Sánchez afirma que desaparecieron 15 gigavatios de la red eléctrica

El presidente del Gobierno ha comunicado que se siguen investigando las causas del apagón eléctrico, por lo que no se puede descartar ninguna hipótesis
The post Sánchez afirma que desaparecieron 15 gigavatios de la red eléctrica first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez I Europa Press

Una anomalía sin precedentes sacudió este lunes a la península ibérica. A las 12:33 del mediodía, un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a millones de personas en España y Portugal. Según datos del Gobierno español, en tan solo cinco segundos desaparecieron súbitamente 15 gigavatios de potencia de la red, lo que equivale al 60% del consumo total que se estaba registrando en ese momento. El presidente Pedro Sánchez reconoció que la causa de esa pérdida “aún no ha podido ser determinada por los técnicos, pero lo será”.

La magnitud del evento obligó a activar por primera vez un “cero energético” en la historia de ambos países: un colapso completo del sistema que no dejó ni un solo punto de suministro activo en toda la red peninsular. La recuperación del servicio, aunque progresiva, se prolongó durante horas.

La desconexión de Europa y el desequilibrio fatal

De acuerdo con Red Eléctrica de España (REE), una combinación de factores desencadenó la crisis: una fuerte oscilación del flujo de potencia y una pérdida abrupta de generación provocaron que el sistema ibérico se desconectara automáticamente del resto de la red eléctrica europea, en particular del enlace con Francia.

Esa desconexión dejó a la península aislada en un momento de desequilibrio crítico entre generación y demanda. El operador portugués REN detectó poco antes del colapso una inusual fluctuación de tensión en la red española, justo cuando Portugal estaba importando energía. Ese desajuste inutilizó los sistemas de control y protección de las plantas lusas, extendiendo el apagón al país vecino.

Transportes paralizados y servicios críticos afectados

La normalización del suministro fue gradual. REE informó que a partir de las 13:30 comenzó la reactivación por zonas, alcanzando una recuperación casi completa a las 6:00 del martes. REN, por su parte, comunicó que en Portugal la estabilidad de la red se había restablecido hacia las 17:00 del mismo lunes.

Un fallo complejo: hipótesis abiertas y ninguna causa descartada

Las autoridades españolas mantienen abiertas todas las vías de investigación. La vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró desde Bruselas que, por el momento, no existen pruebas que apunten a un sabotaje o ciberataque, aunque el Gobierno no descarta ninguna hipótesis.

Una de las líneas de análisis apunta a un incendio forestal en el sur de Francia, en las proximidades de Narbona, que podría haber afectado una línea de interconexión clave entre Francia y España. Esta posibilidad ha sido mencionada por el operador francés RTE y recogida por Le Monde como un posible origen del fallo inicial.

Al mismo tiempo, el Centro Criptológico Nacional español (dependiente del CNI) ha detectado en fechas recientes un incremento de tráfico digital anómalo procedente del norte de África. Aunque no se ha confirmado relación directa con el apagón, el dato ha sido trasladado a los organismos europeos de ciberseguridad.

The post Sánchez afirma que desaparecieron 15 gigavatios de la red eléctrica first appeared on Hércules.