Feijóo critica que Sánchez quisiera negociar “por Whatsapp” la Ley de Extranjería 

El presidente del Partido Popular nacional ha señalado a Pedro Sánchez y su gabinete como el principal motivo de la crisis de imgración
The post Feijóo critica que Sánchez quisiera negociar “por Whatsapp” la Ley de Extranjería  first appeared on Hércules.  Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular nacional, ha hecho responsable al presidente del Gobierno de que España está registrando el “récord de inmigración ilegal”, y compara estos datos con países como Italia o Grecia que han conseguido reducir estas llegadas.

El presidente del PP ha sentenciado la inmigración ilegal en España y ha señalado que su partido no puede aceptar que las personas que llegan a las costas de manera irregular sean a través de mafias y con el fin de “no cumplir las leyes españolas”.

Unas declaraciones que ha dado a través de una entrevista a Europa Press donde Feijóo no ha dudado en analizar la crisis de inmigración que atraviesa España en la actualidad y donde hace responsable a Pedro Sánchez y su administración: “Hay una crisis migratoria como consecuencia de una ausencia de política migratoria. Y el presidente del Gobierno, que debería haber hecho este viaje hace años, lo hace ahora en plena crisis migratoria en España”.

La inmigración ilegal en España ha batido récord de cifras este año, como además reflejan los datos del último balance del Ministerio del Interior, los cuales señalan que un total de 31.155 inmigrantes han llegado a España de forma irregular en lo que va de año, lo que supone 12.410 personas más que en el mismo periodo del 2023, 66,2%. 

Feijóo confirmar que está dispuesto a abrir contactos con el PSOE

A lo largo de esta entrevista, Feijóo ha criticado que España nunca había vivido una situación así. También ha criticado que el ministerio del Interior “mire para otro lado”, y el de Exteriores “se excluya de este problema”. Por otro lado, también ha criticado que la ministra de Infancia “no se la deje actuar” cuando es responsable de los menores migrantes.

Otro de los puntos fuertes de la entrevista ha sido el bloque sobre la saturación de los centros de acogida que rebosan el límite de la capacidad y que se ha convertido en una situación insostenible para Canarias. Aunque el Gobierno ha señalado que la única manera de solucionar este problema es reformar la ley, pero para ello el PSOE tiene que negociar con el PP para poder sacar una nueva norma adelante.

The post Feijóo critica que Sánchez quisiera negociar “por Whatsapp” la Ley de Extranjería  first appeared on Hércules.

 

La princesa Kate reaparece en público

La royal ha asistido junto al resto de la familia real a un servicio religioso en Escocia, donde disfrutan de sus vacaciones
The post La princesa Kate reaparece en público first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

Kate Middleton, la princesa de Gales, ha vuelto a hacer una aparición pública este domingo tras un largo periodo de ausencia. Desde su participación en el Desfile Trooping the Colour y en un evento en Wimbledon en julio, no se había visto a Kate en actos oficiales. Este desfile es una de las celebraciones más importantes del Reino Unido, con la cual se conmemora oficialmente el cumpleaños del monarca, en este caso, el rey Carlos III.

Aparición en Crathie Kirk

La princesa, de 42 años, fue vista asistiendo a un servicio religioso en la iglesia de Crathie Kirk, ubicada cerca de Balmoral, en Escocia. Este lugar ha sido históricamente un sitio de culto preferido por la familia real británica durante sus estancias en la residencia de verano de Balmoral. Kate asistió acompañada por su esposo, el príncipe Guillermo, y su hijo mayor, el príncipe George. Según las imágenes publicadas por The Sun, Kate lucía radiante, vistiendo un atuendo marrón claro con un sombrero adornado con plumas de faisán, mientras que Guillermo optó por un traje azul marino.

La presencia real en Balmoral

Regreso en medio de la expectación

En las últimas semanas, se había especulado sobre la posibilidad de que Kate Middleton, la figura más popular de la familia real británica, asistiera a los Juegos Olímpicos en París, pero esto no llegó a concretarse. Al final de la competencia, los Gales aparecieron en un video felicitando a los deportistas del Reino Unido.

Desde que en marzo pasado, en un video inédito, Kate revelara que padece cáncer y que estaba sometiéndose a un tratamiento de quimioterapia preventiva, su presencia en actos públicos ha sido casi nula. Esta revelación, que puso fin a semanas de rumores y a una crisis de credibilidad de la Corona, llevó a que la princesa se enfocara en su recuperación y en su familia, mientras los medios británicos respetaban su necesidad de privacidad en este difícil momento.

The post La princesa Kate reaparece en público first appeared on Hércules.

 

Críticas a Francia por la detención de Durov

El arresto del fundador de Telegram ha desatado la indignación internacional por parte de personajes como Elon Musk o Edward Snowden
The post Críticas a Francia por la detención de Durov first appeared on Hércules.  

Telegram en el ojo del huracán

Junto con su hermano Nicolai, fundó la aplicación de mensajería en 2013. Antes había lanzado VK, una red social similar a Facebook, que lo posicionó como el «Mark Zuckerberg ruso». Sin embargo, en 2014, abandonó Rusia tras rechazar las exigencias del gobierno ruso de cerrar grupos opositores en VK, plataforma que finalmente vendió.

Su fortuna ha sido valorada en 15.500 millones de dólares por Forbes, pero su éxito no lo ha dejado exento de controversias. Las autoridades francesas ahora lo acusan de complicidad en delitos como tráfico de drogas, pedofilia y fraude, argumentando que la falta de moderación en Telegram y su resistencia a cooperar con la justicia han facilitado actividades criminales.

Impacto en el conflicto Rusia-Ucrania

Este arresto podría convertirse en un nuevo punto de tensión en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Telegram ha jugado un papel crucial como fuente de información en la guerra, utilizada tanto por funcionarios rusos como ucranianos, al punto que algunos analistas la han descrito como un «campo de batalla virtual». En 2018, Rusia intentó bloquear la aplicación después de que la empresa se negara a permitir el acceso de los servicios de seguridad rusos a los mensajes cifrados de sus usuarios, lo que provocó protestas masivas en Moscú y una fuerte reacción de las ONG.

Reacciones y apoyos internacionales

Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo de Rusia, acusó a Francia de intentar cerrar Telegram bajo pretextos fabricados, como el tráfico de drogas y el terrorismo. Moskalkova denunció lo que consideró una «grave violación del derecho a la libertad de expresión» y acusó a las autoridades francesas de ejercer un «doble rasero» en cuanto a los derechos humanos.

Por su parte, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, informó que Moscú ha solicitado acceso al empresario a través de una nota diplomática enviada a la Cancillería francesa.

The post Críticas a Francia por la detención de Durov first appeared on Hércules.

 

Sánchez incluye la lucha contra la “desinformación” por parte de los políticos en la Agenda 2030 

Pedro Sánchez quiere hacer una campaña para que los ciudadanos tengan una imagen positiva de la Agenda 2030, a pesar del descontento del ámbito rural
The post Sánchez incluye la lucha contra la “desinformación” por parte de los políticos en la Agenda 2030  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido destinar 1,2 millones de euros para llevar a cabo la campaña “Una Agenda 2030 para toda la ciudadanía”. Esta tiene como objetivo principal combatir lo que el Gobierno considera la “desinformación”, la cual estaría siendo utilizada por los políticos de la oposición para llevar a cabo la política.

La empresa encargada de llevar a cabo la publicidad de esta campaña es Onda Mediaplan SL y ha recibido un presupuesto de 87.668,41 euros. El otro contrato, el relativo a la inserción de la publicidad en televisión, radio, prensa, revistas, Internet y exteriores, será tramitado más adelante. Para ello, el coste previsto se eleva a 1,2 millones, según reza en el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional del Ejecutivo para 2024, según ha publicado el medio digital OKdiario.

Los agricultores contra Sánchez y la Agenda 2030

Según el propio Gobierno, la intención de esta campaña es la de “resultar inspiradora y positiva para la población y tiene una labor de concienciación de la sociedad respecto a la crucial importancia que tiene la Agenda 2030 de cara a actuar frente a los retos cotidianos en nuestro país”. Una campaña con la que Pedro Sánchez y su gabinete pretenden generar una perspectiva positiva de la Agenda 2030 entre los españoles y sus votantes. Para ello quieren que esta campaña transmita un mensaje de que esta funciona como una hoja de ruta “beneficiosa y desvinculada de los agentes políticos y sociales”.

Desde el ámbito rural denuncian el abandono que está viviendo el campo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que este se engrandece dando discursos en Europa sobre el ecologismo ideológico. En dichas manifestaciones los agricultores han dejado claro en más de una ocasión que su intención en no ser un “sector subvencionado”, sino que quieren ser rentables por ellos mismo, pero que la “globalización” se lo impide.

The post Sánchez incluye la lucha contra la “desinformación” por parte de los políticos en la Agenda 2030  first appeared on Hércules.

 

La banca retoma la batalla por las empresas

La lucha por ganar clientes entre las compañías y los autónomos vuelve a cobrar fuerza en plena OPA del BBVA por el Sabadell
The post La banca retoma la batalla por las empresas first appeared on Hércules.  La batalla entre las principales entidades bancarias por atraer a empresas se encuentra en pleno auge, y la segunda mitad del año será crucial. La OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell marcó el inicio de esta competencia feroz. Bajo el liderazgo de Carlos Torres, BBVA busca absorber el banco presidido por Josep Oliu, centrando su interés en el segmento de pymes y empresas, considerado «la joya de la corona», según César González Bueno, consejero delegado de Sabadell.

Estrategias de crecimiento en el sector empresarial

Sin embargo, BBVA y Sabadell no están solos en esta carrera. Otros grandes bancos españoles afinan sus estrategias para captar clientes empresariales, aprovechando la recuperación incipiente de la demanda de crédito, especialmente entre pequeñas y medianas empresas. Tras varios trimestres de baja demanda debido al aumento de los tipos de interés, los resultados del primer semestre del año indican un cambio de tendencia. La mayoría de los grupos financieros reportaron un incremento en la inversión crediticia en este segmento y confían en que la tendencia continúe, compensando así las posibles reducciones de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

Por ejemplo, Bankinter presentó una cartera de inversión en banca de empresas que alcanzó los 33.500 millones de euros hasta junio, un 7% más que en el mismo período de 2023. En el caso de CaixaBank, el crecimiento fue del 2,3%, concentrándose principalmente en el segundo trimestre, según señaló su consejero delegado, Gonzalo Gortázar. Este destacó una recuperación gradual del crédito empresarial, alineada con una mayor actividad económica y confianza en el mercado.

Preparativos para una nueva ofensiva

Los bancos se preparan para relanzar sus ofensivas y captar nuevos clientes empresariales, un segmento que no solo demanda financiación, sino también una variedad de servicios adicionales como asesoramiento y cobertura de riesgos. La posible fusión entre BBVA y Sabadell podría abrir nuevas oportunidades para el resto de las entidades, como reconoció Isidro Rubiales, consejero delegado de Unicaja, quien señaló que su banco estará atento a las oportunidades que puedan surgir de esta operación.

Enfoque en el crecimiento de BBVA

Los números de Sabadell en el negocio empresarial justifican el interés de BBVA. En los primeros seis meses del año, la producción de crédito a empresas en España alcanzó los 8.674 millones de euros, un aumento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. César González-Bueno se mostró optimista sobre el tercer trimestre, anticipando un mejor rendimiento en comparación con el año pasado.

El plan de Unicaja y la recuperación del crédito

Otras entidades, como Unicaja, también se están preparando para aprovechar el crecimiento esperado en el crédito empresarial. Tras superar la crisis de gobernanza que siguió a su fusión con Liberbank, el banco está delineando su nuevo plan estratégico, con un enfoque renovado en el negocio corporativo. El nuevo consejero delegado de Unicaja ha decidido reorganizar la estructura de la entidad, separando las áreas de particulares y empresas, subrayando que, aunque no buscan convertirse en un banco especializado en empresas, el peso del crédito empresarial debería ser mayor.

The post La banca retoma la batalla por las empresas first appeared on Hércules.

 

​Blanca Suárez y Daniel Grao comienzan el rodaje de La huella del mal en Atapuerca, que abre sus puertas al cine por primera vez en la Historia 

 Se trata de la adaptación cinematográfica de la exitosa novela del mismo título de Manuel Ríos San Martín que también es el director de la película. 

​Se trata de la adaptación cinematográfica de la exitosa novela del mismo título de Manuel Ríos San Martín que también es el director de la película. 

El PP y la regulación de las redes sociales

El PSOE rechazó la medida que consistía en que, aunque los usuarios interactuasen con pseudónimos, deberían introducir su DNI
The post El PP y la regulación de las redes sociales first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La discusión sobre la regulación del anonimato en las redes sociales, como una medida para combatir eficazmente los delitos de odio, no es un tema nuevo. Este debate ha sido abordado previamente en el Parlamento, con al menos dos propuestas del Partido Popular (PP), una en 2017 en el Congreso y otra en 2021 en el Senado. En ambas ocasiones, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se opuso a modificar la ley para exigir la identificación real y verificada de los usuarios al crear cuentas en plataformas como X, Facebook, Instagram o TikTok, aunque pudieran usar seudónimos en sus interacciones.

Resurgimiento del debate

Este tema ha resurgido tras la reciente propuesta del fiscal de Sala Coordinador contra los Delitos de Odio y Discriminación, Miguel Ángel Aguilar. La sugerencia llegó después de una ola de mensajes violentos y racistas contra inmigrantes, difundidos tras la propagación de falsos rumores sobre el asesinato de un niño en Mocejón, Toledo. El debate se centra en cómo equilibrar la seguridad en internet y la lucha contra la impunidad, con la protección de la libertad de expresión, especialmente para quienes prefieren el anonimato por razones personales o profesionales.

Desafíos en la persecución de delitos

El fiscal ha destacado en una entrevista la dificultad que enfrenta su equipo para perseguir los delitos de odio en redes sociales, que son cada vez más comunes. Muchos usuarios se sienten impunes al lanzar campañas contra colectivos vulnerables o participar en linchamientos y acoso en línea. La Fiscalía, en ciertos casos, choca contra un muro al no poder identificar a los responsables detrás de cuentas anónimas. A diferencia de los medios de comunicación, las plataformas no tienen responsabilidades legales claras, lo que resulta en controles insuficientes y respuestas tardías para eliminar contenido ofensivo o falso.

Propuestas anteriores y reacciones

En 2021, el PP volvió a presentar una propuesta en el Senado, con un alcance más amplio que incluía la regulación de las responsabilidades de las plataformas digitales. Sin embargo, esta también fue rechazada, con el PSOE argumentando que la propuesta chocaba con normas europeas y que cualquier medida sobre la identificación de usuarios debería consensuarse a nivel europeo. El resultado de la votación fue desfavorable para el PP, lo que cerró el último intento de regular el anonimato en redes sociales.

Un debate sin resolución

A pesar de los intentos anteriores, el debate sobre cómo abordar el anonimato en internet sigue sin consenso político. Mientras el PP insiste en la necesidad de medidas más estrictas, el PSOE defiende que cualquier cambio debe ser equilibrado y respetuoso con los derechos fundamentales, y coordinado a nivel europeo. Con la reciente propuesta del fiscal Aguilar, el tema vuelve a estar sobre la mesa, avivando un debate que parece lejos de resolverse.

The post El PP y la regulación de las redes sociales first appeared on Hércules.

 

Illa obliga a los inmigrantes a aprender catalán 

Salvador Illa obliga a los inmigrantes recien llegado a Cataluña a aprender catalán en los centros educativos y en las actividades extraescolares
The post Illa obliga a los inmigrantes a aprender catalán  first appeared on Hércules.  Salvador Illa, presidente de Cataluña, va a obligar a los inmigrantes recién llegados a dicha comunidad autónoma a aprender catalán. Hay que destacar que este es uno de los puntos principales que adquirió Illa para poder sacar adelante su investidura con ERC.

Así, uno de los puntos fuertes de este acuerdo entre el PSOE catalán y ERC incluía que el catalán debía ser la lengua de aprendizaje en los centros escolares y también debía ser una lección obligatoria para “el alumnado recién llegado”. Pero la lengua catalana no estará únicamente presente en los centros educativos o en las asignaturas, Salvador Illa va un paso más allá y tiene la intención de imponer el catalán en las actividades extraescolares, así como deportivas.

Los menores obligados a hablar catalán en las actividades extraescolares

Debido a este refuerzo de la lengua catalana, la cual ambas formaciones consideran que se encuentra en retroceso han decidido que para que darle un mayor empujón los alumnos inmigrantes que acaban de llegar a Cataluña tendrán la obligación de aprender catalán. Pero claro, esta obligación no es solo en el ámbito académico.

Illa se ha comprometido en el pacto de investidura a “extender la lengua catalana en el ámbito de las actividades extraescolares y del deporte de base y el ocio, mediante el despliegue progresivo de los Planes Educativos de Entorno a todos los municipios de Cataluña y adoptando la metodología de la inmersión lingüística donde sea necesario”.

The post Illa obliga a los inmigrantes a aprender catalán  first appeared on Hércules.

 

​Sadie Sink: “La industria del cine no está hecha para mantenerte con los pies en la tierra” 

 La nueva embajadora de Armani Beauty afronta un curso lleno de novedades con las que se propone demostrar que es mucho más que la inesperada revelación de ‘Stranger Things’. Pero, en sus palabras, no habrá alfombra roja o portada de revista que le aleje de la apasionada “chica rara de clase de teatro” que lleva dentro. 

​La nueva embajadora de Armani Beauty afronta un curso lleno de novedades con las que se propone demostrar que es mucho más que la inesperada revelación de ‘Stranger Things’. Pero, en sus palabras, no habrá alfombra roja o portada de revista que le aleje de la apasionada “chica rara de clase de teatro” que lleva dentro.