recogiendo toda la información sobre el hallazgo para crear un museo en la futura estación de Madrid Río
The post Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid first appeared on Hércules.  

Hallazgo arqueológico del siglo XVIII

A la espera de que llegue la tuneladora que perforará el subsuelo a mayor velocidad, los trabajadores han descubierto un hallazgo arqueológico del siglo XVIII. Se trataba de un constructivismo que en su momento tuvo el objetivo de conectar la capital española con el río Tajo y crear con ello un acceso fluvial al Atlántico. 

Según la arqueóloga de la obra, Esther Andreu, explica que “se están guardando tablas para ser restauradas y se están utilizando escáneres láser para recoger toda la información”. En principio, se quiere conservar todo lo que haya de este viejo canal y crear un museo en la futura estación.

“Este hallazgo arqueológico es una prueba de la continuidad histórica del uso de este espacio, desde su integración en Madrid hasta la actualidad”, añadió la arqueóloga el pasado jueves durante una visita al epicentro de la obra. Aunque se esperaban poder encontrarse con este tipo de yacimientos, ahora realizan el trabajo de forma manual o maquinaria de pequeño tamaño para no dañar la estructura original. 

Origen e historia

Durante la época de Felipe II, a mediados del siglo XVI, ya había nacido entre las esferas de poder la idea de establecer una conexión desde Madrid con Lisboa, a través del río Tajo. Sin embargo, no fue hasta el reinado de Carlos III cuando comenzaron a ejecutarse obras de canalización que emulaban los que se estaban llevando a cabo con éxito en otros rincones del continente. 

Esta construcción, que involucró, a lo largo de distintos reinados, a los mejores ingenieros y arquitectos de la época, se extendió entre los siglos XVIII y XIX, pero no logró concluirse: el tan ansiado Real Canal de Manzanares, que trató de unir la capital con Aranjuez para seguir su curso hasta la costa portuguesa, sólo llegó a alcanzar 22 kilómetros. Es decir, muy corto en comparación con el recorrido esperado. 

En cualquier caso, el resultado no se descartó inmediatamente: se sabe que estuvo en uso hasta 1860. Más tarde, sin embargo, con la crisis económica de finales del siglo XIX, la pérdida de las colonias y la llegada del ferrocarril, pasó a un segundo plano, obligando a los madrileños abandonar su suelo para llegar al océano por vía fluvial. 

The post Hallan restos de un canal del siglo XVIII en las obras del Metro de Madrid first appeared on Hércules.

 

El hermano de Sánchez pide que que se retrase las declaraciones de los directores de los conservatorios de Badajoz 

Según la investigación de la Guardia Civil ha destacado, la Diputación de Badajoz diseñó a medida el cargo del hermano de Sánchez
The post El hermano de Sánchez pide que que se retrase las declaraciones de los directores de los conservatorios de Badajoz  first appeared on Hércules.  El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, ha pedido a la jueza encargada de su caso, Beatriz Biedma, que aplace las testificales, las cuales estaban previstas para el próximo 4 de abril. Entre las personas que estaban citadas se encuentran Yolanda Sánchez Baltasar y Evaristo Valentí.

Ambos citados son los directores de los conservatorios que debía coordinar el hermano de Pedro Sánchez. También son los mismos a los que la jueza instructora quiere interrogar sobre los correos electrónicos que intercambiaron antes de que se adjudicara a dedo el puesto de trabajo a David Sánchez en la Diputación de Badajoz.

La defensa de Sánchez ha enviado un escrito anunciando que el próximo 4 de abril tiene que estar presente en un juicio en otra localidad, el cual ya se había fijado con anterioridad. Esta petición se une a la que ha presentado la acusación popular, Manos Limpias, que también han solicitado a la jueza que retrase el interrogatorio a David Sánchez y al exasesor de Moncloa Luis Carrero, previsto para el próximo 25 de abril, porque al letrado del colectivo de funcionarios le coincide igualmente con un juicio.

El hermano de Sánchez no conocía la ubicación de la oficina en la que trabajaba en Badajoz

Según la investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha destacado, la Diputación de Badajoz diseñó a medida el cargo del hermano de Sánchez como encargado de distintos conservatorios. Durante su comparecencia, David Sánchez confesó a la jueza que no conocía la ubicación exacta en la que se encuentra la Oficina de Artes Escénicas, de la que él era director.

Así mismo, tampoco pudo decir el nombre de las personas con las que trabajaba o tenía a su cargo. Una cuestión que a la jueza le llamó la atención debido a que él es el director de este departamento, ligado a la Diputación de Badajoz.

The post El hermano de Sánchez pide que que se retrase las declaraciones de los directores de los conservatorios de Badajoz  first appeared on Hércules.

 

​Silvia Intxaurrondo: “Vengo de una familia humilde, y mis padres fiaron todo a mi educación. Desde el primer momento supe que no podía fallar» 

 La codirectora y copresentadora de La hora de la 1 de TVE publica su primera novela, Solas en el silencio, en la que relata la historia de un grupo de mujeres. 

​La codirectora y copresentadora de La hora de la 1 de TVE publica su primera novela, Solas en el silencio, en la que relata la historia de un grupo de mujeres. 

Martínez-Almeida presenta el proyecto de Parque Castellana

El alcalde de Madrid presenta el proyecto urbanístico que creará una nueva zona verde que reestructurará la zona de Madrid Norte
The post Martínez-Almeida presenta el proyecto de Parque Castellana first appeared on Hércules.  El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto a otros representantes municipales, ha presentado el proyecto Parque Castellana, que contempla el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30. Con una inversión de 98,4 millones de euros, las obras comenzarán antes del verano y concluirán en la primavera de 2027.

Proyecto urbanístico

El soterramiento abarcará 675 metros de longitud y 90 metros de ancho, creando un espacio de 70.000 m2 en superficie. Esto permitirá integrar el entorno de las cinco torres y el Hospital Universitario La Paz con la antigua colonia de EMT y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte. Una vez finalizado el túnel, solo circularán en superficie el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios. Almeida ha subrayado que este proyecto, junto con el soterramiento de la A-5 y Parque Ventas, constituye una de las grandes inversiones de la ciudad, consolidando a Madrid como una urbe de referencia global para la inversión y el desarrollo.

El parque incluirá una plaza central con dos círculos contiguos, uno despejado y otro con una pérgola de acero y madera, cubierta con plantas tapizantes para generar un juego de luz y sombra. A su lado, un bosque urbano compuesto por pinos, cipreses, cedros y encinas contará con caminos longitudinales y transversales, zonas de juegos infantiles, un circuito biosaludable y un quiosco-cafetería. En el tramo final, se instalará una pérgola monumental con paneles fotovoltaicos para generar energía, debajo de la cual se ubicará el único paso transversal para transporte público y tráfico local. Además, se integrará un jardín en las bocas del túnel y un pabellón con equipamiento para la conversión y distribución de la energía generada.

Túnel interconectado

El nuevo túnel canalizará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del paseo de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión con la M-30, M-607, A-1 y M-11. Su acceso sur estará en el paso inferior de Sinesio Delgado, mientras que en el norte conectará con el Hospital La Paz y el Nudo Norte. Además, se habilitarán rampas de entrada y salida desde Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y Chamartín para garantizar la conectividad vial.

El diseño del túnel incluye dos niveles para minimizar el impacto en el arbolado existente, conservando especialmente las coníferas del lateral este. Este segundo nivel permitirá en el futuro conectar la Castellana con el barrio de Begoña y Madrid Nuevo Norte. El túnel contará con tres carriles por sentido, y la futura prolongación tendrá un solo vano para dos carriles.

El proyecto también incluye mejoras en ambos flancos del paseo de la Castellana, garantizando la conexión con el espacio central del túnel. Se creará un carril bici bidireccional y segregado, y se renovarán aceras y calzadas en ambos laterales, que contarán con dos carriles de circulación y bandas de aparcamiento en línea. Además, se instalarán nuevos pasos de peatones y marquesinas de autobús, junto con mejoras en calles transversales como Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.

En conjunto, el proyecto Parque Castellana transformará esta zona de Madrid, mejorando la movilidad, el entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos, consolidando la Castellana como un eje estructurante de la ciudad.

The post Martínez-Almeida presenta el proyecto de Parque Castellana first appeared on Hércules.