El teclado que usas cada día puede albergar más bacterias que la taza del inodoro. Pasamos gran parte del día frente al computador, tocando el teclado después de manipular distintos objetos, estornudando cerca de él o incluso comiendo encima. Entre migas, humedad y partículas del ambiente, se convierte fácilmente en un foco de suciedad. Esta
The post Tu teclado puede ser más sucio que un váter: ¿cómo limpiarlo? appeared first on Mejor con Salud. El teclado que usas cada día puede albergar más bacterias que la taza del inodoro. Pasamos gran parte del día frente al computador, tocando el teclado después de manipular distintos objetos, estornudando cerca de él o incluso comiendo encima. Entre migas, humedad y partículas del ambiente, se convierte fácilmente en un foco de suciedad.
Esta acumulación no es solo una preocupación estética: un teclado sucio puede convertirse en vehículo de virus comunes, como los del resfriado, o de bacterias capaces de causar irritaciones en la piel e incluso infecciones al llevarte las manos a la cara. Por eso, una limpieza regular es clave para mantener un espacio de trabajo higiénico y saludable. A continuación, te enseñamos cómo hacerlo de manera sencilla y rápida.
1. Reúne los materiales necesarios
Asegúrate de tener todo lo necesario para que la limpieza sea segura y eficaz:
- Aire comprimido en aerosol.
- Alcohol isopropílico al 70 %.
- Dos paños de microfibra limpios.
- Bastoncillos de algodón (hisopos).
2. Desconecta y prepara el teclado
Si tu teclado tiene cable, desenchúfalo del ordenador. Si es inalámbrico, apágalo y quítale las pilas. Este paso evita que pulses teclas por accidente y previene cualquier daño por humedad.
3. Elimina los residuos sólidos
Pon el teclado con las teclas hacia abajo y sacúdelo suavemente sobre una papelera para que caigan las migas y los residuos de suciedad más grandes. Después, aplica ráfagas cortas de aire comprimido desde varios ángulos sobre el teclado, manteniendo la lata en posición vertical para evitar que expulse líquido.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/objetos-del-hogar-que-olvidas-limpiar/" target="_self" title="9 objetos de tu hogar que olvidas limpiar y deberías hacerlo con más frecuencia">9 objetos de tu hogar que olvidas limpiar y deberías hacerlo con más frecuencia</a>
</div>
4. Desinfecta las teclas y la superficie
Humedece ligeramente un paño de microfibra con alcohol isopropílico. El paño debe estar húmedo, no goteando. Pasa el paño por la superficie de cada tecla y los espacios entre ellas para desinfectar y eliminar tanto los aceites como la suciedad adherida.
5. Limpia los detalles
Para las zonas de difícil acceso, humedece la punta de un bastoncillo de algodón con alcohol y pásalo con cuidado por los laterales de las teclas y por las ranuras. Aquí es donde se esconde la suciedad más persistente. Finalmente, usa el segundo paño de microfibra, completamente seco, para retirar cualquier exceso de humedad.
Para estas zonas de difícil acceso, también puedes usar un gel limpiador de teclado. Para usarlo, suavízalo con las manos, presiónalo levemente sobre el teclado y en los espacios entre las teclas, levántalo con cuidado para retirar la suciedad y repite según sea necesario. Cuando lo veas muy sucio, deséchalo.
Tip para una limpieza profunda de teclados mecánicos
Si tienes un teclado mecánico (los que tienen interruptores individuales bajo cada tecla), puedes realizar una limpieza aún más profunda:
- Toma una foto de la distribución de las teclas para recordar su posición. Después, retíralas con cuidado usando una herramienta extractora (keycap puller).
- Lava las teclas de plástico en un recipiente con agua tibia y un poco de jabón suave. Mientras se secan por completo, aprovecha para limpiar la base del teclado con aire comprimido y bastoncillos humedecidos en alcohol.
<blockquote class="in-text">Ten en cuenta que este método no sirve para teclados de membrana ni portátiles.</blockquote>
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/tips-limpieza-profunda-hogar/" target="_self" title="8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso">8 tips para hacer una limpieza profunda del hogar sin gastar horas en el proceso</a>
</div>
¿Cómo mantener el teclado limpio en el día a día?
La clave para evitar que la suciedad vuelva a acumularse es la constancia en hábitos claves:
- Limpieza semanal rápida: una vez a la semana, sacude con suavidad el teclado y pásale un paño humedecido con alcohol por encima de las teclas. Esto evita que la grasa y la suciedad se incrusten.
- Evita comer sobre el teclado: es el hábito más efectivo. Al no comer encima, eliminas la principal fuente de migas y restos orgánicos.
- Lávate las manos: unas manos limpias transfieren menos gérmenes. Acostúmbrate a lavártelas cada vez que vayas a usar el computador.
La limpieza regular del teclado no solo protege tu salud, también mejora la experiencia diaria frente al computador. Unas teclas libres de polvo responden mejor al tacto, la superficie luce más cuidada y tu espacio de trabajo se siente más agradable. Además, este simple hábito ayuda a que el dispositivo dure más tiempo en buen estado. Y si usas pantalla y mouse, recuerda limpiarlos también para mantener tu equipo siempre en buenas condiciones.
The post Tu teclado puede ser más sucio que un váter: ¿cómo limpiarlo? appeared first on Mejor con Salud.