Dr. La Rosa, médico: “con estos hábitos triplique mi testosterona sin el uso de fármacos”

¿Te sientes con poca energía, te cuesta ganar masa muscular o tu estado de ánimo no es el mismo? Muchas veces, esto se debe a niveles bajos de testosterona, una hormona esencial en la salud masculina. La buena noticia es que hay formas naturales de recuperar sus niveles, sin recurrir a tratamientos médicos de inmediato.
The post Dr. La Rosa, médico: “con estos hábitos triplique mi testosterona sin el uso de fármacos” appeared first on Mejor con Salud.  ¿Te sientes con poca energía, te cuesta ganar masa muscular o tu estado de ánimo no es el mismo? Muchas veces, esto se debe a niveles bajos de testosterona, una hormona esencial en la salud masculina. La buena noticia es que hay formas naturales de recuperar sus niveles, sin recurrir a tratamientos médicos de inmediato.

El Dr. Sebastián La Rosa es un ejemplo de esto. Logró triplicar su cantidad de testosterona con hábitos saludables. ¿Cómo lo hizo? Aquí te lo contamos.

Alimentación y calorías

El primer paso es ajustar el consumo de calorías diario. El Dr. La Rosa recomienda comer un poco más de calorías de las que tu cuerpo necesita sin caer en el exceso. La idea es aumentar la masa muscular sin ganar grasa de más, y mantener una ingesta calórica de alrededor de 300 kcal por día que estimule la producción de testosterona.

Esto cambia si la persona tiene sobrepeso u obesidad, ya que el mayor porcentaje de grasa corporal se asocia con menor producción de testosterona. En estos casos, se recomienda priorizar la pérdida de peso.

También es importante distribuir y usar bien los siguientes macronutrientes:

Proteínas

Son esenciales para optimizar la producción hormonal. El Dr. aconseja un consumo entre 1.6 y 2.2 gramos por kilo de peso corporal por día, para el desarrollo muscular y mantener niveles óptimos de testosterona. De hecho, consumir un promedio de 20 gramos a 30 gramos después de entrenar ayuda a que el cuerpo aproveche mejor sus beneficios para el crecimiento de los músculos.

Grasas saludables

Aquí es importante ser equilibrados. Las grasas saturadas favorecen la producción de colesterol, que participa en la producción de testosterona. Pero ten cuidado, el exceso de este tipo de grasas también incrementa el colesterol malo. Entonces, balancea su consumo con grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas.

Ejemplos de alimentos ricos en grasas saludables: huevos, aguacate, frutos secos, carne roja baja en grasa y aceite de oliva.

Carbohidratos complejos

Opta por carbohidratos complejos (papas, yuca, avena, quinoa) para mantener el rendimiento y evitar que el cuerpo eleve los niveles de cortisol, una hormona que puede reducir los niveles de testosterona.

En cuanto a micronutrientes, el Dr. La Rosa destaca que la vitamina D, zinc, magnesio y omega son importantes para la síntesis de la hormona. La recomendación es consumirlos en suplementación solo si hay déficit o no se pueden obtener a través de la dieta.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/formas-aumentar-testosterona/" target="_self" title="8 formas de aumentar la testosterona de forma natural">8 formas de aumentar la testosterona de forma natural</a>

        </div>

Entrenamiento de fuerza

Los ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto y press de banca son clave para elevar la testosterona de forma natural. Estos ejercicios activan grandes grupos musculares, provocando la liberación aguda de testosterona y hormona del crecimiento. El doctor recomienda lo siguiente:

  • Priorizar el aumento progresivo del peso.
  • Entrenar con pesas de tres a cinco veces por semana.
  • Mantener una estructura de ejercicios constante en el tiempo.
  • Evitar el sobreentrenamiento y descansar de forma adecuada entre cada serie.

Dormir bien

El momento donde más se libera testosterona es durante el sueño profundo. Por esto, prioriza un descanso de calidad. Duerme entre 7 y 9 horas cada noche. Aléjate de las pantallas por lo menos una hora antes de acostarte, utiliza luces tenues por la noche y, de ser posible, baja la temperatura de la habitación para facilitar el sueño profundo. Trata de mantener horarios fijos de sueño y vigilia. El Dr. La Rosa también advierte que incluso pocos días de privación de sueño pueden reducir los niveles de testosterona en más del 10 %.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/sintomas-testosterona-baja-hombres/" target="_self" title="14 síntomas que indican testosterona baja en hombres">14 síntomas que indican testosterona baja en hombres</a>

        </div>

Gestión del estrés

El estrés está relacionado con niveles elevados de cortisol, la principal hormona que bloquea la producción de testosterona. Por esto, aprende a gestionar el estrés mediante respiración consciente, meditación breve o ejercicios de atención plena, y caminatas al aire libre.

Evita la sobrecarga laboral y dedica tiempo todos los días a actividades que disfrutes, al menos 15 a 30 minutos al día de desconexión mental para ayudar al cuerpo a recuperar su equilibrio hormonal.

La experiencia del Dr. La Rosa es un ejemplo claro de que es posible mejorar la salud hormonal masculina con alimentación balanceada, ejercicio, buena calidad de sueño y manejo del estrés. Además, el doctor aclara que si bien la terapia de reemplazo hormonal es válida para aumentar los niveles de testosterona, solo se utiliza en casos clínicos específicos como el hipogonadismo. Puedes consultar con tu médico para hacerte las revisiones médicas, evaluar tu estado hormonal y definir el abordaje más adecuado.

The post Dr. La Rosa, médico: “con estos hábitos triplique mi testosterona sin el uso de fármacos” appeared first on Mejor con Salud.

 

​La agenda de Casa Real: la esperada llegada de la reina Sofía a Palma y el posible debut de sus nietas Leonor y Sofía 

 Los reyes Felipe y Letizia ya están en Marivent con sus hijas. Falta solo al reina doña Sofía, quien se espera que el lunes les acompañe en uno de sus actos en el palacio. 

​Los reyes Felipe y Letizia ya están en Marivent con sus hijas. Falta solo al reina doña Sofía, quien se espera que el lunes les acompañe en uno de sus actos en el palacio. 

Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme: “puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente”

Este jueves 31 de julio, el cantante, actor y empresario estadounidense de 44 años, Justin Timberlake, anunció por medio de una extensa publicación en su cuenta de Instagram que padece la enfermedad de Lyme. Confesó haber estado luchando con problemas de salud y acabaron diagnosticándole la enfermedad. Más, señala que el anuncio “no lo hago
The post Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme: “puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente” appeared first on Mejor con Salud.  Este jueves 31 de julio, el cantante, actor y empresario estadounidense de 44 años, Justin Timberlake, anunció por medio de una extensa publicación en su cuenta de Instagram que padece la enfermedad de Lyme. Confesó haber estado luchando con problemas de salud y acabaron diagnosticándole la enfermedad. Más, señala que el anuncio “no lo hago para que os sintáis mal por mí, sino para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando tras bastidores”.

Timberlake hizo la publicación tras terminar el último concierto de The Forget Tomorrow World Tour, el 30 de julio. Una ambiciosa gira de 121 conciertos, iniciada en abril de 2024, y que lo llevó por ciudades de Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica.

En redes sociales se había comentado mucho sobre el desempeño del cantante de Mirrors en la gira. Ya que algunos de sus fans decían notarlo cansado en las presentaciones. Tras su revelación, este cansancio tiene ahora más sentido.

La enfermedad de Lyme es una infección producida por la bacteria Borrelia burgdorferi, la cual se transmite por la picadura de una garrapata de patas negras infectada. Es común en diversos países. De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estiman que cada año diagnostican y ofrecen tratamiento para al rededor de 476 mil personas por ella en los Estados Unidos.

Este padecimiento cuenta con diversas fases y síntomas. La Clínica de Cleveland indica que en su etapa temprana la persona puede presentar fatiga, dolores de cabeza, musculares o fiebre. Mientras que en fases avanzadas puede llevar a parálisis de los músculos faciales, dificultad para concentrarse, problemas cardiacos o incluso daño a los nervios del cuerpo.

En el caso de Justin Timberlake, aunque no dio detalles sobre su diagnóstico, sí confesó presentar signos de ella cuando estaba en el escenario, como un dolor nervioso intenso o sentirse mareado. La enfermedad de Lyme afecta de forma negativa el día a día de quien la padece y, como indica el propio cantante, “vivir con ella puede ser extremadamente debilitante, tanto mental como físicamente”.

        <blockquote class="quote">
            Decidí que la alegría que me da actuar supera con creces el estrés fugaz que sentía. Me alegro mucho de haber seguido adelante 
            <footer>Justin Timberlake - 31 de julio 2025</footer>
        </blockquote>

Tras su diagnóstico, Timberlake se enfrentó a la decisión de cancelar la gira o seguirla, y optó por seguir adelante. Comentó en su post que la alegría que le da actuar supera el estrés que sentía. Esta es una muestra de la tenacidad del cantante y su compromiso con sus fans.

Justin cuenta con más de 30 años de carrera en la industria del entretenimiento, la cual atesora y considera gratificante. Aunque se muestra realista comentando que “no sabe qué le deparará el futuro en el escenario”.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/justin-bieber-sindrome-ramsay-hunt/" target="_self" title="Justin Bieber tiene el síndrome de Ramsay Hunt y suspende su gira: ¿de qué se trata esta enfermedad?">Justin Bieber tiene el síndrome de Ramsay Hunt y suspende su gira: ¿de qué se trata esta enfermedad?</a>

        </div>

Por último, indicó el motivo por el que hizo el anuncio. Es una forma de estar conectado con sus fans y “ser más transparente con sus dificultades, para que no se malinterpreten”. De igual manera, indicó que le gustaría ayudar a otras personas con la enfermedad de Lyme y aportar su granito de arena a la causa.

The post Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme: “puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente” appeared first on Mejor con Salud.

 

​Come, rápido, come 

 La presión por cumplir con el metrónomo culinario ha supuesto una pérdida para algo esencial en la vida humana: el disfrute. 

​La presión por cumplir con el metrónomo culinario ha supuesto una pérdida para algo esencial en la vida humana: el disfrute. 

​Los 90 años de Piru Urquijo, una de las grandes damas de la alta sociedad: seis décadas junto a su gran amor, una dura pérdida familiar y una bonita amistad con Dalí en su juventud 

 La abuela de Teresa Urquijo pasa los veranos en Los Molinillos, una espectacular finca a 25 kilómetros de Madrid donde suele recibir la visita de sus hijos y nietos. 

​La abuela de Teresa Urquijo pasa los veranos en Los Molinillos, una espectacular finca a 25 kilómetros de Madrid donde suele recibir la visita de sus hijos y nietos. 

¿Tu bañera está amarilla aunque la limpies? Este truco casero la deja como nueva

¿Limpias tu bañera una y otra vez, y no luce blanca? Con el paso del tiempo es posible que las bañeras pierdan su color blanco brillante y adquieran un tono amarillento que, por más que frotes, parece no desaparecer. ¿Qué puedes hacer para devolverle el brillo y el aspecto reluciente que tenía tu bañera cuando
The post ¿Tu bañera está amarilla aunque la limpies? Este truco casero la deja como nueva appeared first on Mejor con Salud.  ¿Limpias tu bañera una y otra vez, y no luce blanca? Con el paso del tiempo es posible que las bañeras pierdan su color blanco brillante y adquieran un tono amarillento que, por más que frotes, parece no desaparecer. ¿Qué puedes hacer para devolverle el brillo y el aspecto reluciente que tenía tu bañera cuando era nueva? Prueba con estas tres opciones de ingredientes que probablemente ya tienes en casa y sigue los sencillos pasos en cada caso.

1. Bicarbonato de sodio + vinagre blanco

Necesitas 1 taza de bicarbonato, 1 taza de vinagre blanco, una esponja o cepillo blando y agua caliente. Paso a paso:

  • Esparce bicarbonato por toda la superficie de la bañera, sobre todo en las zonas amarillentas.
  • Aplica vinagre blanco sobre el bicarbonato y déjalo actuar por 15-20 minutos. Esto producirá una reacción espumosa.
  • Frota con la esponja o el cepillo suave, haciendo movimientos circulantes.
  • Por último, enjuaga con agua caliente. Si la mancha persiste, repite el proceso una segunda vez.

2. Limón + sal o bicarbonato

Puedes utilizar 1 o 2 limones según el tamaño de la bañera, y una cucharada de sal o de bicarbonato. No olvides la esponja. Una vez tengas los ingredientes:

  • Corta los limones por la mitad y exprime el zumo directamente sobre las áreas manchadas.
  • Esparce la sal o el bicarbonato sobre el zumo.
  • Frota con firmeza con una esponja o incluso la misma cáscara del limón.
  • Deja reposar por 10 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
        <div class="read-too">
            <strong>También podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/5-trucos-para-quitar-los-residuos-de-jabon-de-la-ducha/" target="_self" title="5 trucos para quitar los residuos de jabón de la ducha">5 trucos para quitar los residuos de jabón de la ducha</a>

        </div>

3. Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) + bicarbonato

Esta opción es ideal si las manchas amarillentas son más difíciles de quitar. Necesitas ½ vaso de bicarbonato, agua oxigenada de 10 o 20 volúmenes (la que encuentres en farmacias), un recipiente y una esponja. Paso a paso:

  • En el recipiente, mezcla el ½ vaso de bicarbonato con suficiente agua oxigenada hasta formar una pasta espesa.
  • Aplica esta pasta sobre la superficie de la bañera y dejar actuar entre 30 y 60 minutos.
  • Frota con la esponja y enjuaga bien.

Ya sabes que puedes emplear ingredientes naturales para blanquear tu bañera. Además, para mantenerla blanca, limpia de forma regular y seca después de cada uso para que no se acumulen minerales y residuos. Por último, evita usar estropajos metálicos o productos abrasivos si tu bañera es de fibra de vidrio o acrílico, ya que podrías arañarla. Siempre realiza una pequeña prueba en una esquina antes de aplicar cualquier producto en toda la superficie.

The post ¿Tu bañera está amarilla aunque la limpies? Este truco casero la deja como nueva appeared first on Mejor con Salud.

 

Venus Williams, tenista: “al éxito se llega paso a paso, no saltando diez escalones de golpe”

Nos han enseñado a ver el éxito como una carrera contrarreloj, una meta que se alcanza con grandes saltos, un talento excepcional o un golpe de suerte que transforma la vida de la noche a la mañana. Nos abrumamos con la idea de lograr todo pronto y en el proceso sentimos que, si no avanzamos rápido,
The post Venus Williams, tenista: “al éxito se llega paso a paso, no saltando diez escalones de golpe” appeared first on Mejor con Salud.  Nos han enseñado a ver el éxito como una carrera contrarreloj, una meta que se alcanza con grandes saltos, un talento excepcional o un golpe de suerte que transforma la vida de la noche a la mañana. Nos abrumamos con la idea de lograr todo pronto y en el proceso sentimos que, si no avanzamos rápido, estamos fracasando. Pero, ¿y si tal vez nos estamos equivocando?

Tropiezos, errores, repeticiones, espera… hay mucho de lo que no se habla, pero que hace parte del trayecto hacia cualquier logro duradero. Venus Williams, una de las tenistas más destacadas de nuestros tiempos, se refiere a ello desde su propia experiencia: “al éxito se llega paso a paso, no saltando diez escalones de golpe”. ¿Por qué es tan importante avanzar sin buscar atajos?

El poder de los pasos pequeños y la mente en juego

La visión de Venus está alineada con lo que ha estudiado por años la psicología del rendimiento. El creador de los “Tiny Habits” (pequeños hábitos), el psicólogo B.J.Fogg, defiende que los cambios graduales son más sostenibles. Y es que si intentamos cambios abruptos de manera impredecible, nuestro cerebro lo ve como una amenaza y tiende a resistirse a ello.

Lo contrario sucede cuando nos damos tiempo suficiente para reforzar ese nuevo hábito. Los pasos cortos son menos intimidantes, reducen el rechazo interno y facilitan la formación de nuevas conexiones neuronales que sostienen el cambio. Se da el llamado efecto compuesto, y es ahí donde radica la magia del éxito: pequeñas acciones que, sumadas, generan un cambio significativo.

Pero el camino no es solo físico. Para la deportista, entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo. Por eso insiste: “entrena tu mente, sin fortaleza mental, no hay triunfo”. Una filosofía que, de hecho, está respaldada por la neurociencia y la psicología deportiva.

La visualización, por ejemplo, es una técnica que utilizan atletas de élite y que tiene base científica. Al imaginar un objetivo con detalle y emoción, activamos las mismas áreas cerebrales que usamos al lograrlo. No solo nos preparamos para el momento, sino que reforzamos nuestra confianza y reducimos la ansiedad que puede suponer el desafío.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/patri-psicologa-cuenta-su-truco-para-el-exito/" target="_self" title="Patri Psicóloga cuenta su truco para el éxito: «Si no tienes una cualidad, copia a otra persona que sí la tenga»">Patri Psicóloga cuenta su truco para el éxito: «Si no tienes una cualidad, copia a otra persona que sí la tenga»</a>

        </div>

La clave para no rendirse: disfrutar el proceso

Williams nos habla de otro punto fundamental, algo que ella llama “la salsa secreta” y que se refiere al disfrute del proceso. Si no encontramos placer en la práctica y en el esfuerzo, las probabilidades de que la motivación se nos agote rápido es bastante alta. Cuando hayamos satisfacción en lo que hacemos, la constancia nos fluye con naturalidad y dejamos de ver los esfuerzos como una obligación.

Esto es esencial porque, como apunta la tenista, “no hay atajos para la inversión de tiempo que requiere la maestría en cualquier campo”. No es solo el talento, sino ser constantes, repetir, tener paciencia y ser comprometidos; algo que difícilmente se sostiene sin goce interno.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/la-regla-de-5-horas-que-siguen-elon-musk-y-bill-gates-para-tener-exito/" target="_self" title="La regla de 5 horas que siguen Elon Musk y Bill Gates para tener éxito">La regla de 5 horas que siguen Elon Musk y Bill Gates para tener éxito</a>

        </div>

Tener los objetivos claros y seguir referentes

El éxito no es producto del azar, sino de decisiones y metas claras. No se trata de hacer listas interminables, sino de definir objetivos concretos, que se adapten a nuestra realidad y que podamos revisar y reajustar siempre que sea necesario. Escribirlos y visualizarlos como escalones nos da una hoja de ruta y nos permite mantener la dirección, incluso cuando se presentan imprevistos.

Además, no hay que subestimar la orientación que nos pueden dar quienes ya tienen experiencia. Venus reconoce lo valioso que ha sido el aprendizaje de otros para su éxito deportivo. Y es que quienes ya recorrieron un camino similar pueden ofrecernos perspectivas valiosas, ayudarnos a evitar errores comunes y darnos el aliento necesario.

En este recorrido nada surge por arte de magia. Quizá las redes sociales y las creencias sobre el éxito nos hacen pensar que puede surgir de la nada, pero lo cierto es que el tiempo, el compromiso, los errores, la disciplina y la humildad de aprender de quienes ya tienen conocimiento es esencial.  ¿Qué paso estás dispuesto a dar hoy para cumplir tus metas?

CRÉDITOS IMAGEN PRINCIPAL: Jacob King – PA, Venus Williams celebra su triunfo sobre la italiana Camila Giorgi en el Birmingham Classic

The post Venus Williams, tenista: “al éxito se llega paso a paso, no saltando diez escalones de golpe” appeared first on Mejor con Salud.