Reduce la factura de luz con estas 10 formas sencillas y rápidas de aplicar

¿Se te ha disparado la factura de la luz? Entonces, pon en marcha estrategias sencillas y efectivas que te ayudarán a reducir lo que pagas en electricidad. Son hábitos que todos en casa pueden comenzar a aplicar y que marcarán una gran diferencia. Y lo mejor es que no tendrás que cambiar los aparatos o
The post Reduce la factura de luz con estas 10 formas sencillas y rápidas de aplicar appeared first on Mejor con Salud.  ¿Se te ha disparado la factura de la luz? Entonces, pon en marcha estrategias sencillas y efectivas que te ayudarán a reducir lo que pagas en electricidad. Son hábitos que todos en casa pueden comenzar a aplicar y que marcarán una gran diferencia. Y lo mejor es que no tendrás que cambiar los aparatos o hacer inversiones para modificar tu sistema eléctrico.

Empieza por prestar más atención a los aparatos que tienes conectados y al uso que les das. Con eso ya darás un poco de alivio a tu presupuesto.

1. Desenchufa todos los aparatos que no están en uso

Los aparatos conectados a la corriente eléctrica consumen energía, incluso si no los estás utilizando. No dejes enchufados el cargador del móvil o la tableta, televisores, ordenadores, equipos de sonido… Así evitarás que tu factura se vaya a los cielos.

2. Usa menos detergente en la lavadora

Mucho jabón implica que tu lavadora deberá gastar más energía y agua para el enjuague. Usa solo la cantidad de producto recomendada por el fabricante, de ese modo el ciclo de lavado será más eficiente y con menos gasto de energía.

3. Lava con agua fría

El agua caliente en la lavadora consume mucha electricidad y suele ser innecesaria, porque los detergentes suelen ser igual de efectivos con agua fría. Además, lavar en frío es mejor para los tejidos de la ropa.

4. Revisa los filtros de tu aire acondicionado

Si los filtros están sucios, el aparato deberá hacer un esfuerzo mayor para enfriar y eso requiere de más electricidad. Asegúrate de limpiar los filtros o reemplazarlos si es necesario. Verás que tu aire acondicionado enfriará mejor, usando menos energía para ello.

5. Evita encender electrodomésticos que generan calor en las horas más calientes del día

En los días más calurosos dependemos del aire acondicionado y, si en esos momentos enciendes aparatos como planchas, hornos o secadores de pelo, el proceso de enfriamiento tomará más tiempo y energía. Mejor enciende esos aparatos generadores de calor temprano en la mañana o en la noche.

        <div class="read-too">
            <strong>Conoce</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/gastar-menos-en-electricidad/" target="_self" title="7 consejos para gastar menos en electricidad">7 consejos para gastar menos en electricidad</a>

        </div>

6. Deja de usar la secadora y tiende tu ropa al sol

La secadora, aunque rápida, es una gran consumidora de energía. Aprovecha el sol y pon a secar tu ropa al aire libre. Será mucho más económico.

7. Utiliza el lavavajillas

Si tienes uno en casa, úsalo a carga completa y con un programa de ahorro, aunque no lo creas gasta menos que lavar a mano y te dará tiempo para dedicarlo a otra cosa. No enjuagues primero los platos en el grifo, solo gastarás más energía y agua.

8. Instala luces con sensor de movimiento

Es fácil olvidar apagar una luz. Por ello, considera instalar luces con sensor de movimiento que se apagarán cuando nadie esté en la habitación o en los pasillos.

9. Utiliza la energía fuera de las horas pico

Por lo general, las compañías de electricidad aplican tarifas más caras durante el día y más económicas por la noche. Investiga cuáles son las franjas horarias más baratas de tu servicio e intenta utilizar los electrodomésticos más grandes y de mayor consumo en esas horas más favorables.

10. Limpia tu refrigerador con frecuencia

Evita obstrucciones de conductos y salidas de aire con una limpieza. Así no tendrás problemas de escarcha que pueden hacer que el aparato gaste más energía. También, verifica que las gomas de la puerta cierren bien para que no se dé una fuga del aire frío.

Desde hoy puedes comenzar con estos hábitos ahorradores para ver la diferencia en tu próxima factura de luz. ¡De nada!

The post Reduce la factura de luz con estas 10 formas sencillas y rápidas de aplicar appeared first on Mejor con Salud.

 

Estos son los colores que más te favorecen si tienes piel morena

La piel morena tiene una luminosidad natural que se realza al elegir la paleta correcta. Tonos como el fucsia, el coral o el verde esmeralda aportan contraste y energía, mientras que neutros como el blanco añaden equilibrio y ligereza. Usarlos de forma intencional permite que cada prenda complemente tu tez y dé a tus conjuntos
The post Estos son los colores que más te favorecen si tienes piel morena appeared first on Mejor con Salud.  La piel morena tiene una luminosidad natural que se realza al elegir la paleta correcta. Tonos como el fucsia, el coral o el verde esmeralda aportan contraste y energía, mientras que neutros como el blanco añaden equilibrio y ligereza. Usarlos de forma intencional permite que cada prenda complemente tu tez y dé a tus conjuntos un toque moderno y sofisticado.

Si buscas que tu estilo luzca más vibrante, aquí descubrirás qué gamas favorecen más y cómo incorporarlas en prendas clave, accesorios y combinaciones que potencien tu presencia en cualquier ocasión.

1. Verde esmeralda

Mujer morena con vestido verde esmeralda.
El verde esmeralda resalta los matices dorados de la piel morena, aportando un toque sofisticado ideal para eventos o cenas formales.

Este tono vibrante ilumina la piel morena porque crea un contraste sofisticado sin opacarla. Es perfecto para vestidos de noche, blusas fluidas o accesorios llamativos como aretes o bolsos. Para un look elegante, combínalo con dorado o nude.

2. Verde oliva

Mujer morena con blusa verde oliva y pantalón marrón.
El verde oliva armoniza con la calidez de la piel morena y es perfecto para looks casuales o de oficina sin perder estilo.

Al ser más apagado, armoniza con los matices cálidos de la piel y aporta equilibrio visual. Funciona muy bien en prendas de uso diario como chaquetas, pantalones cargo o camisas. Puedes realzarlo con accesorios dorados o detalles en mostaza para darle luz.

3. Amarillo

Mujer morena con vestido amarillo.
Los tonos amarillos brillantes iluminan y dan frescura a la piel morena, sobre todo en prendas ligeras y veraniegas.

Los amarillos vibrantes iluminan y dan un toque juvenil. En piel morena, funcionan mejor en vestidos ligeros, blusas o faldas para el verano. Evita tonos muy pálidos, ya que pueden apagar el rostro; apuesta por mostaza o amarillo brillante.

4. Coral

Mujer morena con un top y falda coral.
El coral aporta vitalidad y luz, logrando un efecto radiante tanto en vestidos como en accesorios o labiales.

El coral aporta frescura porque combina la energía del naranja con la suavidad del rosa, realzando el brillo natural de la tez. Es ideal para tops, vestidos y accesorios, e incluso como color de labial para un toque radiante.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/colores-de-cabello-piel-morena/" target="_self" title="15 colores de cabello para piel morena que realzan tu belleza">15 colores de cabello para piel morena que realzan tu belleza</a>

        </div>

5. Beis

Mujer de piel morena con un blazer y pantalón de color beis.
El beis suaviza el contraste y sirve como base para combinar con tonos más intensos, manteniendo un look equilibrado.

Un básico que suaviza y aporta equilibrio. Es útil como color de fondo en pantalones, sacos y blusas, ya que permite combinarlo con tonos vibrantes como coral o fucsia para evitar que el look se vea plano.

6. Terracota

Mujer morena con vestido terracota.
La terracota potencia la calidez de la piel morena y se ve increíble en prendas de lino o accesorios de cuero.

Sus matices terrosos armonizan con la calidez de la piel morena, dando un aspecto natural y sofisticado. Úsalo en vestidos de lino, faldas o bolsos de cuero, y combínalo con dorado o marfil para elevarlo.

7. Ocre

Mujer morena con sweater ocre.
El ocre añade profundidad y un toque elegante, ideal para prendas de transición como suéteres y blazers.

Con toques dorados, aporta calidez y profundidad. Es perfecto para prendas de transición como abrigos, suéteres o blazers. Funciona muy bien con café, beis o incluso con detalles metálicos para looks más modernos.

8. Chocolate

Mujer de piel morena con abrigo de color chocolate.
El chocolate aporta sofisticación y combina con tonos neutros claros, perfecto en abrigos, bolsos y pantalones.

Este marrón profundo resalta sin endurecer las facciones. Es una gran opción para prendas de invierno como botas, bolsos estructurados o pantalones de sastre. Puedes darle un aire sofisticado con accesorios dorados o cobre.

9. Borgoña

Mujer morena con vestido borgoña.
El borgoña realza la luminosidad de la piel morena y es un clásico para vestidos o blazers de noche.

Un tono intenso que aporta carácter y sofisticación. Es perfecto en vestidos de noche, blazers o incluso labiales, ya que resalta los matices cálidos de la piel y da profundidad al look.

10. Granate

Mujer de piel morena con blazer granate.
El granate, con su matiz profundo, da fuerza a cualquier look y se ve lujoso en telas como terciopelo o satén.

Similar al borgoña, pero con un toque más vibrante. Es ideal para tejidos ricos como terciopelo o satén en vestidos o faldas, y combina muy bien con negro o nude para eventos formales.

11. Púrpura

Mujer morena con vestido púrpura y cinturón negro.
El púrpura genera contraste y modernidad, resaltando el brillo natural de la piel en vestidos y accesorios llamativos.

Este color genera un contraste moderno que ilumina la piel. Úsalo en prendas llamativas como blusas de seda o vestidos, o en pequeños toques como bufandas o accesorios.

12. Café

Mujer morena con conjunto café.
El café armoniza con la piel sin apagarla, siendo un tono clave para looks neutros y elegantes.

Un tono neutro versátil que armoniza con el tono de piel sin restarle luz. Es útil para abrigos, pantalones y bolsos, y combina muy bien con dorado, beis o toques de colores vibrantes como coral. Con él, podrás crear un total look que alargue la figura.

13. Naranja

Mujer morena con vestido naranja de tiras.
El naranja aporta energía y luz, destacando en vestidos veraniegos o como acento en accesorios.

El naranja aporta luminosidad y realza a la piel morena. Funciona a la perfección en vestidos vaporosos de verano, blazers ligeros y prendas casuales, además de ser un acento ideal en accesorios como aretes, collares o carteras tipo clutch.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/colores-de-unas-piel-morena/" target="_self" title="13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena">13 colores y estilos de uñas que realzan la piel morena</a>

        </div>

14. Blanco crudo

Mujer morena con vestido blanco crudo de tiras.
El blanco crudo crea un contraste limpio que ilumina la piel morena, perfecto para climas cálidos y estilos minimalistas.

Un clásico que crea un contraste limpio y aporta frescura. Es perfecto para vestidos, camisas y pantalones en climas cálidos. Para un estilo sofisticado, combínalo con acentos dorados o colores tierra.

15. Fucsia

Mujer morena con blazer fucsia, y franela y pantalón blanco.
El fucsia aporta un toque moderno y juvenil, ideal para blazers, vestidos o accesorios que buscan protagonismo.

Su intensidad ilumina el rostro y aporta un toque juvenil y moderno. Es ideal para blazers, vestidos o bolsos statement, y combina muy bien con negro o nude para looks equilibrados.

16. Mostaza

Mujer morena con sweater mostaza y jean.
El mostaza añade calidez y elegancia, combinando muy bien con marrones y verdes para looks armoniosos.

Un amarillo profundo que añade calidez y elegancia. Funciona muy bien en suéteres, chaquetas y bufandas, y se potencia con tonos marrones o verde oliva para un estilo armónico.

17. Negro

Mujer morena con vestido negro.
El negro genera un contraste sofisticado con la piel morena, perfecto para ocasiones formales y prendas estructuradas.

En piel morena, el negro crea un contraste dramático que transmite sofisticación. Favorece en vestidos estructurados, trajes o prendas de noche. Para suavizarlo, añádele accesorios metálicos o detalles de color.

18. Gris

Mujer morena con blazer y pantalón gris.
El gris claro aporta sobriedad y modernidad, y cobra vida al combinarse con colores vibrantes como fucsia o mostaza.

En tonos medios o claros, aporta sobriedad y un toque moderno. Es ideal en trajes, abrigos y prendas minimalistas, y se realza con toques vibrantes como fucsia o mostaza para evitar que luzca apagado.

19. Dorado

Mujer morena con vestido dorado de tiras.
El dorado realza los matices cálidos de la piel morena, aportando luz y un toque glamuroso en accesorios o prendas.

Resalta los matices cálidos de la piel morena y aporta luminosidad. Es ideal en joyas, cinturones o calzado, pero también funciona en detalles de prendas para darles un toque de lujo y sofisticación.

La clave está en cómo uses estos tonos para potenciar tu estilo. Si quieres que sean el centro del look, elige vestidos, blazers o pantalones en colores como el coral, el fucsia o el verde esmeralda; si prefieres algo más sutil, intégralos en accesorios como bolsos, joyería o zapatos. Tener al menos tres de estos colores en prendas versátiles hará que crear combinaciones que iluminen tu piel sea mucho más fácil, ayudándote a proyectar confianza.

The post Estos son los colores que más te favorecen si tienes piel morena appeared first on Mejor con Salud.

 

La ciencia lo confirma: dar y recibir regalos te hace más feliz

El acto de dar y recibir regalos va más allá de ser algo material: es un recordatorio de que importamos. Ver la sonrisa de alguien a quien obsequiamos algo especial o sentir en nuestro corazón una ola de cariño cuando nos regalan algo que nos gusta son momentos que llenan el alma y otorgan a
The post La ciencia lo confirma: dar y recibir regalos te hace más feliz appeared first on Mejor con Salud.  El acto de dar y recibir regalos va más allá de ser algo material: es un recordatorio de que importamos. Ver la sonrisa de alguien a quien obsequiamos algo especial o sentir en nuestro corazón una ola de cariño cuando nos regalan algo que nos gusta son momentos que llenan el alma y otorgan a un simple detalle un significado emocional profundo.

Un obsequio en el momento indicado puede cambiar el humor en segundos al encender zonas del cerebro ligadas a la empatía y la conexión. Detrás de una flor inesperada, un chocolate dejado en la maleta o lindos regalos personalizados podemos expresar amor y gratitud a nuestra pareja, amigos o personas con las que nos gustaría conectar más.

El poder de dar y hacer felices a los demás

Existe un placer único en regalar algo significativo a alguien que queremos. Observar con atención su reacción al recibir el detalle y capturar en la memoria sus ojos ilusionados hace que el cerebro libere dopamina y oxitocina, hormonas de la felicidad que nos hacen sentir conectados y genuinamente felices.

Algunos estudios han sugerido que la generosidad es una característica universal del comportamiento humano. Por ejemplo, una investigación publicada en la Journal of Experimental Psychology, resaltó que tanto niños como adultos suelen sentir mayor felicidad cuando dan regalos que cuando los reciben; más aún si el detalle implicaba algo de esfuerzo personal.

No hace falta gastar grandes cantidades de dinero en detalles costosos para que estos sean significativos. De hecho, acorde con los expertos, los regalos experienciales como entradas para un parque de diversiones, un día de spa, un taller de pintura o un fin de semana juntos son más efectivos para fortalecer las relaciones al evocar emociones positivas intensas.

Recibir regalos nos hace sentir valorados

Todos queremos tener nuestro «momento de medias de abejita», la icónica escena de la película Yo antes de ti (2016) en donde la protagonista recibe algo tan simple como un par de medias, pero su estampado es tan significativo que las hacen el regalo perfecto. Cuando recibimos un obsequio pensado para nosotros, nos sentimos escuchados y amados.

La ciencia lo respalda, según un estudio publicado en Journal of Consumer Psychology, cuando estamos pasando por un mal momento como una ruptura, problemas en el trabajo o un día difícil, recibir un pequeño regalo material como una flor, chocolates o golosinas puede mejorar nuestro estado de ánimo más que una conversación de apoyo.

Una investigación de la revista Scientific Reports sugirió que el intercambio de regalos mejora el rendimiento cognitivo, aumenta la conectividad cerebral, promueve el comportamiento prosocial y permite construir vínculos recíprocos más fuertes.

Por más pequeño que sea, recibir un regalo significativo es la demostración de que alguien pensó en tus gustos y quería verte sonreír. Este tipo de detalles activa el sistema de recompensa de nuestro cerebro, liberando dopamina. Además, al practicar la gratitud podemos mejorar nuestro bienestar emocional y sentirnos más felices.

        <div class="read-too">
            <strong>Sigue leyendo:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-gratitud-ayuda-mejorar-salud-mental/" target="_self" title="¿Por qué la gratitud ayuda a mejorar la salud mental?">¿Por qué la gratitud ayuda a mejorar la salud mental?</a>

        </div>

¡Los autoregalos también tienen un impacto positivo!

Está claro que dar y recibir regalos puede ser de gran beneficio para la salud mental y las relaciones personales. Sin embargo, darte un gusto y mimarte con algo que querías desde hace tiempo activa las mismas zonas de recompensa que cuando recibimos un obsequio de otra persona. Es una manera de decirte: «me cuido, me quiero y me valoro».

Acorde con un estudio publicado en la International Journal of Consumer Studies, darte autoregalos puede mejorar tu calidad de vida, promover el bienestar emocional y aumentar tu autoestima. No obstante, cuando se convierte en algo frecuente puede llevar al materialismo y promover una conducta consumista.

Los autoregalos pueden ser grandes detalles para con nosotros mismos cuando nacen de una motivación genuina, pero pueden llegar a convertirse en un problema si se convierte en adicción a las compras.

        <div class="read-too">
            <strong>Podría interesarte:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/senales-eres-adicto-compras/" target="_self" title="4 señales de que eres adicto a las compras">4 señales de que eres adicto a las compras</a>

        </div>

Dar y recibir regalos puede mejorar tu calidad de vida

No esperes a que sea San Valentín o una fecha especial para darle un lindo regalo a tu pareja o algún ser querido. No se trata del precio del detalle, lo que de verdad importa es la intensión y los sentimientos. Así que comienza a dar desde el corazón, y verás que la vida te recompensará con la misma generosidad.

The post La ciencia lo confirma: dar y recibir regalos te hace más feliz appeared first on Mejor con Salud.

 

Aprende a cuidar el cactus oreja de conejo para que crezca sano

Si estás iniciándote en el mundo de los cactus o buscas plantas resistentes para decorar tu hogar, el cactus oreja de conejo (Opuntia microdasys) es una opción ideal. Tiene unas almohadillas en forma de oreja muy apreciadas por su estética particular. Su superficie está recubierta por pequeñas espinas que, aunque actúan como mecanismo de defensa, le
The post Aprende a cuidar el cactus oreja de conejo para que crezca sano appeared first on Mejor con Salud.  Si estás iniciándote en el mundo de los cactus o buscas plantas resistentes para decorar tu hogar, el cactus oreja de conejo (Opuntia microdasys) es una opción ideal. Tiene unas almohadillas en forma de oreja muy apreciadas por su estética particular. Su superficie está recubierta por pequeñas espinas que, aunque actúan como mecanismo de defensa, le otorgan una belleza sin igual.

Lo que más llama la atención es que es una especie muy resistente que se adapta con facilidad a diversos entornos. De hecho, muchos la han etiquetado como “de fácil cuidado”, aunque debes saber que requiere atenciones específicas para prosperar y crecer saludable. ¿Ya la tienes en casa? Entonces repasa lo que debes tener en cuenta para su supervivencia y desarrollo.

Pilares para su cuidado diario

  • Luz: el cactus oreja de conejo necesita mucha luz solar directa. Colócalo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol al día. Una ventana orientada al sur o al oeste es ideal si lo tienes en interior. La falta de luz puede hacer que crezca débil y alargado.
  • Temperatura: prefiere los climas cálidos. Las temperaturas ideales están entre los 20 °C y 35 °C. Evita los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire frío, así como las heladas, que pueden ser muy dañinas.
  • Sustrato: la tierra es esencial para que luzca saludable. Necesita un sustrato específico para cactus y suculentas, que es una mezcla que drena el agua muy rápido. Nunca uses tierra de jardín normal, ya que retiene demasiada humedad. Además, asegúrate de que la maceta tenga un buen sistema de drenaje.
        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/hacer-florecer-cactus-consejos/" target="_self" title="El arte de hacer florecer los cactus: 6 consejos prácticos">El arte de hacer florecer los cactus: 6 consejos prácticos</a>

        </div>

El exceso de agua, un enemigo silencioso

El error más común en el cuidado de tu cactus oreja de conejo es el riego excesivo. Esta planta prefiere suelos secos y, de hecho, la humedad le hace más mal que la falta de agua. Si se encharca, sus raíces no pueden respirar y se descomponen en poco tiempo. 

¿Empiezas a notar la base de la planta muy blanda o de un color marrón o negro? ¿Sientes que despide un olor desagradable? ¡Cuidado! Estos son los signos más comunes de que te estás excediendo con el agua. Si lo detectas a tiempo, aún puedes hacer algo para tratar de salvarlo.

Toma un cuchillo limpio y afilado para eliminar las partes blandas y descoloridas, hasta llegar al tejido sano. Deja que la parte cortada se seque al aire durante varios días (o incluso una semana) hasta que se forme una costra. Luego, puedes intentar replantarlo en tierra seca y bien drenada.

¿Cómo conseguir un riego ideal y evitar la pudrición?

No hay secretos. Basta con asegurar un riego mínimo y preciso. El truco más simple que puedes aplicar en esta tarea es hacerlo solo cuando la tierra luzca muy seca. Sin embargo, también puedes seguir estas reglas:

  • Frecuencia: riega muy poco y con mucha separación. En periodo de crecimiento (primavera y verano) hazlo cada 2 o 3 semanas. Deja pasar un poco más si aún ves la tierra húmeda. En invierno, puedes esperar hasta 6 semanas.
  • Método: cuando riegues, hazlo hasta que el agua empiece a salir por los agujeros de drenaje de la maceta. Luego, asegúrate de que escurra todo el exceso de agua. Evita dejar la planta sobre superficies con agua estancada.
  • Tipo de maceta: las de terracota o barro son excelentes porque son porosas y permiten que la tierra se seque más rápido que las de plástico. Elige las que tienen agujeros de drenaje grandes.
        <div class="read-too">
            <strong>Visita</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-dar-brillo-a-las-hojas-de-las-plantas/" target="_self" title="Este abrillantador casero hace que las hojas de tus plantas brillen con solo 3 ingredientes">Este abrillantador casero hace que las hojas de tus plantas brillen con solo 3 ingredientes</a>

        </div>

Consejos extra para su mantenimiento

  • Fertilización: puedes abonarlo una vez al año en primavera, usando un fertilizante específico para cactus diluido a la mitad de la dosis recomendada.
  • Manejo de “orejas” nuevas: los segmentos ovalados que llamamos orejas crecen con cierta facilidad. Cuando notes que están débiles o muy alargados es porque requieren más luz. Si los vas a manipular, utiliza guantes gruesos o pinzas, ya que sus diminutas espinas se adhieren con facilidad a la piel y pueden causar irritación.
  • Plagas: no adquieren plagas con facilidad, pero a veces atraen cochinillas. Si las ves, humedece un algodón con alcohol (sin excederte) y dales una pasada en las zonas afectadas.
  • Trasplante: pasa tu cactus de un lado a otro solo si notas que la maceta le queda pequeña. Esto puede ocurrir pasados 2 o 3 años. Realiza el traspaso en primavera, utilizando siempre tierra nueva.

Con esta sencilla guía puedes contribuir a que tu cactus crezca robusto y llamativo. Ya sea que prefieras colocarlo en una repisa junto a la ventana, en tu mesa auxiliar de la sala o en una zona de tu oficina que reciba suficiente luz, es ideal para aportar un aire relajante, fresco y estético en tus espacios. Eso sí, mantenlo fuera del alcance de los niños o mascotas si no quieres que sus espinas te causen un mal momento.

The post Aprende a cuidar el cactus oreja de conejo para que crezca sano appeared first on Mejor con Salud.

 

​Por qué Guillermo y Harry no heredarán la casa de la infancia de Diana 

 Diana de Gales pasó buena parte de su infancia en la propiedad de los Spencer en Northamptonshire, una región del centro de Inglaterra. Pero ni Guillermo ni Harry disfrutarán de ella como sus propietarios. 

​Diana de Gales pasó buena parte de su infancia en la propiedad de los Spencer en Northamptonshire, una región del centro de Inglaterra. Pero ni Guillermo ni Harry disfrutarán de ella como sus propietarios.