Dimite el primer ministro de Serbia por las protestas estudiantiles

Milos Vucevic ha presentado su dimisión tras varios meses de protestas a raíz del derrumbe en la estación de Novi Sad
The post Dimite el primer ministro de Serbia por las protestas estudiantiles first appeared on Hércules.  

Imagen: exprimer ministro de Serbia, Milos Vucecic I EFE

El primer ministro de Serbia, Miloš Vučević, ha anunciado su dimisión este martes, poniendo fin a meses de tensiones sociales originadas por el colapso de una marquesina en una estación de Novi Sad, que dejó un saldo de 15 víctimas mortales. Aunque este incidente fue el detonante, las protestas reflejan un descontento más amplio en la sociedad serbia, que denuncia la corrupción en el Gobierno y el autoritarismo del presidente Aleksandar Vučić.

Repercusión del accidente y la acción del Gobierno

 El mandatario justificó su decisión al señalar los ataques sufridos por los manifestantes, supuestamente perpetrados por simpatizantes del Gobierno, y expresó que su renuncia buscaba reducir las tensiones sociales. “El Gobierno debe mostrar el más alto nivel de responsabilidad”.

Protestas y dudas sobre el futuro político

Pese a la dimisión, los analistas dudan de que los manifestantes cesen su presión, ya que consideran que el verdadero poder recae en Vučić, y no en el primer ministro, cuya figura es percibida como un alto cargo sin poder real. Las protestas, que llevan más de dos meses, representan el mayor desafío al Partido Progresista Serbio (SNS) en años. Este partido, de ideología populista de derechas, enfrenta además una creciente presión internacional, con la Unión Europea observando con recelo el acercamiento del Ejecutivo serbio a Rusia, mientras mantiene interés en los recursos minerales del país.

Manifestaciones de estudiantes y su efecto

En una conferencia de prensa junto a Vučević y la presidenta del Parlamento, Ana Brnabić, Vučić pidió diálogo con los estudiantes y alertó de los efectos negativos de la crisis en la economía serbia. Por otro lado, se espera que el alcalde de Novi Sad, Milan Đurić, también presente su renuncia, sumándose a la inestabilidad política del país. Vučević, quien dirigió Novi Sad entre 2012 y 2022, es oriundo de esta ciudad, epicentro de las recientes tensiones.

The post Dimite el primer ministro de Serbia por las protestas estudiantiles first appeared on Hércules.

 

​Charlene de Mónaco deslumbra en la fiesta de la patrona del Principado y recupera protagonismo en la agenda oficial 

 La princesa, que acaba de cumplir 47 años, ha participado en numerosos actos junto a su marido desde que empezó 2025. Que además es un año muy especial para la Familia Real monegasca: el 20º aniversario de la coronación de Alberto de Mónaco. 

​La princesa, que acaba de cumplir 47 años, ha participado en numerosos actos junto a su marido desde que empezó 2025. Que además es un año muy especial para la Familia Real monegasca: el 20º aniversario de la coronación de Alberto de Mónaco. 

​Bruno Casanovas, fundador de Nude Project, sobre la campaña con Belén Esteban y Victoria Federica 

 La firma de moda lanza su primera colección para mujer y ha querido contar con dos protagonistas de excepción para su campaña: ‘la Patrona’ y la nieta de don Juan Carlos. 

​La firma de moda lanza su primera colección para mujer y ha querido contar con dos protagonistas de excepción para su campaña: ‘la Patrona’ y la nieta de don Juan Carlos. 

Las autoridades de Chicago se niegan a cooperar en las deportaciones de migrantes

Chicago es una de las grandes ciudades gobernadas por los demócratas a las que han llegado decenas de miles de migrantes desde la primavera de 2022, enviados por el gobernador republicano de Texas
The post Las autoridades de Chicago se niegan a cooperar en las deportaciones de migrantes first appeared on Hércules.  

Imagen: Un grupo de migrantes deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala este lunes, en la Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ Mariano Macz

El gobierno de Trump ha reclutado a varios organismos encargados de hacer cumplir la ley perteneciente al Departamento de Justicia —el Buró Federal de Investigaciones, la Administración de Control de Drogas, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Alguaciles de EE. UU.— para que colaboren en las operaciones en Chicago y en otros lugares.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas dijo en un comunicado el domingo por la noche que había efectuado 956 detenciones el domingo, aunque no estaba claro cuántas de ellas se habían producido en esta zona. Sin embargo, las autoridades de Chicago se negaron a participar en las operaciones.

Bove dijo en un comunicado por escrito que había visto a agentes de los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional desplegarse al unísono “para hacer frente a una emergencia nacional derivada de cuatro años de política de inmigración fallida”. El Departamento de Justicia, añadió, estaba trabajando para “asegurar la frontera, detener esta invasión y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas dijo en un comunicado que las agencias federales habían iniciado “operaciones enfocadas mejoradas” en Chicago “para hacer cumplir la ley migratoria de EE. UU. y preservar la seguridad pública y la seguridad nacional manteniendo a extranjeros delincuentes potencialmente peligrosos fuera de nuestras comunidades”.

Miles de inmigrantes fueron enviados para presionar a los demócratas

Chicago es una de las grandes ciudades gobernadas por los demócratas a las que han llegado decenas de miles de migrantes desde la primavera de 2022. Fueron enviados por el gobernador republicano de Texas Greg Abbott en una estrategia para presionar al presidente Joe Biden.

En la víspera de este domingo, grupos defensores de los inmigrantes presentaron una demanda contra la Administración de Trump y el ICE por considerar que las redadas de deportación planeadas son una represalia y violan la Primera Enmienda constitucional. Los demandantes alegan que las redadas se dirigen específicamente contra la ciudad por su condición de santuario o refugio para los extranjeros y suponen una violación de su derecho a la libertad de expresión, recogido en la Primera Enmienda, y de las protecciones de la Cuarta Enmienda contra registros y confiscaciones sin justificación.

The post Las autoridades de Chicago se niegan a cooperar en las deportaciones de migrantes first appeared on Hércules.

 

La reducción de jornada laboral costará 20.000 millones a las empresas

La propuesta de Sumar para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales se aprobará por la vía de la urgencia en el Consejo de Ministros
The post La reducción de jornada laboral costará 20.000 millones a las empresas first appeared on Hércules.  La líder de Sumar y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sigue con su pulso a las empresas para forzar a que se implante en España la reducción de la jornada laboral, al menos media hora cada día. Una cuestión que desde distintos sectores se han negado a implementar debido al coste que puede suponer para España.

Tras varios meses de desencuentros y fracasadas negociaciones, los Ministerios de Economía y Trabajo acordaron el pasado lunes tramitar el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Según se ha conocido, la propuesta será aprobada por la vía de urgencia en el Consejo de Ministros, el próximo 4 de febrero.

Antes de que la medida llegue al Consejo de Ministros, tiene que ser aprobada en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios (Cgseys), que tendrá lugar esta semana.

La reducción de la jornada supondrá un incremento del PIB del 1,5%

La Comisión Delegada de Asuntos Económicos también ha indicado que Economía y Trabajo han acordado que la tramitación del anteproyecto “avance cuanto antes y a la mayor velocidad posible”, motivo por el cual se le ha dado luz verde por la vía de urgencia.

La reducción de la jornada laboral que Yolanda Díaz quiere imponer a la fuerza en España no es positiva para las empresas. Según los cálculos de las patronales y los servicios de estudios, las empresas afrontarán una subida de los costes laborales superior a los 20.000 millones de euros.

Desde la CEOE, Cepyme y ATA han definido que el coste agregado para todas las empresas españolas después de que se aplique la reducción de jornada laboral supondrá un añadido de 21.000 y 23.000 millones de euros. Esta misma cifra la ha estimado un estudio presentado por el BBVA Research y Fedea. Estos estudios apuntan a que habrá un incremento del PIB que puede alcanzar hasta un 1,5%, lo que equivale a 22.500 millones de euros.

The post La reducción de jornada laboral costará 20.000 millones a las empresas first appeared on Hércules.

 

Trump se deshace de los abogados que lo investigaron

El Departamento de Justicia de EE.UU. ha prescindido de los letrados que participaron en las investigaciones contra el presidente
The post Trump se deshace de los abogados que lo investigaron first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de EE.UU., Donald Trump

Tras la reelección de Trump en noviembre de 2024, los cargos en su contra fueron retirados, en línea con la política que impide procesar judicialmente a un presidente en ejercicio.

Declaraciones del Departamento de Justicia

Un portavoz del Departamento de Justicia confirmó la decisión, citando al fiscal general en funciones, James McHenry: «Hoy se han despedido a varios miembros del Departamento de Justicia que desempeñaron un papel clave en los casos contra el presidente Trump«. Según McHenry, la medida responde a la necesidad de garantizar que los empleados del Departamento actúen en consonancia con las directrices de la administración. «Esta acción busca terminar con la instrumentalización del Gobierno«, añadió.

Fiscales implicados y proceso de despido

Entre los abogados afectados se encuentran Molly Gaston, J.P. Cooney, Anne McNamara y Mary Dohrmann, quienes forman parte del grupo de fiscales de carrera federal. Según NBC, al tratarse de funcionarios federales, no pueden ser cesados de forma inmediata, sino que deben atravesar un proceso legal que incluye notificaciones y la posibilidad de apelar con representación legal.

Críticas por el despido

La decisión ha generado controversia entre exmiembros del sistema judicial. Joyce Vance, exfiscal federal, calificó la medida como un ataque al estado de derecho. «Despedir a fiscales únicamente por los casos en los que trabajaron va en contra de la democracia«, señaló en declaraciones a la cadena NBC.

El despido de estos fiscales subraya las tensiones entre la administración de Trump y sectores del Departamento de Justicia, marcando un nuevo episodio en los debates sobre la independencia judicial y la politización de las instituciones.

¿Cuál es la situación legal de Trump?

Donald Trump, tras su reelección en noviembre de 2024, ha retomado la presidencia de Estados Unidos, lo que ha llevado a la suspensión de las investigaciones penales en su contra relacionadas con la gestión de documentos clasificados y su presunta implicación en el asalto al Capitolio de 2021. Estas investigaciones fueron archivadas bajo la política de no procesar a presidentes en ejercicio. Además, el Departamento de Justicia despidió a varios abogados que participaron en dichas investigaciones, argumentando una pérdida de confianza en su capacidad para implementar fielmente las órdenes del presidente.

A nivel civil, Trump sigue enfrentándose a demandas importantes, como la presentada por la fiscal general de Nueva York por presunto fraude en la valoración de sus activos y la de E. Jean Carroll, quien lo acusó de agresión sexual y difamación. Aunque algunos de estos casos han resultado en condenas e indemnizaciones, otros permanecen activos. Si bien las restricciones legales protegen al presidente en funciones de procesos penales, las demandas civiles continúan avanzando, representando un desafío constante para Trump durante su segundo mandato.

The post Trump se deshace de los abogados que lo investigaron first appeared on Hércules.

 

David Sánchez no tenía homologado el título de músico cuando la Diputación de Badajoz le contrató 

Según El Debate, entre los requisitos del puesto de trabajo se encontraba estar en posesión de la titulación de profesor superior de música
The post David Sánchez no tenía homologado el título de músico cuando la Diputación de Badajoz le contrató  first appeared on Hércules.  La Diputación Provincial de Badajoz contrató al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, sin tener homologado su título universitario. El Debate ha tenido acceso al expediente del músico y no figura que llevara a cabo ningún trámite para convalidar los estudios musicales que se sacó en Rusia para que fueran válidos en España. El ex jefe de servicios de gestión de Recursos Humanos, Félix González Márquez, afín al PSOE, validó su expediente a pesar de la irregularidad.

Este órgano del Gobierno dirigido por el PSOE reabrió el proceso de selección para la plaza que optó posteriormente el hermano de Sánchez, en mayo de 2019. Desde la Diputación esperaron seis meses a que el músico finalizara un máster que estaba estudiando en Italia.

El hermano de Pedro Sánchez no supo decirle a la jueza donde está ubicada la oficina donde trabaja

El hermano de Sánchez compareció ante la jueza Beatriz Biedma en Badajoz el pasado 10 de enero; no supo explicar cuáles eran sus funciones en la Diputación Provincial en la que lleva trabajando desde 2017. Así mismo, tampoco su señalar donde se encontraba ubicada la oficina de Artes Escénicas de la que es director.

Durante su comparecencia tampoco supo explicarle a la jueza quiénes eran las personas con las que trabaja o el nombre de sus subordinados. El secretario de la comisión de la Diputación de Badajoz, González Márquez, quien se encargó de valorar a los candidatos que querían optar a la plaza de David Sánchez, no exigió el título al hermano del presidente como sí hizo con el resto de los músicos que optaron a la plaza.

Una de las obligaciones que tenía González Márquez era comprobar si el hermano del presidente del Gobierno contaba con la titulación de músico homologado, pero decidió no hacerlo.

The post David Sánchez no tenía homologado el título de músico cuando la Diputación de Badajoz le contrató  first appeared on Hércules.

 

El PP y Vox se impondrían en unas elecciones generales

GAD3 ha lanzado una nueva encuesta para ABC que revela la superioridad numérica de los populares y los de Abascal frente a los socios de Gobierno
The post El PP y Vox se impondrían en unas elecciones generales first appeared on Hércules.  

Imagen: el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al de Vox, Santiago Abascal I EP

No obstante, el Partido Socialista conseguiría mantenerse con 109 escaños, a pesar del descenso sufrido. Por su parte, Sumar se quedaría con 11 diputados, seguido de Junts con 8, Podemos con 4, ERC con 7, Bildu (7), PNV (6), BNG (2).

Valoración de los líderes políticos

La última encuesta de GAD3 revela que ninguno de los actuales líderes políticos logra superar el aprobado. Todos suspenden con calificaciones por debajo del 4. El peor valorado es Alvise Pérez, líder de la agrupación Se Acabó La Fiesta, que, además de ser investigado por presunta financiación ilegal, ve su puntuación caer del 2,2 al 1,8. Le sigue Ione Belarra, secretaria general de Podemos, quien desciende a un 2,2, perdiendo una décima respecto a octubre. Santiago Abascal de Vox, con un 2,8, también se sitúa por debajo del tres.

En cuanto a los líderes con mejores valoraciones, destacan Yolanda Díaz, con un 3, Pedro Sánchez, quien alcanza un 3,2, y Alberto Núñez Feijóo, que logra un 3,8. Sin embargo, este último, aunque es el mejor valorado, ha sufrido un notable descenso en comparación con la calificación del 5,3 que recibió en julio de 2022. Aunque todavía supera el 4, su caída es significativa, pues en octubre se encontraba en un 4,1.

¿Cuándo se celebrarán las próximas elecciones?

Las próximas elecciones generales en España están previstas para diciembre de 2027, según el calendario electoral. Esto se debe a que la legislatura actual comenzó con las elecciones de julio de 2023 y tiene una duración de cuatro años. Sin embargo, las elecciones pueden adelantarse si el presidente del Gobierno decide disolver las Cortes antes de esa fecha.

Por otro lado, Junts ya descartó presentar una moción de censura contra Sánchez, aunque Turull sí que propuso una cuestión de confianza, así como un traspaso de competencias a la Generalitat.

The post El PP y Vox se impondrían en unas elecciones generales first appeared on Hércules.